Hola compañeros, hace unos meses un familiar me dio una bici de carreras que tenía en la huerta, por consiguiente estaba toda oxidada y en muy mal estado (fotos abajo). Después de un largo trabajo la he decapado entera y tengo el cuadro pelado. Tenía pensado hacer una fixie, pero ahora me surgen las dudas, no se si seguir reparandolo todo y volverla a restaurar como bici de carretera, o hacer una fixie o una singlespeed. Por eso me gustaría que me dieseis vuestro consejo. Un saludo compañeros.
Vuelve a montarla tal cual, y ve probando. Si ves que después te animas, la vas "deconstruyendo".Si los cambios no te van finos o están muy estropeados, déjala en single. En el hilo de novatos hay mogollón de consejos.
Muchas gracias, le he dado mil vueltas al foro y o me había metido en ese hilo. Voy a coger ideas. Un saludo
Me siguen surgiendo dudas. Ahora es con el eje pedalier. El que tenia la bici es de rosca italiana (ya que la bici es italiana), y es este: Mi idea es poner unas bielas octalink que tengo en casa, el problema es que el eje es de rosca inglesa y de 121mm de largo, lo he presentado en la bici y queda así: Mi gran duda es que no se si esta muy separado o queda bien de la distancia del cuadro a la hora de ajustar la cadena. ¿Creeis que debo comprar uno de 121mm o de 118mm? Muchisimas gracias.
El quid de la cuestion se llama linea de cadena o chain line: Fijate en la cota "C" No la tabla, en el dibujo. Si vas a convertir un cassete en s.s. lo ideal es empezar por medir la linea de cadena que te da actualmente el buje. Cojes la mitad del o.l.d es decir la cota "A" dividida entre 2 y le restas la distancia entre el interior de la puntera al centro del espesor del piñon montado en el buje (la cota "B" NO es) y eso te da la linea del cadena de atras. Una vez conoces esa medida si no la sabias de antemano, lo unico que tienes que hacer es averiguar cuantos mm menos tiene que tener el eje pedalier para que se quede en la misma linea. Para medir la linea de cadena del plato, cojes la medida desde la mitad del tubo vertical hasta la mitad del espesor del plato, la diferencia entre la linea de cadena delantera y trasera son los mm. que le tienes que quitar al eje de pedalier. Es decir que si la linea de cadena trasera es de 46 mm por ejemplo y delante te da 52mm el rodamiento pedalier correcto tiene que tener 6mm menos. Tambien lo puedes hacer al reves, es decir dejar el rodamiento de pedalier y poner el piñon donde quede en la misma medida si da de si el buje... Tambien lo puedes hacer a ojo poniendo la cadena recta y donde quede el piñon pues asi pones los espaciadores....si te llega bien pues ya-ta. Si no, pues le pones un rodamiento mas corto....
Ahhh, pues lo tendre en cuenta. Voy a medir y creo que me costará menos la segunda opcion, mover el piñon si no me cuadra ningun eje. Otra pregunta, que tiendas existen donde pueda comprar un par de ruedas económicas? A poder ser la trasera flip/flop. La bici ya la tengo bastante avanzada, a falta de pintar las bielas y algunos detalles más. A ver si esta semana la acabo y subo fotos. Un saludo y muchas gracias.
Este finde me he puesto a tope con la bici y una vez medio solucionado el tema del eje pedalier y las distancias tengo la bici asi: Me siguen surgiendo dudas; 1º Que desarrollo poner, tengo puesto un plato de 44 que venia con las bielas que tenia por casa. Mi ciudad es llana totalmente, que piñon le iría bien a ese plato, o es necesario cambiar el plato?? 2º He pensado poner unas llantas de perfil blanco, pero no encuentro unas flip/flop por menos de 100 euros. He visto estas pero pone que son plata, http://bicisholandesas.com/index.php?main_page=product_info&products_id=1231 Creeis que iran bien?? Si sabeis de otras decidmelo. 3º El sillin no se si ponerlo blanco o marron del mismo color que pondría la cinta del manillar. 4º La tija es otra cosa que no se si pintarla de blanco o que hacer con ella. 5º Los pedales originales de la bici no le valen, ya que es otra rosca, asi que me gustaría que me aconsejaseis unos. Muchas gracias compañeros.