Tengo mapas ECW de toda España para compartir

Tema en 'GPS' iniciado por jccardero, 23 Ene 2010.

  1. jccardero

    jccardero buscador de senderos

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo una colección de mapas topográficos que cubren toda España, incluídas las Baleares y Canarias.
    Estos mapas se han recogido del SIGPAC, con la máxima resolución posible y están calibrados en el datum ETRS89 (prácticamente igual que el WGS84) por lo que todos los tracks, waypoints, etc... que se creen o visulizen sobre ellos son totalmente compatibles con cualquier GPS sin necesidad de conversiones.
    El formato de estos mapas es ECW, y al menos con el CompeGPS funcionan perfectamente.
    El asunto es que me gustaría compartirlos con cualquiera que lo desee, pero ... son unos 1380 mapas que ocupan casi 26 Gb. (unos 6 DVD's) y no sé como podría colocarlos en la red de forma eficaz.
     
  2. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
  3. RSV70

    RSV70 Miembro

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    por el sur
    Pues al menos de Andalucia en esa pagina no veo nada de nada, si se pudiera subir algo de esta comunidad se agradeceria.
     
  4. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por el momento me faltan de subir: Castilla la Mancha (que ya está en camino), Murcia (que será el siguiente) y Andalucía (que será el último y el más grande). Con esto estarán disponibles todos los mapas a escala 1:25.000 de España peninsular. Las Islas Baleares vedrán más adelante.

    Con los DEM pasará lo mismo y en el mismo orden hasta completar la misma extensión que los ecw.

    Pero ha que ir poquito a poquito.
     
  5. jccardero

    jccardero buscador de senderos

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he bajado los mapas de la Comunidad de Madrid del enlace que citas, para comparar. Efectivamente el trabajo, básicamente ya está hecho.
    El mapa que he encontrado en ese enlace es prácticamente igual que los que yo tengo aunque he visto algunas diferencias, teniendo en cuenta que el programa que yo uso es el CompeGPS :
    - Hay una diferencia de posición geográfica de unos 13 metros. Desde luego que esto no es muy importante y no sé cual de los dos es el más correcto. El datum que aparece para los mapas del enlace que se cita es el European 50 y el de los que yo tengo es WGS84. Pero esta diferencia en el datum debería provocar una discrepancia geográfica bastante mayor de 13 metros.
    - El mapa de la Comunidad de Madrid de "elricondelmapa" es un sólo mapa, rectangular, como todos, en el que el terreno que se encuentra fuera de la comunidad se presenta en blanco. No es por desmerecer pero hubiera costado menos trabajo y sería más útil mostrar todo el terreno que se encuentra dentro de los líimites del mapa. Mis mapas muestran la comunidad de Madrid con una rejilla compuesta de 56 mapas que pueden mostrarse individualmente según la necesidad del momento y aunque esto podría traducirse en un mejor aprovechamiento de los recursos del ordenador (memoria, etc..) yo no he notado diferencias apreciables.
    - Mis mapas no están divididos por Comunidades aunque con un poco de trabajo podría hacerse. Pero es que no lo considero útil. Cargados en el disco duro al completo, aunque la ocupación (26 Gb) es importante, en la mayoría de los actuales ordenadores no será un problema y de hecho, si somos viajeros, seguramente nos vendrá bien disponer del mapa de cualquier punto de España de forma instantánea sin tener que andar buscando entre discos.
    - En fin, la única pega que veo en los mapas que tengo es lo engorroso de su transferencia a través de la red.

    Sea como sea, si alguien anda interesado en lo que ofrezco y encuentra una forma de transmisión, que me lo cuente.
     

  6. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los mapas del blog están mosaicados con el Global Mapper utilizando la proyección UTM, el huso 30 y el datum European 1950 España/Portugal (NTv2 Grid) que según el propio IGN es la que mejor se adapta al teritorio español (incluso han sido ellos mismos quienes han facilitado esa rejilla al autor del Global Mapper).

    La creación de los mosaicos autonómicos responde a que los usuarios de OziExplorer solo pueden visualizar un mapa en el programa (o por lo menos eso creo), y además la manejabilidad que brindan los mapas es muy alta en CompeGPS. También responde al hecho de que muchas de las rutas recorren amplias extensiones geográficas con lo que tener que buscar y abrir cada mapa individualmente a veces supone un engorro.

    Por último señalar que frente a compartir los archvios con programas tipo emule (eternos cuando se dispone de pocas fuentes) yo uso megaupload, para lo cual he tenido que crear una cuenta de pago que al final de año supone una pasta, pero por lo menos la posibilidad de compartir los mapas es completa y rápida.

    Un saludo.
     
  7. jccardero

    jccardero buscador de senderos

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mí no me gusta el datum European 1950. Nunca supe compatibilizarlo con los track en formato .GPX que es el que utilizan los GPS de Garmin y andaba constantemente con problemas y desplazamientos. Tomé la decisión de tener calibrados todos mis mapas en el datum WGS84 (ó ETRS89) y no he vuelto a tener problemas, excepto con algunos track con formato del OziExlorer (.plt)

    Vaya, pues si eso es así, para los usuarios de OziExplorer, los mapas que ofrezco creo que no valen.:roll:

    Cargar un mapa desde la carpeta de mapas con el CompeGPS es tan sencillo como apretar el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de 'Buscar mejor mapa aquí' ¿dónde está el engorro?:eh?

    Alabo lo que estás haciendo en tu blog. No solamente ofreces gratuitamente tu trabajo sino que además te cuesta dinero. :bravo
     
  8. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    una puntualización: yo soy de Compe, pero el ozi ya puede ver mas de un mapa a la vez. Y sobre lo de llevar 26 gb de mapas encima, pues no todos podrían ni podrian abrirlos. Pero se aplaude el ofrecimiento
     
  9. jccardero

    jccardero buscador de senderos

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los 26 Gb son de espacio en disco duro pero por supuesto que no se abren todos a la vez. Ni se podría ni tendría sentido. Para casi todos los track habituales de mtb, con cuatro o seis mapas cargados o lo que es lo mismo, visualizando cuatro o seis mapas es suficiente.
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Lo de los mapas mas o menos grandes es un poco cuestion de gustos.
    Pero lo del datum... jccardero... compe "compatibiliza" automaticamente los track con los mapas esten en el datum que esten.

    Si tu tienes el compe con datum wgs84 y abres un mapa en 1950 y un track en wgs84 lo veras correctamente todo.
     
  11. kruiz

    kruiz Novato

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puedes subirlos a megaupload en lotes (ficheros .rar), yo he llegado a subir hata 600 Mb.

    http://www.megaupload.com/

    Una vez subido el fichero te da una url (dirección web) y la copias y pegas en el foro, esto lo haces para cada fichero.
     
  12. jccardero

    jccardero buscador de senderos

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues depende de lo que entiendas por correctamente.
    Casualmente, ayer estuve en Moralzarzal, siguiendo el track de la IV Moralzarzal Extrem que tienes publicado en tu web.
    Con el CompeGPS lo abrí en su formato nativo .TRK y lo reconvertí en .GPX y lo pasé al GPS.
    Cuando llegué a casa recogí el tracklog del GPS y lo visualizé sobre los mapas de la Comunindad de Madrid que he bajado de la web 'elrincondelmapa' y que están en el datum European 1950. O sea, un track en WGS84 (el datum que llevo en el GPS) sobre un mapa con el datum 1950.
    Y sí, claro que lo veo correctamente y es fiable, pero no es exacto, está desplazado aproximadamente una decena de metros y no sé el motivo, quizás pequeños errores de conversión provocados por el Compe.
    A continuación, cierro el mapa anterior y abro los mapas que yo uso, que son exactamente iguales que los otros, pues todos proceden del SIGPAC pero que yo he recalibrado al datum ETRS84 con la utilidad SPED2ET distribuida por el Instituto Geografico Nacional y el track, ahora sí se ve clavado
    Si tienes alguna idea del porqué, o que es lo que estoy haciendo mal, soy todo oídos, digo ojos.
    Por cierto, haciendo la ruta, mi GPS (Garmin Etrex Legend) indicaba un desplazamiento casi constante de unos diez metros entre el tracklog grabado y el registrado.
     
  13. MAVEHAGHE

    MAVEHAGHE Novato

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he bajado los DEM del mapa de Cantabria, pero que hago ahora para meterlos en el mapa de IOGREA, de Cantabria?
    Gracias.
     
  14. Diegö

    Diegö Miembro

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seria posible utilizar El mosaico de Galicia en el Smartcomgps?

    Estoy pensando en pasar el archivo ECW a JPG con el "ER Viewer" y crear después el MAP con el "OZI". Seria demasiado grande el mapa ?

    Saludos
     
  15. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    ¿Que versión de compe estás usando? porque si es antigua seguramente sea por eso.
     
  16. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Las ultimas versiones del compe usan un sistema de conversion de rejilla MUY completo y exacto. Revisa la versión como bien te dice pelanas.
    Cosa que el gps no hace tanto.
    Los garmin internamente usan wgs84 y cualquier mapa que envies estará calibrado en wgs84.
    EN el gps también tienes la opción de cambiar el datum. No vaya a ser que estes enviando un track con un datum y en el gps lo estes visualizando en otro. (que el gps no se adapta automaticamente como compe).

    Por otro lado, no todos los mapas que circulan por la red estan bien calibrados. Muchos dejan bastante que desear.

    Y por otro, está el problema de la cobertura del gps. Una misma ruta exactamente igual la repites 4 veces y verás que no es la misma e incluso puede diferir bastantes metros de un día a otro.
    En el mejor de los casos la precisión es de 3m pero a nada que no la pille bien estarás en los 20-30m
     
  17. jccardero

    jccardero buscador de senderos

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi version del CompeGPS no es moderna. Es la 6.31
    Pero en lo que me refería del desplazamiento en el GPS entre el track grabado y el registrado, el CompeGPS no interviene para nada. Simplemente que, en ruta, por el sitio por el que rulaba con la bici, o sea el track log, se mostraba desplazado en la pantalla del GPS respecto al track que llevaba guardado desde casa y recogido directamente desde el blog de Iogrea.
    Pero ya ha contestado él y lo que ha dicho yo no lo había observado. Siempre pensé que un gps de calidad como los Garmin, para una misma posición siempre registraría el mismo punto geográfico. Habrá que estar más atentos a este hecho.
    Y ya que estamos, aprovecho ... para decir que con la apertura de este post no pretendo plantear dudas sobre datum, mapas, etc...(aunque las cosas se lían y lían,...) sino ofrecer una colección de mapas para quien quiera molestarse en recogerlos por la red (lo cual parece más que difícil) o de alguna otra forma que se le ocurra.
     
  18. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Si utilizas el compe para abrir el track y luego enviarlo al gps interviene bastante (seguramente lo tengas configurado en datum ED50, si lo configuras en wgs84 ya no pasa porque no tiene que convertir nada). Lo digo porque esos 10m son siempre hacia le mismo lado son la diferencia entre usar el sistema de conversión de rejilla que dice iogrea o el de 3 parametros del compe antiguo.
     
  19. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Tienes los mapas de catalunya? concretamente la zona de girona. Gracias
     
  20. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    muy sencillo, si usas compegps los metes en una carpeta o flotando en la carpeta mapas del compegps. Según la version que uses, en el menu mapas abres los mapas raster (el mosaico) y el en menú Relieves abres el relieve de la zona del track o todos de golpe (si puede el programa, claro). Luego en la pestaña mapas en relieve 2D te verá los dos mapas con sombreado intermedio muy chulo. En la versión 7 el menú mapas y el de relieves es el mismo
    Mira en mi web un recorrido, amplia el mapa y verás el efecto
     

Compartir esta página