Hace 4 años sufrí una caída con la bici que me dejó una rodilla tocada. Desde entonces la tengo hinchada (al compararla con la "buena" se nota la diferencia a primera vista) todo esto con molestias, no muchas pero cuando aparecían, el dolor era intenso. El viernes 14 me hicieron una artroscopia de la rodilla porque había sospecha de un menisco roto. Una vez en el quirófano vimos que los meniscos estaban bien y el problema era el ligamento cruzado anterior. Después de la operación me dijeron que tenía las rodillas (ambas, no solo la intervenida) laxas (me dieron a entender que no correspondían con las piernas, estaban como más débiles). ¿Alguien ha pasado por una situación parecida? Aunque realmente fuera un problema del menisco ¿Cuánto dura el post operatorio? Me refiero a poder volver a montar en bici, conducir, caminar (sin muletas, ¿cuánto tendría que llevarlas?), hacer ejercicio... vamos, volver a la vida normal. Todo esto teniendo en cuenta que realmente no se me extrajo nada, fue como una prueba diagnóstica (vaya prueba...) A la espera de conocer vuestras experiencias, Un saludo!!
en menisco nose, pero me operaron el 2 de ocutbre a mi, i al cabo de 15 dias mas o menos caminava ya, i conducir tb, aunque el medico no me dejava, pero yo notava k con cuidado segun k cosas ya las podia hacer, ahora hace un mes i medio, i menos correr saltar i es, lo hago casi todo lo que es de vida normal..ahor afalta recuperar la fuerza de verdad i la totalidad de la flexion
¿Cuánto tiempo usaste las muletas (supongo que usarías)? He probado a apoyar un par de veces y puedo caminar pero me es inevitable cojear, de modo que evito apoyar a toda costa... Un saludo
Pero finalmente te hicieron algo en el ligamento cruzado anterior (si dices que los meniscos estaban bien supongo que no te los tocaron), o simplemente abrieron y cerraron?.
No, fue lo que dices, abrir y cerrar sin hacer nada en el ligamento cruzado. Me dijeron que debía fortalecer las piernas ejerciendo algún deporte como el ciclismo o natación pero nada de contacto (fútbol, baloncesto...). Si así no conseguía fortalecer las rodillas, podría ser necesaria la operación del ligamento como si de uno roto se tratase lo cual ya no tiene tanta gracia por la posterior recuperación. Por eso hago esas preguntas, porque realmente no me operaron de nada, simplemente me abrieron... Gracias por vuestras respuestas, Saludos!!
pues ya k abrieron, si estava mal podian haveroperado, no? YO las muletas las tenia k utilizar unsa 3 o 4 semanas, pero las dos de verdad las use como mucho semanas, hoy la fisio ya me ha dicho k lo mio no es normal tampoco, pero yo creo k tampoco es tan raro, es tener ganas i maxacarte fuerte para recuperar
Lo que me dijeron es que habría que operar como último recurso. La solución sería esa, fortalecer las rodillas con el ciclismo... Realmente no tengo el ligamento roto sino débil para mis piernas.
Bueno te hablo un poco des de mi experiencia. Ahora hace ya mas de un año me lesioné la rodilla jugando a futbol. Paso a relatarte un poco mi periplo. 1-Rodilla hinchada, hielo, reposo y antiinflamatorios.(setiembre 2007) 2-Resonancia magnetica. Menisco roto y LCA "posiblemente roto 3-Tratamiento conservador. Recuperacion terapeutica para dolor y aumentar musculatura.(octubre 2007) 4-Otra resonancia. Menisco roto (eso es impepinable) y LCA con fibras y bien orientado. 5-Esto funcionaba, gimnasio a fortalecer mas musculatura, bici estatica, y correr un poco.(noviembre 2007-marzo 2008 ). Los fallos y inestabilidades practicamente desaparecieron del todo. 6-Los medicos (Equipo Dr. Cugat para los aficionados al futbol os sonara) me dijeron que la rodilla la tenia bastante bien y como el menisco nunca me ha molestado que no hacia falta operar nada. El tema del cruzado decian que a veces operando quedaba la rodilla con pequeña inestabilidad tal como la tenia. Vida normal, me dieron permiso para volver a jugar a futbol. 7-Juego otra vez a futbol y me vuelvo a "romper". Esta vez no se me hincha tanto pero de la experiencia ya se que es lo mismo. (Abril 2008 ) 8-Resonancia magnetica que tampoco define nada y un mes fuera del gimnasio. 9-Los medicos me dicen que si quiero continuar con el futbol seguramente se tiene que operar. 10-Me mandan otra resonancia, donde se ve que queda algo de ligamento (menos que la otra vez). 11-Decido dejar el futbol por imposible y evitar deportes que tengan muchos giros bruscos de rodilla. 12-Ahi estamos, dandole al tema en el gimnasio y buscando otros deportes que me gusten, por esto estoy por aqui, dudando de si he tomado una buena decisión de no operarme. De momento no tengo molestias, puedo correr casi una hora sin notar nada, el menisco no me duele, al reforzar musculatura no tengo inestabilidades y puedo hacer vida normal, pero conociendo mis limitaciones para no volver a recaer y romper del todo mi LCA. Ahora a ver si me llega la bici que he comprado y te digo si con la bici puedo bien o no, pero espero que si. En las clases de spining del gimnasio no noto molestia. Resumen: Que hagas lo que te pida el cuerpo, si para lo que tu quieres hacer ves a tu rodilla no responde pues operate. Si puedes aguantar, y aunque no estes perfecto puedes hacer casi todo, yo no me operaria. Piensa que operarse siempre es un riesgo, y no es 2+2=4. Si tienes medicos buenos la probabilidad de que todo vaya bien aumenta, pero depende de quien te trate mejor "medio tarado" que "tarado del todo". Nose, el tiempo es el unico que nos dice si tomamos buenas decisiones o no, pero es una cosa que debes saber tu que el que mejor sabe como esta el enfermo, es el enfermo. El medico ayuda pero no esta dentro tuyo. Saludos
Expresado de forma sencilla, cuanto menos toques, mejor... Cada intervención implica un riesgo que no siempre es a corto plazo sino que puede dejarte peor de lo que estabas y eso no tendría arreglo. Por eso no me hace especial ilusión operarme del ligamento cruzado, si puedo evitarlo lo haré. Lo que no me parecía normal era que 3 años después del accidente, no pudiera correr más de 20 minutos sin que me aparecerieran molestias que me impedían seguir (en más de una ocasión). En fín, seguiré con la recuperación con mucho cuidado con la esperanza de obtener algún resultado positivo. Gracias por vuestras experiencias, Un saludo!!
Pues siendo asi lo que te queda es fortalecer bien las piernas, la idea es que compenses muscularmente la inestabilidad de rodilla por la laxitud del ligamento. Eso si tendras que mantenerte bien fortalecidas las piernas y desgraciadamente esto no te asegurara que en un mal gesto te rompas el cruzado (tampoco te asustes que no tiene por que pasar seguro). Que debes de hacer?, pues un programa de fortalecimiento muscular y muy importante ejercicios de propiocepcion de rodilla para entrenar la rodilla.
¿Qué tipo de ejercicios debería hacer? Supongo que todo eso sería un tiempo después de retirarme los puntos y pueda caminar con normalidad ¿no? ¿Tendría que ir a rehabilitación teniendo en cuenta que no se me extrajo nada? ¿O bastaría con hacer los ejercicios por mi cuenta y pegarle fuerte a la bici? Gracias de nuevo por vuestras aportaciones, son de mucha utilidad Un saludazo!!
Lo ideal seria ir al fisio para comenzar la rehabilitacion y que asi te pudiese guiar tambien en los ejercicios que deberias de seguir realizando posteriormente para fortalecer.
De todas formas tengo que volver al traumatólogo 2 semanas después de la operación (de aquí a no muchos días) para los puntos y le preguntaré por la rehabilitación y lo que debo hacer. En fín, ahora toca hacer brazo con las muletas...