Holaa, bueno gente he estado leyando mucho sobre las cubiertas tubeless y las normales y realmente aun no me he decidido, he encontrado este articulo que alguien escribio, (ahora no lecuerdo la pagina), sobre las tubeless, Haber que pensais de esto?, valen realmente la pena? Como muchos sabéis, este año por fin me tocó comprar bici nueva, y como siempre toco la difícil tarea de decidir que componentes montar, Contrariamente a en la montaña donde siempre he defendido la reducción de peso, en la bicicleta los criterios de decisión siempre han sido basados en fiabilidad duración y una relación calidad precio aceptable... En todo este proceso una de las cosas que más dudas me planteaba era el tema de los tubeless, en mi opinión, los tubeless han sido una de las grandes innovaciones de esta década, en mi opinión la compra de doble o discos, estaba claro, pero ¿que pasaba con los tubeless............? Durante estos años, he leído y oído todo tipo de opiniones sobre ello, pero nunca he visto claras sus ventajas, por que. repasemos los argumentos a su favor. Pinchazos Se dice que las cubiertas tubeless pinchan menos, ¿pero es realmente cierto? Existen dos causas principales de pinchazo, el llantazo o el pinchazo por punción (perforación) de la cubierta, es cierto que el pinchazo por llantazo se reduce (o elimina) en las llantas tubeless, pero debemos recordar que el pinchazo por llantazo solo se produce cuando llevamos una presión inadecuada de las ruedas, ni mas, ni menos, debemos de cuidar siempre el llevar una presión suficiente para que esto no ocurra, y esto esta en relación a el ancho de cubierta y nuestro peso, por lo que en mi opinión no deberíamos plantearnos una inversión como esta cuando un poco de cuidado lo resolvería. En cuanto al pinchazo por punción, debemos recordar que la resistencia a los pinchazos de una cubierta viene dado por la densidad del tejido que da soporte a la goma de la cubierta, esta parte, que es la carcasa, junto con el espesor de la goma utilizada, es la que da la resistencia a los pinchazos, y esto no tiene que ver en absoluto con que el neumático sea tubeless o no. Lo que es cierto, es que los neumáticos tubeless suelen ser de alta gama (y por tanto mas resistentes al pinchazo) pero esto repito no tiene nada que ver con que el neumático sea tubeless o no. Si lo que queremos es aumentar la resistencia al pinchazo no tenemos mas que buscar cubiertas de alta gama con carcasas resistentes (por ejemplo las armadillo de specialized) En mi caso, yo recomendaría usar bandas de kevlar antipinchazos, son ligeras y duran toda la vida, yo llevo usando unas vittoria (hoy se comercializan con el nombre de GEAX) desde hace mas de 10 años, con excelentes resultados, para compensar los gramitos mas que puedan añadir a la rueda. lo podéis combinar con cámaras finas (de las de goma de 3 euros, pero simplemente mas finas, nada de cámaras pijas) y compensareis el aumento de peso (bueno realmente es mas ligero una combinación cámara ligera y banda que una cámara normal) aunque no se evitaran los pinchazos al 100% os garantizo que la tasa de pinchazos usando una de estas bandas es como mínimo igual al de un tubeless.............siempre y cuando llevemos la presión adecuada para evitar llantazos Para colmo las llantas tubeless pierden aire, por lo que hay que darles aire cada vez que salimos, o con bastante frecuencia, esto se debe a dos factores, las cubiertas no sellan bien, o bien tienen pinchazos muy pequeños que si tuviésemos una cubierta convencional solucionaríamos con un simple parche, en cualquier caso es realmente lamentable que una cubierta que ?no se pincha y cuesta una pasta? pierda aire como si estuviera ?permanentemente pinchada?. Que cada uno entienda lo que quiera........ Otro problema de los pinchazos es su reparación, el desmontar un tubeless es mas complicado y lleva mas tiempo y el costo de gastar un bote de liquido es mucho más caro que una cámara (que es reutilizable) la experiencia demuestra que muchos usuarios acaban poniendo cámaras y reparándolas como un neumático convencional. ES curioso comprobar que una cubierta que no pincha nos acaba dando mas coñazo que una cubierta convencional. Peso El tema del peso tampoco es un argumento valido, las llantas tubeless y las cubiertas son mas pesadas con lo que compensan el ahorro de peso de la cámara, es mas si tenemos un pinchazo tendremos que rellenarla con liquido antipinchazos. con lo que curiosamente aumentaremos el peso cada vez que reparemos un pinchazo................ Mantenimiento Las llantas tubeless muchas veces usan radios y cabezas de llanta específicos, en algunos casos usan bujes también específicos cuyas piezas son mas caras que las convencionales, pero lo mas grave, es que si no tenemos la suerte de vivir en un lugar grande, podemos tener que esperar por los repuestos........... mala cosa ....... Otra cosa que todos parece olvidar es que en general las cubiertas tubeless suelen ser mas caras que las convencionales, por lo que desde el momento que las montamos pagaremos mas de por vida. No solo es el coste de montar las llantas si no el coste accesorio cada vez que cambiemos de cubiertas...........sin comentarios El tema de las perdidas de aire y reparación de pinchazos ya esta dicha ........... Oferta de cubiertas Otro punto critico, aunque con el tiempo la oferta de cubiertas ha aumentado mucho..... las tiendas no suelen tener un gran stock por lo que al final acabaremos teniendo mucho menos donde elegir, salvo que vivas en Madrid o Barcelona. al final en las tiendas tendrás 8 cubiertas normales y un par de tubeless, siempre puedes andar encargándola, pero aun así la oferta de cubiertas convencionales sigue siendo infinitamente superior. Precio No hay color las llantas tubeless cuestan una pasta así que sobre eso no vamos a extendernos ..mas caras y cubiertas mas caras cada vez que las compramos Duración Las ruedas tubeless duran mas, o por lo menos se descentran menos. la realidad es que esto no tiene nada que ver con que sean tubeless o no, simplemente esto se produce por que están centradas en fabrica y ajustados con los parámetros del fabricante, esto hace que sean mucho mas resistentes Aunque el tema de las ruedas daría para un extenso articulo de los míos, resumiéndolo al máximo puedo comentar que una rueda de 36 radios bien centrada y con la tensión adecuada puede ser más resistente que el propio cuadro, quiero decir que podría darse el caso de que en un golpe frontal rompiera antes el cuadro que la llanta, esto que en principio resulta tan sorprendente, en la practica NUNCA ocurre por que en 99% de las tiendas todas las llantas se montan ?a ojo? Yo personalmente NUNCA he visto una tienda que tenga un tensiometro y lo use (instrumento para medir las tensiones de los radios) según el numero de radios y las cruces con las que la radiemos la llanta deberá de llevar una tensión determinada que viene en los manuales técnicos de los fabricantes (yo solo he visto los de mavic, ignoro lo que pasara con el resto de las marcas de llantas) Vamos. Cualquiera de las llantas que vengan montadas de fabrica, tubeless o no duraran y se descentraran menos que la amplia mayoría de las ruedas de serie o montadas en tienda.......... Conclusiones Aunque después de leer esto parezca que mi opinión es negativa, no lo es exactamente, la idea de los tubeless no es mala pero pienso que simplemente se trata de in producto mas con un marketing bien planteado. EL OBJETIVO FINAL DE LOS TUBELESS NO ES MAS QUE LAS MARCAS DE CUBIERTAS PAGUEN UNA PASTA DE DERECHOS A LAS MARCAS QUE LO HAN PATENTADO ......... Las ventajas son relativas. en mi opinión los tubeless no son mas ligeros, tienen menos oferta de cubiertas, su mantenimiento aunque menos frecuente es mas engorroso, su ventaja de resistencia a los pinchazos es relativa, su coste no solo es mas elevado en origen si no que es sostenido en el tiempo (cubiertas mas caras) vamos que si técnicamente son un avance, realmente no me parece algo como para echar cohetes. El cambio nos supone entre 250 (cubiertas incluidas) a 600 euros. con esa pasta se pueden hacer muchas mejoras....................desde luego a mi me parece algo para pensar detenidamente no estoy seguro que las teóricas ventajas que aportan valgan ese dinero Eso es otro problema por que muy poca gente que se haya gastado tanto admitirá que realmente las ventajas obtenidas son inapreciables y minimizara cosas tan increíbles como que tiene que hinchar las ruedas antes de salir ..........¿? Vosotros mismos.............
A mi me parece que quien escribió todo eso, nunca probó los tubeless. A lo mejor es una sensación mía, no estoy seguro. ¿Entre 250 y 600 euros? ¿No será mucho? Saludos, Sepo
creo que esto es de hace ya bastante.... son mas baratas desde luego, en el foro te advierto que defenderan el tubeless jejeje, yo me quedo con las recamaras de toda la vida ;-) lo de que el aorro lo inviertes en otras cosas si es verdad.
Pues yo apoyo todo lo que malejelumaja dice del tubeless, soy mas bien de llanta de toda la vida, cubierta y camara. Ahora he puesto slime en las dos camaras y desde hace un año ni un pinchazo ni disminucion de presion ni nada de nada. Camara 4ever
Este escrito obvia una de las mayores ventajas del tubeless, como es el hecho nada desdeñable de poder rodar con presiones más bajas, con lo que esto implica de comodidad, agarre, absorción y tracción.
Para esto lo mejor es probar y hablar menos. Tu prueba el tubeless y si después de rodar un mes crees que no merece la pena, metes una cámara.
Para esto lo mejor es probar y hablar menos. Tu prueba el tubeless y si después de rodar un mes crees que no merece la pena, metes una cámara.
Muchos corredores utilizan el sistema tubeless con cubiertas no tubeless, es decir selladas con líquido y montadas sin cámara como forma de rebajar peso.
menudo ladrillo me acabo de tragar :deal bueno yo estoy con el mismo dilema,en mi caso las llantas ya son tubeless solo tendria que comprar las cubiertas y las valvulas,pero aun asi me da pereza el cambio ya que la unica ventaja que les veo son los pinchazos por llantazo;haber cuando gaste las cubiertas que tengo que decidi :scratch
Para mi lo mejor llanta y cubierta normales con líquida Stan. Lo peor del sistema....pues no se quizás que tienes un menor repertorio de cubiertas que sellen bien, pero cuando has encontrado tus cubiertas es lo mejor. Las ventajas además del ahorro de peso poder ir con una presión inferior.
Cosas con las que no estoy deacuerdo con el texto principal: Puedes tener un llantazo aunque lleves el neumático adecuado a la presión adecuada. Las camaras tubeless ante una punción se desinchan lentamente, no como las que llevan cámara que se desinchan en menos tiempo. Eso hace que el líquido antipinchazos actue mejor. Las cubiertas sin camaras+slime se desinchan tanto como las con cámaras. Una cubierta tubeless se puede reparar con un simple parche igual que una cámara. Hoy en dia cualquier tienda de bicis tiene recambios para llantas tubeless. Una reflexión: hace 20 años todos los coches y motos llevaban ruedas con camara. ¿Cuantos continuan llevando cámara a dia de hoy?
Por ser paisano te voy a contestar con el corazón en la mano ala, prerrogativas de ser ferrolano. Llantazos, los tiene el que no lleva la presión adecuada o el que no sabe que ha montado gomas inadecuadas para lo que hace. Eso nada tiene que ver con el tubeless. Pero al tema. Yo que vengo defendiendo este sistema te voy a poner los inconvenientes que le veo yo. - Pesa más, salvo experimentos de pro con cubiertas de kevlar que pueden funcionar mejor o peor. - No puedes cambiar de cubiertas con la comodidad de antes: Voy a montar unos sliks que hoy voy a meterme carretera, voy a poner unas de barro, voy...Eso se convierte en un coñazo, con lo que al final pones una cuberta y la cambias cuando se gasta. (por aquí yo ahorro, antes tenía cubiertas para montar una tienda... ahora tengo las puestas) - Los tenderos tienen normalmente poca variedad: Alguno trae maxxis o maxxis. - Algunos tubeless te obligan a ir a la gasolinera a inflarlos: Maxxis talona con la bomba de taller, pero otras no y, si utilizas neumas con kevlar vete armándote de valor...osea vete a la gasolinera. - Si rajas un flanco a pringarse: Con neumáticos tubeless es difícil, a mi sólo me ocurrió con las specialized the captain, que por mucho 2bliss no son tubeless, con lo que te pringas, desmontas válvula y te vienes para casa con la cámara puesta. Ventajas: - Dan confianza: Montando neumáticos tubeless, sabes que pinchar es díficil, llantazo también. Pises lo que pises no te vas a parar más adelante. - La presión: Siempre es más baja que una cámara y va bien, principalmente por la carcasa de un tubeless, da un plus de comodidad sobre todo en rígida, más precisión al abordar virajes, por tanto menor gasto energético. Y más agarre y tracción lo que te va a permitir llevar un neumático con un taqueado menos agresivo, lo que te va a lastrar menos. Fíjate en los pros de xc que muchos llevan semisliks, sliks y gomas anchas pero de poco taco... cuando hace años llevaban taco pero en goma fina para contrarestar.