Hola, Yo ya sé que hoy en día podemos llevar pulsometros que además del la FC tiempos de carrera etc...te pueden decir la velocidad y la distancia que estas haciendo a través de los accesorios tipo vía gps, pero buscando información me sorprendo que el aparato este, el Suunto Foot Pod que dice te mide la velocidad y la distancia recorrida sin necesidad de gps. Yo quiero suponer que esto serán estimaciones aproximadas y con bastante error, no sé...alguien que puede tener una idea más real de este invento??
Tanto el de Suunto como el de Polar funcionan, a medias. Hablando de los de Polar que es el que conozco, sólo sirve para carreras contínuas, nada de cambios de ritmos o series. Tienen también otro inconveniente y es que tienen que quedarse quietos en las zapas, si cambias de zapas tendrás que recalibrarlo. Hay que medir una distancia conocida en pista, por ejemplo, e indicárselo al pulsómetro. Cuando lo estés usando, si ves que no coincide exactamente con la distancia recorrida puedes ajustarlo segun un índice de calibración. Aún así no esperes fiabilidad 100%. Tanto Suunto como Polar tienen como accesorio a la venta un GPS para usar con los pulsómetros, que seguro son mucho más fiables que los footpods.
De nuevo muchas gracias por tu respuesta. Es interesante lo que dices. Mis entrenes "populares" son en mayor parte de en carrera continua, con lo cual, en ese sentido me serviría el foodpods. POr lo que dices de las zapas, no problem, siempre utilizo las mismas, tanto para entrenar como en carrera, Y tengo un velodromo con una pista de atletismo al lado de casa (200 mtos de cuerda) por lo que me seria fácil calibrarlo. Y de todas maneras, es lógico y razonable que la fiabilidad no sea del 100% pero si que puede ser una buena referencia para controlar el ritmo en carrera continua, ya que, a mi cuesta distinguir bastante al ritmo que estoy corriendo, igual hay otros que se conocen mejor y tienen una percepcion más exacta de como están corriendo. Es una opción. Ya veré. Un saludo!!
Yo tengo el Suunto foot Pod y el Bike Pod. En bici llevo ahora un GPS garmin y la verdad es que los datos salen muy parecidos al bike pod. De hecho falla más el gps porque en algunas zonas pierde el satélite. En la carrera las distancias las mide bastante bien, con lo que si calculas la distancia y el tiempo parece que la velocidad la mide también bastante bien. Y en las series no me parece que funcione mal, incluso en los cambios de ritmo el bicho cambia muy rápido. No sé, a mí me gusta...
Fantich, yo creo que hoy en día es mejor solución el forerunner 405 de garmin (por fín sacan algo de tamaño razonable), las únicas pegas para nosotros es el tema de la duración de la bateria (si estás pensando en LD) o el tema de no nadar con él (yo en carrera si que nado con él, pero en teoría no se recomienda). Yo he utilizado el foot pod de polar y creo que es muchísimo mejor esto. Por cierto no me cansaré de repetir que esperan los de polar para sacar algo decente en este sentido (y no con un gps extra que no sabes donde llevarlo). Me resulta curiosísimo como se están dejando quitar el mercado por garmin cuando ellos eran los líderes absolutos en el tema de relojes deportivos. En fin.....
Una duda...de que manera te indica la velocidad?? en minutos y seg ?? quiero decir, por ejemplo 4'15", 4'22" etc..etc...ó la hace fracciones redondeadas a 15"al 30" por ejemplo..no se si me explico...
Hola, A que te refieres con eso del tema de la bateria, yo no voy a hacer LD pero porque dices eso de la bateria? bueno supongo que será por el alto consumo de pilas pero alto alto..hasta que punto?? Y aunque dices que es de tamaño razonable el otro día creo que lo vi que lo llevaba uno y aún así es una cacho peluco..o igual era otra modelo.
La velocidad te la marca en relación al Km (ritmo de paso del km), y no redondea nada. Si vas a 3'03", el pulsómetro te marca 3'03" (más bien 3:03).
Con lo de la batería me refiero a que no dura más de siete horas de funcionamiento con el GPS activado. Luego lo tienes que recargar como un móvil (no significa que tengas que comprar pilas de nuevo). En cuanto al tamaño yo creo que es como un polar, o por lo menos yo lo veo un poco menos aparatoso. Fijate en www.garmin.es y busca el 405 a lo mejor el que viste es el 305 que ese si que es un trasto
Entendido el tema de la bateria. Y si, tienes razón, el 405 es de un tamaño normal, lo confundiría con el 305, es verdad. Por cierto, aquí http://www.fitnessboutique.es/pulsometro/running-ciclismo/Polar/cat-129-s129201.html tienen el Polar 200+foot a 179 euros. Es un buen precio verdad?
Si que es un buen precio. Normalmente, el pack suele rondar casi los 200€. Yo lo tengo, pero sinceramente, no me termina de "convencer" los tiempos que me marca.
Buenas Fantich que tal??? Yo creo que vale la pena que estires el presupuesto un poco y te compres un garmin 305 o 405, llevan más funciones que el polar rs 200 y no te vas a arrepentir, al ir por gps van muy bien y no son para nada aparatosos (bueno el 305 un poco) y te ahorras el llevar un mamotreto en los cordones de la zapatilla, por no hablar de calibraciones, etc. Un saludo, por cierto si quieres mirar precios www.activagps.com
Yo estoy con Ramis, como usuario del footpod de polar durante dos años te puedo decir que no hay color con el 405. Ademas te evitas tener que poner sensores en la bici, ya que siempre vas a tener la distancia y velocidad vayas como vayas
Lo único, discrepo en lo del 305. Yo creo que nunca podría llevar ese "ordenador portatil" en la muñeca. Ademas el 305 seguro que no lo puedes meter en el agua
Yo no he usado el Garmin Forerunner, probablemente sea muy fiable. Pero yo tengo el Garmin Etrex y donde yo vivo pierda muchísimo la recepción de los satélites y se equivoca. Ayer me marcó 1500 km/h de velocidad máxima en bici y, aunque mejoré algo, no me parece que tanto. Entonces ya me jorobó la velocidad media, etc. Por otra parte para nadar yo tengo una mémory Belt que te archiva los datos de la frecuencia cardiaca y luego los ves en casa en el ordenador. También tiene para medir la cadencia en la bici (el mío no). El inconveniente que le veo es que cada cosa nueva... a pagar. Cadencia... a pagar. La fiabilidad no sé lo buena que será pero yo como instrumento para entrenar lo veo bien. La velocidad la marca en Km/h o en minutos/km (con decimales 4.23, 4.15, etc.). Por cierto, hoy voy a ir a una pista y de paso lo calibro. A ver la fiabilidad...
Hola Ramis!! Pues la verdad que viendo el precio en la web de 225 está muy bien...lo que pasa es estirando estirando...jajajaj... Eso eso es verdad, me sirve para la bici de carretera, para la mtb, como si me quiero ir de senderismo(que tambien le tengo mucha afición). Pero una cosa, además de la función velocidad/distancia por gps, tiene tambien la funciones de crono completas verdad? me repito en lo que os decia al principio del post, y además que sean de fácil "vista" mientras corres. He estado viendo en youtube videos de como se maneja el 405 tactilmente sobre el bisel del reloj y no se, igual cuando estas corriendo tener que ponerte a manejarlo es algo incomodo. Pero bueno, si averiguo bien como funciona el crono del lap y acumulado creo que lo tengo claro, me lo voy a comprar. Voy a ver...
Hos he estado escuchado yo tengo el polar rs800 con el gps y el polar cs600 para la bici la verdad que para entrenar me va muy bien, creo que falla un poco en las distancias y velocidad el gps del rs800, pero eso creo que normal en todos estos mecanismos. Pero el problema llega a la hora de competir no veo el momento de ponerme el Gps en el brazo y esperar quedarme parado hasta que detecte el satelite, He estado mirando la pagina del garni ese problema no me lo va a dar e estado apunto de cometer una locura de comprarlo y juntarme con dos relojes de velocidad lo que eso me llevaria llevar dos medidores de frecuencia cardiaca en el pecho. Que hariais vosotros??
Te estás refiriendo al garmin etrex, que es el que tienes verdad? Ostras!! yo no sé que aconsejarte pero teniendo ya uno, el polar, aún con el inconveniente del gps, pillarte otro con el consiguiente gasto de cientos de euros...no sé no sé..total para competir quizás no sea tan importante llevarlo como lo pueda ser para entrenar..no que sé...yo desde luego me quedaria como estoy, pero bien, esto no deja de ser tan solo una opinión, y más cuando yo estoy aún por ver que hago, aunque creo que la decisión ya la tengo tomada y acabe por comprar el garmin 405. Un saludo!!
Lo del accesorio de polar me parece una chapuza, con todos mis respetos. Como dices no hay tiempo de ponerse el gps en el hombro. Ademas es que no veo que necesidad hay de hacerlo con lo fácil que es incluirlo en el propio reloj (estos de polar....). No entiendo muy bien tú duda de llevar dos relojes???? Para que vas a llevar dos?. Llevas sólo el garmin y ya está. No hay ningún dato que te dé el polar que no te lo de el garmin.
Fantich, en cuanto a tiempos y demas datos tienes todos los que quieras y más: - tiempos de lap - km de cada lap - velocidad media de laps - velocidad media total -...... Vamos que por datos no te falta ninguno. En cuanto al manejo, puedes definir cuatro pantallas distintas con tres datos cada uno. Yo lo que hago en carrera es siempre tener visible la siguiente pantalla: - Velocidad - Km del lap en el que estoy - Pulsaciones Son los datos que yo necesito o me gusta tener, así se en que km de la bici o de la carrera a pie estoy. pero vamos que estas pantallas las personalizas y pones tú los datos que te de la gana. En cuanto al tamaño de los números, de los tres datos uno se ve con números muy grandes y los otros con datos más pequeños. Por mi parte el bisel lo llevo bloqueado en carrera y sólo utilizo los dos botones, unoa para el start/stop y otro para los laps. Por último os recuerdo a todos que el fabricante recuerda no nadar con él. Yo hago todas los tris con él y no he tenido ningún problema, pero ya sabeis que el fabricante dice otra cosa. Lo que si os recomiendo es que no lo utiliceis para entrenar nadando, ya que entrenando estás mucho más tiempo en el agua.