Hola, resulta que he adquirido hace muy poco una cannondale scalpel del 2006, lleva un amortiguador fox float l, y quisisera saber la presión que me recomendais. Peso sobre los 80 kilos "aunque voy a la baja" y mido 1,72. Tambien me gustaria que me dijeseis la presion para la horquilla, una lefty. Muachísimas gracias de antemano.:lol:
Lo que peses "en pelotas" no sirve, ha de ser el peso listo para subirte a la bici y echarte a rodar.
suele haber cuadros de presiones por ahí, además de los que facilitan los fabricantes, pero son una referencia. en realidad lo mejor es que ajustes el sag a 1/3 ó 1/4 del recorrido. El sag es lo que se hunde la amortiguación cuando te subes a la bici. ësto se comprueba fácilmente con las gomillas negras que suelen llevar las amortiguaciones y un metro. Si tus amortiguaciones no llevan gomillas, ponle unas bridas negras y te harán la misma función. Luego una vez ajustes el sag, prueba la suspensión y termina de ajustar la presión según tu gusto, que es quien debe tener la última palabra. Hay numerosos hilos de ajuste del sag por ahí. Utiliza el buscador y verás lo que te digo.
Muchas gracias por la información, otra cosa. Es normal que bote tanto al pedalear o es causa del mal ajuste del mismo. Tengo tambien una orbea oiz pv con un manitou radium que supuestamente es mucho pero amortiguador y peor bicicleta y prácticamente no contamina nada la pedalada.
Seguro que es por mal ajuste del amortiguador al llevar una presión baja. Sobre el ajuste del sag que te comenta güilson, he encontrado este vídeo donde lo explican muy bien. Aunque tu horquilla es una Lefty, la teórica es aplicable a cualquier horquilla o amortiguador trasero de aire: [video=youtube;a4MATWgJdrI]http://www.youtube.com/watch?v=a4MATWgJdrI[/video] Te dejo también el enlace al manual de usuario Fox Float. En la pág. 80 vienen unas presiones recomendadas http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/03_RearShocks_sp.pdf Un saludo
Muchas gracias por vuestra información, espero poco a poco dar con el ajuste adecuado porque ahora mismo va bastante mal de atrás.
Lo ideal para dar con el reglaje adecuado es que primero mires en tu modelo todos los posibles reglajes de que dispones y entiendas cada uno de ellos que efecto hace. Tras eso, ponlos todos en la posición del medio y ya solo queda mediante prueba y error que vayas probando la bicicleta y subas arriba o abajo los reglajes que notes deben cambiar. Para todo aquel con una Trek del 2011 o que vaya a comprar un modelo del 2012, el fabricante nos facilita mucho las cosas: http://www.trekbikes.com/us/en/resources/suspension_setup#calculator Saludos!
Algunos sistemas de suspensión son mas propensos que otros a la contaminación del pedaleo con la consiguiente pérdida de energía. Por ejemplo tengo entendido que el monopivote es el mas susceptible de que eso ocurra que por ejemplo las suspensiones tipo turner o las VPP de bieleta inferior. Asíq ue puede que ese cuadro nuevo aun siendo de mejor calidad, si es monopivote o similar precise de un amortiguador con bloqueo o con plataforma estable. El float L creo que no la lleva. El float R creo que si, aunque creo recordar que ese propedal era muy básico y el actual rp2 ó rp23 funciona muy bien y es regulable. pero hay otras marcas y precios. Manitou con su SPV, etc. En eso tendrás que leer bastante, mira a ver que ha montado la gente que lleva tu cuadro. Ellos sabrán mejor que cualquier mecánico lo que le conviene. Y del tirón aprendes a usar y regular tu bici. Tener una doble sin aprender a ajustarla y confiarlo a un mecánico o a una tabla de presiones, es perder prestaciones del propio cuadro. Es decir infrautilizar su potencial.
Vamos por partes, primero perdonadme el error, el amortiguador es el rl no el l, tiene que fallar algo, pues dicen que el sistema de las scalpel del2003 al 2007"creo", es de los mejor que ha habido en dobles, pues es lo que mas se asemeja a una rígida por el sistema que lleva, es mas hace tiempo probé una igual a la mia, y es impresionante, parece que no llevas nada entre las piernas, por eso no he parado hasta encontrar una igual, bajando es buenísima, pero esque subiendo era la leche, por eso me empeño en que algo falla. Muchas gracias pro el interés que mostrais.
Entonces el propedal del amortiguador no está bien. Mira de ejecutar la garantia, o la revisión esa y no dejes de contarnos que es lo que ocurre.
Garantia, que va, si la bici es del 2006, y esque resulta que en una tienda de mi zona, "que según los colegas dicen que son de lo mejor", me dijeron que el amortiguador esta bien.
Es que el float RL en su momento era de lo mejor. Pero hoy dia está muy superado. Según se dice el propedal del RP2 o el RP23 va mucho mejor. Y el que hoy dia parece dar mejor relación calidad precio es el Rock shock Monarch, que da un comportamiento al parecer tan bueno como el RP23, pero es mas fácilmente tuneable y mas barato. Pero tu problema no parece ser de que el propedal del RL sea malo. Tal como lo cuentas, parece que vas sin propedal, a ver si es que está mal el amorto.
Y en el caso de que fuese lo que tu dices, que tendria que hacer, mandarlo a algún sitio, o en mi tienda habitual? Ah, y perdona ¿Que es mas tuneable?, tengo muy poca experiencia en esto del mtb, hasta hace nada lo mio era la moto. P..a crisis.... Nuevamente gracias.
Hola cientoypico. El tune es el ajuste con el que se vende hoy en dia los amortiguadores nuevos, al menos los de fox y los de Rock shox. Probablemente los antiguos float no tuvieran esos ajustes iniciales que ya te digo, vienen de fábrica. No obstante hay empresas que se dedican a ello, pero no se si merecerá la pena para tu amorto o será mas caro el collar que el galgo, ya que tu amorto hoy no debe tener un valor muy alto. También ignoro si es posible. Puede que los antiguos float no sean tuneables. Lo que yo se del tema, que no es mucho lo aprendí casi todo aquí: http://www.foromtb.com/showthread.php?615010-Configurar-RP23-Boostvalve y aquí: http://www.foromtb.com/showthread.p...-Rp23-Boostvalve...&highlight=monarch+vs+rp23 De todas formas es probable que todo esto no sea muy útil con el tuyo. Pero vale para que te vayas enterando. Si acaso utiliza el buscador avanzado del foro (con la opción de buscar solo en títulos) para leer sobre el tuyo. Usa también el Google. En cuanto al tema de comprobar si tu amortiguador está bien, es complicadillo. La opción natural es enviarlo a que te lo revisen, pero si te cuesta pasta y resulta que está bien y es que no da mas de si, te sentará bastante mal. Otra opción es comparar el comportamiento con otro amortiguador similar. para ésto primero averigua las medidas del tuyo, es decir la distancia entre los ojos y el recorrido, es decir la distancia entre ojos cuando está totalmente comprimido, eso se consigue midiendo con un metro, para sacar la medida comprimido, tendrás que desinflarlo. Una vez la sabes, busca a ver si tienes suerte y algún colega o compañero de salidas que tenga esas medidas te permite probarlo a ver si tu bici se comporta igual. Si consigues probar con otro float RL y el comportamiento es mejor, entonces es que el tuyo está mal y lo habrás podido comprobar sin desembolsar un pavo. Sea como sea, dices que ya probaste tu cuadro con otro amortiguador y iba bien, así que en principio debería ser que el amorto está mal. Si lo has adquirido recientemente y es nuevo, debería estar en garantia. sea como sea, lee mucho, tira de buscadores y entérate, con el fin de no gastarte pasta en vano. Me suena que en esos hilos que te puse hay algún enlace de talleres en españa que tunean los fox, pero ignoro, como ya te dije si el tuyo entra dentro de ésto. Averigua quien lo hace y si puedes, habla por teléfono con ellos.
Bueno, ya tengo noticias hoy la he recogido de mi tienda habitual, le han regulado el rebote y en principio a desaparecido casi por completo ese molesto rebote, "valga la redundancia", mañana la probaré mejor, pues madrugaré y saldré a dar una vuelta antes del trabajo. Ya os contaré la impresiones. Gracias.
:cantaCOJONUDO se ha quedado casi perfecta, no se que le habran regulado pero parece otra bicicleta. Ahora si que funciona fina, fina:taz
Pues estaría bien que lo preguntases para no pasar por caja cada vez que simplemente quieras ajustar las "funciones de la bici" y tener apuntado en algún sitio los reglajes de amortiguadores y presión de ruedas con los que te sientes a gusto. Saludos!