Muy buen trabajo.Me encanta.Todo en su sitio y con mucho criterio. Si hay que decir algo para mejorar sólo me atrevería a sugerir el tornillo de bielas rojo de un rojo más fuerte que ese que está bajad también buscar uno lila que puede quedar como dice Prankster muy bien. Y por detalles que no vienen a cuento poner los cantilever de los anteriores de XT de la serie de las manetas o el cambio.Esos que llevas son un poco más modernos que la bici en general.Pero bueno es una chorrada de nada y además llevas de esa serie bujes y estan muy bien ahí puestos.
Me gusta tu concepto de clásica. Hay que ver, lo poco que me gustaban a mí esas bicis de chaval y lo guapa que está esa. Como se me ponga una a tiro... Los detalles, de mucha calidad. Disfrútala con salud Chus
Gracias Josele, eso que llamas chorradas son las que nos gustan a casi todos y que nos haga rizar el rizo, jeje. Seguiremos mejorando poco a poco con unos toquecitos de color. Un abrazo Que gran palabra, para mí define la bici, jeje Gracias Chus, a ver si te sale una oportunidad y no la dejas escapar, a mi me gustan las offroad cada día más ya que he visto muy poquitas montadas correctamente, yo si busco un huequito para guardarla y si sale la oportunidad es posible que tenga hermanita no se cual pero la 856 y la 857 siempre me han gustado mucho, la beast ni te cuento... esa tubería easton 7005 me gusta mucho, son otro concepto de clásicas no se porqué pero al final siempre acabo con dobles en lugar de rigidas.
César, muy chula. ¿Dónde has conseguido elastómeros? Desde que Rapid descent Scotland dejó de vender ando loco por encontrar unos para la mía...
Hola compañero he puesto un par de elastomeros de las tijas de suspension de Cane-Creek son mas estrechos y menos gordos que los originales pero hacen la misma función, yo llevo los azules y creo que para mi peso y tamaño están blandos, creo que compraré aguno mas duro. El apaño es sencillo solo tienes que cortar uno de ellos a la medida que te pida el hueco o como lo he hecho yo cortando los 2 a la misma medida. Te paso el enlace son los que se llaman LT, los ST no valen. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=11272 Un saludo.
Más MADERA.... Una preguntita el eje de pedalier White Industries que llevo me cruje, lo he desmontado 3 veces para engrasarlo pero cada vez que se moja por limpieza o barro vuelve a crujir, alguno de vosotros tiene alguno y le pasa lo mismo o soy yo sólo. Que tal con las Magic? son las 2 delanteras y sin usar si alguno tiene alguna trasera de sobra que quiera cambiar conmigo por una delantera... Saludos
hay veces en que ciertas piezas montadas donde no deben ir montadas dan como resultado montajes mediocres (suele ser mi caso). en tu caso piezas que en otras bicis no dirian gran cosa han dado como resultado una bici de revista. mi mas sincera enhorabuena
Pues es una buena solución, mi bici los llevaba azules de serie, y más estrechos que los amarillos posteriores... era la primera proflex comercializada, las RF-1, soldadas por Ben Serotta, en una serie de 125 cuadros. En retrobike, en documentos, puedes leer sobre ellas. Si no es molestia, ¿para qué peso serían los elastómeros azules? Saludos
Me mola mucho, pero una proflex con la Girvin vector queda redonda. Lo malo es conseguir una en buen estado :-(
Hola compañero he visto tu Kona y no está nada mal, jeje. Gracias por los alagos. Tienes una maravilla por ahí con los elastomeros rotos y sin encontrar solución, eso no puede ser, yo peso 90 Kg y el azul ya te digo que para mi es blando, creo que entorno a 70-80 Kg iría mucho mejor, es cuestión de probar, ya que no son muy caros y de verdad que de momento aguantan de sobra mi peso y no tienen nada de deformación ni grietas y la bici va como iba en su día con la suspensión de elastomeros. Espero que te sirva esa información y por cierto me gustaria ver como vas en el proceso. Leí hace poco un arreglo que no me gustó tanto como éste de los elastomeros pero de manera provisional y para hacer funcionar la trasera de la bici y consistia en cortar una camara retirando el obus de inflado e ir dando vueltas al tornillo donde se sujetaban los elastomeros, previa retirada de los mismos, y luego una vez conseguido el diametro que se buscaba se ataba con bridas, creo que funcionaria, de forma provisional hasta pedir unos elastomeros a chain. Si encuentro el enlace lo cuelgo. Saludos
Cierto pero alguna saldrá ya llevo buscando tiempo y la verdad es que está siendo complicado ya que el proyecto en un principio era con vector de cajón pero conseguí el conjunto manillar-potencia girvin de titanio y busque gracias a sabios consejos una horquilla que le fuese acorde, si se da por aludido el forero en cuestión ya sabe usted que le debo unas cervecitas por la inestimable ayuda.
Gracias César, creo que los pediré azules y negros, azules para las fotos y negros para usarla (ahora rondo los 80 kgs) La tengo por arreglar aún, pero ya tengo quien me la pintará y tengo trabajados las pegatinas exactamente iguales a las que lleva ahora. Entonces no se mataban mucho con las tipografías y demás. En cuanto encuentre una Girvin Vector me pongo con ella, pues quiero no sólo que funcione si no darle uso real, aunque no sea MTB pero sí para darle alguna vueltecilla. Fue una bici a la que le di mucho tute y me gustaría verla en marcha otra vez.