Bueno, como lo prometido es deuda, y a peticion popular de unos cuantos interesados en el tema, me permito la licencia de subir un pequeño tutorial de mi invento para poder llevar 3 platos con guiacadenas/tensor. Avanzar que no he descubierto la polvora, pero como la gente se ha interesado y sin fotos era un poco dificil de explicar por esto cuelgo este tuto, yo llevo el siguiente desarollo 24/32/38. Y las piezas usadas son las siguientes: -Ruleta de guiacadenas Race Face de dos platos -Boomerang blackspire -Espaciador de cassete (los suelen llevar los bujes Amarican Classics y los progress, quizas no haga falta en todos los casos, pero a mi me vino bien). Foto del material. Ruleta de guiacadenas Race Face, como se puede apreciar uno de los lados es mas alto que el otro, esto es porque esta pensada para funcionar con cubreplatos, no hace falta que sea RF puede ser de cualquier marca, y en defecto de no encontrar ninguna, si encontrais una que sea bastante alta podeis recortar uno de los lados, importante el punto de que sea bastante alta. En este punto nos interesa marcado. Necesitaremos un tornillo adicional puesto que el de serie de Blackspire es corto para nuestro cometido (num 1), y 3 arandelas, la primera (num 2) simplemente sera de apoyo para la cabeza del tornillo sobre el boomerang, y la num 3 y la num 4, las utilizaremos para espaciar el eje sobre el cual corre la ruleta. La arandela num 4 la podemos encontrar en los antiguos vbrakes o en el kit de arandelas que nos viene cuando compramos un adaptador o unos frenos avid. Este es el grosor total sumando las arandelas 3 y 4, por si alguien no tiene a mano la arandela de los vbrakes, pues puede poner varias arandelas normales. Seguidamente lo que haremos sera limar un poco la cabeza de los tornillos que se anclan en el ISCG, ya que sino tocaran los tornillos del plato pequeño contra estos y no giraran las bielas. Cuidado de no limarlos demasiado ya que nos quedaremos sin cavidad donde insertar la llave allen o bien al apretar un poco fuerte los redondearemos. Esta es la medida original (puede variar un poco, puesto que como son conicos es dificil de medir con el calibre): Esta es la medida una vez limados: Ahora viene las arandelas que pondremos en el pedalier. Aqui he puesto una arandela normal de shimano, y la arandela plateada es la que comentaba anteriormente sacada de un buje (quizas en vuestra tienda habitual tengan alguna tirada entre la chatarra), si ponemos dos arandelas de shimano, separaremos demasiado los platos y perderemos linia de cadena. La arandela del cassete (si quereis probar, quizas sin esta funcione el invento). La arandela de shimano: Bien, ahora montemos la ruleta,importante montar la parte alta de la ruleta en la parte exterior ya que no vamos a montar cubreplatos. Pasamos al pedalier, ponemos las dos arandelas, y lo engrasamos, yo soy partidario de montar la de 0.5 en la parte interior es decir contra el cuadro y en la parte exterior la de Shimano que es de plastico, manias de uno. Montamos el pedalier. (Recuerdo la direccion por si alguien no lo recuerda). Instalamos el guiacadenas, aqui cada uno tiene que instalarlo en el angulo correcto a su bici, en mi caso al maximo, y de tener un poco mas de guia aun iría un poco mas arriba. Finalmente ajustamos la altura de la ruleta, a gusto del consumidor, a mi gusto, lo mas alta posible pero sin que llegue a tocar en los dientes del plato grande, para que asi pueda correr hacia adentro cuando engraneis el plato mediano, para cuando voy a Bikepark o algun Dh lo que hago es engranar el 38 y ajustar al maximo la ruleta para mas seguridad, puesto que ahi no voy a bajar de plato. Si hemos hecho todo el proceso bien nos quedara esta separacion entre los tornillos del 24 y los del Iscg, sino tubiesemos aun asi suficiente espacio podriamos limar los tornillos del 24, en mi caso (no se los demas) pero mi plato TA tiene unas endiduras bastante profundas para que no sobresalgan los tornillos. Shot at 2011-11-14 Y asi queda montado: Y un video demostrando su funcionamiento: [video=youtube;WKgNIu51fU0]http://www.youtube.com/watch?v=WKgNIu51fU0[/video] Cualquier duda, sugerencia o pregunta pues ya sabéis.
Lo mismo digo. Un 10 Gerardrev!! Estás hecho todo un crack! Nos dijiste que ivas a hacer un brico/tutorial con fotos y has hecho un peazo brico que te c.... Muchísimas gracias!
Enhorabuena Gerardrev :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 Nivelazo, no hubiera pensado que se podría para 3 acojonante...
este tutorial me lo he imprimido en pdf y forma parte de mi carpeta de "Especial Mecánica MTB", gracias pixa!