No se si te has dado cuenta pero llevas piñones, así que mírate el video y aprende a usarlos bien(lo puse para eso). Ya se que el monoplato es bendito, pero no para todos. Como dice el mecánico, para los que no somos novatos, nos da igual 6 que 12 piñones, y uno que 3 platos. Pero así nos dejamos de "guerras tontas" y un video explica perfectamente como se cambia bien. El que lo quiera seguir haciendo mal, es cosa suya.
Pues yo el primer vídeo lo de no cruzar los cambios si lo hago. El segundo lo de cambiar en medio de una rampa ahí si peco
Cuando ves que necesitas cambiar, empujón a los pedales y con ese extra de velocidad momentanea, cambias sin hacer fuerza. Pruebas con cuestas sencillas y luego con la costumbre el gesto te sale solo.
Tambien hay una cosa, si vas muy, muy atasacado, tipo, vas en plato tuerca y quieres meter plato pequeño y corona grande, en un metro, eso si que no, saber lo que vas a hacer con antelacion es básico. Lo que te he dicho es por ej cuando vas subiendo una pared y necesitas por ej una corona mas grande o dos, no mas. Cuando se coge costumbre de cambiar bien, despues es totalmente automático, ni se piensa, ni bajando ni subiendo. De hecho recuerdo una anecdota de una persona con la que salí un dia, que me estaba enseñando un recorrido, resulta que el solo llevaba 3 o 4 años o menos en bici, y me iva diciendo hasta como cambiar en la cuesta mas empinada del recorrido, cuando se dio cuenta, yo ya habia cambiado antes que el y ni se habia enterado ..xd..no volvio al tema durante el resto del recorrido
Además en el propio video, cuando va el montado en la bici, se ve que el cambio bien hecho, es mas rápido y en menos metros que si se hace "a machete".
En mi ruta hsy una zona de bajada con una inclinación del 4% y una curva en L empiezan una subida de 10%. Y claro hsy que frenar para coger la curva no puedo aprovechar la inercia. Antes de entrar en la curva me da tiempo de bajar un bajo a plato grande a mediano y intento afrontar la subida en ese plato pero a los 20 metros trato directo bajar plato y ya me es imposible y terminó subiendo empujando. La próxima salida trataré de tomar la curva con plato pequeño y tener 4 o 5 piñones donde ir reduciendo. Ya contaré (el jueves creo que saldre)
Muy didácticos los vídeos. Vienen bien a los nuevos y a algún veterano que aún no se haya enterado (Conozco a un par de ellos, jajaja)
A pesar de no ser un novato lo he visto, por si acaso, y es así, a veces no queda más remedio que forzar pero hay que evitarlo siempre que se pueda y anticiparse (y llevar limpia y lubricada la cadena). Nunca he roto una cadena, así que no lo haré muy mal.
los biplato se cruzan mas que los triplatos...,pero no por no saber conducir,sino porque hay mucha diferencia de dientes entre el grande y el pequeño.A no ser tengas un 36-26-
que bien lo explica...,con el mediano se puedi ir con todos salvo los extremos...,lo que yo decia,al final con triplato,utilizas menos el desviador que con el biplato. Ains las modas....,basura.