Hola buenas,el tema es que lo mas comun es que la gente combine los entrenos de mtb con entrenos de bici de carretera para mejoar,pero mi duda es si no es mejor o igual combinar la mtb con entrenos de running??Alguien combina la btt con el running a la hora de entrenar??(siempre enfocado a la mtb como deporte principal).Y si es asi que tal los resultados en carreras,marchas,etc....se mejora igual que entrenando con la de carretera?? un saludo!
no es mejor,el runnig con los impactos al suelo trabajan otro tipo de musculos,si quieres hacer duatlones vale pero si no no.
No. Otra cosa es que te guste más, sea más barato, más rápido y mejor que no hacer nada, o prepares una prueba mixta que incluya carrera como te han dicho, pero si solo quieres mejorar encima de la bicicleta lo que te va a aportar la carretera no lo puedes hacer corriendo.
Si lo que quieres es mejorar en la bici, yo creo que correr a pie no te aporta nada. Otra cosa es que me digas que un día que no tengas tiempo para entrenar en bici, saques 30 minutos para correr. Entonces mejor será hacer eso que no hacer nada; pero pudiendo, lo mejor es dar pedales.
Si las opciones son, no hacer nada vs correr, claro que te beneficia, pero para mejorar encima de la bici solo hay más bici. Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Añadiría natación como complemento,mucho mejor que correr.fortaleces sobre todo la espalda y brazos y viene bien si te gusta bajar fuerte Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
Respuestas muy contundentes, yo combino bici con correr, pero no sé aún para mejorar cual de los dos El resultado es que mejoro en las dos. Corriendo llevo 3 años, en bici medio, el correr me proporciona fondo y hace que no se te pongan piernas perezosas, la bici me mantiene en el nivel de grasa que quiero, también me da fondo y sobretodo fuerza. Para mí ahora mismo me va bien así, lo importante es que tú te sientas cómodo y agusto con lo que hagas, eso lo primero. Tú pregunta debería haber sido creo yo más concreta, mejorar btt a que nivel?, en que nivel te encuentras? Las respuestas no sería igual un tío con un nivelazo que uno que lleva poco tiempo, al igual que hay que añadir al nivel de entreno que tienes, y el nivel físico que puedes desarrollar. Por todo ello considero que contra más novato seas más beneficios tiene el running enfocado a la bici. Espero haberte servido de ayuda. Saludos. Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Posiblemente uno de los deportes más completos,llevo unos 2 meses practicándolo dos días por semana,a día de hoy genial,sobre todo,brazos,espalda,cuello...
A ver, partiendo desde cero en ambos deportes evidentemente que tras un tiempo entrenado vas a ser mejor tanto corriendo como andando bici. Pero si únicamente quieres mejorar sobre la bici, si todo el tiempo que has dedicado a correr lo hubieras dedicado a la bici, y más a la carretera donde el tiempo de entrenamiento rinde más que en montaña, serias mejor en bici de lo que eres ahora, que es lo que ha preguntado el compañero más allá de las preferencias personales de cada uno. Y como han dicho, en caso de buscar un complemento, mucho mejor la natación, que refuerza los músculos complementarios y no castiga las articulaciones ni la musculatura clave. Correr aporta poco a la bici más allá de que te guste hacerlo, cosa que por supuesto es totalmente respetable.
Para mejor sistema respiratorio y cardiovascular sobretodo si te estás iniciando o estás bajo de forma. Al principio también te ayudará a mejorar en bici, beneficios del entrenamiento cruzado, aunque no se ejerciten exactamente los mismos músculos ni de la misma manera. Llegado a un punto para mejorar bici lo único que te valdrá será hacer más bici. Mi opinión es que si sales sin muchas pretensiones y no eres de hacer series, entrenos y planificar, puede ser positivo combinar varios deportes, running, natación, para encontrarte mejor y mantenerte en un buen estado de forma. Con la natación vas a trabajar también el tren superior y consigues un cuerpo más compensado, pero ganarás peso que no es lo idóneo para rodar fuerte en bici.
Voy a atreverme a contradecir el coro cuñado y decirte que intercambiar running y cycling en circunstancias concretas puede ser más positivo , en términos de vo2max según un estudio http://journals.lww.com/nsca-jscr/A..._V_Combining_Dot_Above_O2max_and_Time.12.aspx
Haz la siguiente prueba. Durante una semana practica sólo ciclismo y fíjate en los desarrollos que usas en las subidas, y en los tiempos en puntos clave. La semana siguiente practica sólo running. La tercera semana vuelve a hacer las mismas rutas que en la primera y fíjate de nuevo en los desarrollos que llevas y en tus tiempos.
No me extraña, repito que a mi me funciona. Saludos. Sobre eso no es correcto al 100%. Influye genética, técnica de carrera y saber entrenar. Yo también conozco ciclistas jodidos, para eso hay que salir mucho en bici, para lesionarte corriendo sólo ser novato sin cabeza y dos días. Saludos. Esa prueba no sirve,si sirve, pero se trata de combinar a lo largo de la semana. Por ejemplo, combinar dos semanas y otras dos de solo bici. Saludos Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
Si dices que llevas menos de 1 año andando en bici, y en este escaso tiempo no te has dedicado exclusivamente a ella, como lo tienes tan claro?
Pues yo llevando la contraria a los compañeros te digo que si que es positivo y se mejora (unque sea poco pero si se mejora) ¿porque? Pues por la fatiga muscular; repetir siempre vez tras vez entreno tras entreno semanas meses .....los mismos músculos los fatigas y terminan por estancarse. Hay que hacer periodos de descanso a esos músculos específicos y de esos movimientos repetitivos. Por tanto hacer "footing jajajaja como se llamaba antes ,running o correr" descongestiona esos músculos de esos movimientos repetitivos. Yo te aconsejaría otra opción para comemplenetar y sería ir a gimnasio, y lo argumento; en el gym podrás hacer pesas en las piernas peso muerto, maquina de piernas, trabajar abdominales (muy importantes ya que son la piedra angular del cuerpo es lo que da junto a otros músculos rigidez al cuerpo, la gente dirá eso lo haces en el suelo en tu casa, pues no ya que en el gym hay máquinas de abdominales con peso, hay para hacer lateral y giros y fortaleces mucho desde cadera a hombros y eso te da fuerza al levantar la bici al hacer tirones hacia tras y un largo etc) todos los deportistas hacen gym desde tenistas, futbolistas, F1, pilotos, nadadores, por eso yo creo que es algo que te mejora muchísimo. Y por supuesto hacer elípticos para cadio, pres banca para fortalecer brazos y que aguanten vibraciones y hacer fuerza con el manillar y otra largo etc de mejoras. No te tiene ni por qué lesionar articulaciones ni tendones ni músculos, por qué puedes empezar progresivamente poco a poco. Siempre con supervisión de profesionales adecuados e informándote bien.