Restauracion Super Cil

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Oleiros, 5 Oct 2011.

  1. Oleiros

    Oleiros Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Asturies
    Hola!! Bueno pues después de un tiempo rondándome por la cabeza la idea de restaurar la bici que siempre usó mi abuela, llegó el momento. La bici en cuestión es una Super Cil de señora de freno de varilla. En esta imagen de un catalogo de super cil de la época se puede ver.

    Dibujo.JPG

    El estado en el que está es algo oxidado el cuadro y los cromados bastante fastidiados. Piezas y eso no le faltan, pero hay muchas que no son originales, como una de las ruedas, un pedal o el sillín. Esto se debe a que mi abuela la usaba muchísimo, siempre iba a todos laos en bici antes que caminando.

    A ver si mañana o pasao puedo colgar las fotos de como se encuentra.

    Pues tras dos días de trabajo, ya la tengo completamente desarmada. Ahora es cuando me llegan las dudas de por donde seguir. Así que espero vuestra ayuda.

    Lo primero será quitar el oxido del cuadro, para después las zonas que no estén oxidadas poder aplicarles decapante para levantar la pintura no?? El oxido como es la manera más apropiada para quitarlo, lija manual, lija de taladro, cepillo metálico de taladro, acido oxálico...

    Para los cromados, que los meto directamente en el acido oxálico, o es mejor lijarlos algo antes?

    Como veis tengo muchas dudas y más que se me plantean, pero esas las dejaremos para mas adelante, que hay que ver como avanza esto y si por lo menos consigo algún resultao parecido a todo lo que se puede ver por aquí.

    Gracias!!
     
  2. Tallarico

    Tallarico Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Navarra
  3. Oleiros

    Oleiros Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Asturies
    Bueno,pues ya tengo las fotos de la bici en el estado en el que estaba cuando empece. Por ahora solo la desarme y la limpie. Mas tarde pongo unas fotos de las piezas y como quedaron despues de una buena dosis de frotar con agua caliente y nanas...

    IMGP6699-a.JPG

    IMGP6700-b.JPG

    IMGP6701-c.JPG

    IMGP6702-d.JPG

    IMGP6705-e.JPG

    IMGP6714-f.JPG

    IMGP6722-g.JPG

    IMGP6723-h.JPG
     
  4. Oleiros

    Oleiros Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Asturies
    las fotos despues de una jornada de limpieza...

    PA070315-1.JPG

    PA070316-2.JPG

    PA070317-3.JPG

    PA070318-4.JPG

    PA070320-5.JPG

    PA070322-6.JPG

    PA070325-7.JPG

    PA070328-8.JPG

    PA070332-9.JPG

    PA070334-10.JPG

    PA070336-11.JPG


    ahora el siguiente paso es quitar la pintura y oxido del cuadro cubre cadenas y los dos guardabarros, pero esto es lo que no tengo claro como hacer, si mediante decapante o con el taladro y cepillo metalico, este ultima forma me da algo de cosa...

    Espero que alguien me pueda ayudar pa poder continuar....
     
  5. Elsebax

    Elsebax Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tienes curro por delante....., pero merecera la pena, eso seguro.
    Prueba con decapante, los hay muy buenos, y lo que te quede le pasas el cepillito con el taladro, para los cromados en el foro lei que habia un acido me suena que oxalico?? o algo asi, que por lo visto deja los cromados como nuevos, a mi no me hizo falta mas que pasarle pulimento
     

  6. adri23

    adri23 Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    63
    hola, si vas a utilizar el cepillo con el taladro no abuses demasiado, y ponte proteccion en la cara, esos alambritos tienen muy mala leche cuando salen disparados.

    Yo creo que tiene menos trabajo con algún ácido, pero de eso no tengo ni idea, seguramenete algun forero te podrá indicar cual exactamente.

    Hay algunos componentes como guardabarros manillar potencia, etc que pueden ser cromados de nuevo y quedarian como el primer dia, siempre que le lleves la pieza ya preparada para solo cromarla.

    Te paciencia que tienes faena...

    Saludos
     
  7. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¡***** y yo que regale una hace unos años que estaba "casi nueva"!,aveces me pena ,fué mi primera bici rutera de ir por los pueblos y de aventuras y bonitos recuerdos de verano;si hubiera tenido sitio no me la habría quitado,la mía era roja,tengo un video si quieres te lo mando,enterate bien entre la diferencía de cromado y niquelado;el primero es super caro y el segundo es lo que llevaban estas bicis,en llantas,manillar o tija,por ejemplo;un saludo:
    Carbonius
     
  8. das136

    das136 Novato

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    En mi humilde experiencia te puedo decir que para las partes cromadas a mi me ha funcionado bastante bien tenerlas en vinagre unas cuantas horas y luego darle con el nanas. Las bielas, por ejemplo, es increíble cómo han quedado después, brillantes y limpias.
    Ya contarás.
    Saludos y suerte.
     
  9. Oleiros

    Oleiros Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Asturies
    Bueno casi dos meses después. Ya me imaginaba que esto iba a dar la lata y que llevaba trabajo, pero ufff..., lo que está consiguiendo es que poco a poco vaya perdiendo la ilusión inicial, al ver que avanza de muy poco en muy poco. Para lijar un trozo de nada, horas y horas:llora:llora. El pobre taladro ya está de mí hasta las narices. A ver si termino pronto el lijado por que sino....:wall
     
  10. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    prueba con una lijadora de banda o si no llevala para que te la sumergan en una bañera de acidos para quitar el óxido
     

Compartir esta página