La pregunta en sí es sencilla, ¿para qué sirve el sensor de cadencia?. Me explico un poco más. Como antes corría carreras populares tengo el Garmin Forerunner 305 y me gustaría saber si sería de interés comprar el snsor de cadencia para poner en la bicicleta o no. Si el único dato que me dará es el número de pedaladas por minuto la verdad es que no me interesa gastarme 50 más (acabo de hacer un importante desombolso con la bicicleta, ropa, herramientas..). La verdad es que aún no probé el reloj montando en bicicleta pero al menos corriendo ya me da la distancia, el tiempo empleado, velocidad instantánea y media, altura.... Y además me graba todos esos datos así como el recorrido realizado. Tengo que mirar qué otros datos puedo ver o grabar con la especificación de la bicicleta pero creo que estos ya son bastantes para un principiante como yo. En resúmen, ¿merece la pena comprar el sensor de cadencia? Saludos.
No, no le interesa. Como el propio nombre indica, el sensor de cadencia mide éso, la cadencia. Cadencia instantánea y media. ¿Qué pensaba que podía medir?
Pues no sabía si medía algo más, lo preguntaba por saber si vale de algo pagar 50€, pero si sólo cuenta las pedaleadas por minuto pues realmente no sirve de nada.
Sirve para medir las pedaladas, otra cosa es que usted no considere este dato de utilidad. Muchos entrenamientos, sobretodo en ciclismo de carretera, se hacen en función a los datos de cadencia. Conocer la cadencia que llevamos en cada momento nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de pedaleo, a la vez que conocemos en cifras que frecuencia es la más adecuada para cada momento. Pero lo dicho, si no considera este dato importante 50 euros es tirar el dinero.
A ver, ciclistas profesionales o los que quieren tener todos los datos, hacer gráficas, hacer series,... para ellos sí puede ser un dato importante pero para mí no lo es. Sólo quiero comenzar a montar en bicicleta, volver a coger la forma que tenía antes de la hernia y quitarme de encima los kilos que he cogido por el sedentarismo y las medicinas que llevo tomando ya desde hace 5meses. Quizás más adelante presentarme a una duathlon pero aún estoy lejos de eso. Por mi parte además corría carreras populares y nunca he pensado en contar cuantas zancadas doy por minuto. No lo je mirado ni en carrera, ni en entrenos ni siquiera haciendo las series. Vamos que soy corredor popular no profesional y aún así, me parece que 50€ sigue siendo un precio elevado para un aparato que sólo cuenta pedaleadas. Si alguien sabe otros datos que pueda obtener con el sensor o conclusiones a las que llegar a partir de estos estaré encantado de conocerlos. De todas formas gracias por contestar.
Si quieres llevar el gps en la bici y no en la muñeca, te recomiendo este soporte del Decartón. Va de lujo. http://www.decathlon.es/soporte-reloj-manillar-sv-300-id_3341513.html Como dice edu_prisma, conocer la cadencia sólo vale para deportistas avanzados que salen a "entrenar" y no a "pasear". Los ciclistas que entrenan en serio pueden estar interesados en saber la relación entre cadencia, pulsaciones, desarrollos usados, velocidad, etc.