Buenas, me presento al ser nuevo en el foro. Me llamo David, soy estudiante, aficionado al ciclismo y me encanta el DIY. Vengo a presentaros un pequeño "proyecto" que me ha surgido al ver las famosas tijas LightSkin. Son tan sencillas que he pensado en hacer un kit yo mismo, aunque me gustaría saber vuestra opinión. Al grano. La idea es ponerle unos LEDs (5) de alto brillo, rojos, en el interior de la tija controlados por un pequeño micro y una placa electrónica. Todo ello bien sujeto con una pieza de plástico a medida y atornillada. El resultado es una "copia" mucho mas barata que el original, (me parece que no he violado ninguna de las dos patentes que posee el producto original). Tengo gran parte del trabajo realizado y me falta que me llegue el material para un primer prototipo. Algunas de sus características son: -Infinitos modos de funcionamiento ya que los puedo crear al gusto, (parpadeos, frecuencias, nº de leds, coche fantástico). Se podrían cargar en el chip los que se quisieran. -Fácilmente adaptable a cualquier tija. -Larga vida de batería, como he dicho con el prototipo haré las pruebas pero sobre el papel, unas 100h-300h dependiendo del modo elegido. -Bateria recargable de li-ion, tamaño AA. Cargador incluido. -Fácilmente reprogramable, ya explicare como. -Unos 15€ el kit a ojo De momento puedo añadir adjuntas unas imágenes por ordenador de los diseños que he ido haciendo, más adelante publicaré las tripas del sistema. Un cordial saludo espero vuestra opinión e ideas para añadir. PD: Quizá me haya equivocado con el concepto, este no sea un lugar apropiado o el invento no sea algo viable, de todos modos espero que os guste.
Muy buena idea, seguiré este hilo , interesante!!! Una pregunta, donde tienes pensado alojar el chip y la bateria? dentro de la tija?
Así se construye este foro: con aportaciones desde el primer mensaje. Bienvenido y gracias por compartir. Salud.
Hombre muy de acuerdo con tu comentario no estoy, pues el primer mensaje ya es para vendernos un producto que fabricara. El producto esta bien, no se me habria ocurrido, y por lo que dices que incluira esta bien de precio a falta de saber las calidades.
@davideza tengo un par de cuestiones: ¿Una sola pila AA? Por mi experiencia con luces traseras, dos pilas AAA mueven bien tres LED de alto brillo con una duración estupenda, tal que no hace necesario que sean recargables. Una sola pila AA, además recargable que suelen ser de 1,2V, quizá se quede corta. Total, una tija es muy larga y dos pilas AAA en fila no ocupan ná. Tu idea, ¿es fabricar las tijas o sólo el montaje interior? Te lo digo porque no es trivial hacerle seis agujeros (cinco LEDs y un interruptor) a una tija, que queden rectos, centrados perfectamente y no ladeados, y sin estropear la tija. Además, meter en la tija la circuitería es fácil pero luego embocar y pegar, supongo que con silicona, cada uno de los LED ya no lo veo tan sencillo. Si vas a ofrecer tijas con luz, como hacen los que enlazas, deberás ofrecer al menos tres o cuatro medidas diferentes porque en el mercado urbano que es donde más salida va a tener este producto es habitual encontrar una docena de medidas entre 25mm y 32mm. Si no vas a ofrecer la tija, ¿cómo resolverás el problema de taladrar cada uno su tija? ¿una plantilla adhesiva, quizá? ¿Y el montaje?
La idea del compañero creo que es ofrecernos un tuto de cómo se ha currado él el invento. De modo que no veo que tenga intención de vender nada. Como dice dacamo; un primer post imposible de mejorar. ¡Bienvenido!
Buenas, gracias por el apoyo y vuestras opiniones. Intentare costestar a vuestras dudas y añado alguna imagen para explicarlo mejor. Mi intención principal por el momento no es vender nada, sino "cacharrear" uniendo dos mundos que me gustan y compartir mi trabajo con los demás. El proyecto será Open-Source es decir liberaré todos los planos, información y demás para que cualquiera pueda modificar o construirse el suyo propio. @txeke te comento. Las baterías que mencionaba no son las pilas recargables comunes sino unas baterías de li-ion similares a las de los móviles. Proporcionan 3,7 V y son de 1600 mAh (las hay de más y menos capacidad). Todo ello manteniendo el tamaño AA. Podéis encontrarlas mediante la referencia 14500 en internet. Para los agujeros lo mejor seria una fresadora que te proporciona precisión, no todo el mundo tiene acceso a una así que había pensado la misma solución que se te ha ocurrido mediante una plantilla adherida a la tija. Los agujeros serian tan solo de 2 y 3 mm de diámetro. La idea seria fabricar el conjunto interior como un kit para poder añadirlo a cualquier tija. Aquí podéis ver la pieza de plástico con los LEDs, el botón y la placa electronica representada en verde (los componentes electrónicos no están representados). El agujero que se ve en la parte superior es el que une la tija con un tornillo (en la pieza de plástico iría una tuerca especial que permite roscar el tornillo). Todo ese conjunto se introduce en la tija quedando los LEDs justo por fuera, de esta forma ya tenemos todo alineado y se pone el tornillo que sujeta todo. En este link podéis ver una imagen 360º haciendo clic y deslizando el ratón (esta alojado en dropbox así que mover despacito el ratón y así le da tiempo a cargar la imagen al servidor que es lento). ATENCION: cambiar ? por / https:??db.tt?rUhaYr6p Gracias de nuevo, en cuanto tenga más material listo preparado para el público lo posteo. Un saludo.
Idea... añade otro agujero mas para poder enganchar un cargador y no tener que sacar el sistema cada vez que quieras cargar la pila... seguro que con algunos adaptadores pequeños se puede hacer...
Resuelta la duda de la pila/batería, así sí esa batería puede durar, efectivamente, muchas horas. ¿Cómo tienes pensado hacer esa pieza de plástico? Yo me lo había imaginado más "casero", vamos, en plan una placa con la circuitería, cables, y si acaso cubierto con termorretráctil. Supongo que la idea de esa pieza de plástico es sujetarla con un sistema de cuña similar a las potencias antiguas. Viendo ese diseño me asaltan otras dudas: - ¿cómo se metería en la tija? Quiero decir, ¿vas a poner algún "asa"? Porque me imagino meterlo, que se gire y luego no poder volver a girarlo y pasarlas ***** para sacarlo y empezar de nuevo. Con una pequeña "asa" se podría manejar para girarlo o sacarlo con un simple alambre doblado. - los LEDs, ¿irán a ras de la tija, sobresaldrán un poco o irán por dentro de la misma? Si es a rasa o sobresaliendo, entiendo entonces que el tubo será más estrecho que la tija, y que el tornillo de sujección del que hablas quizá sea apoyando contra la pared de la tija. Si es con los LEDs por dentro no me gustaría, sería un sitio por el que entrar agua al eje pedalier. En cuanto a lo de los agujeros, lo sigo viendo el mayor problema. Hace la leche de años nos juntamos un grupo de aficionados para fabricar unas antenas Wireless de un tipo concreto que requería fresar aluminio, al juntarnos varios, 10 o 12 personas, pudimos alquilar por un día una fresadora de 30.000rpm que nos hizo el trabajo muy sencillo, tal vez sería cuestión de juntarse varios de una ciudad para esto. El que lo hagas "open source" es un gesto que te honra y que ha tocado mi corazoncito de linuxero y desarrollador jejeje.
Mi ideas es hacerlo lo mas profesional posible, había barajado la posibilidad de mandar a fabricar las piezas de plástico pero lo más barato sera imprimirlas en 3D ya tengo impresas algunas versiones anteriores del soporte y cumplirán con creces su cometido. La placa electronica la mandare fabricar dado que hacerla a mano con lo pequeña que es resulta muy costoso. El montaje una vez hechos los agujeros imagino que ayudados por algún tipo de "palo" para mover el soporte con la tija en horizontal y los agujeros mirando hacia el suelo no sera difícil hacer que los LEDs caigan en los agujeros de todos modos le doy una vuelta a la idea del asa u otro sistema, supongo que la semana que viene cuando me toque montar el primer prototipo lo veré mejor. Después dos cables protegidos por una malla salen de ese soporte hasta la pila que había pensado sujetar al final de la tija con un soporte estándar de pilas AA y algún tipo de velcro extra-fuerte u otro sistema. Así tan solo hay que acceder con los dedos a sacar el soporte del velcro cargar la batería y colocar de nuevo la tija. Y los LEDs quedaría un par de milímetros por fuera de la tija, para el problema de la humedad, lo mejor seria silicona a la hora del montaje. Hare algún video de montaje, etc. No había pensado lo del conector para un cargador por reducir el numero de agujeros, dejando la batería al final no veo problemas para recargarla. El tema de los agujeros sigue siendo el mayor inconveniente, tengo tubos probare con una plantilla a ver que resultados obtengo, no se como de animada será la gente a la hora de modificar la tija. ¿Qué opináis?
Precisamente creo que el tema de los agujeros es lo que más va a echar para atrás a la gente. Al menos a mi me echaría para atrás, soy de los que le hago todo a la bici en casa, pero ponerme a taladrar una tija ya son palabras mayores. No se, no me importa por ejemplo taladrar el agujero de una horquilla de carretera vieja para que quepa un freno moderno, pero taladrar un tubo cilíndrico y que tiene que quedar perfecto ya me daría más respeto porque no se me ocurre cómo hacerlo para asegurar que no voy a cagarla. Piensa además que taladrar aluminio es más o menos fácil, pero taladrar una tija de carbono ya... uf uf. Yo podría atreverme, si alguien me deja un soporte vertical para el taladro, con la bici urbana que lleva tija barata, pero con la tija de la buena ya me daría yuyu. Lo del conector para el cargador yo estoy contigo: no lo veo necesario. Yo tengo luces con tres LED que con dos pilas AAA de 1,5V y 850mAh me duran muchos meses, así que con esa batería que planeas meterle no creo que haga falta cargarlo tan a menudo como para merecer la pena un agujero más con su problema de encuadrarlo bien, sellar el conector, etc. Hay que pensar que no consume lo mismo un simple LED rojo de visibilidad que un CREE que se usa para iluminar el monte como si fuese de día
Muy interesante. Yo me dedico al tema de propiedad industrial (patentes y marcas) y te recomiendo que mires bien lo que tiene registrado la competencia y como lo tiene registrado antes de ponerte a vender nada.
Te voy a dar algunas ideas que creo pueden ser utiles, aunque poco mas hay que anadir pues tienes el sistema muy trabajado ya. El tema de la alimentacion veo que lo quieres hacer con una piula de 3.7V, pero en mi opinion seria mucho mas versatil y comodo si funcionara con pilas corrientes. Para usar pilas corrientes tienes varias opciones, la primera seria usar algun tipo de elevador de tension pero tiene el problema de el consumo, que por otro lado podria solucionar con multiplexar los LEDS a frequencia alta. Otra opcion seria usar un soporte de 3 pilas que hay redondo, bienen en las linternas de esasd e 9 leds de los chinos, yo creo que cabria perfectamente en la tija. Como chip de control que usaras? porque hay chips formato DIP de 8 patas que te servirian y no ocupan demasiado, y podria hacerte tu las placas, piensa que mandar-las a hacer si no compras cantidades grandes suele salir caro. Cualquier cosa que te pueda ayudar estare encantado, se algo de electronica y programacion.
Buenas a todos! Os agradezco mucho los comentarios! En cuanto al tema de la batería yo también pensé en ese soporte de 3 pilas AAA que comenta @kasama29 . Casualidad tengo uno de una linterna del decathlon que lo lleva y no entra por muy poco en las tijas de 25,4mm que casualmente es la que tengo yo. En cuanto al micro, de nuevo habéis acertado, se trata de un Attiny85 (DIP de 8 pines, versión de 10MHz) he elegido este en concreto para poder programarlo mediante Arduino seguramente no sea lo mas recomendable electrónicamente pero mi nivel de programación y electrónica no dan para mucho más y dada la extensión de Arduino y a la hora de modificar cualquier aspecto por el usuario es sin duda lo más acertado y sencillo, ademas de ser OpenSource. No se si con este sistema existe la posibilidad de multiplexar los leds a alta frecuencia como comentas pero cualquier ahorro de batería seria muy beneficioso. Las placas PCB ya tengo una fabricada de forma casera de una versión anterior, en cuanto a la fabricación hacer 30 unidades (es la cant. min.) me costaría menos de 1€ la unidad, envío incluido, seria chinas si, pero la calidad en infinitamente mayor que hacerlas caseras. En cuanto al tema de patentes, estoy de acuerdo contigo @Ivan_ , no tengo intención de que nadie se sienta plagiado o molesto, ya he sido víctima de plagio en otro proyecto y nos es una sensación agradable. Por ello he rebuscado en internet he probado suerte en el buscador de patentes de Google e incluso he intentado comunicarme con la empresa en varias ocasiones por diferentes vías sin respuesta alguna. Lo único que he encontrado en relación es esta imagen. No he utilizado ninguno de esos dos sistemas que se mencionan, y además ponerle unos leds pelados a un tubo es algo tan simple que exceptuando esas dos patentes que han creado (muy buenas sobre todo la del LED-boton) no creo que hubiera problema alguno. Desde luego no creo que nadie hiciera agujeros en una tija de carbono, yo no lo haría. Creo que esta idea solo es válida para tijas de aluminio en bicicletas urbanas o similares. A ver si puedo continuar pronto con las pruebas en la tija y os comento el tema de hacer agujeros etc. Gracias a todos de nuevo!
UPDATE: Hola amigos! Hoy os traigo un pequeño avance, ya me han llegado ma mayoría de la piezas, estoy a falta de la batería pero aun así ya puedo comenzar con las pruebas. También he estado pensando en sacar las baterías debajo del sillín en vez de dentro de la tija, por comodidad. Mi tija es de cierre con tornillo y cada vez que la abro me es un engorro. Os dejo adjuntas fotos de los LEDs montados en el soporte que va por dentro de la tija. La calidad del acabado es muy inferior a la calidad final, la he hecho así por falta de tiempo. PD: La impresora tenia el color rosa y por no cambiarlo pues he hecho rosita
Hola, para lo que comentan de meter la pieza, se podría poner una tuerca arriba o abajo dependiendo por donde se introduzca y luego sencillamente con un trozo de varilla roscada, muy barato o que casi todos tenemos, se podría usar como mango. Un saludo.
@w0lv3s me ha gustado mucho tu idea!! ¿Qué métrica seria apropiada? Una M5 o M6 yo creo que seria suficiente para poder agarrar la varilla con comodidad. @suso149 gracias por el apoyo! UPDATE: He conseguido programar con éxito el Attiny85 y encender unos cuantos LEDs, os subo un pequeño vídeo. Estoy escaso de ideas para crear los modos de parpadeo. -¿Cuántos estarían bien? ¿5? ¿10? -¿Se os ocurre alguno chulo o curioso? El del coche fantástico lo haré más fiel. -¿Algún modo eco? Un saludo!