Diferencia de pulsaciones entrenando y compitiendo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Synergy, 22 Jun 2010.

  1. Synergy

    Synergy Novato

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, he leido mucho de las pulsaciones altas en este foro, pero quisiera alguna opinión a mi caso puntual:

    - Cada vez que arranco en una competencia (bici de montaña/XC), a los 200 mts las pulsaciones ya van por el cielo. En mi caso son alrededor de 175-178. (Tengo 40 años). Y asi se la pasan casi todas las cuestas de toda la carrera, entre 170-178. Con suerte en las bajadas llegan a 160.

    - Pero cuando salgo a entrenar y trato de hacer intervalos o sprints, NO hay manera de que suban a más de 165, es como si el corazón dijera NO MAS.....asi le dé a morir, así las piernas vayan que se estallan de ardor y dolor, el reloj marca.....165.

    Pero en los primeros 200 mts de carrera......177....y es raro porque yendo asi, incluso no me siento tan "quemado" como en los entrenamientos, como que resisto un buen tiempo a ese paso y asi trate de bajar el paso, es bien dificil.

    Pero como esas son unas pulsaciones que no logro hacer en el entrenamiento, en las carreras, a veces la última vuelta, quedo literalmente fundido y sin gasolina, me empiezan a alcanzar y sobrepasar 1 o 2 coredores que no veía como enemigos.

    Esto me viene pasando hace ya largo tiempo y por más que pienso que podrá ser y que trato de llegar al menos a 170 entrenando, es dificil. Incluso, ahora me voy a entrenar a algunas cuestas bastante empinadas buscando la subida de las pulsaciones, pero nada....165.

    Agradezco cualquier comentario o consejo. No sé como hacer para poder trabajar los intervalos entre semana, que bastante falta hacen para este tipo de carreras.

    Desde ya, muchas gracias
     
  2. Abel_206

    Abel_206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Valencia
    me ocurre exactamente lo mismo, mi maximo son 182 ppm
     
  3. orejones27

    orejones27 Novato

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PTO.SAGUNTO (VALENCIA)
    no t suben xq cuando uno esta cansado las pulsaciones no suben.
    yo tengo 31 años y en reposo tengo 110-120.
    en marcha normal tengo 150-160
    y en esfuerzo 190-210

    m pasa d siempre y al final m he acostumbrado.
    tengo entendido q es bueno para unas cosas y malo para otras es solo saber en q situaciones.

    en tu caso t recomiendo una prueba d esfuerzo sabras el limite de donde no tienes q pasar y poco a poco se suponer q mejoraran y tu tmb.

    salu2 y espero q la gente q entiende mas q yo hable del tema m interesa.

    salu2!!
     
  4. VICTOR.M.

    VICTOR.M. Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de las pulsaciones en competición es otra historia, sin ir mas lejos este sábado me fui el campeonato de Cataluña de carretera en Cervera de master 30 y nada mas empezar la carrera me pegue 32 minutos seguidos moviéndome entre 179 y 186 pulsaciones por minuto ( sufriendo), pero aguante!, cosa impensable en un entreno, por mucha calidad que le quieras meter es prácticamente imposible que te metas ese calenton tu solo. Aparte hice una media de 170 ppm de media y una máxima de 195 ppm, entrenando ni me planteo esas pulsaciones medias.
    De hay que para pillar ese punto de forma se tenga de ir a carreras, que es cuando te esfuerzas a tope!!!!!!
    saludos
     
  5. myturn

    myturn Novato

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Lo que tú dices está muy relacionado con el sistema endocrino. Cuando estamos en competición, el cuerpo al encontrarse en una situación muy estresante aumenta la secreción de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) que provocan un aumento en la frecuencia cardiaca, en la tensión arterial, en la síntesis de lípidos, etc. Eso se puede relacionar con el aumento que tú mencionas en pulsaciones. Por otro lado, también se secretan más opioides, compuestos encargados de la regulación del dolor (lo reducen). Esto tendría relación con el hecho de que no te sientes tan "quemado".

    ADemás, en competición siempre alcanzas un estado de concentración que en los entrenamientos, lo cual te permite aumentar algo el rendimiento.

    Un saludo!
     
    Última edición: 22 Jun 2010

  6. CHEZCO

    CHEZCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    1.590
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    PUENTE GENIL, CORDOBA
    Hola, no se si el sitio, pero lo comento a ver si alguien me comenta algo. Llevo practicando btt de manera asidua algo mas de 1 año y ahora ha sido cuando nos hemos decido yo y un compañero a comprarnos los pulsometros.
    Yo tengo 25 años y mi colega 27 años, estamos a un nivel similar; pero el siempre anda a unas 20 pulsaciones mas que yo yendo al mismo ritmo. Supuestamente mi maximo serian unos 192-195, pero aun subiendo pendientes prolongadas y de gran inclinación, dificilmente paso de 170, siendo el maximo hasta el momento 179; mientras que mi colega ha llegado a rozar los 200, y ambos al mismo ritmo y al maximo de nuestras posibilidades, pues ni yo puedo apretar mas ni el tampoco porque falta el aire.
    Puede ser debido a que el pulsometro venga defectuoso o es algo normal?
     
  7. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.337
    Me Gusta recibidos:
    5.200
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    El no llegar a ciertas pulsaciones puede ser por sobreentreno o por quedarse corto...en todo caso es relativo. Tambien es importante la recuperación para saber como vamos...
    yo, aparte del pulsómetro me guio por el crono que ese si que no falla cuando repito un circuito de entreno...si bajo 1min con menos pulsaciones PERFECTO
     
  8. VICTOR.M.

    VICTOR.M. Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese sistema también me suena!!!!!:rally jajajajaja
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    sobre el autor del post, eso es debido como bien comentan al "subidon" que te da la carrera, te da un plus que en los entrenos no tienes y una motivacion que no se tiene tampoco en las series
     
  10. vangon

    vangon Born to Run

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Perdido por los caminos
    +1
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Simplemente por la misma razon por la que cada vez mas se entrena por potencia y no por pulsaciones, porque las pulsaciones si, son una respuesta del organismo ante el nivel de esfuerzo aplicado, pero tambien son una respuesta del organismo ante muchos otros factores. Si tu vas en el coche y te hacen una pirula y te acuerdas de los muertos del que te la ha hecho tambien se van las pulsaciones por las nubes y ello no significa que estes haciendo mayor esfuerzo. En carrera es mas facil llegar a pulsaciones altas porque aparte del esfuerzo que hacemos, normalmente mayor que en cualquier entreno en solitario, la motivación y la tensión de la carrera hacen que podamos mantener niveles de pulsaciones mucho mas altos que en los entrenos.
     

Compartir esta página