Todos los tubos de direccion de horquilla son conicos???? perdonad mi ignorancia, pero en este tema no controlo naaaaaaa
Vamos a ver, te cuento lo q yo pienso (y digo pienso porque no estoy 100% seguro): Las horquillas son todas iguales, mismo estandar. Con tubos de base cónica. Otra cosa, es las pipas de dirección cónicas que parece que estan de moda ahora. Eso no interviene en la horquilla. Sólo en la dirección (que tiene que ser especial para esa pipa). Con lo cual, cualquier horquilla es valida. Lo que importa es tener la dirección adecuada para cada pipa. Por ejemplo las trek llevan pipas cónicas y sus direcciones son 'especiales'. Pero lógicamente, le pones la horquilla que quieres. En resumen: Una Talas para tu zesty es perfecta mientras tengas la dirección completa. Yo, por ejemplo ahora estoy muy ****** xq me falta una pieza da la dirección (la pista) y como no se venden partes, me va a tocar comprar una dirección semintegrada 1/8 completa nueva. Espero haberte ayudado.
Si tio, al rollo bollo. Pero hice un trato con el vendedor que se portó bastante bien. Lo malo es que no puedo montarla sin la maldita pista de la dirección.
Las direcciones convencionales tienen la parte superior e inferior del mismo diámetro, que puede ser de 1-1/8 de pulgada o de pulgada y media. Las cónicas tienen la parte superior de 1-1/8 mientras que la inferior (con la pista que va en la horquilla) es de pulgada y media. Tu Zesty tiene dirección convencional 1-1/8 por lo que la horquilla que te venden, que es cónica, en principio no te valdría. Han salido direcciones que permiten montar horquillas cónicas en pipas normales, pero la pipa ha de tener ciertas condiciones que no se si la de la Zesty cumple...
Voy a ser un poco vaguete... me puedes dar algun nombre/modelo? simple curiosidad, no tengo ningun interes en las horquillas de 1.5-1.125, pero veo que ya estan intentando liarla con mas estandares raros...
Cane Creek XX44. Como la cazoleta de 1.5" no entra en las pipas de 1-1/8, lo que hacen es sacarla fuera. Se requiere una pipa de diámetro interior de 44mm (la de 1-1/8 para direcciones semi integradas). Podría valer para la Zesty... http://www.bikerumor.com/2010/05/20/new-cane-creek-headset-system-allows-tapered-steerer-forks-on-straight-1-18-headtubes/
Hola a to2, por si alguno de vosotros esta interesado en aumentar de recorrido, he puesto en el mercado de segunda pata mi SPICY con 10 meses por 1100, si alguno le interesa solo cuadro con RP2 boost valve + horquilla Fox VAN por 800, que me envíe email y le mando fotos con mas información, por cierto es talla M, salu2
hola! necesito consejos alguien sabe si hay alguna manera de que no se ralle la tija de mi 314 si la subo y la bajo de vez en cuando para bajar? y también he leído por ahí que hay que echarle grasa al tubo donde entra la tija en el cuadro, pero no sé ni que grasa usar y por lógica si echo grasa eso deslizará no?? espero vuestras respuestas y graciass!!
Hola. Poner grasa es básico. Tanto para la tija, como en el pedalier, pipa de dirección, potencia/manillar y practicamente todas las uniones. Evitas ruidos y haces q encajen mejor las piezas y no se estropen. No desliza. Usa cualquier grasa de montaje (no los aceites para cadenas!!). Eso tambien ayuda a que no ralles la tija, pero la verdad es que lo vas a tener dificil, por mi experiencia lo único q consigue q no se ralle es la pintura y material de las tijas de gama alta (thomsom x ej) y claro está, las de carbono. Saludos!! El Lunes me llega la dirección y empiezo a montarla. Subiré fotos porque el montaje promete.... ufff q ganas! La talla creo me va a estar perfecta porque he medido y comparado con un cuadro q tengo aqui de stumpy talla L y es incluso más corta la zesty! y muy poco más alta.
Hola muy bunas a todos, como podeis apreciar soy nuevo en el foro, aunque no he escrito todavia sigo mucho vuestro foro, ya que ardia de ganas de tener una zesty, y digo ardia de ganas porque al final tras mucho buscar, me he quedado con el cuadro de una zesty 314 de 2008 de un forero, lo tengo desde hace un par de semanas aqui pero hasta el viernes no he podido terminar de montarlo con algun problemilla con piezas de mi rigida que no me valian y eso......., bueno ahora os comento el problema que tengo, el viernes por la tarde ya impaciente sali a probar la bici, y todo bien muy buenas sensaciones, pero el pedalier se "queja" que da gusto (pero bueno esto me preocupa menos desmontar y engrasar y listo creo?), que pasa que al mirar cuando iba pedaleando a ver de donde venia el ruido aprecie como al pedalear fuerte el lado derecho de donde va cogido el basculante al cuadro cedia bastante ante el esfuerzo, cedia el cuadro hacia adentro por la parte del pedalier, cuando llegué a casa se lo comente al vendedor (un tio de **** madre) y me dijo que revisara los casquillos de las articulaciones por si habia alguno flojo, y efectivamente cuando llegue a este casquillo meto la lave allen entre los platos (es la unica manera de llegar sin desmontar las bielas pero se llega bien), y efectivamente estaba flojo, pero di 1 vuelta,5,10,30,..., y nada eso no aprieta nada esta el tornillo como pasado, intento aflojar y tampoco, y la verdad es que me he asustado un poco, ¿le ha pasado a alguien esto? yo la verdad es que espero y confio en que solo sea cambiar el casquillo, pero no se ando un poco mosqueado, a ver si alguien me puede decir algo y tranquilazarme un poco jejejeje, mañana la llevare a la tienda lapierre a ver que me dicen. Muchas gracias a todos de antemano.Bueno un saludo a todos, de un (espero) zestero novato.
Muchas gracias waper! tengo una grasa que es para rodamientos, viene en un bote grande y es muy espesa. Puedo echarle de esa??
Muchas gracias peter, la verdad es que me tranquilizas un poco y mas diciendo que hay varios casos (aunque la verdad es que no he encontrado nada por el foro al respecto pero es que hay tantos temas que...) y que tiene solución, mañana mismo va para la tienda lapierre a ver que me dicen. Lo dicho muchas gracias y un saludo.
pues busca un poco en este mismo hilo y veras como encuentras, yo soy uno de ellos, y te diria que no montases en bici hasta que no lo cambies, puedes partir el cuadro.
Buenas. Es mi primer post en este hilo, aunque llevo leyendoos desde casi el principio. Me presento: Zesty 314 del 2008 de serie con ruedas mavic cross trail. High roller delantera y Larsen trasera, ambas tubeless. Unos 3500 km's acumulados. Creo que no la maltrato tanto como vosotros, jeje. Total, que como padezco de gastar bastante rápido las pastillas de freno, sobretodo las traseras, se me ocurrió cambiar el disco trasero por uno de 180, pensando que harian menos esfuerzo, y ya puestos a cambiar, pq no pasamos el delantero a la trasera y compramos un 203 para la delantera? El aumento de frenada fué considerable. Ahora, desde hace poco me he dado cuenta que al frenar suavemente vibra la parte baja de las botellas de la horquilla. Os ha pasado alguna vez? He repasado el apriete del disco, de la pinza, etc. El disco creo que no está deformado pq tiene dos meses más o menos. La dirección no tiene juego tampoco. Un saludo a todos.
Muchas gracias por el consejo, no he cogido la bici desde que me di cuenta, hasta no llevarla mañana al taller, estoy buscando en el hilo a ver si lo encuentro, un saludo.
pues claro que es normal ten en cuenta que el brazo de palanca es mayor y estas en el limite de lo recoemdado por fox para esta horquilla, por lo tanto aunque acepte esa medida, la horquilla sufre, aparte las vibracioens que comentas son mas bien del disco cuando frenas asi, es normal. Le pasa hasta a los coches y las motos. ponle una horquilla de 36 y eje de 20 y veras como no te pasa o en menor medida.
Buenas, hace un par de semanas os comente en este foro que se me fisuro una zesty 514 2010, aqui teneis la foto, y en la otra parte que no se veia por los platos la fisura es de arriba hasta abajo, con una foto fue suficiente para que mandaran la nueva pieza en garantia, que es la parte inferior del basculante, pero una vez soltada la pieza fisurada le levante un poco la pintura y parecia que la fisura era solo la pintura levantada, tambien me fije que la zona donde van los rodamientos es de aluminio y como el basculande es de carbono, creo que la pintura se ha fisurado por la zona donde se unen el carbono y el aluminio, queria saber si alguien sabe algo de esto ya que en este mismo foro ya vi un basculante igualito al mio fisurado por la misma zona, el tendero a mandado la pieza a LAPIERRE y me imagino que ya le diran si es pintura o fisura, pero tampoco me fio de lo que me dicen y por eso pongo este post, para que los que tengais basculante de carbono, controleis la zona y a ver si podemos salir de dudas si es pintura o fisura, ya que el tendero no me dejo levantar toda la pintura de la pieza que tenia que mandar a lapierre