Hola compañeros me asalta la duda,se podría transformar/utilizar un viejo velocimetro como cadenciometro?modificando los valores?que valor creeis que se podría poner para que 60km/h fuesen 60 ppm?,es posible hacerlo?,o creeis que no tiene los suficientes digitos como para meter tantos digitos?lo digo por la diferecia de circunferencia que ofrecen el giro de las bielas con una rueda de 700,que opinais?,recuerdo que el valor que se metia al resetearlo eran los giros necesarios para hacer 1000metros teniendo en cuenta la circunferencia de la rueda,es correcto?un ayudita plis:wall
si fueses con un desarrollo concreto podrias hacer una proporcion, pero si cambias, para mi no valdra.
Los datos que se suelen meter en los velocímetros creo que es el perímetro de la circunferencia de la rueda (2piR, pero pa eso marcas con cinta, mueves una revolución, marcas y mides longitud). En algunos es eso, en otros el radio, en otros el diámetro total.
Yo lo usé no se que diámetro de rueda puse, pero no merece la pena en segunda mano puedes encontrar cuentas a buen precio, un saludo !!
para que salgan en el display las revoluciones por minuto a las que pedaleas tienes que configurar el perímetro de la rueda a 1667 cm. Es muy probable que el aparato no te deje poner una longitud tan grande. Si es así, pon 167 (dividido por 10) y te saldrá la cadencia dividida por 10 ( 7.5 serían 75 rpm)... aunque claro, tendrás menos precisión.
Eso que dices solo se podría hacer si tu bici fuese de piñón fijo y sin velocidades. Porque un vez lanzada la bici no siempre se corresponde la cadencia con la velocidad, puedes ir a 40 km/h y con los pedales parados, osea cadencia cero, y no digamos si encima pretendes cambiar de desarrollo... Yo si uso el velocímetro de una bici estática como cadenciómetro (en la estática, claro), ya que ahí si hay una relación directa entre la velocidad que marca ese trasto y la cadencia de pedaleo, en mi caso concreto he comprobado que es más o menos el doble la cadencia con respecto a la velocidad que marca mi aparato.
Lo que yo he dicho es poniendo el sensor en la biela. Si se pone en la rueda se mide velocidad, si se pone en la biela (o pedales o donde sea que se ponen los sensores de cadencia), mide la cadencia.
Yo diria que no se puede hacer lo que tu dices, el velocimetro funciona contando las vueltas que da la rueda multiplicada por el perimetro de ella en una hora, ese perimetro esta entre 2 metros y 2,40 metros, en una mtb mas o menos, ( es para hacernos una idea ), Si quisieramos que el nimero de Km/h fuese la cadencia del pedaleo por minutos, el perimetro tendria que se entre 18 y 20 metros , mas o menos lo cual dudo que admita la programacion del velocimetro. Por supuesto este habria que intalarlo entre la biela y cuadro de la bici.
GRACIAS por la ayuda,alguna sugerencia mas?os paso contestacion en otro post que he puesto en carretera,quizas si que se pueda --------------------------------------------------------------------------------- Por supuesto tendras que montar el imán en la biela y despues buscar un buen sitio en el cuadro para el sensor (en el tubo diagonal o en la vaina trasera, si te llega el cable). Para la configuración del computador, lo que normalmente se introduce es el perímetro de la rueda en centímetros o milímetros. Si el tuyo admite el valor 166,6 cm (o 1666 mm), la velocidad que te muestre en cada momento será una décima parte de la cadencia en pedaladas por minutos. Es decir, si en el cuentakilómetros sale 9,5 km/h significa que llevas una frecuencia de 95 ppm. El problema puede aaparecer en que al manejar "velocidades" tan bajas (casi siempre por debajo de 10) podría ser que haya un error apreciable, sobre todo si es de esos equipos viejos que solo muestran de medio en medio kilómetro or hora. -----------------------------------------------------------------------------------
JAIBETETA a eso me referias, ya que para la medicion fuese correcte en las medidas que tu has puesto tendria que cojer el velocimetro 1666 cm. o 16660 mm., porque como tu bien dices, a velocidades bajas el error es bastante grande.
Creo que no seria posible por el diametro de la rueda minimo seria mayor que el mayor diametro que pudieras lograr de las bielas.
No Pones que velocimetro tienes si es un sigma se puede, de hecho yo lo he tenido asi puesto. si le colocas la base dada vuelta te marca la cadencia en vez de la velocidad. me explico, segun vas en la bici en vez de ver los numeros derechos los verias al reves, pero das la vuelta al soporte y ya
Me lo explica??? debo estar muy espeso, girar la base (¿soporte?) ¿qué tiene que ver con lo que marque o la configuración? gracias
si es un velocimetro marca sigma le metes al reves en la base, entra perfectamente y en vez de tocar los contactos del velocimetro tocan los contactos del sensor de cadencia, no hay nada que confgurar, pones el cable al pedal y ya, yo lo he tenido funcionando Pero no te da la informacion de la velocidad, entras en cadencia y si te marca
si buscas videos en google, si que lo hacen colocando varios imanes en los platos, por ejemplo este [video=youtube;qrL476g662I]https://www.youtube.com/watch?v=qrL476g662I[/video]
No me deja subir una foto para explicarlo pero tu coges una foto de la pantalla del cuenta, y la giras 180º y la intentas meter asi en el soporte, logicamente los numero los ves alreves, por eso despues hay que dar la vuelta al soporte, como ya comente esto es para sigma con cable
gracias por las aportaciones,el tema lo hago por cabezonería,el modelo es un sigma bc600,es viejecillo ya,pero para tirarlo estoy a tiempo,en la gorda llebo el dakota20 y en la flaca un cateye de esos diminutos,lo podría en la flaca por curiosidad de saber la cadencia
No es necesario cambiar los contactos, por lo menos en el mio, con ponerlo alreves vale, se puede poner de las dos formas
Lo que se pretende es que un velocímetro con su imán colocado en la biela en lugar de la rueda te lea las vueltas que dan (cadencia de pedaleo). Yo lo he llevado en la bici de spinning y funciona, pero el velocímetro debe leer con un decimal, de manera que cuando dice 8,3 quiere decir 83 vueltas/min. Busca en el foro, yo encontré por aquí la explicación, se trata de introducir el nº adecuado en el dato que se pone en el cuenta relativo al diámetro de rueda. Salud.