Hola! Soy aficionado a esto del BTT desde hace ya muchos años, pero he estado más de 6 años desconectado de este mundillo (sin comprar revistas ni entrar en webs ni nada de eso). Ahora al volver veo que me he quedado desfasado en las sub-disciplinas o tipos de bicicletas de dentro del BTT. Cuando empecé, durante la primera mitad de los 90, todas las bicis de montaña eran iguales (casi ninguna llevaba horquilla de suspensión). Nadie de a pie hablaba de diferentes tipos de bici. Un poco más tarde, surgieron las bicis de descenso, las cuales parecían llevar suspensiones de moto. Ahí, al BTT estándar se le llamaba Cross Country (ya empezaban a ser habituales las horquillas de suspensión, pero no solían tener más de 50mm de recorrido), para distinguirlo del descenso o Down Hill. A finales de los 90 ya recuerdo que en las revistas se veían más bicis con doble suspensión que no eran de descenso, pero no se hablaba de una variante del BTT, sino que simplemente era "una doble" (se metía en el mismo saco del XC). Luego empezó a hablarse del Freeride, lo que yo entendía que era como una bici de descenso pero algo más ligera, destinada a hacer el bruto pero que te permite pedalear un poco con ella. Justo antes de desconectar yo de este mundillo, además de las modalidades anteriores, habían surgido los tipos "maratón" y "enduro". Por lo que yo veía, la bici maratón venía a ser una doble ligera y rodadora (visualmente, como si fuera una XC doble). Y la Enduro, era una doble con unos 130mm-150mm de recorrido, bastante más ligera que una Freeride, con la cual se podía hacer cualquier ruta aunque estuviera más orientada a trialeras. Ahora tengo la impresión de que las descripciones de los estilos de hoy no se corresponden con las que yo conocía, y además tenemos "nuevas" variantes como "Trail" o All Mountain, las cuales no se cómo ubicar entre las anteriores...
Yo siempre he andado liado con esto de las diferentes modalidades, ya que según donde lo leas o escuches te acabas dando cuenta de que son términos confusos y se puede encontrar la misma designación para distintas cosas. Para diferenciarlos y que me sirva de orientación a mí me gusta el artículo de este blog: https://daniescribe.wordpress.com/2012/08/07/diferencia-entre-descenso-enduro-xc-all-mountain/ Saludos !!!
Yo diría que por el recorrido de suspensión se pueden dividir en: XC/marathon: 80-110 Trail/all mountain: 110-140 Enduro: 130-160 Enduro LT/Free: 160 -200 DH: > 200 Luego hay otros temas como sistemas de amortiguación o geometría para ver si una bici tira más hacia rendimiento puro o a disfrute. Y claro, el peso siempre tendrá que ver con el coste económico.
Ese artículo parece que lo explica bastante bien. Mi bici, una Lapierre 435 X-Control SL del 2007 (hace ya 8 años!!), no se muy bien donde englobarla. En su día, con sus 130mm y la posición bastante erguida y retrasada se podía decir que era de enduro (por aquel entonces, las "maratón" solían tener en torno a 100mm y las XC entre 80 y 100). Hoy quizás encajaría dentro del All Mountain, aunque su recorrido siga siendo corto en relación a las bicis que se encuentran hoy en día en esa categoría.
tambien depende del sistema de bieletas que tenga la bici y geometria del cuadro,la x-control es una bici de raly doble pero enfocada para todo tipo de terrenos es una bici "que no destaca en nada" pero que vale para todo
XC/marathon: 80-120 Trail/all mountain: 120-140 Enduro: 140-160 Enduro LT/Free: 160-180 DH: > 180 mejor así
Creo que el XC y el marathon, se podrían separar (como modalidad). Según lo entiendo yo, para XC, suspensiones de 80-100 y geometrías "duras". Para marathon, suelen ser mismos desarrollos aunque las geometrías algo más relajadas... No digo que no existan, pero creo que no he visto ninguna bici de XC con 120mm un saludo
Luego ya los gustos de cada uno, a mi para maratón me gusta una Xc pura, es más exigente pero mas rápida. Al final los que ganan las maratones van en Xc. Yo llevo sólo 90 de recorrido en una rígida. También se de quien ha hecho maratón con una enduro.
Bueno, yo hice la de los Monegros con mi Lapierre x-Control . No es enduro pura pero también pide remar como en una galera...
Yo digo una enduro pura y en Matahombres, que son menos km que monegros pero con dos veces y media su acumulado. Tardó bastante, pero la hizo.
Tu bici es una de xc con los recorridos aumentados, las enduro actuales son bicis de DH pero pedaleables, son mundos distintos. Esas primeras bicis de trail-enduro se han quedado en una tierra de nadie, valen para todo pero contaminan más y absorben menos que las bicis de hoy en día. Son buenas bicis de iniciación pero ni un endurero ni un rallyman de cierto nivel se van a encontrar cómodos con ella. Saludos!
Estoy de acuerdo con que mi bici está muy alejada de las Enduro actuales, pero su geometría está igual de alejada de una XC o Maratón. He visto otros modelos de LP X-Control más actuales que no tienen nada que ver con la mía. Con mi bici voy en una posición muy erguida (muy alejada de mi vieja bici rígida), por lo que para tomar una posición aerodinámica cuando toca rodar a buen ritmo es necesario encorvarse un poco (incluso reduciendo el recorrido de la horquilla a 100mm) lo cual penaliza en recorridos largos con muchos tramos llanos, pero no pesa tanto como para no poder afrontar cualquier subida. Que te refieras a esa bici como "de iniciación" me choca, porque el bicho tenía un PVP de 2800€ hace 8 años (claro que hoy por menos podría tener cosas mejores). Otra cosa es que no sea una bici pensada para competir en el Open de la Comunidad Valenciana de XC o quedar entre los 20 primeros en el Maratón de los Monegros. Sin embargo, antes de tener esa bici, participé en varias "marchas" (carreras encubiertas) en las que este tipo de bici me habría venido bien. Como dice el compañero Scott-ltd, son bicis que no destacan en ninguna faceta en concreto, pero que puedes usar perfectamente en todo. Bueno, yo no me lanzaría barranco abajo con ella (pero tampoco lo haría con una bici de descenso).
yo he Vuelto hace un par de años después de 10 años de parón y no veo mucho cambio..tan solo que el freeride que se hacia antes,ahora se le llama enduro..pero pocas diferencias mas...
Más o menos esa es mi percepción. El Enduro de hoy es un Freeride algo "light" (hacer el bruto, pero sin saltos mortales), mientras que hace 10 años se llamaba Enduro a hacer rutas variadas que incluían bastante trialera y camino roto, que parece que eso es a lo que hoy llaman All Mountain.
Creo que en cuanto a lo que el denomina xc, está muy muy alejado de la realidad, estoy por ver un circuito xc con algo de pista. El nivel tecnico es tan importante o más que el físico, probablemente sin un nivel tecnico adecuado no se puede completar muchos de los circuitos habituales "XC (Cross Country) / Rally. Esta es la modalidad competitiva de MTB que consiste en atravesar montaña a alta velocidad, con la diferencia de que se circula prácticamente todo por pistas llanas, como mucho con puntuales complicaciones (aunque cada año se endurecen más los terrenos). En esta modalidad prima la resistencia cardiovascular del corredor sobre su nivel técnico"
Estoy muy de acuerdo con lo que dices. Si veis cualquier prueba de XC podréis comprobar que lo que menos hay son pistas anchas y llanas. Si por algo se caracteriza el XC, bajo mi opinión, es porque necesitas un gran equilibrio entre tu forma física y tu técnica.
Y tienes razón, solo hay que ver el subforo de las fotos de las bicis de los pros para ver que es como dices. El artículo lo puse, como dije, simplemente como algo que me ha servido para orientarme, como guía... De todos modos, sigo viéndolo bien a nivel orientativo. Es del año 2012 y puede que quien lo escribió viese las cosas de forma diferente a como son ahora mismo. Precisamente los circuitos de XC cada día se están volviendo más técnicos...
La verdad es que sí, cada vez tienen que usar mas bicis de doble suspensión por lo complicado de algunas zonas. Yo he estado en alguna carrera que cuando llegabas con la bici y veias arboles forrados en gomaespuma y balas de paja ya sabías que tenias muchas probabilidades de ******.
Esto depende mucho de la marca en la que te fijes, unas llaman alll mountain al enduro, y otras a lo mismo, trail. Yo tengo mi propia "escala" que engloba todo. Xc/rallye, lo que hacemos la mayoria, rutas sin complicaciones, y solo los de la "vieja escuela" o los mas atrevidos hacen bajadas potentes con este tipo de bicis, como mucho rondan los 100 de recorrido ya sean dobles o solo susp delantera, actualmente esta categoria esta dominada por las 29". Trail es una bici de xc "suavizada" y mas polivalente con componentes similares pero no tan "radical" como una de xc pura, algunas marcas meten aqui las de marathon y all mountain y se empiezan a ver algunas con ruedas 650b predominando las 29(aunque esto depende de cada marca y de su "politica de ruedas") Marathon, es un tipo de bici pensada para muy largas distancias por lo que prima la comodidad pero a la vez eficiencia y que no genere cansancio por su radicalidad de geometrias, pueden tener por eso un poco mas de recorrido(110-120), quizas esta variante sea la mas "diluida" por el alubión de medidas de rueda y recorridos, mi ejemplo de bici de marathon perfecta es este: gary fisher hi-fi Una doble de 120 con muy buen rendimiento pedaleando y a la vez muy comoda, que además soy un feliz propietario de una, y doy fe total de esto que digo, muy, muy comoda, muy eficiente, en las bajadas es practicamente como una xc con suspensión trasera, con el plus que te da llevar un poco mas de recorrido. All mountain, quizas sea el termino medio mas equilibrado, sirve para todo y las geometrias no son agresivas pero tampoco tranquilas como las enduro o dh(van desde 120 a 140) aqui se ven ruedas de 27.5 y 29" y además de esta fuel podriamos meter a la remedy, su hermana mayor que va con ruedas 29" y 140 de recorrido con opcion de ruedas 27.5" Enduro es una modalidad donde predominan las bajadas, pero se puede rodar y hacer perfectamente cualquier ruta de subida o larga, aunque la bici no esta enfocada al rendimiento cuesta arriba. aquí practicamente no se ven ruedas de 29 aunque la remedy(escalon inferior a esta slash) si da esa opcion, sin ser una enduro pura/dura entendiendo como "pura" una bici de enduro enfocada a las bajadas. Free ride, modalidad enfocada a las piruetas, saltos y mtb extremo, aqui podriamos englobar casi cualquier bici que estee destinada a esto, aunque normalmente esta modalidad se desarrolla en las bajadas por lo que practicamente es una bici de dh pero mas ligera. Esta modalidad tambien esta siendo "comida" por las enduro embrutecidas, lo que seria una free ride es esto: trek scratch Dh, bici solo enfocada a las bajadas aqui si que no hay apenas 29", ni tan solo 27.5, son 26" 4x, o antiguamente dual slalom, es la modalidad de circuito con saltos y peraltes tipo motocross, las bicis son muy especificas para esto por sus geometrias, no suelen llevar suspensión trasera, son cuadros muy robustos que pueden rondar los 3 kilos de peso. Yo veo asi el tema de las modalidades después de pasar por lo que dices(el mtb de los 90), y el actual. Por tanto según la escala actual, nosotros en los 90 solo teniamos bicis de xc, las de dh eran bicis de xc "tuneadas" para las bajadas, aun recuerdo algún dh que corrí con rígida total, así que como se suele decir, nos apañábamos con lo que habia poniendo la bici a nuestro gusto.
No estoy de acuerdo, las enduro actuales ni por recorridos, ni por geometria, ni por ligereza son como las dh, una enduro actual sin irnos a mas medidas tienen un angulo de dirección, exagerando, de 65.5 de ahi en adelante, una dh esta de ahi para abajo, si hablamos de ligereza una enduro ligera(que no de endurolight) puede rondar los 13.5 kilos. Lo demás todo son tuneos y adaptaciones a nuestro gusto para enbrutecer la enduro o aligerarla. Esas primeras bicis de trail enduro son las que hoy se llaman all mountain, por ej una trek fuel ex.