Hola,pos bien,yo cando compito en triatlon,y vamos todos con neopreno,suelo salir entre los primeros del agua y me noto ke voi mui bien,me noto ke voi rapido,ke no me toi cansando mucho,y que nadie me adelanta,pero el problema viene cuando todos nadamos sin neopreno,enton ai es cuando kedo entre los ultimos,yo kreo ke en el mar nado de la misma manera ke en la piscina,y kreo ke cometo algun error,no se si la manera de meter los brazos o de posicionar el cuerpo es el mismo cuando nadas en piscina o en mar.keria ke me dijeseis como es el estilo ideal para nadar en mar,si ai algun truco o algo.principalmente keria saberlo pk aora empieza la temporada de travesias,y keria acer un papel digno. un saludo Pd:no vale decir ke con neopreno kedo entre los primeros gracias a el,pk mi neopreno es de los normalitos.
mi no entender. macho, hay que currarse un poco la redacción, ¿no? respondiendo a tu pregunta yo diría que a lo mejor lo que te falla es la posición del cuerpo, y seguramente de las piernas, que con el neopreno es muy fácil ir "horizontal", y sin él, los malos nadadores (como yo) nos hundimos de cintura para abajo, y es una de las cosas que nos hace ir más despacio que los que dominan el agua.
hombre... los que nadamos mal siempre mejoramos con la natación pero de ahí a que con neopreno salgas de los primeros de agua sin cansarte y sin el salgas de los últimos... me parece demasiado no? es como si me dices que en bici acoplado llegas el primero y sin el acople llegas el último, hombre... algo se gana con el acople pero no tanto. En cualquier caso... lo que mejora el neopreno a parte de la flotabilidad es la posición del cuerpo, trata de corregirla y mejorarla sin el. Saludos.
Prueba a entrenar también en el mar sin neopreno,ahora en verano se puede hacer perfectamente. De todas maneras estoy con toni,no deberia haber tanta diferencia entre nadar con ó sin neopreno. Por cierto es supercomplicado entender bien lo que escribes,vamos a intentar currarnolos más.
La verdad es que sí, jejeje, aprovechando que hoy es el día mundial de nuestra querida lengua española sería un detalle por tu parte hablar escribir la lengua de Cervantes tal y como viene en el diccionario ya que esto no es un sms del móvil y tienes todo el espacio que quieras para expresarte. Saludos
Antes que aprender a nadar sin neopreno aprende el castellano, sin ofender, pero es que duele al leerlo.
os lo pongo asi a ver si lo entendeis mejor? o os pongo un par de emoticonos? no jodais anda,vale ke los signos de puntuacion no estan muy bien colocados pero se entiende decentemente
Échale un ojo: http://www.foromtb.com/announcement.php?f=11&a=44 Norma 2.1.3: "Intentemos cuidar el lenguaje y las expresiones que usamos. El lenguaje SMS esta muy bien en un móvil pero aquí esta fuera de lugar y para la mejor compresión de todos los usuarios no está permitido. Así mismo el hablar a gritos (escribir con mayúsculas)." Si te hemos dicho lo de la escritura no es por tocar los.... es que, realmente, cuesta leerlo y entenderlo.
no te mosquees todos te lo hemos dicho de buen royo, se entiende... pues si... pero es mejor si se escribe correctamente, solo es eso, si todos usamos correctamente (en la medida de lo que cada uno sabe) nuestro idioma sigamos usándolo correctamente. Por cierto... quizás al margen de como lo escribiste no entendí (o entendimos) muy bien el que salieras primero del agua con neopreno y sin el de los últimos, realmente es así? a que le llamas de los primeros y de los últimos? también es cierto que igual dio la casualidad que en alguna de las pruebas donde ibas con neopreno este no era obligatorio y no todo el mundo lo usaba y eso te hace avanzar posiciones, ya digo que si... el neopreno ayuda pero tanto...
e ido a 2 triatlon asta ahora,y en los 2 e salido entre los 20 primeros (eramos 200)y me note muy comodo,y todo el mundo iba con neopreno. 1 semana mas tarde,en una travesia,sin neopreno,quede entre los ultimos,seriamos 50,y me note muy mal,me canse mas y no me note tan comodo como con neopreno.Le pregunte a un amigo y me dijo que a el tambien le pasaba,k cuando nada sin neopreno la parte baja de la espalda se le hunde,entonces le frena,y el para remediarlo lo que hace es bajar un poco el pecho y subir la espalda. eso es todo
Hola. Hay que ver cual era el nivel de los triatlones y las condiciones de agua en cada uno de ellos, ademas de que sin neopreno flotas menos y te undes y eso hace que no vayas tan horizonta y etc etc,(lo que todos sabemos),,,,hay que ver si nadas igual con olas o sin ellas, si lograstes encontras unos pies buenos etc. Pero lo mas importante: En las travesias van nadadores, y eso hace que el nivel sea alto. Ademas ellos casi nunca nadan con neopreno asi que es dificil comparar tu resultado en triatlon(que capaz que compites conmigo por ejemplo) y una travesia(que ni se me ocurriria competir a mi, jeje). Saludos
estoy de acuerdo con One Rider, en las travesías van mayoritariamente nadadadores, jugadores de waterpolo y ese tipo de fauna en la travesía de banyolas me adelantó todo un grupo de alevines de un equipo de waterpolo que nadaban mientras jugaban con la pelota :? saludos XavierP
A algunos nos va un mundo entre llevar o no el neo. Yo con el neo salgo entre los medio buenos nadando de mi club, y sin el neo salgo entre los medio malos. Tu problema es simple para mi, porque lo conozco de primera mano: se hunde el culo al nadar y es el neopreno el que te lo mantiene a flote. Me apuesto una bolsa de pipas a que en piscina con pullboy nadas mucho mas rápido y cómodo que sin él. En fin, como yo hago: reza mucho para que el agua esté suficientemente fria en los tris, jejeje. PD: La bolsa de pipas que te he ganado, me la mandas por seur...
ahora queda mucho más claro, como han comentado por ahí no es lo mismo nadar en un tri que en una travesía, es como decir que no es lo mismo competir en bici en un tri que en una prueba ciclista (a ver quien se coge a rueda) luego también hay que ver la distancia, si hiciste un sprint de 750 mts con neopreno y luego te marcas una travesía de 1000-1200 sin neopreno pues el cansancio y las sensaciones te matan, pero sobre todo lo que dicen por ahí, que hasta los alevines nadando a braza te pasarían a toda *****, normal... en fin... ya sabía yo que era muy raro mejorar tanto con neopreno, pero bueno... entrena en piscina (y mar) con pull como comentan por ahí e intenta que alguien te corrija la posición lo más que puedas, lo demás... horas y horas de natación (yo la empiezo a aborrecer, pero es lo que hay) saludos