Pulsaciones OK con 42 años?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por cronoramer, 22 Sep 2015.

  1. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Tengo 42 años, peso 75 kg y mido 1,86 cm y llevo montando en bici mas de veinte años aunque muchos años, como en el actual, no paso de los 2.000 km/año, con una salidita semanal de media. Vamos que ando algo y estoy en forma, pero sin tirar cohetes.


    En reposo normalmente estoy por debajo las 50 pulsaciones minuto sin problemas pero cuando llegan rampas duras, si me levanto de la bici las pulsaciones se disparan y me pongo en 170 ppm en cualquier rampa. Si ya fuerzo algo llego a las 180 ppm fácil. El caso es que, por prudencia (por mis años) no suelo forzar cuando llego a estos extremos y en realidad cuando llego a las 170 ppm ya me corto aunque no vaya “con el gancho”. Algún día que me he picado he visto marcado en el Garmin 189 ppm.


    Mi pregunta es: ¿Es esto normal? ¿No es peligroso ponerse a 189 ppm con 42 años?


    Me hice una prueba de esfuerzo pero de las estándares de hospital en las que no te ponen a tu máximo ni mucho menos; vamos una prueba de esfuerzo, no una prueba de esfuerzo medico-deportiva. El resultado todo OK.


    Imagino que mucho diréis que lo único es entrenar más para que bajen las pulsaciones pero el caso es que últimamente no salgo tranquilo viendo como, en cuanto me levanto en la bici, se me dispara el pulso!


    No pretendo que supláis el papel de un médico pero si me gustaría oir comentarios con experiencias de compañeros.
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    No veo nada fuera de lo normal en lo que cuentas.
    Estas hablando de subir rampas duras, donde te pones a tope.
     
  3. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    Tengo 53 años, salgo con gente que tiene de media 15 años menos que yo, el viernes pasado ví el pulsómetro en 190 ppm, y tengo mi recor personal en 213 ppm. Si no tienes mareos o algo paracido, no te preocupes por las pulsaciones.
     
  4. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Gracias.
    Más que nada por el clásico cálculo de Pulsaciones máximas = 220 - tu edad. En mi caso 220-42=178
    Ya se que es una media muy estimativa y que no hay que tomarla muy al pié de la letra pero vamos, que no me apetece pasar mucho de ciertas franjas...
     
  5. Burzet

    Burzet Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi me falta poco para los 50 y llego a 183 ppm.. Si puedes hazte una prueba de esfuerzo deportiva y tendrás más claros tus límites y umbrales.
     

  6. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    53 años y entre 180-185 ppm maximas. eso sí, con la lengua fuera. Porque subas a esas frecuencias en momentos muy puntuales no creo que pase nada malo, el caso o lo importante es que te recuperes bien una vez acabado el repecho o el esfuerzo maximo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    con prueba de esfuerzo, entrenamiento progresivo (base etc.. cada año) y en momentos puntualesno ocurre nada, por ejemplo con 47 mis maximas son 186 (calculadas sobre el terreno,en p.esfuerzo 184) y mi UmbralAnaerobico 167, se trata de ir en mi caso en las subidas maximo a 165. 167 y si tengo que dejar aun "contrario" o batir un segmento en el strava (si! a veces soy de esos) subo a 170-175... mas alto me cuesta mucho cuando estoy entrenado (normal) podria pero es sufir demasiado... todo esto corroborado por medicos deportivos.... por cierto os acordais de Ned Overend ???? con casi 60 sigue compitiendo y utiliza entrenamientos relativamente cortos e intensos, ayudandose del Strava para motivarse....
     
  8. Patagonia

    Patagonia Senior Member

    Registrado:
    27 Mar 2005
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    Pontevedra
    La fórmula de 220- la edad, es una fórmula general, sin tener en cuenta el entrenamiento. Y las pulsaciones son una indicación más de la forma, pero no es matemática, ya que hay también una parte genética. No te preocupes y sigue dando pedales, con una revisión anual y listo. Un saludo
     
  9. cronoramer

    cronoramer Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2010
    Mensajes:
    896
    Me Gusta recibidos:
    25
    Claro, si mi problema es que si fuerzo algo en subidas paso de las 180 ppm holgadamnete.
     
  10. mrtxips

    mrtxips Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Entre el Mediterráneo y el Báltico
    Yo tengo 41 años, 1.74cm y 69Kg. Mi umbral está en 164 y la máxima en 186, comprobado en campo y en prueba de esfuerzo. Por lo tanto yo no se si es bueno o malo que te pongas a 189ppm en cuestones, pero lo veo de lo mas normal. Yo también alcanzo mi máxima en rampas severas y me bajo de la bici, porque mas despacio ya no puedo ir. Así que en cuanto la cosa se pone al 25-30% mas de 20 metros a subir a patita....
     
  11. rtp636

    rtp636 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    28
    Y cuales son vuestras pulsaciones medias en una salida normal de entre 30-40km de monte?
    Yo estoy entre 140-150 de media, como máximo doy 179-180 no se si forzando mas subiría pero es que ya no me entra mas oxigeno
    Eso del umbral como lo calculáis , ¿ hay que estar por debajo de ese umbral?
     
  12. rtp636

    rtp636 Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    28
    Me olvidaba yo 43 años 1,74 y 73kg
     
  13. Poto8

    Poto8 Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    85
    Hola
    Me pasa algo parecido que al compañero cronoramer:
    - tengo 41 año peso 88kg
    - en reposo estoy sobre 65ppm
    - eso si una vez me pongo a pedalear de forma relajada ya me pongo a 130ppm
    - cuando el esfuero es mayor no bajo de 170ppm llegando en ocasiones contadas a 200ppm.

    Mi media en salidas de 30 km es 150ppm con maximos de 188ppm.
    Mis compañeros de ruta suelen estar 20ppm por debajo mia en el mismo tramo, aunque me dicen que ellos no son capaces de superar los 180ppm tramo en el que yo estoy bastante a menudo.

    Espero que sea normal o_O
    Un dato mas que supongo que es importante mi burra pesa 14kg

    Slds
     
  14. mrtxips

    mrtxips Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Entre el Mediterráneo y el Báltico
    a mi modesto entender, no soy médico ni entrenador ni "na de na", lo de las pulsaciones medias en rutas de montaña es un dato absurdo. No sirve para nada.
    Hay cuesta largas, rampones de subida cortos, descensos técnicos que también te hacen subir las pulsaciones pero por adrenalina, no por esfuerzo, llanos, ... etc.
    Las pulsaciones medias son un mix de todo eso que "no te cuentan nada". No es lo mismo ir 1h a 120p.p.m., que 20 minutos a 240p.p.m. y 40min. a 60p.p.m. Media de ambas rutas 120ppm y no es lo mismo. Probablemente al tío de los 20 minutos a 240 ppm le ha dado un infarto y se lo están comiendo los jabalíes, mientra que el otro está tranquilamente tomándose una caña y echándose un cigarrico para celebrarlo.
     
  15. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo 43 y hago maa de 11.000 km al año , no paso de 178 , que para mi es el limite , eso si a 165 que es mi umbral a estas altura de temporada me pasa poca gente subiendo, como veras cada persona es un mundo y no.hay reglas que se puedan aplicar a todos

    Saludos
     
  16. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    2.144
    Me Gusta recibidos:
    672
    Ubicación:
    Valdeolmos
    Strava:
    Compañero, yo 39 años largos, 184 y 74 kg (parecidos somos), apretando a muerte todavía veo las 189...como bien te han dicho, dentro de lo normal, chequeo completo a la patata al menos una vez al año y a darle ;-)
     
  17. sueiroo

    sueiroo Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    madriles
    pues yo con 32 años 172 y 62 kilos no doy pasado de las 175 ....
    es normal ?
    no tendría q tener más?
     
  18. yamahar1

    yamahar1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Interior de Alicante
    Mis datos
    42 tacos,,1,74,68Kg(llege a pesar 101)
    Media 146 bpm
    Máx 196 bpm
    Eso en una ruta con 1500m de desnivel y 7 horas de bici
    Recupero muy rapido,son puntas muy puntuales,las cuales a los 10,12 segundos ya estoy recuperado para volver a tirar
    Ya se que es mucho para mi edad,pero es que me encuentro tan bien !!!
    Espero no estar haciendo nada descabellado.GRACIAS
     
  19. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Cada corazón es un mundo, yo las máximas observadas este año 197 con 39 largos
     
  20. confitero

    confitero Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    cantabria
    yo tengo 45 años 1,76 y 90 kilitos,en reposo tengo 47 pulsaciones mis entrenamientos en mtb dándole caña 122 pulsaciones de media en el soplao hice 135 de media en las rampas descomunales no paso de 175 pulsaciones los chequeos anuales me dicen que la patata esta bien pero tengo una preocupación y es que soy hipertenso aunque tomo poca medicación y la tengo bien controlada no se si puedo darle tanta caña.
    algún experto por ahí
     

Compartir esta página