por ahi hay muchos post de que neumaticos, bebida, ropa...llevar y aconsejan y tal pero de comer no he visto nada y aprovecho la ocasion para preguntar a esa gente que ya a sido finisher que cuente la experiencia de que comer durante esas 12/13/14 horas...y en que momento, entiendo que el mejor momento puede ser en la bici, ya que es donde mas tiempo te tiras y donde mejor lo puede digerir... ese tiempo que inviertas esta claro qu tienes que tomar geles, barritas, sales...pero eso es suficiente?personalmente para medios ironman si que tomo pues geles y alguna barrita pero estamos hablando de mas del doble de tiempo y comiendo asi puede que eches asta la raba....
Pues yo ya estoy empezando a preparar la alimentación, probando geles, garritas... lo que llevará a Lanzarote, el tema es que hay que hacer un cálculo de las calorías que puedes llegar a quemar en la prueba e intentar compensar, yo por ejemplo estoy haciendo en las últimas salidas largas (3-4 horas) un desayuno como todos los días (cereales y leche) una hora antes de salir y luego durante la primera hora de bici no tomo nada (agua con carbohidratos como mucho) a partir de la primera hora combino cada media hora en este orden: 1 hora una barrita, 1,30 un gel, llegada la hora 2 barrita y gel, 2,30 gel, llegada hora 3 barrita y gel, 3,30 barrita y así sucesivamente con la ingesta de liquidos cada quince minutos a partir de la hora y media de bici, de esta forma yo acabo la bici bien, sin encontrarme tampoco demasiado lleno, el año pasado por ejemplo en arenales bajé de la bici como un tonel (me bebí 3 litros de agua por lo menos) y no había dios que corriera, por eso ahora estoy probando, también depende del tipo de barrita como sea y el gel. Saludos.
me parece buena idea, yo tenia pensado algo asi pero no es mucho gel/barrita?es que nose los geles me son mas indigestos...alguno a probado el comerse un pedazo de pan con algo?o alguna cosa que no sea barrita/gel...
Un almuerzo en condiciones que ya habré probado con anterioridad en bici: beber cada 15' alternando agua/Aquiarius. Comer media barrita cada media hora haciendola coincidir con la toma de agua (depende del tamaño de la barrita) Si puedo no tomaré ningun gel hasta la maraton y a ser posible haré esta sin probar geles ya que a la que empiezas con geles has de seguir con ellos cada 30' aprox (almenos yo lo tengo que hacer asi, si no el bajon que me viene es considerable)
En tiradas largas de bici de mas de 2 horas, una barrita a partir de los 45 min. La hidratacion cada 20 min 2-3 tragos de agua. Tambien otro bidon en el que combino carbohidratos vitargo con bebida isotonica. Tambien en tiradas largas puedes cortar fruta en trozos pequeños y comerlos cada cierto tiempo. En los iromanes en el avituallamiento especial medio sanwis de jamon con queso. Algo salado al cuerpo le viene de maravilla. Los geles si puedes para alguna emergencia. En los de media distancia si ingiero geles por ser mas rapidos junto agua.Yo ya he calculado la ingesta que tengo que tomar con el nutricionista, cada persona tiene un metabolismo distinto. Si puedes ves algun nutricionista deportivo y que te aconseje para ese dia
Yo lo hago comiendo media barrita cada 40´ en bici y luego la maratón con geles cada 30 o 40´. Beber en bici sales cada 10´ y en la maratón sales y cola en cada avituallamiento. También ,me tomé un par de red bull en Zurich. Saludos. www.daniperis.com
según me han recomendado y empezaré a probarlo es interesante comer algo salado como nueces, almendras, un sandwich si fuera posible... la ingesta solo de geles, barritas e incluso fruta supone alimentos dulces que pueden hacerte en el estomago una pasta y son muchas horas de prueba, el mezclar de vez en cuando con un puñadito de almendras o algo salado que además te pueda aportar algo de carbohidratos está bien... yo este finde tengo charla con el entrenador para hablar de este tema, ya os contaré.
Hola! Fliponcon el nivel de la peña, yo espero hacer un Ironman dentro de 6 o 7 años y Lisboa en 3 o 4... Una pregunta... ¿como llevan todo eso? Y como hacen para que el agua/isotonica no se acabe? Gracias! Sent from my Milestone using Tapatalk
Lleva 3 botellines en bici y junto con los avituallamientos es suficiente. Saludos. www.daniperis.com
¿Hacéis una estimación del gasto calórico para saber cada cuanto tiempo comer o va por "sensaciones"? Saludos.
En mi blog tengo una entrada con lo que comio James Cunnama ganador del ironman de florida, eso si este es un pro y tarda 8h "solo". Pero a groso modo lo ideal es unas 300-400kcal por hora con unos 400mg de sodio. Pasarse de ahí ya es llenar el estomago tontamente y para que luego no puedas ni correr. Sabiendo esto y suponiendo que empleas unas 11h pues seran unas 3500-4000kcal aprox para todo el Ironman. Ideas para meter tantas kcal, pues en un bidón meter 6-7 geles y diluirlo con aquarius, parece que queda espeso pero no se queda tanto y es tragable facilmente, 2 sandwiches de queso con jamon york y unas almendras para aumentar las kcal sin meter mucho volumen de alimento para el final del tramo ciclista y que el estomago no se quede loco de tanto dulce, de todas formas yo creo que esto es muy personal y cada uno en los entrenos se debe probar que le va bien y que le va peor. Yo para Arenales solo llevaré 1 bidón sobre la bici, con los 3 avituallamientos que hay y el bidón da de sobras, luego en t2 cinturon con 2 minibidones con redbull e isotonica y lo de más beber en cada avituallamiento que suele estar cada 2-3 km es decir cada 10min mas o menos. Ojito con la cafeina puede ser una gran aliada pero al mismo tiempo un arma de doble filo si no se sabe usar o no sienta bien, lo ideal es meterla antes del tramo pedrestre para dar ese empujón en lo más duro. Salu2
madre mia os comeis a dios por los pies, que pasada! sois d elos que desayunan niños verdad? Desde luego teneis huevos de meteros un im, entiendo las preocupaciones debe ser jodidisima una pajara ahi liao
Yo en bici las barritas no quiero ni verlas, sandwich jamon y queso, fruta (naranja-platano) algun marx, un par de geles y agua y bebidas isotonicas. Una vez comí media barrita powerbar y me pase rumiandola 5km. En la maraton 2-3 powergel, cocacola e isotonica.
Te aconsejo que te fíes de las marcas deportivas y su suplementación, ya que están estudiadas para no dar acidez y fácil digestión, así como para una asimilación media-lenta, con lo que te va dando el punto poco a poco, sin subidas ni bajadas de azucar. El pan, por ejemplo no sirve para nada, porque tarda muchas horas en convertirse en glucógeno, así que no te vale como gasolina y además es más complicado de digerir. Los plátanos y frutos secos también valen, pero ya lo contienen las barritas. Son fácilmente transportables y manipulables, lo cual es muy importante también. Saludos. www.daniperis.com
En mi caso, desayuno normal 3 horas antes de la prueba. Intento llevar un bidón antes de la prueba de bebida isotónica/energética, para ir dando sorbos mientras estoy en boxes, etc..., media hora antes de la salida me como una barrita. En la bici me alimento a base de barritas, voy a sensaciones, 7 ú 8 caen seguro. En los bidones llevo solo bebida isotónica/energética, intento coger agua en los avituallamientos. En mi primer IM, leí lo de meterse un sandwich y lo hice sobre el km. 100, 20 kms. mas tarde estaba apajarado, me metí 3 o 4 barritas y me recuperé, sienta bien a la boca, pero en mi opinión no te aporta "gasolina". Para la carrera a pié, geles y llevo una botellita de bebida isotónica/energética, voy metiendole según me pide el cuerpo, 9 o 10 geles caen. En los avituallamientos pillo agua, coca-cola y relleno la botellita que llevo de isotónica/energética.
Yo el año pasado de salida en la bici una botella con 7 geles disueltos, otra con isotonico mas 2 barritas trozeadas. En los avituallamientos pillaba botella de isotonico y otra de coca-cola, de esta ultima pillaba, daba un trago y la tiraba. En los avituallamientos que tenían, pillaba trozos de platano o barritas. En el avituallamiento especial me puse otra botella con geles y un pan bimbo con jamón y queso mas un trozo de biscochón de gofio ( esto sí que lo conocereis pocos). En la marathón tomé 6 geles, naranja o platano en los avituallamientos mas agua y coca-cola. En este punto el isotonico sí que no me entraba. Los años anteriores en vez de llevar los geles disueltos me los metí tal cual, y fueron al menos 13 ó 14 en la bici. Eso sí, me dán un bocadillo de tortilla o calamares y tambien me lo meto. Come todo lo que puedas entrenando, y así veras lo que te vá bien y lo que nó. Tengo compañeros que alucinaban por que al rato de salir de casa para ir a entrenar, ya estaba metiendome algo, y así todo el camino mientras ellos con algún gel tenían.
Yo leí hace ya unos años un artículo de Luarca de como meter 4000kcal en un IM en el Alpe seguí eso y me fue de maravilla. No se donde lo ví si lo quiere alguien, se lo paso, con el permiso de Luarca salud!