Que tengo que hacer para poder alargar mis recorridos y hacer 80 ó 90 km?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Marcus_mtb, 24 Mar 2012.

  1. Marcus_mtb

    Marcus_mtb Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.

    Suelo salir dos veces por semana con la bici de montaña, siempre por las tardes. Normalmente hago unos 50 - 55 km en cada salida porque con el horario de invierno no da tiempo a más.

    Pero ahora llega el horario de verano y eso nos da una horita más de luz. Lo que pasa es que tengo el cuerpo acostumbrado a esa distancia y quiero hacer más.

    Que tendría que hacer para poder hacer 70 - 80 ó 90 km sin que me agotara en el intento?

    Y sobre todo, como tendría que hacerlo?

    Pregunto esto porque ahora con esos 50 - 55 km llego a casa bastante justito, sobre todo porque el regreso siempre es cuesta arriba.

    Gracias anticipadas.

    Saludos.
     
  2. mabainca@2012

    mabainca@2012 Novato

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benalmádena
    ummm..mentalidad? creo que haciendo esas distancias podrías afrontar distancias algo mayores sin problemas..progresividad tal vez..si vas acompañado lo haces fijo..yo no regreso dos veces igual en la misma ruta..a veces mas justo, otras menos..no obstante 80-90 kms en bici de montaña son muchos kilómetros eh? no sería mejor meter un tercer día y hacer 50 o 60? luego la semana siguiente 2 días, uno de 50 y otro de 80...y así..personalmente creo que es mejor ese tercer día y poco a poco mejorar aeróbico..incluso meter un día de bici en carretera..no se, sería cuestión de planificarlo..:)
     
  3. Dozbol

    Dozbol Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2011
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, pues es muy fácil, en vez dar la vuelta a los 25-30km dala a los 40- 50 y así con la ida y la vuelta te saldrán los 80-100. Yo me meto dos días a la semana de 90-a 140, otros dos de 50-70 y otros dos de 30- 50 y un dia de paseo unos 20km. Empieza progresivo tanto en distancia como en dureza de recorrido y así poco a poco vas alargando rutas y complicando el recorrido. Muy importante es comer y beber bien durante la ruta, plátano, barritas, frutas, geles etc cada 45min mas o menos, asi como hacer una pardinha de unos 20-30 minutos para comer un bocata o sandwich. (yo me lo meto siempre con un birra que llevo fría en el camel y sienta de lujo) También es importante regular bien tus fuerzas, si vas a hacer una ruta larga empieza suave, las fuerzas se necesitan para volver a casa después de un buen tute, no para ir de rally los primeros 40 km. y por supuesto hazle caso a tu cuerpo, si ves que por lo que sea ese día no chutas, pues te das la vuelta y ya esta. Te lo digo por que a mi ya me ha pasado de tener la ruta en la cabeza y el GPS y tirar pálante con malas sensaciones y lo he pagado caro, ya no me pasa mas claro.
    un saludo
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues esta muy claro:
    Entrenando.
    Hacer esa distancia con una MTB, tiene su tela; pues es una bici mas pesada, y con la que se rueda mas lento que con una de carretera. Y si me dices que quieres hacer esa distancia por caminos de tierra, pues mas duro será.
    Pero estas diciendo que solo haces dos salidas a la semana y que llegas a casa bastante justo. ¿Que esperas haciendo dos entrenos a la semana?...
    Si quieres mejorar, yo creo que al menos deberías hacer 4 salidas por semana. Y ademas, lo de entrenar, no es siempre machacarse; pues lo suyo es que la mayor parte de las veces llegues a casa sobrado, y con ganas de mas; no es normal que cada vez que salgas con la bici llegues con la lengua fuera; pero como te digo eso te pasa porque te falta entreno.
     
  5. Kampestre 666

    Kampestre 666 Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Mallorca
    Poco a poco, y alargando tus rutas , al menos una vez por semana, siempre algo más. Creo que la clave es también ir bebiendo y comiendo algo durante todo el tiempo, reponiendo hidratos de carbono durante las últimas horas. Yo tampoco dispongo de mucho tiempo, sobretodo entre semana, lo único que hago son dos dias unos 35 kmts de noche con focos, y sábados y unos pocos domingos, rutas mas largas, incluso he llegado a salir por la mañana con un grupo, y por la tarde con otro y hacer por ejemplo, 40 kts con unos y 40 mas con otro. Mi objetivo era sobrepasar los 100, saliendo desde casa y llegar sin haber pasado 2 veces por el mismo sitio. Lo conseguimos, hicmos 118 kmts en 7horas y media, y los útimos 30 kmts ya fueron... buffff! para morirse!!! Con esto te quiero decir, que no hace falta un super-plan de entreno, es ir alargando lo que haces normalmente, y el dia que lo hagas cogertelo con un ritmo suave al principio e ir reponiendo fuerzas constantemente.

    Nuestra mega-ruta, http://connect.garmin.com/page/acti....xhtml:userSwitcher.switchSystem&cid=11936786 (pulsar derecha-arriba, para ver en sitéma métrico)
    Saludos!
     
    Última edición: 25 Mar 2012

  6. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Yo creo que el cuerpo se acostumbra a lo que le des, por lo tanto salgas las veces que salgas, yo creo que es solo cuestión de ir aumentando el kilometraje paulatinamente y sufriendo cada día un poco más que el anterior. Yo llevo montando unos 4 o 5 años, salgo 1 o 2 veces a la semana, la primera ruta fué de 4km y hoy en día no tengo problema en hacer 65km y 1300mts de desnivel, ah y tengo 40 años. Así que poco a poco y con las ideas claras. Para mi, a diferencia de lo que alguno opina, llegar muy cansado a casa es solo un acicate más y la demostración de que lo he dado todo y eso se compensa con El subidón de endorfinas que llevo, jaja.
    Salu2
     
  7. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Evidentemente por *******, muchas veces las cosas se terminan haciendo. Pero llegar siempre hecho polvo a casa, no creo que sea lo mejor. Y eso te pasa por salir solo 2 veces por semana. Si como he dicho antes, entrenas 4 veces por semana, seguramente no te pase eso.
    Pero cada cual puede hacer lo que le de la gana.
     
  8. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    pues yo ayer sabado me meti 97 kms. por carriles bici y comiendo en casa de unos familiares y demas... a la mitad del recorrido cuando iva me puse a rodar con un grupo de carretera y explote y me salvo la comilona que me prepararon jejeje a la vuelta, aunque se haya parado sigue doliendo, como me sentia "comodo" me propuse pegarme una subida de las de ir a ritmo pero de las que mas duelen porque se sube mas o menos "rapido". Hasta ayer mis rutas eran de unos 55/60 kms como mucho y salgo entre 2 y 4 veces a la semana... lo que quiero decir es que comiendo, mejor que yo porque si no complicado, y bebiendo se puede hacer mas o menos bien ;) sobre todo uso el pulsometro para ir controlando el no pasarme en los entrenos pero sobre todo en salidas largas... entrena sobre el 60/70% y luego estaras acostumbrado a rodar en ese porcentaje y aguantaras lo que sea jejeje ya tendras tiempo de apretarte mas jejee sobre todo recuerda que no hay que sufrir para entrenar y conseguir calidad, por lo menos al principio ;)

    Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk
     
  9. Marcus_mtb

    Marcus_mtb Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola de nuevo.

    En primer lugar quiero agradecer todas y cada una de vuestras aportaciones. De todas voy aprendiendo algo...

    Me ha quedado claro que hay que entrenar más... Hasta ahora salgo dos veces por semana. Podría salir otra tercera vez ya apurando mucho, pero NO una cuarta...

    Yo creo que con 3 salidas por semana en poco tiempo se puede alcanzar ya una nivel bastante aceptable.

    Todo esto viene a colación porque conozco gente que sale solo una vez en la semana (el finde) y se da una cabalgada de 100 km o más... y yo, saliendo dos veces sé que no podría hacerlo o llegaría muerto a casa.

    Yo hago dos tipos de salidas:

    - Carretera con bici de montaña pero con slicks de 1,5". No es una bici de carretera propiamente dicha, pero se rueda bien con ella sobre el asfalto. Estas salidas las suelo hace ahora de unos 55 km aproximadamente pero con el cambio horario trataré de alargarla al menos una hora más. Este tipo de salidas tienen un inicio cuesta bajo (vivo en un lugar alto) y el regreso siempre es cuesta arriba elija la opción que elija.

    - Montaña con bici de montaña. Obviamente la dureza de estas salidas es mayor y el tipo de terreno no permite muchas alegrías, así que en el mismo tiempo se hacen menos km. Estas salidas suelen tener un inicio cuesta arriba y la vuelta siempre es cuesta abajo. Digo lo mismo que antes, que aprovechando el cambio de hora, trataré de hacer la ruta más larga.

    Nunca me llevo nada para comer. Sólo llevo agua del grifo, y en verano se pone como el caldo. :-(

    Y lo peor de todo... ya paso de los 50...

    Ya os iré contando mis progresos... que este año quiero ir al Tour... que como no está Contador, seguro que tengo más opciones... jeje..

    Saludos.
     
  10. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Marcus no dejes de llevarte algo de alimento, el cuerpo tiene reservas pero éstas se agotan y deja de funcionar. Llevate algo que te sea fácil de comer y digerir, desde los típicos pátanos, manzanas, unas barritas (en Mercadona o Carrefour tienes muy baratas), unos frutos secos o unos geles (caseros o de tienda), come cada hora de ruta y come bie nantes de salir (algo fácil de digerir, no te metas una fabada...) Para mi el empezar a comer bien en ruta fué todo un descubirimiento y un salto de calidad y cantidad. Sal las veces que puedas (yo no puedo másqu el fin de semana y tengo que aprovecharlo, aunque hago pesas entre semana) perosi sales mucho días juntos tampoco es bueno hacerlo sin dejar al menos un día de reposo entre bloques de dos o al menos salidas más suaves para descansar, la sobrecarga tampoco es buena.
    Salu2
     
  11. mabainca@2012

    mabainca@2012 Novato

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benalmádena
    perfecto..hay que llevarse algo como comenta el compañero...la pajara puede llegar en cualquier momento y cuando menos te lo espera..comiendo reduces las posibilidades en un alto porcentaje..yo suelo llevarme un platano y por ejemplo pasas (rutas 50 kilometros)..despues de una gran subida el platano me sienta genial y recupero para la siguiente...el agua importantisima..ir bebiendo poco a poco y no cuando tengas sed..si quieres llevarla fresca..hay bidones adaptados que mantienen el agua fresca por mas tiempo..solucion casera y de globero pero funciona es meter una manoplas humedas en el congelador y luego ponersela al bidon con agua fria..te aguantan bastante sobre todo en verano que es cuando uno desearia encontrarse maquinas de coca cola por cada esquina..(tengo problemas teclado..disculpad acentos, puntos y demas..)
     
  12. Noelia79

    Noelia79 Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2015
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Murcia
    Hola , eso es cuestión de ser constante yo empece hace 7 meses y empece 20 km y venía agotada pero seguí saliendo a diario solo descansó un día o dos ,, me he tirado 6 meses rodando x río en llano y he conseguido coger fondo hoy en día me hago 80 km con la mtb y vuelvo bien, la cuestión es la constancia ,, poco a poco te vas poniendo fuerte sin enterarte ,, ,, entrenar,, descansar y comer,, sigue entrenando y ya verás un saludo!!!!
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bajar el ritmo, principalmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Rodar entre Z2 y Z3...
     
  15. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Teniendo en cuenta que te hayas alimentado bién con anterioridad a las salidas yo no haría más de 1.5 o 2 horas sin comer nada, ahí creo que está el problema. Llevaté algún plátano o barritas y cuando lleves un par de horas te lo comes, y vas probando a ver como vas luego de fuerzas.

    Realmente la alimentación que hay que llevar en cada salida va un poco en función del esfuerzo, pero hacer 55 km sin comer nada pues es normal que llegues justo de fuerzas.

    Más allá de eso seguir entrenando y alargando poco a poco las salidas.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Vamos a ponernos concretos. Cual es el problema de que no puedas hacer mas?
    Falta de ganas? No te llegan las piernas? Pajara?
     
  17. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Vain, la pregunta era del 2012.
    A estas alturas el chaval estará a punto de dar el salto a profesionales :eek:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    ******!! xD
    Y esto es lo que pasa cuando se reflotan hilos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página