que tomar antes y despues...

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rrmahiaIII, 30 Abr 2018.

  1. rrmahiaIII

    rrmahiaIII Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    las rosas
    buenas,
    hasta este año, nunca había tomado nada durante mis salidas en bici y al llegar a casa. Miento, tomaba barritas y geles normales, nada del otro mundo, auqne también es verdad que mis salidas aunque algunas eran duras, tampoco eran nada del otro mundo.
    Este año ya he empezado a llevar entrenos continuos y salidas mas duras, para preparar las pruebas a las que me he apuntado... Al llegar a casa tomo el recovery de myprotein, y me va bastante bien.
    Pero luego veo gente que toma pastillas antes de salir, pastillas al llegar, sales, mas pastillas, etc ...
    ¿ que aconsejáis tomar para alguien qeu esta entrenando sin ser UN PROFESIONAL para preparar pruebas mas o menos durillas ?.. y tampoco sin pasarse, que no quiero tomar 6 pastillas diarias.. :)
    Por ejemplo... antes de salir tomar xxx.. y para recuperar al llegar tomar xxxxx....

    Es que he buscado hilos con este tema, no he encontrado ninguno que me valga... :-(
     
  2. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo que necesitas, ni más ni menos.

    Piensa que muchos toman productos sin saber si lo necesitan y, de hecho, en muchos casos no los necesitan.
     
  3. piturat

    piturat Miembro activo

    Registrado:
    14 Jun 2013
    Mensajes:
    890
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Alcossebre - Serra d'Irta
    Strava:
    te cuento por mi experiencia propia:
    - En salidas largas, cada hora y media o 2 horas me tomo un gel, según la intensidad, y mas que nada para que no me de una pájara, que mas de una vez me ha pasado jeje.
    - Si ese día la ruta ha sido larga y dura, al llegar suelo tomar una bebida con bcaa, para recuperar mejor. Y la verdad es que si que noto diferencia cuando no me lo tomo en ese tipo de salidas, aunque tampoco es que haga milagros.
    - Y en días de marchas, que se que voy a apretarle, media hora antes suelo tomar un bidón de isotónica. Y después cada hora intento comer algo, aunque sea un gel, aunque si puedo, intento hacer que coincida con un avituallamiento así tomo algo más natural (suelo pillar un poco de fruta normalmente).

    Al fina es ir probando hasta que notes que algo te sienta bien y que te funciona.
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo creo que hay mucha "tontería" con este tema.
    Yo para salidas normales de 2-3 horas, si no hace mucho calor solo llevo agua. En verano si salgo con mucho calor igual llevo una pastilla de sales, pero tampoco llevo comida.
    Si la ruta es mas larga de 4 horas mas o menos, pues llevo un plátano o una barrita y si la temperatura es un poco alta pues tambien sales. Y por último si hago un ruton (mas de 5 horas), pues ya llevo comida para "picar", algo cada media hora a partir de las dos horas, y llevo sales para toda la ruta.
    Yo lo que alucino es que hay gente que ya sale comiendo de casa para luego hacer menos de 3 horas. Por eso digo que hay mucha tontería. Y con respecto a lo que llevar, pues también veo mucho postureo. Parece que si no llevas barras y geles eres un globero, y para mi no hay nada mejor que los plátanos, dátiles, higos... lo mas sencillo y barato es lo mejor.
    Lo de los geles pues no digo que no se lleven, pero pienso que están mas encaminados para los que compiten y tienen que ingerir alimento de forma cómoda y sin tener que parar. Para la mayor parte de la gente que somos cicloturistas, teniendo ocasión de parar en una fuente a rellenar el bidón, no veo inconveniente en esa misma parada, comer algo sólido.
    Y para después de una buena ruta... ¡Una cervecita sienta como dios!. Si no... para que coñ0 tanto esfuerzo, si luego no disfrutas....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. Mon1982

    Mon1982 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2016
    Mensajes:
    2.906
    Me Gusta recibidos:
    776
    Estoy 100% contigo, no hay nada mejor que la comida de verdad. Parece que al crear un producto "específico y altamente estudiado" vas a rendir mucho más, y no. Lo que es cierto es que nos hacen la vida mas fácil. Es más práctico llevarse un par de geles que unos plátanos, o cuando llegas a casa es más cómodo un recovery que prepararte un batido de claras de huevos y plátanos o lo que sea. Pero hay gente que basa su alimentación deportiva en suplementos y para mi es un error.
    Los suplementos funcionan, pero que no se engañe nadie son detalles, con mucho marketing detrás.
    Para mi lo que funciona, bebidas de sales y carbohidratos en verano, geles y barritas(por pura comodidad) y batidos de proteínas para la llegada a casa, no me gustan los recovery ya que, los carbohidratos (lo mas barato del mundo) los prefiero meter en forma natural con platano, avena, etc. Y la proteína de calidad en polvo ya contiene glutamina, bcaas etc
     


  6. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Yo creo que mas que fijarse en las horas hay que fijarse en desnivel e intensidad. Hay salidas de 2h mas duras y exigentes que rodajes de 3h con "el cuñao". Si que es verdad que llevamos mas comida de la necesaria para los entrenos diarios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.362
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Alguien quiere cosucas para andar más....:D
     
  8. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    612
    Pues depende. Tienes que adaptar tu alimentación (antes/durante/después) a la ruta que vas a hacer, al objetivo de la misma y según en el momento de temporada que estés. No es lo mismo las kcal que necesita el cuerpo al 50% de intensidad, que al 80%, a veces te interesará salir en ayunas... etc. Pero por norma general, bien de hidratación sin descuidar las sales, y después un aporte de proteina con algo de hc ayudará a la recuperación y asimilación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. m3406vy

    m3406vy Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2010
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo particularmente soy enemigo de todas estos suplementos que nos meten por los ojos como si fuera la panacea para nuestro deporte.
    La bebida con sal me la preparo yo en casa, agua, bicarbonato de socio, un poco de azúcar, un poco de sal y un limón exprimido.
    La comida, pues sobre todo plátanos y más que nada frutos secos, como almendras y nueces, y también dátiles e higos.

    Para mí, lo natural es lo mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    337
    Yo ántes de salir no tomo nada especial, eso si, soy bastante escrupuloso con lo de dejar pasar una hora y media minimo desde la última comida, tanto si es un dia que entreno por la mañana o si lo hago por la tarde.

    Al regresar si ha sido o bien un dia suave o bien falta muy poco para la hora de comer tampoco tomo nada, quizás un vaso de zumo de naranja y poca cosa más. Los dias que he entrenado duro y especialmente si además al regresar a casa falta más de 1 o 2 horas para la siguiente comida si que me tomo un batido de recuperación. He probado varios y el que más me gusta y que tomo actualmente es el Total Recovery de Victory Endurance.
     
    • Útil Útil x 1
  11. mario1975

    mario1975 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    49
    Si la salida es hasta 2 horas agua y si hace mucho calor y pastilla de sales. De comer nada
    Si la salida es larga un bote de isotónico y otro con agua y un gel o barrita a partir de la hora
    Al llegar a casa batido de leche con plátano fruto seco y avena.
    X comodidad alguna vez el victory endurace.
    Las barritas me las hago yo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    si es por la mañana, sea una ruta de 3h ó de 8h siempre desayuno avena con miel y yogur ( las cucharadas de avena en relación a las horas)
    durante, cada 45-50' o media barrita o medio plátano
    después: en salidas exigentes un bocadillo pequeño.

    geles sólo en caso de emergencia o si al final la hago coincidir con algún puerto.

    para los que hacemos bastante deporte a diario....nunca está de más ir compensando lo que quemas con lo que comes. Si no lo gastas hoy, lo gastarás mañana. lo que no quiero es vaciarme un día "por guardar la línea" y destruirme al día siguiente. mido 182 y peso 73kg. hago unas 17h de ejercicio semanales de media anual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. JaumeMF

    JaumeMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    2.424
    Me Gusta recibidos:
    431
    Ubicación:
    Sa Cabaneta, Illes Balears
    Entreno en bici y carrera a pie, bastante y bastante caña.
    Antes: nada
    Durante: isotónico, plátano, alguna barrita con frutos secos
    Después: lo que pillo en casa. Sandwich de jamón / colacao con cereales integrales
     
  14. rrmahiaIII

    rrmahiaIII Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    las rosas
    ha dado de si el tema..
    yo preguntaba no por rendir mas, aunque tampoco viene mal, pero este año que le he dado caña a diario a los entrenos, y que por mi horario me toca hacerlo a las 9 de la noche y luego levantarme pronto, he notado que por las mañanas estoy muy off, sin energías, y debe estar relacionado con que terminas de entrenas, cenas un poco y a la cama....
    Por eso venia mi pregunta, si alguien tomaba algo, que le permitiese estar mas activo o menos cansado luego durante el día y recuperar mejor, que la bici me gusta, pero lo importantes es el curro :)
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    100% de acuerdo excepto la última frase, por dios! que no a todo el mundo le gusta la cerveza o le entra bien después de una actividad física; en algunos grupos parece que si no te la tomas a la fuerza eres un amargado :)
     
  16. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Hombre... lo de la cervecita obligatorio no es... pero es uno de los placeres de la vida. :):)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. basenilla

    basenilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    808
    Me Gusta recibidos:
    274
    Ubicación:
    Beniarbeig
    te cuento mi experiencia, hace unos 14 años que monto en bici, empece con la mtb, y a los tres o cuatro años me lo empece a tomar mas en serio, y luego, como todos, pues cada vez quieres andar mas, cuando empece a hacer larga distancia, hace unos 8 años, queria hacer pedals de foc, y contrate un entrenador, y empece a tomar proteínas después de cada salida dura, y así seguí hasta hace un par de años que me di cuenta que no mejoraba, me había quedado estancado, has que acudí a un nutricionista de verdad, de los de carrera, no de los de los gimnasios y otras yerbas..., y me dijo que todo eso no era mas que basura, que comiendo bien no me hacia falta nada de eso, y yo claro al principio lo tome por un charlatán, que todo el mundo lo tomaba y todos andaban como motos, pues bien hoy 2 años después peso 5 kilos menos, he aumentado masa muscular, me cuesta muchísimo menos mantener mi peso, antes era una tortura, a cada comida o cena con los colegas cogía un kilo o mas, y con 41 años estoy en la mejor forma de mi vida, acabo de hacer la mallorca 312 en 12:32, que para mi era impensable hace unos años, acabe muy entero, sin calambres ni nada y solo comí durante la ruta, tres barritas, sanwich de jamón y de nutela de los avituallamientos y geles sin cafeína, por ser mas comodos de tomar en marcha, nada de recuperadores, ni proteinas ni nada de nada, todos esos suplementos solo son sacacuartos, es mi experiencia, ahora cada uno hace lo que quiere con su cuerpo y su dinero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    337
    Vais de un extremo a otro

    Yo diferenciaria el tomar suplementos específicos (que si hierro, que si magnesio, que si no se que enzima etc) que tampoco lo veo necesario y más a nivel aficionado, con tomar un batido de recuperación despues de entrenar, que muchas veces lo hacemos por comodidad/ahorrar tiempo y que no dejan de ser hidratos y proteinas como los que encuentras en la comida "natural".

    Yo por ejemplo entreno por la tarde y cuando llego a casa prefiero tomarme un batido de recuperación y despues cenar suave e ir a la cama que no pegarme un buen tiberio para cenar. Porqué está claro que si te has dado cera durante 3 o 4 horas tu siguiente comida no puede ser una ensaladita y una tostada con aceite y a mi cenar mucho no me sienta bien...

    Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Joseluarte

    Joseluarte Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2017
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    792
    Ubicación:
    Arteaga
    Yo desayuno para andar en bici un zumo de naranja natural, una tortillita, y un par de tostadas con lo que pille...
    Geles suelo llevar un par en ruta, son cómodos de tomar.
    Si me he dado mucha paliza tomo algo de recuperador hidratos/proteína por comodidad también, pero sobre todo Comida de Verdad, filete, huevos, legumbres, fruta.....
     
  20. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    612
    Opino como el compañero pitugfc, se ha pasado de un extremo a otro.
    Por un lado hay un requerimiento energético (kcal) y por otro de nutrientes incluso para vivir sentado. Ambos, tenemos que tenerlos bien cubiertos. Si hacemos alguna actividad más, y si es de resistencia más todavía. Luego está como lo consigue cada uno...

    Hay quien ha dicho que cuando entrena solo toma agua... pero no nos dice que hace las 24h restantes del día, seguramente lleve una alimentación sana, variada, completa, respetando las horas, y se haya provisto de las kcal suficientes para el entreno con anterioridad (por ejemplo)....

    Suplementos?, serán de ayuda y muy válidos para algunas personas, para algunos momentos concretos, ... que como ha dicho otro compañero, con una buena y estudiada nutrición ni sean necesarios para el 95% de nosotros (otra cosa es que lo hagamos) ... pero me ha hace gracia cuando se dice .. - yo todo natural... bueno si, entiendo lo que quieres decir, pero es que todo en esta vida es químico ;)
     

Compartir esta página