Hola amigos, Quería probar este otoño a participar en un duatlón de montaña (5km y 230mdesnivel + 12km y 450desnivel+ 3km y 34 mdesnivel). El problema es que nunca he corrido (salvo cuando jugaba al futbol) Llevo 15 años practicando MTB. Si en una marcha suelen participar 100 personas suelo quedar el 25-30. Si es de 350 pues hacia el 70. Vamos que tengo experiencia, entreno 3/4 veces por semana. Tengo 38 años. Estoy más bien fino (65 kilos, 169). En la MTB me veo bastante bien. Ahora busco algunos consejos para empezar a correr. Todos los años por estas fechas empiezo con este tema. Pero creo que siempre me excedo. Salgo suave el primer día, pero al tercero ya estoy corriendo por debajo de 5 min el kilómetro. Al de una semana me he cansado, entre las agujetas y lo duro que me parece. Este año quiero hacerlo bien. Tengo un mes y medio de margen. El problema es que no tengo ni idea de cómo entrenar. Tiempo kilómetro, frecuencia cardiaca, cuántos kms al día... Alguna idea de por donde empezar?
Puedes pasarte por este hilo que trata sobre entrenamiento para Duatlón: http://www.foromtb.com/threads/plan-de-entrenamiento-duatlon.199000/ Lo que pasa es que el entrenamiento sobre el que se habla en este hilo, es un entrenamiento a largo plazo: - 8-12 semanas de Base (básicamente recorridos largos a bajas pulsaciones) - 8 Semanas de fuerza (recorridos aún de distancias más bien largas, pero con mayor intensidad y pulsaciones, y sesiones con series) - 6 Semanas de velocidad (sesiones en que se trabaja en zona anaeróbica). Vamos, que es un proceso de más de 4 meses para llegar a un pico de forma. También decirte que el plan que te proponen a modo de ejemplo en este hilo sólo lo puedes seguir si no tienes familia, ya que la mayoría de los mortales de más de 30 años no podemos disponer de 5-6 días a la semana para nuestros hobbies. Así que lo tendrías que adaptar a tus posibilidades. Yo soy también novato en la materia, y he participado en dos duatlones cross, el segundo de ellos el pasado domingo. El primero lo corrí el año pasado, y empecé a prepararlo un mes y medio antes, tomando como referencia un plan de entrenamiento de 6 semanas que habían colgado en la propia web del organizador. Mi punto de partida era similar al tuyo: he hecho BTT toda la vida, y aunque no estaba en mi mejor momento tampoco empezaba de cero y suelo coger forma relativamente rápido. Además en running estaba rodado y durante el verano había participado en varias carreras populares llegando siempre entre la primera mitad o primer tercio de participantes. En el duatlón llegué de los últimos (de 180 participantes que tomaron la salida, llegué sobre el 150), y casi arrastrándome durante el último segmento. Pero este año empecé a entrenar antes, y tomé como referencia el entrenamiento que se menciona en el hilo que he enlazado (adaptándolo a mi disponibilidad), y la sensación de mejora fue enorme. Quedé justo en la mitad de la clasificación. Por lo que he podido ver en dos participaciones, el nivel medio de los participantes en un duatlón es mucho más alto que en las carreras populares de running, y también más alto de las marchas btt en las que participaba hace años (hace 10 años que no participo en ninguna de BTT). En una carrera popular de 10k de running, corriendo a 5min/km puedes acabar perfectamente en la mitad de la clasificación, mientras que en un duatlón, corriendo a 5min/km los dos segmentos de running, llegarías entre el último cuarto de participantes (a no ser que en bici vayas más rápido que nadie)
Muchas gracias por la respuesta. No veo el enlace que me decías. Lo del puesto me da un poco igual. La idea es probar, divertirme e intentar hacerlo bien. No quedar entre los 5-10 últimos ya sería un logro. jajajaj
Hola de nuevo. Me refería al enlace que está en la 2ª línea de mi post anterior. Un enlace a un hilo de este mismo foro donde se habla de planes de entrenamiento para duatlón. Por otra parte, si te defiendes leyendo en inglés, en este enlace te puedes descargar un libro en formato pdf que está muy bien: http://www.recovox.net/ebook_dl.shtml Son unas 60 páginas (no es el típico ladrillo de 200 páginas o más), pero está todo muy bien explicado, y a mi me ha servido mucho a la hora de adaptar mi entrenamiento a mi disponibilidad y no ir a ciegas.
Parece por lo uqe comentas que tu experiencia es casi exclusiva de bici. Y debido al corto tiempo disponible, un entrenamiento como tal no merece la pena. Sal un par de dias con "conciencia" de ritmo tranquilo y relajado desde unos 20' a inicio y subiendo unos 5 cada vez hasta llegar a los 45min. Prueba algun dia a trotar un poco (10') despues de la bici suave. controla ritmo comodo sin forzar. Ve a la prueba, intenta pasartelo bien, probar ambiente y luego ya con tiempo y planificación adecuada planteate si quiers dar paso a duatleta
El de Santa Pola se ha hecho muy popular, ya que la participación supera los 1200 participantes y se apuntan muchísimos principiantes (y de todos los niveles), y por lo que cuentan el recorrido es muy fácil, con escaso desnivel. Yo estaba decidido a hacerlo este año pero finalmente no se ha celebrado (lios entre la organización y el ayuntamiento), ya que debería haber sido precisamente hoy. Veremos si el año que viene lo hacen...