Preparacion Medio ironman.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por atxeka, 3 Abr 2012.

  1. atxeka

    atxeka Novato

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, estoy preparando el medio de Bilbo y me gustaria saber si estoy haciendolo bien, si voy justo, entreno poco...
    Desde diciembre hasta finales de febrero he metido bastante natacion y carrera haciendo algun duatlon, la bici apenas la he tocado.A partir de marzo me hice un plan de 12 semanas para preparar este triatlon, donde habia 3 ciclos de 3 semanas progresivas de carga y 1 de descarga (4+4+4), la idea era ir metiendo volumen hasta la 7 semana de carga y las ultimas 4 bajar un poquito y meter mas intensidad y series. Ahora mismo estoy empezando la 6 semana, mas o menos los numeros que hago semanalmente son 4000-6000 natacion (hasta ahora solo series largas, pero ya empiezo a meter series a AEM)+ 160-170bici en dos salidas haciendo una larga de 90-100km y una corta de transicion+ 25-30 de carrera a pie haciendo una larga subiendo los km poco a poco+ una de transicion+ una suave y ahora una series largas.

    Viendo lo que entrenan los demas creo que entreno demasiado poco, sobretodo corriendo, nadando desde febrero tambien he bajado el volumen y la intensidad pero llevo 6 semanas haciendo series largas suave para hace una buena base y la verdad es que estoy consiguiendo resultados, en la bici, que es lo que mejor llevo, creo que deberia de hacer alguna salida de 120km para hacer mas resistencia y empezar a hacer series para mejorar la velocidad.

    Mas o menos esa es la idea que tengo, pero me gustaria compartirlo para ver lo que haceis los demas y ver si voy bien o si tengo que apretar un poco mas. Pero la verdad no se si mejoraria demasiado entrenando mas ya que hay otras cosas que me gusta hacer aparte de entrenar y encima con esos numero saco un rendimiento aceptable a mi nivel.

    Gracias
     
  2. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    yea eso es el tema de siempre, que depende de cada uno, de lo que flojeas (segmento) en que momento de la temporada estas,etc etc etc. pero vamos a modo estandar ese volumen traducido a hora suele ser de unas 12/13 horas, a mi pesar es mas que suficiente para hacer un medio. lo unico que yo te puedo aconsejar es meter alguna sesion de gimnasio, para fortalezer va muy bien y evita lesiones.
    saludos
     
  3. TRIAitor

    TRIAitor TRIAitor

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola yo también me estoy preparando para un medio ironman, concretamente el de Balaguer.
    Lo que se suele entrenar más es la bici ya que es dónde pasas más tiempo.
    Lo mejor es hacer bici y luego córrer, para que las piernas se acostumbren.
    Yo suelo hacer unos 8.000 de natación a la semana y unos 40 o 60 km corriendo. En bici depende...
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.566
    Me Gusta recibidos:
    6.391
    Ubicación:
    ...
    Una curiosidad,
    si para hacer un IM,por ejmplo, la gente no hace ninguna salida en bici de 180kms o mas,¿por que para preparar un 1/2 IM te planteas hacer salidas de mas de 90kms?.
    Yo ahora estoy preparandome para intentar en septiembre hacer un IM, la salida ms larga que hare sera de 140-150kms,no mas,y si veo que durante la preparacion no voy haciendo lo que debo me quedare en 1/2 IM ,y en esta caso la salida mas larga que haria seria de unos 75kms...

    salu2
     
    Última edición por un moderador: 3 Abr 2012
  5. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    .. que no se hace ninguna salida de 180km para un IM????
    Porque? donde lo pone?
    Si tu tiempo te lo permite no es una mal opcion el realizar alguna tirada de ese tipo en la bici
     
  6. mochilero1

    mochilero1 Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hice Arenales el año pasado y la tirada de bici más larga fue ese dia jaja..
    saludos
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.566
    Me Gusta recibidos:
    6.391
    Ubicación:
    ...
    A ver,
    soy consciente que de esto se muy poco,mas bien nada, pero intento informarme lo maximo posible sobre aquello que quiero realizar,tambien se que tu eres un experto y estas preparado sobre el mundo del tri,queria aclarar todo esto porque no quiero que parezca que quiero quedar por encima de alguien como tu,cuando seria una tonteria por mi parte.

    Lo que quiero decir,y tal vez me explique mal,es que si no me equivoco, lo habitual no suelen ser salidas de 180kms,al igual que no se entrenan los 42kms de la carrera a pie o no se hacen habitualmente nados continuos de 4000mtrs.Por poder claro que se pueden hacer,incluso si se es especialista en la bici o se viene de ese deporte hacer salidad de mas de 180kms,pero creo, y solo digo que creo que no suele ser lo habitual en los entrenos de tris, o por lo menos a nivel de la mayoria de los practicantes de este deporte,a nivel profesional,seguramente estare equivocado.

    Si he opinado erroneamente pido perdon, mi animo no ha sido malaconsejar a nadie.

    salu2.
     
  8. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    Todo depende de cual sea tu objetivo... en principio no es que no se hagan ni 180 de bici ni 42 corriendo... normalmente este tipo de pruebas se prepara por horas de entrenamiento... más o menos por tu ritmo puede hacerte un cálculo del tiempo que emplearás en cada sector (aproximadamente) y en las semanas de mayor carga tus entrenamientos rondarán esas horas de bici... por supuesto en el entrenamiento no vas al ritmo que irás en carrera, siempre vas algo más lento y quizás por eso no te salgan los 180 ni los 42 pero fácilmente en el tiempo que tengas previsto hacer la bici y la carrera a pie te tienen que salir 160-170 km y 35-40 km corriendo... y posiblemente llegar a hacerlos, yo el año pasado en bici sí que supere hasta casi los 200 km en salidas y en carrera llegué a los 35 creo recordar... pero bueno... ya digo que cada uno tiene sus metas.
    Lo del tema del medio Ironman sí que se suelen hacer tiradas superiores a 90km porque es más fácil que sea una prueba que te pongas como entrenamiento de calidad para un IM por ejemplo con lo cual tus tiradas ya son superiores, pero si tu objetivo principal es acabar tu primer medio ironman es fácil que en alguna de esa tirada larga llegues a los 90-100 km y que nadie se asuste... que mi chica este año quiere acabar un sprint y ya hace tiradas de 60-80 km en bici jajjajaja
    Saludos.
     
  9. Nacho5

    Nacho5 Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Nados de 4000 metros para un IM claro que se hacen, mas que nada porque tampoco se tarda tanto
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.566
    Me Gusta recibidos:
    6.391
    Ubicación:
    ...
    Bueno,
    visto lo visto sera mejor que me calle,de buen rollo,eh.

    salu2.
     
  11. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Como dice Toni, depende totalmente de los objetivos.
    Preparando mi 1er 1/2 IM llegué 1 dia a 90 Km, pero normalmente lo más que hacia eran 70-75 Km (alguna vez con 15'CC después). Me dio para acabar de sobra. Solamente salidas de rodar sin más.
    Este año he pasado los 100 Km 1 día (otro previsto pasado mañana) pero me he quedado en 90 muchos y el entrenamiento ha sido algo distinto en cuanto a cambios de ritmo y zonas. Veremos cómo sale, pero parece a priori que bastante mejor.
    No solo se trata de volúmenes, también cuenta lo que hagas en medio de esa salida.
    La gente de mi club que hace IM es cirto que llegan a los 180 muy contadas veces, pero se meten 130-150 bastante amenudo.
     
  12. Fosi09

    Fosi09 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo estoy tambien en la semana 5, y no he bajado de los 75k en la salida larga...mas que nada por que me gusta, no tengo ni idea si con menos funciona...y por el planning que voy siguiendo tengo un pico de salida en 80 Km, que ya os digo que lo he superado mas de una vez ya...

    Mi duda viene por la salida corta entre semana que normalmente pone alrededor de 1.30h..45 km aprox...con trabajo de fuerza y demas.a veces veo en otros planes que se puede adoptar a rodillo con menos tiempo....el que se permita en el planning menos timepo de bici si es con rodillo, es por que hay un uso mas eficiente del tiempo, o por que mas de ua hora en rodillo es un coñazo..no se ya me direis..
     
  13. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Ayer tenia 2,5h de bici con varios bloques, como llovía adpatación 2h de rodillo.
    Efectivamente, un coñazo
     
  14. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    prefiero calidad a cantidad (respetando volumenes y zonas de entrenamiento)
     
  15. Fosi09

    Fosi09 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero por que menos tiempo? por que estas mas tiempo efectivo pedaleando? (no hay rotondas, coches, bajadas, etc)

    Mi pregunta va por a...cuando en un planning pone 2 h bici o 1 h adaptado a rodillo...no lo entiendo...
     
  16. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Menos tiempo principalmente porque el rodillo es una tortura.
    Y luego porque en esas 2h entraban los bloques de entrenamiento especifico + cal + enfriamiento.
     
  17. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    y porque efectivamente una hora de rodillo es más efectiva en pedaleo, watios o lo que quieras hacer que en la calle donde como comentas las rotondas, coches, semáforos hacen que esas 2 horas puedan ser incluso menos de una hora efectiva de pedaleo.
    saludos
     
  18. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Este es mi tercer año en el triatlon, mi tercer año montando en bici, mi tercer año de natación, mi tercer 1/2 IM y mi tercer IM. Nos metimos en esto un grupo de amigos juntos, todos de circunstancias personales similares (padres de familia con churumbeles pequeños, otras aficiones, trabajos de jornada completa, e intensa... etc...). Así mismo, ninguno tiene unas cualidades innatas increibles, ni nos ha bendecido Dios con un cuerpo puro que no necesita entrenamiento.

    Bueno, pues salvo una vez que recuerde, no hemos pasado nunca de los 90km salvo en competición. No hemos pasado de los 21km de carrera a pie y al menos yo, no he pasado de la hora de natación, por lo que seguramente no habré superado los 3400m.

    Todos somos sub 11 en el IM, más cerca de las 10h que de las 11 y algún sub 10. No son tiempos estratosféricos y sin duda alguna no se me ocurriría recomendar nuestro plan de 8h semanales, porque no ofrece ninguna garantía. Pero lo que si quería transmitir, es que salvo que quieras clasificarte para Kona, esas salidas ultra largas no son estrictamente necesarias.

    Por contra, lo que si diría es que si vas a hacer salidas "cortas" como es nuestro caso, que sean salidas serias... aprovechando hasta el último segundo.
     
  19. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    exacto... de lo que se trata es de aprovechar el tiempo... si haces una salida de 2-3 horas al margen de que hagas o llegues a los 90 km del medio IM se trata de haber trabajado bien la intensidad del entrenamiento que tocaba, no por hacer 100-120 km estarás mejor preparado, pero si más o menos estimas que en 90 km puedes llegar a llevar una media de 30km/h harás posiblemente esas 3 horas... si no llegas a hacer esas 3 horas aunque no sea a ritmo de competición y tampoco haces series, o tiradas más cortas a ritmo de carrera (por ejemplo 1 hora a ritmo intenso) dificilmente estarás preparado para que el día de la prueba tu cuerpo asimile 3 horas de bici a ritmo intenso (a esos 30 km/h por ejemplo) por lo tanto puede que eso te pase factura.
    Si por contra haces tiradas de 120-140 km pero no haces entrenamientos específicos de gran intensidad (series, salidas de una hora fuertes, etc) pues el día de la carrera seguramente esos 90 km los superes sin problemas, y posiblemente podrás hacerlos a una velocidad media superior a la que hacías antes pero también has necesitado más horas de entrenamiento para conseguir el mismo objetivo, con lo cual tu desgaste también ha sido mayor.
    Como ejemplo muy extremo... una persona que todos los días fuera capaz de entrenar 150 km de bici, unos 2000 mts de natación y unos 30 km de carrera a pie posiblemente el día del IM acabaría sin problemas, pero una persona que haya sabido racionalizar sus entrenamientos, marcar unas semanas de carga, de descarga, de aumento de intensidad y de trabajo más específico posiblmente con la mitad de km pueda terminarlo (incluso en mejores condiciones) y posiblemente con mejores tiempos.
    saludos
     
  20. Fosi09

    Fosi09 Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Grandes explicaciones...

    Os explico por que tenia la duda...ayer por culpa de la lluvia cambie la 1.30h de bici que tenia por entreno por una hora de vueltas al polígono donde trabajo (es una pasada de sitio, solo una dirección, ovalado completo, y de 2,6 km cada vuelta, incluyendo un pequeño repechillo que te obliga a ponerte de pie para no bajar de 222-25 km/h)...el caso es que a la hora después de no parar de pedalear ningún momento (no hay semáforos, rotondas, etc) estaba fundido...eso si saque una media de 34 km/h (para mi no esta mal) y entonces me vino a la cabeza lo del rodillo, y por eso quería contrastarlo...

    Si hubiera hecho la salida prevista de 42 km..con subida a un pequeño puerto que hay, hubiera acabado igual de cansado...pero claro habiendo invertido una 1.30-1.40...

    Y otro tema es el de las salidas largas, yo ya he dicho que si las hago es por que me gusta la bici, y si saco tiempo pues me meto todo lo que puedo....evidentemente para el 1/2 IM no es necesario tanto kilometro...
     

Compartir esta página