Hola, Después de ver que no usaba casi nunca el 3er plato de 44, y que encima este me hace algún cortecito a veces en la pantorrilla o el culotte largo, y encima estaba desgraciándole todos los dientes al practicar sobretodo all mountain, decidí que prefería pasarme a 2 platos, por lo menos en los días de enduro que son el 90% de salidas con esa bici, y hacerme con un cubreplatos. Cual fue mi sorpresa al ver los precios de estos accesorios, que me parecen lo más sencillo y rudimentario del mundo, y encima ver que muchos son de plastiquete, y que no pesan poco digamos. Así pues decidí hacerme un cubreplatos casero, resultado: aluminio cnc muy resistente, 60 g, color que yo quiera, cubre platos medianos muy grandes (yo diría que de 38t mínimo), 1 hora escasa de trabajo casero para alguien no muy manitas, y todo por 10€. Lo único que hace falta es una radial y una lima. Claro está que esto de los 10€ y 60g depende de la suerte un poco al dar con la pieza clave, yo explico mi caso y ya cada uno que lo aplique si quiere: - Primero, nos buscamos un plato externo barato, o reciclamos el que queremos deshechar (en mi caso me lo guardo que es un XT y lo usaré pa rutas más XC), mejor si es de aluminio. Por suerte en chain di con un plato en rebajas cojonudo, aluminio CNC, por 9.99€: http://www.chainreactioncycles.com/es/es/black-sheep-race-chainring/rp-prod106288 - 2º El proceso es tan fácil que ni se me pasó por la cabeza hacerle fotos, pero ni falta que hace: le cortamos los dientes al plato con la radial, o en su defecto con alguna otra herramienta (incluso una cizalla, un cincel, etc.), aunque creo que los más efectivo es la radial. Para ello mucho mejor si el plato es de aluminio, ya que se cortará mucho más fácil que el acero. Yo sujeté el plato al borde de una mesa con una pequeña prensa a falta de unos sargentos, para facilitar la tarea, en apenas 10 min estaba terminado y hecho con bastante cuidado de manera que quedó bastante lisito. - 3º ahora le limamos un poco los bordes para que no queden rebabas, el objetivo es que no sea cortante para que no moleste ni se encganche con las piernas o culotte. Para ello con darle un buen repaso con una lima o lija en 5 o 10 minutos ya estáperfecto. Con este es el último paso y ya estaría listo para usaarse en principio. Así de sencillo. - 4º este paso es opcional: pintar el cubreplatos de color que queramos. En mi caso el plato venía en un bonito anonizado negro, lo podría haber dejado así, simplemente pintanto con un rotulador edding indeleble negro, o un pintauñas, los cortes hechos a los dientes. Si el plato es de color metálico no haría falta hacer nada obviamente. Pero en mi caso decidí darle un toque de "estilo" extra y lo pinté de de blanco. Para ello utilicé un spray de esmalte para elctrodomésticos que encontré en el carrefour, me pareció una pintura más resistente para el uso que tendrá aunque costaba 4€ frente a los 2'5€ que vale un spray de color en cualquier chino (y no son mala calidad). Hay otras calidades de pintura más especializada en la ferretería, pero creo que aguantará bien con esto que he utilizado. Importante hacerlo con spray para que quede una capa uniforme en la pieza. - 5º el plato que compré sorprendentemente en su base es más estrecho que el original, así que tuve que ponerle unas arandelas en medio. Me fui al chino y encontré unas que encjaban de tamaño, aunque tuve que agrandarle los agujeros con una broca del 10 para que entrase el tornillo del plato. - 6 º en las fotos vereis que los tornillos de los platos son rojos, esto es opcional, lo que hago para darles ese color metalizado es usar tinte pajarita para cristales, queda fenomenal sobre el metal dandoles es brillo metálico. - 7º convertí mi mando del cambio de 3 a 2 platos simplemente ajustando el tornillo del limite del plato grande. Y siempre puedo volver a montarle el plato original XT que guardé para rutas de XC y ajustar el tornillo en en 1 minuto. Resultados: Se me olvidó pesarla sin pintura, pero el plato de 43t con dientes pesaba 65 g, bastante buen peso teniendo en cuenta que el XT de 44t pesa 85g. En la esquina podeis ver las arandelas que tuve que poner (y adaptar) para que el plato se quedase en su posición correcta en la biela. Ahí se aprecian los tornillos tintados en rojo metalizado como otras partes de la bici. Aunque creo que le pega más unos en negro, probaré a ver que tal. Resultado final en la bici. Creo que a pesar de su sencillez y ligereza cumplirá perfectamente su cometido, ya que el plato anterior le he metido muchos trallazos y no ha tenido más que limadas en los dientes. Ahora está protegiendo a un plato mediano de 32, pero por su tamaño podría proteger a uno mucho más grande. O también se puede elegir un plato más pequeño para fabricar el cubreplatos si se deseea. Nohagais caso al pedal de blanco, pinté esos para probar con el mismo spray, ya que estoy esperando unos buenos de camino.
Supongo que te abra costao un poco de trabajo, pero buenisima idea del color que tu quieras y lo aces mas o menos a tu gusto, buenisima ideaa !!
Pues como digo, unos 10 minutos cortar los dientes (es la primera vez que usaba una radial), otros tantos limar bien las rebabas, y unas pasadas de pintura con el spray (3 minutos, mas unos minutillos para preparar la zona de pintado que no se manche), esperando una media hora de secado entre las dos manos que le he dado para cubrir todos los huecos bien. Total, una hora escasa, seguramente alguien un poco más mañoso lo hace en la mitad de tiempo. He hecho mil otras chapucillas de la bici aparentemente más simples que me han llevado mucho más tiempo.