Tensar cadena de una fixie

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por gory, 11 Sep 2010.

  1. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.259
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Buenas!

    Acabo de iniciarme en el mundillo y tengo una duda... cómo tensáis la cadena para que quede lo mejor posible? El cuadro no es de pista, es decir, la entrada de las punteras no se hace por detrás sino por delante; es un cuadro antiguo de carretera.
    Lo he tensado con la mano, tirando hacia atrás pero aunque queda tenso, al frenar (aún no hago skids de esos) noto como si bailara un pelín.
    No sé si hay algo para solucionar lo que os comento. En las bicis de entrada por detrás, con los tornillos micrométricos que llevan parece fácil, pero en este otro tipo de punteras no se me ocurre cómo, y lo mismo tiene truco...

    Mil gracias!
     
  2. juan75

    juan75 Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    53
    Con sostenerla tirante tirando de la rueda hacia atrás y el cuadro fijo (que te lo sostenga alguien si no tienes caballete) mientras ajustas las tuercas debería alcanzar.

    Saludos, Juan.
     
  3. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    nosotros tensamos entre dos personas, intenando que quede bien centrada. Creo que es interesante conocer algún truco o costumbre.
     
  4. piltrafilla_

    piltrafilla_ Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    1.198
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    aqui.....
    pues yo primero tenso del lado izquierdo , de manera que la rueda esta ladeada a ese lado y aprieto.
    Despues cojo y aprieto el otro lado , el lado del piñon y la rueda se va colocando en una posicion mas centrada, si bien es cierto que siempre me queda un "pelin" hacia la izqueirda, pero es minimo.
    Practica.... y mas practica.
     
  5. astgolf

    astgolf POSER

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    alguien con algun truco para tensar la cadena y que quede perfecto?
     

  6. donrichin

    donrichin Miembro

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Mi truco es el siguiente:
    Yo me tengo hecho un taquito de madera (algo así como un dado gordo).
    De tal manera que lo coloco entre la llanta y una de las vainas inferiores.
    Ese taco cabe justito entre ambas vainas y llanta cuando la rueda está bien cetrada.
    Si no lo estuviese, obviamente el taco no entraria por uno de los lados y por el otro tendría holgura.
    Por tanto lo que hago a la hora de montar la rueda es presentar el taco en una de las vainas, tensar la cadena y apretar el cierre.
    Antes lo hacía midiendo con un calibre de pie de rey, pero era un coñazo.
    En lugar de taco de madera, si teneis juego de carraca, tambien podeis utilizar uno de los vasos del juego. Como tienen muchas medidas alguna te hace el apaño. O cualquier cosa que se os ocurra.
    Espero que a alguien le sirva.
    Un Saludo!
     
    Última edición: 28 May 2011
  7. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Tu que tienes punteras horizontales hazte con unos tensores que te solucionaran mucho el tema, si es para la bici de tu chica, lo primero es colocar la rueda con la cadena lo mas tensa posible y que toque la vaina derecha, apretar ese tornillo, luego la centras y aprietas el otro, Tachan!! tienes la cadena con una buena tension y la rueda perfectamente centrada.
     
  8. bobborrob

    bobborrob Sofa king

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta recibidos:
    366
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Otro truquito poco ortodoxo es meter algo gordo y elástico entre la rueda y el tubo vertical -una pelota de tenis o una botella de agua llena cerrada van de coña- lo que hace que la rueda quede centrada y en la máximo desplazamiento trasero que permita la cadena. luego es ir apretando a ambos lados procurando que la rueda quede centrada en todo momento.

    La técnica correcta que he visto que emplean los mecánicos de pista consiste en apretar al máximo del lado opuesto al piñón y luego ir calibrando apretando del lado del piñón y aflojando del lado opuesto. Nunca me ha dado buenos resultados.
     
  9. javipl

    javipl Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    yo pongo la bici boca abajo (si os permite que tenga estabilidad...si no que os ayude alguien) y cojo un martillo lo que ago es empujar la rueda con el mango del martillo haciendo palanca con el mango del martillo...no se muy bien como explicarlo pero lo hago asi jeje y queda bastante tensa.
     
  10. astgolf

    astgolf POSER

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    en realidad es para ambos,a raiz de otro forero que presentaba su fija y le decían que tensara la cadena,me entró la curiosidad y como el saber no ocupa lugar,usé el buscador....un pelin mas tensa la de mi bici no me vendría mal,pero de momento la dejaré así
     
  11. the_king

    the_king Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    vic
    yo usaba ese con la bmx, y la verdad, siempre me dio buen resultado
     
  12. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.863
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    yo uso la táctica que dice bobborrob. La del mecánico, no la de la botella de agua.
     
  13. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    293
    O sea, a ver si me aclaro porque estoy mirando cuadros y andaba hecho un lio. La diferencia entre los cuadros de pista y los normales es que en unos la rueda se mete por detras y por tanto es mas facil de tensar la cadena y en otros por delante y la rueda tiende a ir adelante y destensarse?
    que pasa si la cadena no esta muy tensa??

    disculpad mi ignorancia.
     
  14. astgolf

    astgolf POSER

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    yo te voy a hablar un poco desde el desconocimiento...pero con la "experiencia" que pueda tener en este poco tiempo que llevo,pero seguro que algun otro forero te podrá complementar lo que te diga.
    mi cuadro desnudo es tal que así:
    [​IMG]

    las punteras son horizontales y como bien dices la rueda se mete desde atrás...

    después están los cuadros de carretera que las punteras son así:

    [​IMG]

    y se meten desde "delante"

    lo de si es más facil o no,no te puedo decir...por que de momento nunca he probado,pero a priori parece que si,que los de pista son mas faciles.

    y si no está muy tensa,en las fijas lo que hace es un poco el ir a pedaladas...no va en un pedaleo redondo que sería lo de ella a destensarse yo creo que todo lo que implica tirar de la rueda hacia delante,en algun momento tendrá que descompensar...
    creo que no te he ayudado mucho,pero la intención es lo que cuenta
     
  15. rocknanana

    rocknanana Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2011
    Mensajes:
    472
    Me Gusta recibidos:
    19
    yo uso un libro de tapa blanda, edicion de bolsillo, va de perlas, también es importante hacerlo con los pedales colocados en el punto de tension menor
     
  16. raidm2

    raidm2 Manitas digievolucionando

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    En un ático de Estepona
    O, no. Si la tensas en el punto de tension minimo (suele coincidir con las bielas horizontales) cuando muevas los pedales tensará en exceso.



    Lo de algo gordo entre rueda y tubo de sillin es un clasico que he visto a peña del bmx, lo mas practico para poner es tu propia zapatilla ya que casi siempre llevas una o incluso dos!

    La tecnica mas practica, rapida y precisa me parece a mi la de apretar una de las tuercas y luego ir moviendo la rueda siempre con una de las tuercas apretadas, para que vaya moviendose atras o adelante, segun necesidad.

    Tampoco es bueno llevar la cadena muy tensa, desgasta mas los comoponentes de la transmision, frena la bici y puede llegar ha hacer un ruido molesto si la cadena es mala o no esta lubricada.
     
  17. laterra

    laterra Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    293
    mas claro imposible, explicacion grafica total. Por cierto, vaya pepino el primer cuadro, no?
    Gracias!

    ---------- Mensaje añadido a las 18:40 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:39 ----------

    Por cierto, aprovechp: busco cuadro para SS. Economico, que no estamos para tirar petardos. Si alguien tiene algo ya sabe.

    Saludos!
     
  18. astgolf

    astgolf POSER

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    y cual sería el punto bueno de tensión de una cadena entonces?
    no sé si pepino o no...nunca he comparado con otro,es el primero que tengo...aunque al segundo no le hacía ningun asco:D
     
  19. ¡¡Naxo!!

    ¡¡Naxo!! Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sevilla
    a mi lo de tensar la cadena no se me da mal...lo he hecho por primera vez esta mañana y perfec, pero mi duda es...como de tensa debe quedar?? la rueda debe situarse al final de las punteras(la ia se mete la rueda por delante) o da igual mientras la cadena este tensa?
     
  20. the_king

    the_king Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    vic
    mientras este tensa la cadena da igual, para que llegase al final tendrías que ir probando desarrollos diferentes con sus consecuentes cambios de longitud de cadena
     

Compartir esta página