Que sales minerales tomar y como

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por marioale15, 25 Ago 2014.

  1. marioale15

    marioale15 Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2013
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    66
    Hola, en varias cicloturistas y rutas largas he sentido mareos y he empezado a sentir cosas raras casi al final de las rutas, hasta q una vez un compañero me dijo q eso era pérdidas de sales, y me dio una pastilla redonda como las q se disuelven en el agua, y me dijo q la chupase y me la tomara con agua, fue algo nuevo para mi.
    Yo siempre suelo llevar un bidón de polvos power bar y otro de agua, q es lo q me dio ese compi? Cómo es más cómodo tomarlo y cuando se aconseja? Los mareos son de la pérdida de sales?
     
  2. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Los mareos te pueden venir por varias causas: deshidratacion, mala alimentación o incluso un corte de digestión.
    Revisa a ver lo que haces mal y encontraras la respuesta.Hay que beber y comer cuando toca y no mucha cantidad para favorecer el vaciado gástrico.
    Las pastillas no las conozco,quizás sean efervescentes y el se las tome chupadas...
    Yo suelo tomar, desde hace muchos años, Isostar tablets y me van muy bien,pero que me vayan bien a mi no quiere decir que te vayan a ti... lo mejor que puedes hacer es probar varias marcas y ver las que mejor te sientan. Ya que cada cuerpo es un mundo.
    Saludos.
     
  3. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Es probable que los mareos te vinieran por hipoglucemia. Aprende a alimentarte en ruta y no te ocurrirá.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. marioale15

    marioale15 Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2013
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    66
    Q es hipoglucemia?
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Nivel bajo de azúcar en sangre.
     


  6. marioale15

    marioale15 Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2013
    Mensajes:
    459
    Me Gusta recibidos:
    66
    La verdad q estoy hecho un lío con la alimentación en la bici, suelo llevar barrita de cereales, agua, dátiles y nueces y un gel en mis salidas de 2-3 horas, normalmente solo como dátiles, barrita y si hace falta el gel, y bebo bastante agua, los mareos suelen aparecerme en rutas o competiciones más largas, esta claro q algo no hago bien, voy a tener q echar un bote de agua y otro con polvos con sales y demás, pero no se como usarlos adecuadamente, alguien me aconseja?
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando hagas rutas largas a buen ritmo no olvides comer periódicamente, además de un buen entrenamiento que te haga más eficiente.
     
  8. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    De sales siempre llevo un bote, pero voy mezclando un sorbo de agua uno de sales. En tema de comida suelo a la hora una barra y luego voy picando cada media hora mas o menos, los geles para rutas de mas de 3 horas, prefiero tirar de cosas como barritas o frutas.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Las barritas de cereales totalmente desaconsejadas, las que venden en los supermercados llevan mucha fibra y esta tiene efecto osmótico en el intestino, basicamente obligan al tracto intestinal a secretar agua para que el bolo pueda pasar con más facilidad y eso interfiere mucho en la absorción de líquidos y de sales.

    Por lo demas, mareo siempre significa hipoglucemia como dice josoman, hay que comer algo más y sobre todo prevenir, en la bici se come sin hambre y se bebe sin sed.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
  11. pepe200

    pepe200 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2014
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo tomo de todo en las rutas pero algo que antes tomaba y me iba muy pero que muy bien era glucosport,
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Nueces tampoco. Básicamente la grasa retrasa la absorción de los hidratos. Lo mejor es no complicarse. Yo tiro de geles y alguna vez de barrita.
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Muchas veces la gente ve el formato barrita y cree que una barrita es una barrita, y no es así.

    La mejor barrita energética que existe es un plátano, tambíen van muy bien otros trozos de fruta como la manzana, se digieren muy bien y aportan lo necesario.

    En cuanto a las sales, cuidado con ellas que los preparados comerciales suelen ser hipertónicos y las dosificaciones que los fabricantes recomiendan para los polvos también suelen serlo, si no las rebajamos nos arriesgamos a una deshidratación importante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    +1
    Yo me refiero a barritas especiales echas para eso.
     
  15. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    yo para entrenar no tomaria geles, lo mejor para entrenar cosas naturales, platanos, barritas caseras, yo las cosas artificiales como los geles los dejaria para competir
     
  16. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Desarrolla un poco esto por favor!
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Es una buena costumbre usar lo mismo para entrenar y para competir. Yo no haría experimentos en las carreras.
     
  18. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Hombre, todo lo que se usa para competir hay que probarlo entrenando, pero cosas artificiales muy a menudo no creo que sea la mejor opcion
     
  19. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Tampoco estarás todos los días comiendo geles. No pasa nada porque el día que hagas varias horas con calidad tomes unos geles. No morirás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Pues eso, que si comprais polvos para reconstituir en el bidón con agua que no pongais lo que dice el fabricante si no una o dos cucharadas menos como poco porque las dosificaciones recomendadas suelen ser hipertónicas y los preparados hipertónicos deshidratan de lo lindo.


    Alguno de los que ya vienen hechos como por ejemplo el powerade también son hipertónicos, esos mejor dejarlos para después de entrenar/correr, durante el ejercicio aseguraos de que lo que tomais es hipotónico siempre.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página