Hola. Pues la pregunta es esa. Un móvil PDA o PDA sólo´, con el Windows Mobile 6.0 (p.e.) puede usarse oo GPS para hacer senderismo o rutas en BTT? Me ha hablado del programa Oziexplorer. Pero no lo coozco. Hay algún tipo de software apropiado para este tipo de actividades?. Así aprovecho que llevo el movil or emergencias y si me pierdo puedo usarlo de mapa o de "trazarutas". Muchas gracias.
Date una vuelta por estos artículos de mi blog y podrás aprender algo sobre Trekbuddy. SherBlog Trekbuddy Sencillo y gratuito, no creo que se pueda pedir más.
El treckbuddy esta pensado para moviles normales. Si tienes una pda hay software bastante mejores. Compegps land Oziexplorer Smartcompgps Garmin mobile xt ... Por citarte los mas potentes e importantes. Tienes un post fijo dedicado a los moviles y gps al principio de la seccion. En cualquier movil con symbian o windows mobile puedes meter esos programas.
lo malo de los moviles creo yo que es la capacidad de la bateria y el soporte para llevarlo en la bici, por lo menos por eso yo he pasado del n73+antena bluetooth a un gps dedicado.
NO... TrekBuddy está "pensado" para dispositivos que soporten JAVA CLDC 1.1, MIDP 2.0. En dispositivos con Windows Mobile lo puedes ejecutar sin problemas... aunque quizá debas instalar primeo la Maquina Virtual de Java, y usar la versión específica para estos dispositivos, que puedes encontrar en el link de descarga de la versión correspondiente. Y además es totalmente gratuito.
valora otras variables como la estanqueidad de la PDA, la duración de la batería, la exposición a golpes de piedrecitas o barro, el valor de los datos que lleves encima y mira si te vale la pena. Sobre 160 euros y menos tienes un gps dedicado y preparado para la bici
Evidentemente que se puede utilizar, yo llevo más de dos años haciendolo, con una PDA ASUS 636n. He hecho unas 40 rutas con el aparato y he disfrutado muchisimo descubriendo sitios nuevos en los que nunca había estado. El software: sin duda Compepocket land, superior al resto que conozco. Aunque es cierto que necesitas un soporte como te dicen los compañeros. Muchos con garmin tambien se fabrican sus propios soportes. Que queda un poco freakie en la potencia, pues si. Que va el aparato más seguro que muchos garmin que val sueltos, también. El mio cuesta unos 4 euros. La autonomia puede ser un problema si haces rutas de más de 5 horas. Puedes crearte un cargador con 4 pilas AA a coste casi 0 como yo lo tengo, o comprarte otra bateria, o combinar el uso gps con otro compañero. A parte de demostrarte que es posible, ahora tienes un Legend hcx por 160 euros, lo cual lo considero una gran opcion calidad-precio, y seria lo que me compraria si no tuviera nada más. Lo que si que tienes que tener claro es que no merece la pena tener el disgusto del siglo si nos cargamos el aparato GPS en una caida. El que sufra por ello, mal asunto, porque no disfrutará lo mismo. Saludos,
Muchas gracias por vuestras respuestas. Es cierto que el uso de ete tipo de dispositivos no suple al GPS preparado par la bici. Pero lo cierto es que sólo lo qiero para consultar cuiando no sepa seguir, escubrir nuevas rutas, poco mas. Lo llevaría en el bolsillo guardadito, no me importa parar un segundo a mirarlo. De todas frmas veo que es bastante complicado y a mi la informatica me da algun que otro dolorde cabeza y eso que soy d las nuevas generaciones...25años. Bueno gracias de nuevo y a ver si me animo.
Mira este post http://www.foromtb.com/f53/pda-en-bici-212621.html ... leete hasta el final que se ve hasta como hice el soporte de Garmin, lo uso desde hace año y medio y me va muy bien, un saludo
juliomerida yo pensaba como tu y te aseguro que he perdido el tiempo miserablemente hasta que me compre un Garmin 60 cx, no lo pierdas tu tambien. No solo lo usaras para la bici. Feliz año.