Quitar/disimular rallones

Tema en 'Mecánica' iniciado por robertt, 12 Feb 2010.

  1. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola a todos,

    El pasado finde, murphi, dejé apoyada la bici con el pedal en un bordillo con toda la mala suerte que el viento la tiró y, mira tú por donde, aún me quedo maravillado de cómo pudo pasar, al caer fué como resbalándose por el canto del **** bordillo dejando unas bonitas marcas toooodo a lo largo del basculante :angry. Bordillo, efectivamente, rugoso y con un canto vivo de narices. :cursing

    Después del cabreo inicial la cosa no es brutal incluso tienes que fijarte, pero se ven las marcas del barniz sobre la pintura negra (es una cannondale negra). Sabéis algún producto que me permita disimular esos rayones ? Repito que aparentemente no han llegado a la pintura, pero se ven.

    Ya he probado con cera de coche, de acabado, pero aún se ve.

    Es que soy bastante maniático con estas cosas :cuñao

    Muchas gracias.
     
  2. GUILLE43

    GUILLE43 Bicilceta Montaña

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Us pulimento o disolvente con cuidado si es superficil saldra.
     
  3. SrOhw

    SrOhw Chapu Member

    Registrado:
    13 May 2009
    Mensajes:
    582
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola, después de intentar pulir la zona dañada, para tapar los arañaos me gusta ponerle un poco de esmalte de uñas del mismo tomo, los hay mate, con o sin brilo, etc, etc, creo que es más resistente que los rotuladores permanentes.
    saludois
     
  4. pikeras

    pikeras Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Valencia
    El pulimento marca Titanlux (es una lata blanca con un tapón grande azul) funciona de maravilla en los arañazos superficiales. Yo lo he utilizado en la carrocería del coche en varias ocasiones.
     
  5. Tashunka

    Tashunka Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    por los montes de Triano
    hola, desgraciadaménte el pulimento ya no funciona en las modernas pinturas , ahora se pinta con pintura al agua y luego se láca, disimular rayas profundas es complicado sobre todo en colores que no sean blancos, en este cáso una manita con un pincel con pintura al agua y luego pasar un trapo limpio alrededor del pintado es de las pocas soluciones que existen, personalmente no aconsejo los pulimentos ya que dañan la laca y no arrastran la pintura como hacian con el pintado de disolventes.
    Un saludo
     

  6. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias a todos.
    Tashunka, alguna marca concreta ? en teoría sólo necesitaría la laca, no ?

    Y aplicar laca localizadamente y después pulimento de acabado lo más fino posible para igualar ?
     
  7. Tashunka

    Tashunka Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    por los montes de Triano
    Bueno, yo soy mecánico el pintor es mi cuñado, hay infinidad de marcas de pintura y lacas, ahora mismo no te puedo decir, pero mañana a más tardar preguntaré y te indicaré alguna laca de confianza, el proceso es como tú dices pintura al agua ,laca, y pulimentar a maquina en redondo si hace falta,¿de que material es lo que quieres pintar? alumunio, carbono. acero?
    Saludos.
     
  8. Tashunka

    Tashunka Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    por los montes de Triano
    Hola de nuevo, Si la pintura no ha llegado a desaparecer, con un pincel y laca catalizada les das una pasadita suave y dejar secar una hora volver a repetir si es preciso,( La laca catalizada es una mezcla de barniz con catalizador), este último se mezcla en una proporción del 10% o como mucho el 20, en el automóvil las marcas Standox y Sillkess son bastaste apreciadas, el único problema es conseguir cantidades pequeñas. si conoces una carroceria de confianza les puedes pedir un poco, en cuanto al pulimento si las capas se las vas dando poco a poco y el catalizador no sobrepases el 10% de la mezcla con el barniz, es posible que no te haga falta
    Un saludo
     
  9. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias Tashunka. A ver si veo a un compi pintor y me da una mano.

    Un saludo y perdona por responder tantos días después.
     

Compartir esta página