Proyecto restauración Alfa 1973/1974

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Kanner, 23 Oct 2011.

  1. Kanner

    Kanner Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Ciudad Real - La Mancha
    Ya había hablado del tema en cicloclásica y en el grupo de FB de reciclone, y me parecia una falta de respeto no hacerlo aquí en el foro que mas frecuento.

    El caso es que tengo entre mis manos una bicicleta "alfa" de 1969/1970, el antiguio propietario me comenta que es una bici que corrió la vuelta a España de 1970 con un corredor del equipo La Casera (cosa que dudo), lo que no hay duda es que la bici es de la época, esta montada en componentes Alfa y Zeus, con potencia francesa BF y tija de sillín oRTo. Tiene un golpe la parte baja izquierda del manillar y la llanta trasera (eso tiene arreglo?)

    Edito porque gracias al forero svaca ya sabemos que la bici era de la submarca de Zeus y que es aproximadamente de 1973/1974, en el catalogo aparece como bicicleta alfa de iniciación

    Mi idea era desmontarla y fixearla, pero me he animado a restaurarla (al menos una limpieza integral), para mi el cuadro esta bastante picado otros me dicen que esta perfecto, no se... Bueno dejo unas fotos y me comentais que se puede hacer con ella (miedo me da rodar con ese 50/46 de plato)

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 25 Oct 2011
  2. Roygbiv

    Roygbiv Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Barcelonia
    Que bonita! Mi opinión: no la transformes en una fixie!. Esso seria de criminal, restaura-la! Y 50-46 no es tan difícil para un desarrollo de carretera. Cuidado con el manillar que lo tienes doblado y se puede romper cuando menos conviene.
     
    Última edición: 23 Oct 2011
  3. fernaneset2

    fernaneset2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    374
    Estoy con Roygbiv.

    Esta bici lo único que debe tener de fixed es el fixo de la pegatina del tubo de la dirección (foto 4)

    Sólo con desmontar, limpiar, cambiar manillar (por uno idéntico, pero sin torcer), cambiar cables y montar, te va a quedar estupenda (bueno, y cambiar la llanta trasera). Si encima repintas y repones pegatinas, de lujo.

    Saludos
     
  4. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    La verdad que viendo las fotos en este post...creo que resulta ser una pena que la transformes en fixie, creo que esta bici tiene un buen valor como clasica y seguro que si te interesa montar una fixie habra bicis baratas pero del 80 o así que no sea una lastima transformarla. Con respecto a la llanta trasera veo dificil su arreglo...
     
  5. Kanner

    Kanner Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Ciudad Real - La Mancha
    Muchas gracias, ya lo he comentado en el foro de urbanas, estoy un poco planchao después del desmontaje:
    Cosas buenas: frenos, dirección, rueda deantera, eje y bielas están perfectas.

    Cosas malas: el manillar tiene un buen bollo, se puede reparar? El pedazo de llantazo de la rueda trasera, esto si que no estoy seguro de que se pueda reparar, y por último las rulinas del cambio, están desintegradas, mañana pondré fotos
     

  6. gravilla

    gravilla gravilla

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    949
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    valencia
    Yo la restauraba,es una reliquia,y una lastima.Para hacerte con una fixie no es tan dificil,y con cualquier bici vieja lo solucionas ,pero esa .....saludos
     
  7. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mi opinión:
    Quieres hacer una bici de piñón fijo?:
    Hay centenares de cuadros de pista por el mundo esperando una nueva vida, incluso nuevos a muy buen precio.
    DESTRUIR un ejemplar pre-70`s es una vulgaridad y una animalada que en la mayoría de casos acaba partiendo cuadros o aflojando pedalieres con el frenado.

    Tienes una máquina preciosa no muy compleja de restaurar, para qué perderla?...
    En cuanto al desarrollo...50 es un plato "plaga" de compact y un 46 es unplato normal de ciclocrós...si no vas a subir Anglirus ni Rat Penats...pues vas más despacio mirando el paisaje con una maravillosa cuarentona...

    Un saludo y enhorabuena.
     
  8. JLSB46

    JLSB46 Iulus

    Registrado:
    29 May 2006
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo tengo una muy parecida por no decir igual, la recogi repintada, parece ser que era azul y ahora verde y sin pegatinas, lo unico que creo que la mia en las bielas pone en muy pequeño "orbea especial". El avance de la horquilla es clavada, los tirantes por donde van los cables, los puentes de freno...

    Por cierto no he sido capaz de desmontar las bielas, si lo consigues hasme saber como por favor, jaja. Estare atento al hilo.
     
  9. svaka

    svaka Miembro

    Registrado:
    10 Mar 2010
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    esa misma Alfa (gama baja de Zeus) aparece en el Catalogo 106 de Zeus y los componentes tambien. Una buena maquina! No la fixees...
     
  10. Kanner

    Kanner Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Ciudad Real - La Mancha
    Coñe, tienes el link para ver el catalogo escaneado?
     
  11. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Vaya coincidencia, hablando por este post os cuento que yo también estaba buscando una bici para hacerla fixie y esa misma tarde encuentro una y encima la compro...pronto subiré las fotos del proceso, se trata de una orbea garbi, ni por asomo tan antigua como esta alfa pero vaya que será del 90 o asi, creo que es justo lo que me hacia falta para transformarla. Me hace falta una bici para andar por ciudad y poderla estacionar sin miedo, pues mi mtb me da pánico....
     
  12. roichiman

    roichiman Novato

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No sabía que Alfa tb hizo bicicletas! Eibar, el pueblo con más cuestas y pionero en construcción de bicis en la península: BH, GAC, Orbea, Alfa!
     
  13. Kanner

    Kanner Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Ciudad Real - La Mancha
    Yo tampoco sabia lo de Alfa, practicamente no hay nada, pero me ha alegrado bastante el que la bici aparezca en algún catalogo. Tengo curiosidad por saber cual era el cambio trasero de origen, fijo que también montaba Alfa, pero no se que modelo.

    De momento se va confirmando que la bici ni de coña corrió la vuelta a España del 70, ni que su nivel era profesional. No se si el que me la vendió se inventó esta historía o se la invento el que se la vendio en un pueblecito de Toledo hace mas de 30 años (el la compró de segunda mano), solo falta que el tio me confiese si el llantazo y el golpe en el manillar fue por un tortazo o por otra cosa.

    Ahora si que tengo ganas de recopilar toda la información posible y dejar la bici "niquelada" para enviarselo al dueño y darle en el hocico!
     
  14. Kanner

    Kanner Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2005
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Ciudad Real - La Mancha
    Desde aquí tengo que dar las gracias a svaca, que me ha pasado la información del catalogo de Zeus. Ahora ya se que no renglón precisamente una bici de profesional de la época, tengo una bici de iniciación de 1974, por lo menos se que tengo una cosa la mar de rara entre las manos.
     

Compartir esta página