Reparar arañazos en titanio

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Edu24h, 28 Dic 2008.

  1. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    De llevar la bici en el coche, algo, todavía no se el qué, tocaba el cuadro y me lo ha rozado. Es muy poco, apenas se ve pero si lo puedo dismular mejor. NO estoy seguro del tipo de acabado que utiliza Eriksen, creo que satinado, y mirando en foros de relojería he visto que utilizan estos lápices para reparar las cajas y biseles de titanio de los relojes. ¿Alguien sabe algo?
    El lápiz en cuestión:
    Titanium Brushed Steel Refinish Pen for Ebel Watch - eBay (item 350145600306 end time Jan-02-09 19:18:57 PST)
     
  2. carlitoscsm

    carlitoscsm Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    12
  3. Novato del aluminio

    Novato del aluminio Titanizado

    Registrado:
    16 Feb 2008
    Mensajes:
    2.839
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
  4. carlitoscsm

    carlitoscsm Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    595
    Me Gusta recibidos:
    12
    Dice que es para los dos, pero yo los he comprado sólo para titanio pulido (lo tengo en casa pero todavía no lo he probado). Con el satinado seguiré utilizando el scoth brite.
     
  5. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    El otro día quite las pegatinas de la mía y para terminar la di con un estropajo de aluminio y se quedo tirando a mate
     

  6. turkish

    turkish against all odds Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    4.619
    Me Gusta recibidos:
    9.477
    Hay un estropajo scotch de fibra negra que va bien, el otro día le di un golpe a una piedra y eliminó las marcas.

    También puedes utilizar pulimento para desbastar primero, y luego una lija al agua para que quede la superficie lisa.
     
  7. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Eso es lo que iba a recomendar... el Scotch brite ese...en loa "mate" acostumbra a ir bién.

    Saludos
     
  8. StarTREK

    StarTREK Caimán Nostálgico.ein?

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    8.141
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Planet Earth-Milky Way
    Lo siento chato, cuadro nuevo.............
     
  9. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues va a ser que si...
     
  10. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    si esque!! si te hubieses comprado una yeti de carbono no tendrías estos problemas;-)
     
  11. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    yo al mio le he quitado los arañazos con estropajo de fregar los platos,pero el mio es titanio pulido.
     
  12. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Alguien tiene una cabina de chorro de arena en casa? :mrgreen:
     
  13. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.941
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Yo creo que lo mejor es la lana de acero, es mas fino que el estropajo y con muchisimo cuidado y suavidad puedes dejar un mate fino fino como el de kent.
     
  14. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    15.114
    Me Gusta recibidos:
    1.904
    Hay un estropajo verde de 3M que va perfecto.
    Lo venden en titas de 1m y unos 15cm de ancho.
     
  15. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    En un pueblo cerca de Toledo, Yeles, hay un tío que se compro una para restaurar motos, pero creo que para bicis es una salvajada.
     
  16. turko1979

    turko1979 Tragaboletus Senior

    Registrado:
    27 Jun 2007
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    un poco aquí, otro poco allí...
    Yo utilizo el nanas de toalavida, y queda bien en mi Lite:

    [​IMG]
     
  17. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues ese es el sistema que usa Eriksen, y MOOTS también. Supongo que todoo dependerá del material que proyectes y del compresor que utilices.
     
  18. el nata

    el nata maestro cansaliebres

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Vecino de Bahamontes
    Pues pego su anucio en pieldetoro, por hablar no pierdes nada

    fuxible


    Chorreo por arena
    Hola a todos.

    Para acelerar los trabajos de restauración de piezas he comprado máquinaria para chorrear por arena. Mi intención es aparte de utilizarla para nuestro uso , amortizarla intentando hacer trabajos para la gente ya que no es barato el invento.

    Zona de Madrid y Toledo , también cabe la posibilidad de recibir pedidos de otras comunidades.

    Si necesitais nuestros servicios nuestro blog se llama Pasión Vespa.com: Pintura y restauración de motos clásicas ,

    Un saludo y espero no molestar a nadie con mi propuesta.


    Y el correo fuxible@hotmail.com Te puedo dar el teléfono por privado
    Le compre un motor y no me acuerdo como se llama :cabezazo es que estoy mu mal
     
  19. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Muchas gracias, aunque de momento no me hace falta. Hoy los colegas me han dado unas cuantas collejas porque les he tenido buscando el roce un buen rato. Así que te puedes imaginar la gravedad del asunto...
     
  20. valmesado

    valmesado Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2004
    Mensajes:
    2.175
    Me Gusta recibidos:
    15
    Subo este post para ver si me aclaro. Entiendo que para el acabado de un Moots que no es pulido sino satinado la manera de quitar los pequeños arañazos y roces de cables puede ser con un scotch de fibra negra. El estropajo "nanas" iria más para el acabado pulido, ¿es correcto?.
    ¿Me podeis recomendar tambien alguna marca de grasa para contacto entre piezas de titanio? ¿alguna cosilla más que haya que tener en cuenta a la hora del montaje de un cuadro de titanio? (ya se que estos temas se hablan, pero cuando te interesa de verdad no lo encuentras y el buscador del foro es desesperante), gracias!!
     

Compartir esta página