Hace una semanas vengo dándole vueltas al tema... Cómo es eso de que la muchos modelos de cascos puedan utilizarse tanto en carretera como en montaña? No tiene nada que ver la carretera con una senda llena de piedras afiladas. Estuve mirando cascos específicos de mtb, que protegen algo más la nuca. Aun así empecé a investigar la normativa de reglamentación de los cascos de ciclismo, la EN 1078. Encontré este artículo, que me pareció interesante compartir con vosotros: http://mejorenbici.es/2013/04/27/la-homologacion-del-casco-ciclista/ Aquí un extracto del artículo: "¿De qué protege entonces? Está diseñado para proteger de las caídas que pueda causarse un ciclista por sí mismo, sin intervención de otros vehículos, y del primer impacto que reciba en la cabeza por ellas. Nada más. No garantiza protección en otro tipo de golpes, aunque -obviamente- algún efecto positivo puede tener. Ahora bien, no se pueden esperar maravillas." Todos sabemos que existen cascos integrales para descenso, no hace falta llevarlo para nuestra ruta dominguera y además es incomodo y caluroso.. Pero lo cierto es que de vez en cuando bajamos perfectamente a 40kmh por el monte. No insinuo que llevemos cascos integrales, pero sí recordar de las limitaciones de nuestros cascos, ya sean de 30 o 300 euros. Saludos!
Bell tiene un casco con el menton desmontable. http://www.ruedasgordas.es/blog/view/rg-test-casco-bell-super-2r
El problema de los cascos de bici es que tienen otras limitaciones. En una moto no es demasiado problema llevar un integral. Pero en una bici donde vas haciendo esfuerzo durante horas y muchas veces a poca velocidad con lo que el aire no corre, la cosa tiene que ser más ventilada... más abierta, y claro, es imposible hacer eso sin comprometer la protección. Dicho esto, yo me pegué hace 2 años una leche en la que literalmente, caí de cabeza en vertical (fué lo primero que golpeó el suelo). El "poliespán" del casco se partió en 2 (quedó sujeto sólo por la capa de plástico exterior), y me sorprendió mucho lo poco que noté el golpe. Tras la castaña me dolían bastantes cosas... las manos, una rodilla, las cervicales al girar el cuello. Pero la cabeza estaba perfecta. Estoy convencido que sin el casco hubiese acabado, con mucha mucha suerte, en el hospital, y lo más probable viendo la leche, muerto. Sin embargo gracias al casco pude hacer los 20km que me quedaban hasta casa (tras apañar los desperfectos en la bici, claro) y en 5 días estaba montando en bici de nuevo con normalidad. Y esto fué con un Bell de 30€.
¿Y cuanto es suficiente? Lo digo porque el concepto de suficiencia es completamente relativo... yo me he hartado de ir sin el y solo lo empece a usar porque lo hicieron obligatorio para carretera y como casi siempre me toca pisar carretera en algún tramo... pues a la fuerza ahorcan, pero por mi no lo usaría. Otros por contra usan casco con mentonera para circular por carriles bici y otros ni montan en bici porque les parece peligroso. Es evidente y lógico que la percepcion del "grado suficiente de protección" sea relativo. Para mi los cascos típicos "mediohuevo" que usamos mayoritariamente ya protegen de sobra y estorban de mas... asi es que no deseo ni mas estorbo ni mas protección, si acaso yo abogaría por la posibilidad de menos y hasta nada en ambas cosas. Eso YO, insito; YO... no hago ni extensiva ni extensible mi percepción y opinión a nada ni a nadie... dicho por delante queda. Hasta luego.
No soy partidario de las prohibiciones, pero no llevar casco especialmente en montaña me parece una temeridad.. Pero este hilo no va de llevar o no llevar, solo para recordar las limitaciones de los cascos.
Hay algunos Poc de esquí que tienen un sistema antipenetracion (ramas etc) y otras tecnologías semejantes, pero se van a los 600 gramos. Para bici no se si las aplican. La verdad que para rally vamos demasiado desprotegidos en mi opinión...
Mi primo se dio un golpe fuerte en la cara y desde entonces lleva un casco con menton. Me imagino que es cuestion de acostumbrarse. La verdad que en ciertas bajadas da un poco de miedo llevar la cara al aire. Tengo un casco de cuando practicaba enduro con la moto que es muy ligero (airoh aviator) y me entran ganas de ponermelo. Pero para el tipo de rutas que hago, no compensa el ir tan agoviado con el casco, para un par de bajadas "peligrosas" que pueda hacer.
Por eso no he querido abrir debate al respecto y he aclarado que a mi juicio y para mi personal e intransferible cabeza protegen de sobra. ¿Limitaciones...? Todos las tienen, hasta el mejor y mas solido casco de MotoGP tiene limitaciones. En los deportes de riesgo suele haber riesgo. Hasta luego.
a mi me parecen simplemente "quitamultas o quitamiedos"les falta protecion lateral,y personalmente alguna protección en la barbilla,aunque sea pequeña enganchada con las correas,seran poco esteticos o ridiculos,pero harian mucho mas que los que llevamos,hara un año vi un ciclista que callo en asfalto y estaba echo polvo,tumbado boca abajo,tenia la cabeza chorreando de sangre y la cara destrozada,lo habian inmobilizado y esperaban a la ambulancia.
Yo cambié el mío por uno de enduro de los que protegen la nuca,y estoy muy contento. Es una cosa intermedia entre uno integral y un calimero.
En bajo presupuesto tienes los del lidl y, en el post de aliexpress, algunos chinos bastante interesantes. Si quieres algo de por aquí los de decathlon están muy bien. Y si quieres gama alta pues ... indica presupuesto.
Yo soy bastante globero. Me quedo con los del aldi, lidl y decathlon. http://www.decathlon.es/casco-bicicleta-sport-er9-rojo-id_8219886.html Los del lidl suelen ser cratoni remarcados. Los modelos que van descatalogando los sacan luego con su marca blanca.
Lo q pasa que los del lidl habra que esperar a que haya alguna oferta,no? Imagino que siempre no tendran
ahora mismo tienen. No es una maravilla pero no está mal. Y el día 30 reciben otro algo mejor, pero parece más de carretera.
Ok! Gracias! Estoy viendo en forum tmb que hay bastantes cascos y me estoy dando cuenta que por un poco mas de la mitad de los 70 euros que decia me puedo comprar un casco, no? En cuanto a seguridad, uno de 30 euros, es seguro? He visto este http://www.forumsport.com/deportes/ciclismo/giro/skyline-rojo-negro-356384.html
Pues yo tengo tres cascos, el de carretera, el de hacer pista solo pista y el de senderos... Si los integrales puede que den calor pero acabas acostumbrado y la sensación de seguridad ni te digo... Muchas veces en pista voy con el. Saludos