Problema registro de alturas con Oregon 450

Tema en 'GPS' iniciado por igorin, 9 Ene 2011.

  1. igorin

    igorin Novato

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, a ver si alguién me puede echar una mano. La cuestión es que me acaban de regalar un Garmin Oregon 450 y la semana pasada salí a estrenarlo. Yo venía del Garmin Vista así que no me ha costado casi nada apañarme. Tiene alguna cosilla cambiada de sitio, pero ha sido fácil pillarle el truco. El problemilla que he tenido y por el qué os pregunto es que la altitud acumulada que me registró durante la caminata fue como de 300m de desnivel más que la que en realidad hace uno en esa ruta. Cuando llegué a casa y volqué los datos en el Compe me di cuenta que lo que había pasado es que, durante la ruta, el GPS iba registrando pequeñas variaciones de altura (en las partes de pendiente positiva, la linea de ruta en vez de ser continua es como en dientes de sierra, va hacia arriba pero registrando pequeñas variaciones en algunos tramos...también pasa en algunos tramos de la bajada). Al día siguiente me pasó lo mismo con otra ruta aunque la variación fue aun más exagerada. Os mando el archivo para que lo veais. La verdad es que con el Vista jamás me había pasado algo parecido. No controlo mucho el tema del altímetro así que a lo mejor van por ahí los tiros. La configuración del altímetro en el GPS es la siguiente:

    - Calibracion automática: ACTIVADO
    - Modo barómetro: ALTURA VARIABLE
    - Tendencia de presion: GUARDAR SI ENCENDIDO

    Espero que alguno de vosotros me pueda decir cual ha sido el problema y la forma de arreglarlo. Muchísimas gracias y FELIZ AÑO a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     

    Adjuntos:

    Última edición: 9 Ene 2011
  2. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    El modo Barómetro ponlo en ALTURA FIJA la altura variable está basada en la medicion de la presion Barométrica y la altura fija es la señal que proporcionan los Satélites y la calibracion es más estable.
     
  3. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León


    Buenas, yo tengo el Colorado, primo del Oregón, y lo tengo configurado como tu, y sin problemas. Además tengo la grabación del track en máxima frecuencia.

    Prefiero la altimetría medida por el barómetro que la altimetría por satélites, me parece más fiable.

    SALud
     
    Última edición: 10 Ene 2011
  4. igorin

    igorin Novato

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por las respuestas. La verdad es que me parece bastante raro aunque esté en altura variable. Lo probaré en altura fija, pero aún así yo creo que no debería de pasar. En el Vista lo tenía variable y nunca tuve estos problemas....a alguien le ha pasado esto mismo??????....
     
  5. Minuteman

    Minuteman Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vic / Catalunya
    Buen tema de conversación. Curiosamente, en mi antiguo Vista tenía este mismo problema, sobretodo en días con mucho viento me quedaba una diente de sierra i l'ascenso acumulado se me disparaba. En el Oregon lo tengo como igorin y calan, y normalmente no me ha llevado problema. Creo como Calan que un altímetro barométrico tendría que ser más preciso una vez lo has podido calibrar entrando una altura conocida que la altura dada por la señal del GPS (como un Sunto). Pero en el monte, a cielo abierto, me hace más miedo los cambios de presión (causada sobretodo por el viento) que la poca precisión de altura que puede dar el GPS, y luego dudo de que es mejor. De todas formas con mi Oregon siempre voy con calibració automática y no me lleva muchos problemas. Pero si que me queda una duda relacionada con el tema: yo creía que la CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA estaba conformada tirando de ambos sistemas, pero sin saber muy bién cual es el prioritario y cual es el de soporte. Quién manda: el barométrica calibrado per el GPS o manda el GPS ayudado por el barometrico?

    Saludos.
     

  6. Saibi

    Saibi Novato

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me pasa lo mismo,los desniveles acumulados me salen inflados como mínimo un 10 %.Cuando hace viento este incremento es aún mayor..

    No sé si es un tema del filtrado de configuración que trae el GPS,que acumula cada metro de variación,o también es que la calibración automática no va fina..

    La verdad es que he tenido varios gps garmin (4 o 5) y ninguno de ellos me ha ido del todo fino,siempre fallan en algo.Estos de Garmin se podían ir a tomar ***********;

    En el futuro creo que me voy a pasar a otra marca,porque me parece de verguenza en que condiciones lanzan al mercado sus productos.Es increible,y yo sigo comprándolos!:-x
     
  7. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    El tema del cálculo de alturas es, sin duda, uno de los temas más difíciles de realizar, y por tanto, los acumulados acarrean fallas dificilmente evitables...
    Para entender la problemática, y visto que es una duda reiterada, me he permitido escribir una pequeña explicación en el siguiente post:
    http://forum.compegps.com/showthread.php?p=39345#post39345

    Espero que os sea de ayuda...
     
  8. Minuteman

    Minuteman Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vic / Catalunya
    Una muy clara y entendedora explicación que más o menos conocía y que siempre viene bién de recordar. Pero mi pregunta es ahora: ¿Un GPS puede tener y conocer una precisión lo suficeintemente buena para decidir recalibrar el altímetro barométrico si considerara que han habido cambios de presión?

    Pongo un ejemplo para aclarar: el GPS me dice que estoy a 1000m de altitud y sabe que la precisión es de +-10m. Por otro lado el altímetro barométrico que hace rato que no se calibra marca 980m ya que la presión atmosférica ha variado. ¿El aparato recalibra la altitud del barométrico como si le entraramos un altitud conocida? (siempre hablando de GPS con barometro y con configuración similar a calibraje automático). Entiendo que debe funcionar algo así.

    Saludos.
     
  9. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Es difícil saber cuál es el algoritmo que usan para este procedimiento, pero yo querría suponer que usan un método de estimación por media entre los valores obtenidos por ambos procedimientos. De hecho, al menos en Compe, si tu calibras el barómetro a una altura exacta y conocida, y sin embargo tienes el dato de altura en "automático", el valor mostrado por el campo "altura" no toma el valor inmediatamente del valor que has introducido a la calibración, por lo que supongo que hará media entre ambos valores, y siempre equilibrando las variaciones bruscas...

    En tu ejemplo, si el GPS dice que estás a 1000 metros y el barómetro (pese a no estar calibrado) te dice que estás a 980 metros, quizá el valor que te devuelva el GPS se sitúe entre los 1000 y los 980. Asumo que también irá en base a al precisión del GPS, y si el DOP del GPS es bajo (digamos <5m.) dará más peso aún al valor devuelto por el GPS, mientras que si el DOP se dispara (zonas con muy baja cobertura), dará más peso al valor del Barómetro...

    De ahí la importancia de calibrar el Barómetro siempre en el momento de iniciar la marcha, si queremos obtener unos valores de altura lo más ajustados posibles...
     
  10. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto es un extracto de un FAQ americano de GPS Garmin Oregon.

    ALTÍMETRO
    A1.) Dónde puedo poner a cero los datos del altímetro (por ejemplo, Altura
    máxima, Ascenso total, etc.) en el Oregon?
    Menú principal>Configuración>Restablecer>Restablecer datos de trayecto.

    A2.) Cuando visualiza la altura en mi Oregon qué estoy viendo? Altura GPS,
    Altura altímetro o Altura DEM?
    Todos los datos de altura están basados en la altura del altímetro. Si tienes activada la
    opción &#8220;Calibración automática&#8221; en Menú>Configuración>Altímetro>Calibración
    automática>Activado, el Oregon marcará la altura GPS.
    Solo hay dos excepciones: 1) En la página de satélites se muestra la altura GPS y 2)
    Cuando se selecciona un punto en un mapa que incluye archivo DEM (como el Topo
    España v3) los datos de altura corresponden a los del archivo DEM.

    A3.) Cuando compruebo las alturas del tracklog qué estoy viendo? Altura GPS o
    Altura del altímetro?
    Depende del modo barométrico seleccionado (Menú>Configuración>Altímetro>Modo
    barómetro). Si tienes seleccionado &#8220;Altura variable&#8221; el tracklog contendrá la altura del
    altímetro. Si tienes seleccionado &#8220;Altura fija&#8221; entonces el tracklog contendrá la altura
    GPS. Esto es lo mismo que en el 60 csx.A4.)

    Puede el barómetro del Oregon guardar datos cuando está apagado?
    SI. El Oregon guardará datos barométricos cada 15 minutos cuando está apagado.
    Puedes activar esta función seleccionado Menú>Configuración>Altímetro>Tendencia
    de presión>Guardar siempre.
    Si quieres ver la tendencia de la presión barométrica (la razón más común para utilizar
    esta función) necesitarás tener seleccionado Menú>Configuración>Altímetro>Modo
    barométrico>Altura fija y Menú>Configuración>Altímetro>Tipo de gráfica>Presión
    barométrica (o presión atmosférica).

    Nota: Muchos usuarios activan esta función para grabar la tendencia de la presión
    durante la noche como un indicador de la predicción del cambio del tiempo. Crea un
    perfil con esta configuración y llámalo &#8220;Barómetro&#8221;. Cuando vayas a dormir secciona
    este perfil. Revisa los datos por la mañana y vuelve a tu perfil normal.
     
  11. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Jodé... vaya una redacción... no me he enterado ni yo... :lol:

    Por lo que extraigo del texto, Garmin no recalibra la altura en base al Barómetro o al GPS, sino que, o:
    a) Los datos son del altímetro (aka barómetro)
    b) Los datos son los del GPS (es lo que llama "calibración automática")

    En compe sí que usan un algoritmo en el modo automático...
     
  12. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Buena explicación.

    En los GPS Garmin creo recordar que los Colorado/Oregón tienen la función de calibrado automático, además del calibrado manual. Esto supone que si partimos de una altitud que no corresponde con la real (tenemos un valor erróneo de presión), al cabo de un tiempo se van igualando la altitud barométrica con la del GPS.

    Es más, afirmo que así pasa con el Edge 305, en los que no se puede hacer una calibración manual, y aunque arranque con una altitud errónea, el propio 305 va recalculando y al cabo de un tiempo muestra la altitud real.

    SALud.
     
    Última edición: 11 Ene 2011
  13. Minuteman

    Minuteman Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vic / Catalunya
    Hay una frase de los FAQ americanos que a mi no me acaba de convencer.
    "A2.) Si tienes activada la opción &#8220;Calibración automática&#8221; en Menú>Configuración>Altímetro>Calibración
    automática>Activado, el Oregon marcará la altura GPS."
    Yo creo más como Calan, con Menú>Configuración>Altímetro>Calibración automática>Activado el Oregon debería calibrar la altura barométrica con la altura del GPS. Me extraña que no sea así.

    Saludos
     
  14. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Yo también veo rarísimo esa parte del Faq...
     
  15. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    No entro en el método empleado y menos tratandose de una traducción del inglés a español, lo que si debo decir es que mi Oregon mide las alturas bastante decentemente.
     
  16. Minuteman

    Minuteman Miembro

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vic / Catalunya
    De acuerdo con Txaturre. Estoy muy contento con las alturas que me da mi Oregon con la Calibración Automática. E incluso con el ascenso acumulado, no veo mucha diferencia a lo que me pueda dar el Compe o el Perfils, incluso intentando jugar con los parámetros que ofrecen estos programas.

    Saludos
     

Compartir esta página