Recorrido de manetas de freno excesivamente largo.

Tema en 'Mecánica' iniciado por yekom, 14 Feb 2011.

  1. yekom

    yekom Invitado

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Almería.
    Muy buenas, hace una semana que tengo a esta señorita conmigo.

    http://www.decathlon.es/rockrider-53-2010-id_5.3_8138504.html

    La bici va muy bien en todos los aspectos (lo que puedo analizar desde mi nula experiencia en esto del MTB), los cambios van geniales, la suspensión bloqueante hace muy bien su trabajo, tamaño adecuado a mi talla XXL (1,65 y 120 kilos)….pero tengo un pequeño problema con los frenos que paso a exponer:

    Son de disco y mecánicos (ya me han explicado las desventajas que pueden tener frente a unos hidráulicos), y cuando la compré, el muchacho que me la vendió me dijo que al principio no frenaría mucho, pero que luego (“cuando las patillas se arañen un poco”…palabras textuales), empezaría a frenar mejor. Bien, no creo que la haya cogido lo suficiente para “arañar” los discos todo lo que necesitan, pero aún así, creo que las manetas tiene mucho recorrido, es decir, para frenar a fondo las manetas casi tocan el manillar (un poco más abajo pongo una foto), y no sé si eso es normal, pero cómodo la verdad es que no es, ya que al chocar con los dedos que abrazan el manillar, no puedo frenar a tope a no ser que accione la maneta con todos los dedos (me pasa tanto con los delanteros como con los traseros).

    [​IMG]

    ¿¿¿Una manera de acortar el recorrido podría ser “tensar” un poco este cable que va al brazo que acciona las pastillas??? Siempre y cuando que no haga que las pastillas toquen el disco sin accionar las manetas, no??

    [​IMG]

    Otra duda que tengo (es casi una pregunta retórica), es si con mi peso se pueden llegar a bloquear los frenos??? ya que cuando no estoy encima de la bici las ruedas se bloquean pero al subirme no lo hacen de ninguna manera…..y bueno, entiendo que no todos los ciclistas ni aficionados al ciclismo pesan 60, 70, u 80 kilos…no?? los hay que pesamos más...

    Un saludo y gracias de antemano.
     
  2. juanrojo

    juanrojo Novato

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola:
    Desde mi modesta opinión, voy hacerte una pequeña sugerencia, digo esto porque afortunadamente, en el foro veo que hay gente que controla mucho, lo cual siempre se agradece.

    Yo, lo que hago en un caso como el tuyo es aproximar las pastillas de freno, me explico un poco mejor, en ese modelo de la foto , desconozco exactamente el procedimiento, en mi caso concreto, con unos frenos Shimano, los ajustes de las pastillas son de la forma que paso a describir:

    Una de las pastillas la aproximas al desplazar el bombillo que es donde actua el cable del freno, desplazas el bombillo y fijas el cable de freno donde te parezca oportuno.
    La otra pastilla, la del otro lado lleva un tornillo que permite aproximarla o alejarla del disco.

    Resumiendo, procuro que las dos pastillas estén muy proximas al disco, sin llegar a rozar por supuesto.

    PD. La información tecnica del sist. de frenos Shimano la encontré por internet, supongo que el modelo que tienes en tú bicicleta puede resultar también factible.

    Un Saludo.
     
    Última edición: 14 Feb 2011
  3. neobike

    neobike Novato

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagena
    mira lo que tienes que hacer es lo siguiente; la pinza de freno esta sujeta por dos tornillos de cabeza allen (pues los aflojas de manera que se mueva con la mano); despues si te fijas atentamente la pinza lleva en la parte posterior un tornillo que es de ajuste de la pastilla, pues lo aprietas, pruebas a presionar la maneta de freno para ver si esta rensa, si no es asi debes de soltar el prisionero que sujeta el cable de freno y lo tensas. Una vez tenso el freno veras que te roza y se queda frenada; pues haces lo siguiente , con la pinza floja como esta, presionas la maneta de freno y acto seguido sin soltarla aprietas los tornillos allen que sujetan la pinza, ya puedes soltar la maneta.
    Si no se queda frenada y no roza estupendo, pero lo normal es que se quede un poco frenada o rozando; y ahora es cuando vienen el ajuste fino; el tornillo de atras que ajusta la pastilla lo aflojamos hasta que no roce y wala, freno totamente activo.
     
  4. acnombela

    acnombela Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadarrama, Madrid
    ¿Has probado a tensar el tensor de la maneta?, veo en la foto que lo tienes completamente cerrado.

    [​IMG]

    Puede que el recorrido de la maneta haya aumentado un poco desde que la compraste, no tanto por el pequeño desgaste que hayan tenido las pastillas, sino por ajuste del cable y camisa con el uso, tensa un poco los tensores que llevan las manetas, a ver si es suficiente, si esto no te llega para que puedas frenar cómodo, tendrás que tensar un poco el cable.

    ACN
     
  5. yekom

    yekom Invitado

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Almería.
    Voy a estudiar bien las piezas y veré si me atrevo a hacer lo que me decís, de momento intentare lo que me ha dicho acnombela (es lo más sencillo y menos lesivo para la bici), pero bien intentado, por que la verdad es lo primero que he hecho y no ha surtido ningún efecto.

    Gracias por la info, ya os contaré.
     

  6. masast

    masast Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    850
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
  7. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    abajo tambien tienes otro tensor
     
  8. Suso77

    Suso77 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    528
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Los frenos mecanicos tienen su truco, yo estuve algun tiempo con unos shimano mecanicos y lo mejor es aproximar lo mas que se pueda, o incluso que toque y despues jugar con los tensores. Son bastante cabroncetes los frenos mecanicos, yo desisti, y me pase al hidraulico. Un saludo!!!
     
  9. baumann

    baumann Novato

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    tienes el tensor de freno en la maneta,y otro justo antes de llegar a la pinza,es una rosca,de hecho en una de las fotos sale
    sino llevala a la tienda y que te lo ajusten
     
  10. acnombela

    acnombela Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadarrama, Madrid
    A este se refiere bauman...

    [​IMG]


    ACN
     
  11. yekom

    yekom Invitado

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Almería.
    He intentado tensar en maneta y pinza, pero cuando tenso en la pinza me toca la zapata interior, y el recorrido tampoco cambia mucho. Con lo que sí que acorto el recorrido es acercando al disco la zapata interior, pero me toca un poco también; creo que el disco cabecea un poco, muy muy poco, eso sí, pero algo cabecea, es eso normal??? …..he encontrado esto:

    http://bicymas.blogspot.com/2009/07/ajuste-disco-de-frenos.html

    Voy a ver si puedo hacer algo más fino.

    El tema es que la tienda no me coge a mano precisamente, y quiero ver si puedo hacerlo yo.
     
    Última edición: 15 Feb 2011
  12. acnombela

    acnombela Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Guadarrama, Madrid
    Prueba a tensar el freno y ajustar pinza y pastillas.
    Siendo una bici nueva no tiene mucho sentido, pero podría ser que la camisa esté "estirada" y te haga efecto muelle...

    ACN
     
  13. xuaculxv

    xuaculxv Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Tensa lo que puedas, para que el recorrido de la maneta sea el menor posible
     

Compartir esta página