Buenas a todos, llevo un tiempo pensando en la posibilidad de pillar una bici para hacer rutas totalmente urbanas. Planteo la modalidad buscando un cierto símil con el conocido "free running", donde uno o varios corredores trazan un recorrido a través de una ciudad. Esta vez, se trata de algo similar pero a lomos de una bici. A ver si me podeís ayudar con esto... La cuestión es escoger la bicicleta que mejor se adapte a tal actividad. Se trata de una ciudad, por lo tanto podrá haber tránsito de gente y vehículos. Las rutas no tienen una pista estándar. Normalmente la dimensión de la pista variará a lo largo del recorrido: calles, callejones, avenidas, plazas... Tales componentes requieren una bici ágil, maniobrable y dinámica. Veo el patrón de BMX como el que mejor se ajustaría a las condiciones. Sin embargo, el mercado de BMX distingue entre Street, Race, FreeStyle... cada cual con sus características propias. Sin embargo, creo que para lo que busco hace falta mezclar un poco estas características y crear una bici customizada para la ocasión. Soy nuevo en BMX y "he leído de aquí y de allá" para poder hacerme una idea de aquello que puede influir en el rendimiento final de la bici. Se trata de ajustar estos parámetros para tener la bici que mejor encaja en esta actividad. Aquí os pongo lo que considero primordial: FRAME: busco una BMX que de estabilidad en altas velocidades, por tanto, el TopTube será de más de 20.5" (tipo Race). Sin embargo, se necesitará maniobrabilidad y garantías en cambios de dirección rápidos, por tanto, el ChainStay debe ser corto: menos de 14" (tipo Street). GEARING: el gear ratio, tratándose de rutas con un radio de acción medio-largo, debe permitir al rider comerse los metros con pocos pedaleos. Pero tampoco se trata de tener una relación muy alta que endurezca el pedaleo excesivamente. Por tanto, imagino que un término medio entre Free y Race. La fórmula que determina el GearSize es: GS = GR x 20" donde, GR es Dientes Chainwheel / Dientes Freewheel. Se comenta que un GS medio es de 55, uno alto de mas de 58 y uno bajo de menos de 52. Mientras más alto, más punta pero menos aceleración, mientras más bajom más aceleración pero menos velocidad punta. Para el caso en concreto apostaría por un GS alrededor de 57. BAR: el manillar es una de las cosas que considero fundamental ya que favorecerá el comfort en ruta del rider. Sin embargo, no lo acabo de ver claro. En Race diría que prefieren anchos. ¿Que creeís? TIRES: asfalto, cemento, pavimento, hormigón... Imagino que habría que montar unos tipo Flatland o Street. Que garanticen adherencia pero que tampoco den mucha resistencia para poder rodar rápido. Algo que me tendreís que aclarar es el tema anchura y dibujo. ¿Diferencias delantero / trasero ? Bueno, esto es una primera aproximación a lo que ando buscando. Espero que la iniciativa de que hablar y os agradezco que me echeis un cable en el asunto así como que me corrijais en las cagadas que pueda haber cometido Merci. Saludos !
ufffff, que ladrillo te refieres a hacer parkour de ese con la bmx??? eso se llama street amigo, y no es lo mismo para que quieres velocidad punta en una bmx?? que velocidad quieres pillar??
Tan ladrillo es que veo que no te lo has terminado de leer Lo que quiere es hacer rutas largas por ciudad, como si fuera una ruta MTB, pero conservando la máxima maniobrabilidad posible. Conseguir ambas cosas es difícil, por lo que tiene que conseguir un equilibrio entre ambas. En definitiva un híbrido entre la robustez del MTB y la agilidad del BMX. Si no he interpretado mal.
Yo diría que para practicar Parkour con la bmx sería más recomendable street. Porque rutas rutas, se hacen en street por donde quieras ir, no quieras convertir la bmx en una mtb porque acabarías herniado en una bici tan pequeña ^^
Algo como esto?? pero sin Fiat claro xDDD [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=-TiKZIAnFWY[/YOUTUBE]
A mi no me cuadra una bmx en eso que propones, ya que planteas mantener una velocidad por ciudad. La bmx es lo peor para eso porque para pedalear rapido tienes que ir de pie y si la ruta es larga, tiene cuestas arriba etc, en la bmx acabaras destrozado si es que logras mantener un ritmo. No se si tu idea incluye saltos tambien y obstaculos, porque yo veo mas una bicicleta tipo de carreras como las que usan los mensajeros de new york. Claro que si hay saltos, bajadas de escaleras seria imposible usar esas bicis. De todas formas si el que lleva la bici conoce bien la ciudad seguro que llega antes a un sitio con una bici de esas que otro en bmx pasando obstaculos, saltando y eso por supuestos atajos. El ultimo video es de una carrera por el bronx que puede que se parezca a lo que quieres [YOUTUBE]nR2ygFn-yR8[/YOUTUBE] [YOUTUBE]Z8DrCA3vsPI[/YOUTUBE] [YOUTUBE]QYPhVsgifBY[/YOUTUBE]
La idea que planteo es justamente la que habeis interpretado. Si hay un aspecto que me preocupaba es justamente el de comfort, que alguno de vosotros mencionais. Si la ruta es larga (>15 kms) rodar en una BMX puede ser incomodo. Aunque no lo he probado, seguro que vosotros me lo podeis confirmar. Por eso trataba de optimizar aspectos como el manillar o el gear ratio. También se me ocurre escoger un crank adecuado a la altura rider. Sin embargo, lo bueno que veo en una BMX es su geometría, su factor forma, dimensiones, peso, etc. Factores que la convierten en una bici mas "portatil" que las demás, tipo mtb o carreras. Circular por una calle hasta los topes de gente con una bici "grande" no lo veo práctico, es otra historia. En cambio con una BMX no haces tanto bulto, se es más ágil... ¿Me explico? ¿Como lo veis?
y por que no te pillas una bici de esas plegables de ruedas de 20" ? xDDDD no se lo que considerais hacer ruta.....pero para mi la ruta no implica ir deprisa...por lo que con una bmx se pueden hacer....eso si,las cuesta arriba...puff
Yo he rodado por las calles de madrid durante un tiempo con una bici de carreras y cuando te haces a su manejo es bastante agil aunque no lo parezca, eso si le tienes que echar huevos
Que cachondos, eh? De las opciones disponibles, la bici de carreras está preparada para carretera, si un momento dado hay que bajar por unas escaleras con una bici así puedo sufrir (por mi y por la bici). La opción mtb, cubre sin problemas las necesidades de los posibles recorridos, pero es un formato de bici demasiado "tocho". Tema bici plegable como por ahí comentan... mejor un triciclo con cestita de mimbre para la compra, no? O un monociclo y una nariz de payaso. A ver, el tema es que veo la BMX como la opción más urbana (dinámica, ágil, práctica...) de todas las opciones del mercado. Preparándola un poco para lo requerido quizá daba buen resultado lo que me echa para atrás es el aspecto comodidad.
Pero realmente cual es la función de este post? Es que todavía no la comprendí, dices que es agil y tal, pero para que quieres hacer una ruta? Si quieres ruta una de carretera, si quieres naturaleza mountain bike, si quieres saltar como un **** avión te compras una bmx, y para convinar un poco todo compra una dual Y ya esta
El tema está en que se quiere comprar una bici o, por otra parte, quiere organizar un tipo "Winter" pero con bmx's ?? Esque no me entero xD
¡No seáis cerraos, hombre! Lo que propone es casi una "secta" nueva. Podría llamarse ¿"Enduro urbano"? Para ello necesita la comodidad de una MTB pensada para rutas largas y la agilidad de una BMX. Así, como primera aproximación, creo que debieras ir más hacia un cuadro MTB ligero y con una talla más pequeña de la que cogerías para practicar MTB normal, puedes suplir lo que te falte metiendo una potencia más larga y modificando la tija.