Aceite de coche en cadena ???

Tema en 'Mecánica' iniciado por Neoodin, 22 Jun 2010.

  1. Neoodin

    Neoodin Novato

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues hoy yo y un coelga se nos habia olvidado la grasa para la cadena y el dia anterior limpiamos con KH7 las cadenas, amsoq ue taban nuevecitas, brillantes y sin grasa.

    Dado que era la 1 de la tarde con toda la chicharra y un calor de la ***** supusimos que ibamos a necesitar grasa, a si que mi colega cogio la garrafa de aceite de coche gasofa Repsol Elite y le aplicamso a ambas cadenas con un hilillo de aceite.

    El truco fué de liujo, es mas, es el mejor aceite que he probado nunca, incluso mejor que el Shimano que le he usado mucho.

    Ese dia cruzamso varioas rios con el agua a la altura de la barra superior de las bicis y muchos charcos etc. etc. y ahi seguia, la cadena lubricada, sin ruidos y suavita suavita.

    Mi pregunta es .......... ¿Eso bueno lo que hicimos? Porque si es asi, voy a empezar a echar aceite de motor a la cadena porque va de lujo XDXD
     
  2. zeus_gevaudan

    zeus_gevaudan Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Cáceres, El Payo (SA), Herguijuela (CC), Herrera
    Strava:
    **** pues es bueno saberlo, jajajajaja!!!
     
  3. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Para tiempo seco, yo uso aceite fino especifico para la cadena (ya sabeis todas las marcas y variedades que hay... que si teflon, que si teflan, que pim, que pan...) en cambio, en invierno con tiempo humedo, lluvia, barro, y condiciones similares uso aceite de coche. Como tu dices Neoodin, va de lujo, y la cadena y transmisison no sufren.
     
  4. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    en algun lugar de madrid
    yo nunca he utilizado aceite de coche en la cadena pero para el verano yo creo que es mejor un aceite seco me esplico un aceite que no deje tanta apariencia del mismo en la cadena con el fin de que no se pegue tanto la ******.y para el invierno ya que los caminos la tierra esta mas humeda no se levanta tanta ****** no veo porque no usar un aceite de coche no es corrosivo para nada lo llevan los motores dentro un año entero dependiendo de los kilometros que se haga.pero el verano llevar la cadena con aceite de coche estara muy pringosa ¿no?se hara un poco pasta yo no le echaria es mi opinion
     
  5. Neoodin

    Neoodin Novato

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno pues la verdad quienes conozcan un poco las rutas de Madrid, yo suelo hacer "El camino Negro" y se llama asi por la cantidad de barro, polvo, mosquitos etc. que se traga y bueno he de decir que la verdad que el aceite este que usé me ha manchado mas la cadena que de costumbre, pero tambien es cierto que no se me ha liado la de dios ni anda de eso, es mas la ruta se compone de 50 Km y hemsoe stado en plena solana y el rendimiento a sido mucho mas satisfactorio que todos los lubricantes de cadena que llevo usados y es que no se que tiene mi cadena de la Trek que la desgraciada suena eche el lubricante que eche y esoq ue lo he probado de todas las marcas y todos los precios y mira tu por donde, la "ñapa" esta a sido de lo mejorcito.

    Sabiendo que es bueno, creo que seguiré probandolo jajajajajajaja.

    Muchas Gracias a todos !!!!
     

  6. ivi79

    ivi79 Novato

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo hace tiempo que me di cuenta de eso es el unico lubricante que te aguanta mas de 60 km pasando por rios barro etc, me cojo un trapo y le hecho un chorrito de aceite y dando marcha atras a los pedales aplico el aceite, si la cadena esta muy sucia repito esto varias veces con un pelin de aceite y se queda lubricada e impoluta
     
  7. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    +1

    El aceite lo que va bien es para limpiarla cuando está hecha una porqueria. La dejas dos o tres dias sumergida en aceite y sale como los chorros. breve baño de gasofa para quitar el aceite y a engrasar y rodar.

    Si quieres algo que te dure y no pringue usa chain wax para motos o algo similar. Aplicar con la cadena limpia y seca, dejar secar 12-24h y a correr km y km. Eso si, para limpiarlo, ya puedes preparar un buen bani de gasofa porque si no nada. yo me he pasado a los aceites liquidos con teflón.
     
  8. ALCOHOLea

    ALCOHOLea Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2007
    Mensajes:
    1.135
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Strava:
    Para verano uno con base de teflon.
    Quiero probar alguno con base de cera, que parece que funcionan muy bien y no manchan.
     
  9. grilloterapia

    grilloterapia NOMADA

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3.497
    Me Gusta recibidos:
    202
    Ubicación:
    PBMLANDIA
    Strava:
    yo usaba el aceite-coche hasta el verano y la verdad le he dado tute a la cadena en cuestion y perfecta
     
  10. dagoiz

    dagoiz Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En la parra
    esta bien saberlo
     
  11. Basculero

    Basculero Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Deshojando margaritas
    Que aceit creeis que se echaba antes en las cadenas de las bicis?. Pues aceite de coche, antaño no habia aceite especifico para cadenas de bicis.
     
  12. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Paysandu (URUGUAY)
    Yo uso el aceite que le saco a la motocicleta, es cierto que ha perdido un poco la viscocidad y sale un poco mas oscuro.
    En la cadena va de maravillas, al llegar con mucha tierra y arena en verano o barro en invierno, agua a presión, trapo para secar, aceite en spray que quita el agua, un chorrito de aceite de nuevo, seco con el trapo el exeso y queda pronta para la próxima salida.
     
  13. trenzaradios

    trenzaradios Adorador del barro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    2.714
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Gijón, mirando pa A Veig
    Si nadie discute que lubrique, ni que aguante más que el específico... El problema es que pega la ****** que es una maravilla.
     
  14. rikr_

    rikr_ Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    41
    Yo lo he usado y se pega mucho la suciedad, si vas por caminos de polvo o sitios por el estilo, olvídate del invento a no ser que la limpies y engrases cada día. Eso sí, recién engrasada y andando por asfalto, va muy fina.
     
  15. The Kram

    The Kram Excelso teorico biker

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.839
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Málaga
    Conozco más de uno que recicla el aceite usado del coche para la cadena...
     
  16. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    en algun lugar de madrid
    ya eso esta muy bien pero se evoluciona por eso las bicis ahora las montan con frenos de disco antes eran de 10 velocidades y ahora 27 y en un futuro no muy lejano de aqui a unos meses de 30 v ruedas etc,etc...en la vida se evoluciona para intentar que todo vaya mejor,o por lo menos se intenta.
     
  17. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    6.410
    Me Gusta recibidos:
    220
    En invierno (en el norte) uso de coche los días de agua y barro, los otros no duran ni 10 km.

    En verano le echo el sobrante de cambiarle el aceite a la horquilla, en vez de tirarlo lo reutilizo en la cadena y no veas que bien va (sae 6 ó 7)
     

Compartir esta página