Acondicionando Los Montes de Juslibol (Zaragoza)

Tema en 'Aragón' iniciado por serjforius, 19 Jun 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Tension

    Tension Mambruño

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    6.732
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    en España¡¡¡
    Por la mañana imposible pero a partir de las 4 estoy en donde quieras.Ya me diras algo
     
  2. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    pues dejalo entonces, nos vemos el jueves por la tarde, un saludo
     
  3. estozolao

    estozolao Novato

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el secano y en el monte
    No se si habreis valorado la realización de los trabajos en la zona donde pretendeis llevarlo a cabo por varios motivos:

    1º La zona es una de las que más caminantes recibe del entorno de Zaragoza, especialmente en los meses de verano, y probablemente goce de algún tipo de protección en materia ambiental.
    2º Si no recuerdo mal hay cadenas y carteles que prohiben el paso a bicicletas y a motos.
    3º Es posible que sea necesario algún tipo de permiso para montar lo que pretendeis montar.
    4º Estais tratando de abrir sendas en zonas que ya está saturadas de sendas. En la foto que habeis puesto tratais de abrir una nueva senda entre 2 (una recta por la cresta, y la que baja por la val) que están separadas muy poca distancia entre sí.
    5º Yo pensaba que esto del enduro se trataba de andar por las sendas ya existentes, y aprovechar lo existente, y no modificar el terreno con peraltes y saltos (eso es otra cosa).

    Todo esto viene porque llevo 20 años andando en bici por esa zona, y ultimamente, además de comprobar que las sendas están bastante degradadas (entre otras cosas por derrapadas gratuitas, ...), observo que los caminantes nos miran a los ciclistas cada vez con peor cara.

    De manera que os pido que valoreis el montar un bike park justo al lado del Galacho, ya que probablemente se van a generar conflictos con el resto de personas que andan por allí, y por tanto se acabe prohibiendo circular a las bicicletas por la zona y paguemos justos por pecadores.

    De todas maneras esto es un tema recurrente

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=609727

    Esperando no haber molestado ni ofendido a nadie.
     
  4. Rayko

    Rayko Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    4.454
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Brutebo
    Tienes razón en lo que comentas, pero aunque no estoy seguro de la zona exacta donde quieren montar cuatro saltillos, si no me ubico mal es una zona donde ya esta prohibido el acceso tanto a peatones como a ciclistas vamos a "todo el personal no autorizado" , yo preferiría que se hiciera por otras que hay un poco mas escondidas por las que apenas pasa nadie, de todas maneras no se la idea que llevan pero dudo que pase de algún saltillo para pasar el rato ya que la zona apenas tiene desnivel y no da para mucho mas.

    Salu2
     
  5. trulo-bike

    trulo-bike Novato

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    3.765
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
    Vale os intento aclaran un poco, nosotros queremos pasarnoslo bien saltando, tomando curvas peraltadas... etc. Pero a la vez estamos pensando en no estropear el camino ya hecho, me explico: el camino (las sendas no se van a tocar si no que los saltos se pondran al lado, al igual que hacer el camino ese de la foto, es para no tener que colocar un salto en mitad del camino que es por donde la gente pasea realmente.
     
  6. Tension

    Tension Mambruño

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    6.732
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    en España¡¡¡
    en verdad destrozar el camino no esta del todo bien, pero como dice aqui el amigo trulo-bike se puede hacer de forma que no afecte al resto de usuarios de los caminos, tampoco creo que sea la obra como para hacer un bike-park, la idea que entendi yo es de hacer un tramo de enduro divertido, vamos, es una opinion.....
     
  7. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    lo del tema de peraltes.. y tal y salto.. no es nada exagerado ni mucho menos tipo bike park.. porque ni ay nivel para ello... ni vamos a convertir en eso un centro de atrraciones... es simplemente a una ruta endurera que hay.. y que realiza gente como nosotros... añadir 4 obstaculos que podrian divertir un poquito mas esta senda que ya es bastante bonita y divertida.
     
  8. estozolao

    estozolao Novato

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el secano y en el monte
    Nada, yo sigo a lo mío.
    Sin dejar aparte lo que he dicho en el anterior post:

    1º Que según el Plan General de ordenación urbana de Zaragoza los terrenos donde vais a llevar a cabo la actuación están clasificados como Suelo No Urbanizable Especial por Ecosistema natural, y posiblemente la actuación no esté permitida.
    2º Que la zona en cuestión está en el ámbito de la plataforma superior (medio estepario) regulada por la Ordenanza Municipal Para la Protección y Gestión del Galacho de Juslibol y su Entorno.
    3º Que entre los caminantes que circulan por la zona se encuentran buen numero de amantes de los pajaricos, que probablemente a través de sus asociaciones pueden denunciar las instalaciones que no cumplan la normativa y a quien las haya ejecutado.
    4º Que el día que no permitan circular a los ciclistas, los agentes de la Guardería de Montes no dejarán pasar ninguna bicicleta (independientemente del uso que se pretenda hacer del monte)
    5º Que como dice Rayko, si se trata de realizar actuaciones que podrían no ajustarse a la normativa o pueden molestar al resto de personas, es mejor hacerlo en lugares más apartados. Ya puestos se pueden hacer al norte de la alambrada (y no al sur como es este caso) que por allí pasa menos personal.
    6º Que en cuanto a dificultades son las que son, y en otras zonas de la ciudad hay zonas con mayores dificultades e incluso con saltos instalados.

    Sigo esperando no haber ofendido o molestado a nadie.
     
  9. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    me parece muy bien todo lo que as comentado y estoy al tanto... pero por mi parte voy a seguir realizandolo cuando me digan que nose puede.... que molesta... que alguien de los de alli se queja... o cualquier cosa pues nada se quitan, lo de afectar a los pajaros... alli no ay ni un arbol para vivir ni un pajaro como no les guste el desierto... y de naturaleza hay alli los pinchos y las piedras. No pienso hacer de este tema ni discusion ni nada... si quereis seguimos adelante, sino lo hacemos de arena.. y sino pues no se hace, como querais señores.

    un saludo
     
  10. trulo-bike

    trulo-bike Novato

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    3.765
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
    Eso es por hacer 4-5 saltos y retocar un poco los caminos no creo que pase nada. Esto se va a seguir haciendo, ademas este post es para que la gente ayude y no para otras cosas.
     
  11. trulo-bike

    trulo-bike Novato

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    3.765
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
    Tranquilo que no ofendes estozolao.
     
  12. jhonny_rider

    jhonny_rider JUAN

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza - Figueres
    trulo al calabozo, por estropear juslibol.....jajajajajajaj

    PD: Si al final lo haceis,me acercare algun dia a veros, que a mi hacer elcabra no me va tanto...:)
     
  13. Atila_Zgz

    Atila_Zgz Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.461
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragolfa
    yo estoy con jony...si eso nos acercaremos a dar por culo, por que yo paso de que me metan al calabozo XD que os van a detener panda de delincuentes! jejejeje Jony ya esta abierta la inscripcion para la Calcenada :D
     
  14. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    aclaro un poco el tema aver

    los galachos de juslibol seria todo segun pone... pero separemos las partes...

    [​IMG]

    en la sigiente imagen se muestra lo sigiente sacado de esta pag: http://naturalezadearagon.com/enjuslibol.php

    Entre sus características más destacadas se encuentran:
    1- El galacho: Palabra aragonesa que designa a un meandro abandonado por el río, el de Juslibol se formó tras la gran inundación del Ebro en 1961. La superficie de aguas libres disminuye año tras año por la colmatación de este antiguo cauce que es colonizado por la vegetación: primero carrizos y aneas que, paulatinamente, serán sustituidas por el bosque de ribera. Es el galacho más reciente formado por el Ebro y, probablemente, el último, al estar el río regulado por presas y encauzado por obras de defensa.

    2- Los lagos: Las extracciones de gravas para la construcción en los años 70 dejaron un conjunto de lagos situados entre el antiguo cauce del río y el actual. Con el tiempo y el crecimiento de la vegetación han pasado de ser espacios degradados a tener gran calidad estética.

    3- El Soto o Bosque de Ribera: Árboles y otras plantas colonizan las riberas según su resistencia a las crecidas y sus necesidades de agua: sauces, álamos, chopos, fresnos y olmos conviven con arbustos y lianas en una auténtica selva enmarañada, refugio excepcional para la fauna.

    4-El río Ebro: El cercano Ebro, modelador con su dinámica de este paisaje, nos muestra su ancho cauce, la fuerza de sus aguas, sus playas e islas y sus frondosas riberas. Las crecidas periódicas inundan todo el espacio y junto a las aguas subterraneas (nivel freático), alimentan galacho y lagos.

    5-Las Huertas: La riqueza de estas tierras y el agua del río Gállego conducida por la red de acequias, que adivinamos por sus cortinas de cañas, han sido aprovechadas tradicionalmente para cultivar alfalfa, hortalizas, verduras, frutas y cereal. Destaca la acequia del Rabal, que nos acompaña en el camino al Galacho.

    6-El escarpe de yesos: Frágil, esculpido por la acción erosiva del río, el viento, la lluvia y el hombre (canteras y hornos de explotación tradicional de yeso, hoy abandonados), corta el paisaje en dos unidades muy contrastadas. Con más de 40 metros de altura, desde él se dominan galacho y huertas.

    7-La estepa: La zona superior del escarpe es una muestra singular de la aridez de la Depresión Media del Ebro: un ambiente seco, abierto, inmenso, lleno de luz, con un cromatismo, unas adaptaciones vegetales y una fauna muy distintas de las de la zona húmeda.

    8-Un lugar secularmente habitado: El hábitat tradicional en cuevas -excavadas en los yesos-, el castillo medieval de Miranda o los restos del poblado ibero nos hablan de otras referencias culturales que conforman la secular presencia humana en torno a tres barrios rurales que mantienen su carácter tradicional cerca de lo urbano.
    Es zona de paso para aves de migración y rapaces.

    Nosotros estamos realizando el camino zona 7... sino es un desierto poco le falta, lejos del castillo y 3 rampas justooo donde el HUMANO a destrazado tambien todo el ambiente natural con ... 4.. 5.. torres de antenas... recuerdo que no vamos en moto... nuestra contaminacion.. es leve y las rampas no estan en caminos peatonales... sino fuera de estos dejando el camino ya realizado por quien fuese... intacto.. es mas... sin piedras intermedias que puedan torcer tobillos...

    [​IMG]

    Captura de pantalla del google maps, a la izquierda podeis ver la zona natural se puede decir de los galachos de juslibol y a la parte derecha las canteras... pues justo ay... en la parte alta de las canteras sin estar dentro es donde mas follon se va a realizar que son eso.. 3 rampas..

    un saludo
     
    Última edición: 21 Jun 2010
  15. Tension

    Tension Mambruño

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    6.732
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    en España¡¡¡
    toma ya ¡¡¡ vaya mapa mas currao, si ya supondria que seria por la parte desesrtica de arriba, es mas, creo que hay algo asi medio curradito por alli, creo recordar la ultima vez que pase habia un tramito con unos saltitos y tal.....
     
  16. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    actualizado .... up
     
  17. jjuanjjoh

    jjuanjjoh Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo he pasado hoy a dar una vueltecilla de camino a Alfocea y no he visto la zona donde se pretende hacer estas variantes. A ver si el próximo día lo encuentro.
     
  18. Javi_zgz

    Javi_zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    16.623
    Me Gusta recibidos:
    194
    Ubicación:
    Cuarte de Huerva (Zaragoza)
    Strava:
    Dejaros de preparar saltos y salir a pedalear, *******!!!! Que para currar ya tenemos jornada de sobras!!!
     
  19. jhonny_rider

    jhonny_rider JUAN

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza - Figueres
    si o no?yo tendre que entrenar para hacerla....jajajaj
    Caisa en domingo, no? Lo hablamosmejor por el post de salidas diariamente,q sino les jodemos esto a los saltadores....:)
     
  20. lagartija

    lagartija Freelance del tomillo

    Registrado:
    23 Nov 2004
    Mensajes:
    7.882
    Me Gusta recibidos:
    133
    Ubicación:
    Reino de Aragón
    Sigo con interés el post. :walkman

    Me gustaría decir simplemente y como memoria de los que hacemos bici por la zona ya hace tiempo, que en su día nos intentaron multar en el interior del galacho puesto que antes no se permitía la circulación en bicicleta por el interior del galacho. Ahora bien, lo bueno es que se nos persiguió desde un todo-terreno y por supuesto nos alcanzó. Nos echaron un buen sermón y hubo sus más y sus menos.

    En fin Serafín que la ley (el P.O.R.N.) vigente en su día ha cambiado y ahora sí que se permite el paso de bicicletas, aunque las actuaciones sobre el terreno son muy limitadas. Prudencia.

    Un saludo.


    Pdta. Aunque también tiene ******* que las extracciones de áridos para la construcción de la Expo se llevó gran parte de los escarpes (zona 7) con el beneplácito del Excmo. Ayto de Zª. Bueno que me caliento y no quiero seguir porque la moralidad de nuestros políticos deja mucho que desear.
     
    Última edición: 22 Jun 2010
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página