Por qué se doblan los discos?

Tema en 'Mecánica' iniciado por tanguito, 20 Ene 2014.

  1. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    Pregunta tonta o no, tengo un disco nuevo xt ice tech con 120km y ya está doblado, no mucho pero me va tocando y haciendo ruido en un punto , no ha llevado ninguna ******, eso sí han soportado buenas bajadas técnicas, será un síntoma de conos flojos? pequeño problema de centrado en la rueda? O es algo de lo más normal?
     
  2. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    los discos solo se doblan por golpes
    por calor se deforman .
    ¿por que los discos no son macizos ?
    por dos motivos :
    1º evacuar el agua
    si el pasas un rio o entra agua entre la pista ( disco ) y las pastillas el disco no frenara , para evitarlo solo hay dos opciones , taladrar el disco o realizarle "cortes" a las pastillas .
    2º refrigeración de la superficie de frenado
    los metales soportan unas temperaturas máximas antes de deformarse ,ejemplo una sarten o plancha de las de hierro ,si la recueces el "culo" se abomba a los discos les pasa los mismo , si los recalientas mas de la cuanta .... se deforman .
    en motos y en coches hace unos cuantos años ( con disco de hierro sobredimensionados ) cuando esto pasaba se podían rectificar hoy en ida NO
    soluciones :
    frenas menos y por tanto llegaras antes :D
    monta discos mas grandes y mejor ventilados :)
    no es un V brake , no reduzcas velocidad manteniendo una presión constante sobre la maneta .
    saludos
     
  3. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    [/quote]no es un V brake , no reduzcas velocidad manteniendo una presión constante sobre la maneta .
    saludos[/quote]

    Hola FSG-BCN ¿a qué te refieres con lo de no reducir velocidad manteniendo constante la maneta?
    saludos
     
  4. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    Quizás si, estoy abusando de frenos, y por estos lares de Galicia diría que no es posible ruta sin pasar por algún río (salvo que hagas carretera) me plantearé meter 180mm atrás, pero al pasar siempre por agua dudo que no terminen también por doblar, gracias por tu respuesta
     
  5. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    Pd: para ir reduciendo voy dándole toques, pero la mayoría son bajadas lentas y muy técnicas donde tengo que apretar hasta los dientes :p
     

  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    no es un V brake , no reduzcas velocidad manteniendo una presión constante sobre la maneta .
    saludos[/quote]

    Hola FSG-BCN ¿a qué te refieres con lo de no reducir velocidad manteniendo constante la maneta?
    saludos[/quote]
    que si es una bajada pronunciada con V brakes puedes "frenar un poco " constantemente ,que no pasa nada
    pero con discos , recalientas el disco y lo deformas .
    tienes que frenar a "toques"
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Ok. Gracias
     
  8. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    mírate algo que frene menos pero ventile mas
    ejem

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    2.215
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    A bastante gente le ha pasado los mismo con estos discos, al parecer es el tipo de aleación que utiliza lo que lo hace algo más proclive a alabearse.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Simplemente los ice tech no son macizos de acero. Las superficies de contacto son de acero y la de enmedio de aluminio. Quizas por que el aluminio no es tan resistente por eso se dobla con mas facilidad.
     
  11. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    FSG-BCN si frenas a intervalos tambien se sobrecalienta la pastilla ya que la fuerza que se le aplica en ese momento es mayor que si simplemente vas controlando con suavidad. No obstante no deberia pasar. Tengo un amigo que lleva los ice tech y no estan doblados.
     
  12. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Si, mucho icetech y mira. En otro post de los xt se dijo. Latzen y yo lo sabemos bien
     
  13. Subetrón II

    Subetrón II Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    2.412
    Yo los llevo y ya con 1000 km. Y perfectos..
     
  14. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Tengo un amigo que los utiliza para dh en medida 200 y tambien perfectos
     
  15. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.390
    Me Gusta recibidos:
    4.228
    Ubicación:
    Barcelona
    esta claro que viendo ciertas cosas, la bici esta muy por detrás que su "evolución" ( bici / moto )
    hace una buena hartada de años allá por los tiempos de Bultaco ( marca de motos española ) sacaron el modelo Striker con frenos de disco DE ALUMINIO cromado , resultado ...... discos a la basura y tirar de la industria auxiliar de la época ( galfer ) montar discos de hierro y a tirar millas .
    por mucho que alguno intenten convencerme ..... un disco de aluminio es una M
    ¿por que ? algo mas que las bicis lo usan ? pues ya esta .
    por otro lado para descensos y demás no veo la necesidad de un disco "ligero"
    pero claro como las marcas venden "modas" los tan habituales discos WAVE cuando se sacaron en moto se dijo claramente que por el diseño solo eran validos o para competición o para gente que no le importaría cambiar de pastillas por que si ( el efecto cizalla ) y míralos .... la mitad de los discos de bici son WAVE :rolleyes::rolleyes:
    saludos
     
  16. Salem

    Salem Quién da la vez?

    Registrado:
    3 Jul 2004
    Mensajes:
    1.520
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Donde el manicomio
    Strava:
    Si frena menos, tendrá que usarlo durante más rato para pasar a la misma velocidad (que con otros discos) por el mismo punto.

    Aunque como te decia al principio, es mejor frenadas algo más fuertes y cortas que moderadas y largas. En ese espacio entre frenadas, el disco puede bajar bastantes grados, y más aún con el alma de aluminio. El aluminio tiene mayor conductividad térmica que el acero (http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_conductividad_térmica).
    Para que te hagas una idea de la teoria: pastilla y disco (pista de acero) se calientan. Por un lado la pastilla (si fuera IceTech) lleva esa especie de radiador, por lo que va refrigerando. En el momento que dejen de hacer fricción y la ser tan pequeño, recuperará una temperatura normal de trabajo bastante rápido.
    Por otro lado el disco. El acero conserva más la temperatura, pero la va transmitiendo a la zona más fria, en su caso al alma de aluminio, por lo que a la hora de dejar refrigerarse, lo hará mejor que el mismo disco sólo de acero (como el mio) y por lo tanto bajará antes de temperatura.

    Un disco trasero de mayores dimensiones poco mejorará tu situación, ya que el trasero sólo es para controlar un poco la velocidad, el que mayor fuerza debe realizar es el delantero.


    Todo esto hablando de un uso normal. Si te vas a poner a bajar el Port de La Bonaigua, con las velocidades que se cojen, con la inclinación, con la cantidad de curvas... es facil que tuvieras que parar a refrigerar un poco los frenos. De hecho, este es el gran quebradero de cabeza de lis primeros frenos hidráulicos para bicis de carretera.

    Al grano, qué solución te propongo? localizar en qué punto está doblado y hacia donde, y con los dedos (y un trapito) doblar un poco el disco hacia el lado contrario. Lo he visto hacer con uno de "sólo" acero y funciona, aunque es posible que se vuelva a reproducir.


    Saludos

    PD: Vaya tocho!
     
  17. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    Recuerdo haber hecho un viaje con el coche y antes de volver a casa pasé por un lavadero, al otro día tenía los discos delanteros alabeados, supongo que lo mismo debe de pasarme con los xt, como dije, no hay ruta donde no termine pasando por agua, el delantero esta perfecto, lo uso pero por necesidad tiro más del freno trasero
     
  18. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Pues para mi esta bastante claro que si los discos XT dan problemas de alabeado, es por utilizar 2 materiales diferentes. Parecía buena idea meterle aluminio a un disco por el tema comentado de una conductividad térmica altísima (=mejor refrigeración), el problema, al parecer no resuelto del todo, es que si juntas dos metales diferentes cuyos coeficientes de dilatación divergen tanto, vas a tener deformaciones en el producto sí o sí. De hecho es el principio por el que funcionan los termómetros de lámina bimetálica.
     
  19. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Por cierto, la mejor técnica para tratar de enderezar un disco (sobretodo cuando está doblado por un punto específico) es usando una llave inglesa (grande mejor) o algo muy liso que agarre muy bien el disco, como una prensa. Se cierra la llave sobre la zona a enderezar del disco, con un trapo entre medio para no rayarlo, y se va doblando con las manos poco a poco sin pasarnos hasta que veamos que lo hemos rectificado. No siempre funciona, es muy dificil dejarlo perfecto, pero no se pierde nada por intentarlo (bueno a no ser que te pases y lo dejes peor).
     
  20. Rafecas

    Rafecas Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Cornella Barcelona
    Pues yo ya con 3000 km o mas y mis 118 kilos desgastadillos pero no doblados, eso si freno con toques y nunca mantengo frenadas de mas de 30 o 40 segundos, tengo que decir que le meto chicha y que bajo por trialeras ríos y lo que se presente, a modo orientativo dire que tengo hechos Pedals de Foc Pedals d'Occitania varias Cabreres y otras muchas rutas exigentes,

    Un saludo
     

Compartir esta página