Bueno pues eso que llebaba una temporada pensando en tubelizar las ruedas de la bici de carretera y finalmente lo hice,he leido por hay que si tiene que ser buedas tubles que sino nada,y entonces ahora ando algo cagado,e decir que yo soy ligero no peso muchoy lo hice en cubiertas convencionales unas hutchinson Atom y ruedas mav1c askium las tengo inchadas a 6 kilos y por ahora no tuve problemas,mas que nada me gustaria saber si alguien que lo hiciera hace mas tiempo que me comentara el resultado que le ha dado puesto que tras leer todo lo que lei x ahy ahora no ando muy tranquilo. Un saludo
Perdonar si me equivoco , yo no entiendo mucho de carretera pero creo que no es nada recomendable tubelizar las ruedas de carretera, corres mucho riesgo de destalonar, yo por lo menos no lo haría. Creo que las ruedas tubulares de carretera llevan otro sistema.
Nadie de los que lo probó antes puede dar su opinion... estan todos en el fondo del barranco... No, era broma (cruel). Yo no le veo mayor problema, seguramente no este extendido porque el peso a reducir es mas pequeño, y no se pincha tanto como en montaña. Meter la cubierta cuesta lo suyo, no creo que desllante. Y el liquido va a sellar igual. El unico riesgo es que si falla la consecuencia puede ser peor... pero tambien fallan las camaras, yo he pellizacado algunas y te quedas sin aire en nada. Yo miraria bastante bien el tema de la compatibilidad del latex, que no ataque a la cubierta (a veces les salen chichones), la cambiaria en un año como mucho.
tuboshu tomo nota de tus indicaciones,esta tarde le voy a meter unos km mas en serio ,me llebare la camara por si pasa algo pero en la vuelta que di,en principio sinj problemas,yo la verdad de las camaras me tiene pasado lo mismo que a ti,como pellizques por culpa de una piedrina,el aire le dura 0,5 segundos. Por otro lado el liquido lo hago yo,con sellador vinilico para sacrme el pr5oblema de las huevas en las cubiertas,que me canse de sufrilas en las mtb.
Estooo..., mejor si preguntas aquí, estos tienen que saber: http://www.foromtb.com/forums/material.95/
acabo de meterle 80 km,y sin problema,las presiones siguen igual,asi que de principio lo doy por bueno,gracias por tu ayuda turbobtt voy a visualizar la pagina que me dices
Tengo las ruedas American Classic Sprint350 con neumas Maxxis ReFuse kevlar que son bastante gruesos y ademas entran bien apretados. Uno de estos dias los transformaré a tubeless, tengo válvulas y liquido, solo me falta la cinta para sellar bien la llanta Saludos Pd: no le veo problema al sistema Tubeless de carretera, si ya existe para esta disciplina y ademas que los articulos originales son de precio elevado, se puede experimentar con opciones...
Buenas, Yo he pasado a tubeless varias llantas, puedes hacerlo con cinta no tubes o la de x-sauce, yo prefiero esta última. Te aconsejo dar 2 vueltas completas y encima poner un fondo de llanta, de esta manera conseguirás dos cosas: 1) proteger la cinta (una llanta de carretera lleva mucha más presión que una de montaña) y 2) la cubierta se ajustará mejor. En cuanto a las cubiertas no te la juegues, siempre cubiertas tubeless de carretera, son más pesadas pero totalmente fiable. Tubelizar unas cubiertas normales puede ser peligroso. La ventaja más importante que te dará el sistema tubeless de carretera es una mayor comodidad, una menor presión y un menor coeficiente de rozamiento. El fin de semana pasado pinché con las tubeless, iba rodando y escuché pisssss, la rueda giró un par de vueltas y enseguida selló, pude seguir hasta casa sin problemas, solamente había bajado la presión a unos 5 kilos. Yo uso cubiertas maxxis radiale tubeless, son caras pero por internet se pueden conseguir por unos 60 euros. Sólo las uso para competir y pueden durar 2 temporadas sin problemas. El agarre y la comodidad son perfectos.
Las cubiertas tubeless de carretera tienen un mayor labio para que cuando talonen se "enganchen" y no suelten en caso de pinchazo. Con una convencional, tienes el riesgo de destalonar, y yo no me la jugaba bajando un puerto. Yo ya llevo un año con tubeless en carretera y sólo le veo ventajas, apenas tres pinchazos y todos sellaron correctamente con líquido Notubes. Eso sí, cuando llegué a casa le puse un parche por dentro y volví a rellenar líquido.
Pues yo, que queréis que os diga, llevo años tubelizando cubiertas de montaña y creo que es el sistema definitivo, por el tema de los pinchados y de camino, aligeras la bici. Pero en carretera no lo veo, se suele pinchar poco, y las camaras pesan poquísimo, nada más el engorro de poner un parche a una rueda tubelizada, por lo pegajoso del líquido y como te pones las manos, creo que no merece la pena.
Aquí e encontrado un articulo interesante sobre las cubiertas tubeless: http://www.triatlonweb.es/bike/articulo/tubeless
esta semana le pegue 270 km y cero problemas,asi que lo doy por bueno,eso si como dice un compañero mas arriba asi que se me acabe la cubierta,cubierta tubeles al canto.
Interesante, pero, valdría cualquier llanta para adaptar este tipo de cubiertas ? Digo esto porque en el caso de las bicis de montaña, no todas las llantas valen para tal fin. Un saludo
Mi opinión es que si usas específicas y líquido especial, de acuerdo, pero si usas cubiertas normales, te la juegas. Si el líquido es similar al de MTB, a mucha presión no sella, así que de poco te servirá. Antes usaría cubierta con cámara que puedas quitar el obús y la rellenaría con líquido específico para carretera, como hace la gente de cx. Así estarás seguro de no destalonar y te evitas muchos pinchazos
Exacto, yo llevo una shamal 2wayfit. En las notubes tambien se puede poner tubeless, pero el fabricante solo aconseja hutchinson. Aunque no hay mucho mas donde elegir...
en carretera el sistema funciona igual, pero es recomendable usar cubierta tubelles, la presion es superior a una rueda mtb.