A ver si a alguien se le ocurre algo: quiero cambiar los tornillos del portabidones y uno de ellos está más agarrado el tornillo a la rosca, que la rosca al cuadro, con lo que al aflojarlo gira y gira sin parar. Lo básico de echar aflojatodo y calentar ya lo he hecho. ¿Como lo desenrosco sin masacrar la pintura de alrededor? Gracias pro adelantado
Casi seguro que la rosca del tornillo se te ha oxidado y los pelos se han roto. A mi me paso en un cuadro que partí y quería recuperar el soporte de la bomba. Lo lleve a un taller y me cortaron la cabeza del tornillo con una radial. Otra solución es taladrar el tornillo pero te cargas la rosca del cuadro.
Si lo taladras con cuidado no tiene porque dañar la rosca, el problema es que se enganche la broca y gire todo pillando más holgura.
Pues yo ando peleando con tres tornillos tambien como los tuyos. Uno en una bici y dos en otra bici. Yo creo que se han puesto asi por no usarlos (ya que usamos mochila y no llevamos portabidon), pero bueno.... Cuando fui a Trek me dijeron que me lo cubria la garantia (problema del cuadro y garantia de por vida), pero que tenia que llevar la bici y la tenian que enviar a Madrid a hacerlo que ellos en la tienda no tenian permiso para hacerlo. Asi que....no....no...no voy a enviar una bici dos o tres semanas a Madrid para sacar un tornillo que ademas no utilizo....asi que me, imaginacion .....y un buen reto mecanico que resolver. El caso es que ya consegui sacar uno de ellos sin taladrar ni machacar la pintura,...que como? Pues puse una arandela alrededor de la cabeza del tornillo que presiona la tuerca remachable que alberga al tornillo. Luego puse otra arandela en el segundo tornillo y una chapa metalica encima de dichas arandelas. Con un tornito pequeño (vale con una guia roscada), aprete dicha chapa contra el otro lado del tubo diagonal de la bici (convenientemente protegido con cinta aislante para evitar rayas). Cuando ya lo tenia bien apretado, gire el tornillo y......salio el condenado,....!! Ahora estoy celebrando el exito del primero.....en unos dias intentare el segundo y el tercero.
Esas roscas son remachables en el cuadro. Y cuanto más aprietes el tornillo más fuerza y más fijo se queda el remache. Así que, dale un buen apretón al tornillo y después aflójalo. Suele funcionar. OJO SI EL CUADRO ES DE CARBONO, que lo mismo te cargas el cuadro y le haces un buen agujero. Ahí no me arriesgaría tanto a darle fuerte a la llave.
No, no se el iniciador del hilo que piensa, pero te puedo asegurar que las mias no aprietan...giran libremente.
Aunque este pasado de rosca el tornillo , puedes intentar esto. Si tienes una mordaza metálica ( mejor que unos alicates ) agarras bien la cabeza del tornillo y lo giras a la vez que haces fuerza hacia fuera Con suerte puedes hacer que salga Saludos
Lo primero gracias a todos por vuestras soluciones. A ver si respondo todas las dudas: - el cuadro es de aluminio - lo de apretarlo como que no porque el conjunto tornillo-rosca remachable está hecho todo uno y le da igual que lo gire para la derecha que la izquierda, se mueve igual - El tornillo es de cabeza muy plana y biselada o sea que no hay por donde cogerlo - Cibrao, parece que estás en buena línea pero si me lo explicas un poco mejor o con fotos me entero. Es que perdona, pero con esa explicación no me he enterado de como lo haces (y el caso es que tiene buena pinta...) - lo del taladro como que no. Si el tornillo fuera de esos de ergal o aluminio blandito podía intentarlo, pero es de aceraco
Lo que intento hacer es fijar la tuerca remachable. La tuerca sale un mm aproximadamente alrededor del tornillo. Si conseguimos fijar la tuerca, podremos girar el tornillo. Hay alguna gente que ha sugerido echarle Loctite a la tuerca para poder fijarla y luego sacar el tornillo. Otros han sugerido el meter entre la tuerca y el cuadro una cuchilla muy fina (por ejemplo, de un cutter), para que al intentar girar el tornillo, la tuerca quede fijada contra el cuadro. Todo eso lo he ido intentado....y nada...hasta ahora nada... El tornillo del portabidon es un tornillo de M5, cuya cabeza tiene casi 8 mm de diametro. Poniendo una arandela de metrica 8 (8 mm de diametro interior) queda con la cabeza del tornillo por dentro de la arandela, sin tocarla, pero encima de la tuerca remachable. Si ahora nos la ingeniamos para apretar la tuerca remachable contra el cuadro, apretando la arandela que va encima de la rosca remachable, podemos sujetar la rosca y girar el tornillo. Con que apretar la arandela? POr ejemplo, con un torno de banco (de esos pequeños portatiles). Pero para no organizar un buen cacao en la pintura de la bici, le pongo a la arandela por encima una chapa metalica con agujeros que se apoya a la arandela y aprieto el torno contra la chapa metalica y contra el otro lado del tubo diagonal de la bici, consiguiendo una buena presion sobre la rosca remachable y pudiendo girar el tornillo y sacarlo. Ya digo que llevo un exito...tengo que intentarlo con el segundo y el tercero (que tenia tres tornillos portabidones en dos bicis TRek EX en la misma situacion). Como colocar toda la parafernalia lleva tiempo pues estoy disfrutando del primer exito....Ya veremos si puedo con el segundo !!! Hoy voy a dedicarme a la mecanica del cable y fundas (cambio fundas y cable), asi qeu voy a simular el artefacto, saco unas fotos y las cuelgo aqui en unas horillas....
Bueno, pues ahí van las fotos...es una simulacion, pero es el mismo tornillo que llevaba dos años que no lo podia sacar porque giraba y giraba en la tuerca remachable: El tornillo objeto de mis problemas, como veis bastante machacado por culpa de intentos anteriores de poco exito, con Loctite, WD40, aprietes, alicates tirando hacia afuera, etc....etc.... La arandela alrededor del tornillo y encima de la tuerca remachable: Chapa metalica encima de la arandela para no machacar el cuadro en cualquier desliz: Torno apretando la chapa, arandela y tuerca remachable y por el otro lado del tubo diagonal cinta aislante para evitar daños colaterales: Desenroscado: El tornillo sale: La tuerca remachable queda libre: Y a todo esto, como no tengo remachadora de tuercas remachables (es distinta de una normal), os aviso que hay varios videos en el youtube diciendo como se puede apretar la tuerca remachable con un tornillo y dos arandelas. Eso es lo que hice posteriormente, con lo que la tuerca ya quedo bien apretada, y el tornillo ya lo puedo apretar nuevamente....aunque la experiencia me ha dejado preocupado....volvera a ocurrir con el tiempo, seguro....
A mi me pasó lo mismo. Creo que es complicado tener acceso a las herramientas adecuadas para quitar el remache y luego remachar uno nuevo y dejarlo bien. Creo que es el típico trabajo para un profesional Es lo que yo hice, un profesional de bicis Maestre me lo arreglo en 1 hora (no tengo comisión, pero al Cesar lo que es del Cesar) y aun precio creo que razonable. Según me contó, con una pequeña dremel y mucho cuidado fue desgastando el remache pasado de rosca, y luego remachar uno nuevo. Teniendo en cuenta que si el remache viejo se cae al interior del tubo hay que sacarlo desmontando la horquilla.
Yo lo solucione en un cuadro de aluminio, por eso te preguntaba, con un punzón fino. Le di unos picotazos entre el borde y la rosca remachada para que quedara fijada, y así tiro hasta que peto el cuadro. Lo que comenta el compañero Cibrao tiene buena pinta.
Buen invento para sacarlo. YO habría forrado la chapa en carrocero por si raya el cuadro en algún desliz, es peligroso, pero ingenioso. Ahh, para que no te pase igual otra vez, ponle grasa en la rosca y listo, así no se oxida ni se gripa y no hace falta que lo pretes a muerte si no hay portabidones puesto. Si lo hay, pues entonces en vez de eso, habrá que echar fijatuercas o poner una tórica que haga de muelle e impida que se vaya aflojando y no sé si daría resultado la tórica.
a mi me paso, se le lleve a un chapsita cerca de mi casa, y en 5min listo, quito el remache y me puso uno nuevo. 0 , la voluntadad
Ha costado. Le habían puesto una abrazadera de nylon entre el tornillo y el remache y al enroscar parte del nylon se había metido en el hilo de la rosca y estaba más duro que su p..m... Al final salió rebanando poco a poco con un cúter la abrazadera de nylon y sacando los trocitos