Sobre centrado de rueda

Tema en 'Mecánica' iniciado por triqui75, 6 Ago 2020.

  1. triqui75

    triqui75 Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    Oviedo
    Abro este post para ver si alguien que controle y haga sus propios centrados de ruedas nos puede explicar los pasos basicos a tener en cuenta para el centrado de una rueda de carbono de perfil medio. O si por el contrario sera peor el remedio que la enfermedad y es mejor dejar la tarea en manos de profesionales.

    Si fuera lo segundo lo mas adecuado, tambien agradeceria que la gente que conozca alguien que en la provincia de asturias se dedique especificamente a centrar dicho tipo de ruedas o un taller donde lo hagan con eficiencia y sin escusas (ya que suele ser un trabajo poco agradecido, por lo visto, para los mecanicos) me diga donde puedo acudir.

    Si la cosa pintara mal tambien estaria abierto a la posibilidad de enviar las ruedas a otra comunidad si existiera alguna web o taller que tenga buena reputacion en lo que al centrado de ruedas se refiere.
    Gracias.
     
  2. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    4.327
    Me Gusta recibidos:
    2.000
    Ubicación:
    La Dego 2.0
    Aquí en Asturias ivan de doctorbiker en Avilés casi seguro que te solucione el problema.
    Si no tienes empresas que están especializadas en el montaje de ruedas a la carta como waikikiwheels con trabajos muy finos


    Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. 3citroen

    3citroen Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    14.075
    Me Gusta recibidos:
    3.179
    Hay hilos específicos como el de Ruedas endureras a la carta.
    No obstante con lo que te ha respondido el compañero ha acertado de pleno.
     
  4. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    576
    Pego aquí el enlace y traducción (google translator) de la recomendación de Roger Musson (el entrecomillado, de NOBL wheels) para alcanzar la tensión recomendada por el fabricante, en una rueda trasera con aparaguado DE CARBONO, sin en realidad trabajar nunca a dicha tensión. Yo a eso lo llamo "la técnica del arquero" (el arquero no tira de la cuerda hacia atras sino que al elevar el arco la geometria de los brazos cambia). En llantas normales lo haces solo porque resulta divertido.

    Pongo el entrecomillado y luego introduzco los puntos, que no se ven en la traduccion, y corrijo si el traductor hizo alguna pifia:

    https://noblwheels.com/wheel-building/

    De la web de Roger Musson
    https://www.wheelpro.co.uk/support/tensiometers/

    "Tensando su rueda
    En el podio
    Comience en el lado de alta tensión de la rueda, mida al menos 6 radios para obtener una lectura promedio y luego nivele la tensión en ese lado de la rueda. Solo hazlo razonable. Debería apretar algunos y aflojar otros para acercar la tensión entre sí.
    Revisa tu plato para que sepas dónde estás. Si el lado de baja tensión de la rueda todavía está muy bajo, apriete la rueda un poco más antes de subir ese lado.
    Una vez que ambos lados estén razonablemente nivelados, haz ajustes aflojando un lado y apretando el otro para que la llanta gire bastante recta.
    Arregla el lúpulo. De nuevo, hazlo razonable, no hay necesidad de perfección en este punto.
    Ejercita los radios. Revisa el plato. Compruebe la tensión media. Es bueno hacer una vuelta de ajuste en este punto. De esta manera, todos los radios se torcerán de manera similar y obtendrá una mejor idea de dónde están realmente las cosas.
    Iguale la tensión de los radios comenzando en el lado de alta tensión, luego en el lado de baja tensión, luego fije sus saltos nuevamente. Siga haciendo ajustes hasta que la rueda esté realmente bien y todo esté equilibrado.
    Cuando la rueda está bastante bien pero solo al ~80% de la tensión final, está bien seguir adelante y agregar tensión. Ahora hará ajustes más pequeños porque el lado de alta tensión de la rueda comenzará a querer enrollarse más (con radios redondos). Apriete primero el lado de alta tensión de la rueda. Es posible que solo se salga con la suya con una revolución completa o incluso media vuelta en cada radio. Esta bien. Una vez que hayas construido muchas ruedas, podrás calcular las cosas, así que aprietas el lado de alta tensión de la rueda una y otra vez hasta que esté listo, luego haz lo mismo en el lado de baja tensión y el plato se corregirá. sí mismo. Guarda esto para cuando tengas mucha experiencia. Construir de esta manera es genial porque nunca estás luchando con radios de alta tensión. Solo los estás torciendo alrededor de 100 kg/f o menos. Asegúrese de revisar su plato y la veracidad lateral/vertical periódicamente a medida que aumenta la tensión. No desea corregir un salto cuando está en alta tensión, ya que es difícil tener en cuenta el giro en los radios en una tensión realmente alta.
    Quite las tensiones de la rueda con una palanca de plástico grande flexionando los radios en su cruce.
    Compruebe la tensión y el plato de nuevo. Desea elevar la rueda un poco más de 130-135 kg/f, luego desenrollar los radios un poco para que no se tuerzan. Luego, vuelva a destensar la rueda y, en este punto, el objetivo es tener la tensión promedio final perfecta.
    Para hacer pequeños ajustes al final, flexionamos los radios a mano. Si eso no lo resuelve, desenrolle los radios que necesita desenrollar para resolver el problema. Evite apretar los radios en esta etapa."
     
    Última edición: 7 Jul 2022
  5. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    576
    Mejor lo pego en ingles y enumero las palabras mas recurrentes, como "dishing"=aparaguado, "stand"=centrador...


    "
    Tensioning Your Wheel
    On The Stand
    1. Start on the high tension side of the wheel, measure at least 6 spokes to get an average reading, and then even out the tension on that side of the wheel. Just get it reasonable. You should have to tighten some, and loosen others to get the tension closer to one another.
    2. Check your dish so you know where you’re at. If the low tension side of the wheel is still really low, then tighten up the wheel some more before you even up that side.
    3. Once both sides are reasonably even, make adjustments by loosening one side and tightening the other to get the rim spinning fairly straight.
    4. Fix the hops. Again, just get it reasonable, no need for perfection at this point.
    5. Exercise the spokes. Check the dish. Check the average tension. It’s nice to do a lap of tightening at this point. This way all of the spokes will be twisted up similarly and you’ll get a better feel for where things are really at.
    6. Even out spoke tension starting on the high tension side, then low tension side, then fix your hops again. Keep making adjustments until the wheel is really nice and everything is balanced.
    7. When the wheel is pretty mint but only at ~80% of final tension, it’s okay to move on and add tension. You’ll make smaller adjustments now because the high tension side of the wheel will start wanting to wind up more (with round spokes). Tighten the high tension side of the wheel first. You might only get away with a full revolution or even half a turn on each spokes. That’s okay. Once you’ve built a lot of wheels, you will be able to calculate things out so you tighten the high tension side of the wheel again and again until it’s done, then do the same on the low tension side, and the dish will correct itself. Save this for when you’re really experienced. Building this way is great because you’re not fighting with high tension spokes ever. You’re only twisting them up around 100kg/f or lower. Be sure to check your dish and lateral/vertical trueness periodically as you build up tension. You don’t want to fix a hop when at high tension as it’s difficult to account for the twist in the spokes at really high tension.
    8. Destress the wheel with a large plastic lever by flexing apart the spokes at their crossing.
    9. Check the tension and dish again. You want to bring the wheel up slightly over 130-135kg/f, then unwind the spokes a little so that they don’t have twist. Then destress the wheel again, and at this point the goal is to have the perfect final average tension.
    10. To make tiny adjustments at the end, we flex the spokes by hand. If that doesn’t solve it, unwind the spokes you need to unwind to solve the problem. Avoid tightening any spokes at this stage.
    "
     

  6. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    576
    Donde pone "check your dish" es esto (en la imagen se lee "dishing gauge", y en la googletraduccion "plato": aparaguado).

    [​IMG]
     
  7. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    576
    Si se quiere ir mas alla del centrado ("truing") y comprender los entresijos del diseño, ya sea por afición o profesionalmente, esta web que calcula los radios de la bici tiene este articulo que explica qué exactamente hace una llanta al tensar un radio aislado (de ahi que, con la llanta ya a una tensión alta, resulte imposible realizar la oportuna deformación -elástica en terminos tecnicos- si se tensa un solo radio, pues trabaja contra y no a favor de los otros 31, 27 o los que corresponda).



    https://bicyclewheel.info/articles/wheel-truing/
     

Compartir esta página