libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues si crees que estás un poco pasado porque llevas tiempo dándole, las semanas de la base bien podían ser casi microciclos de recuperación con algún descanso y en un par de semanas estás nuevo. Luego es cuestión de escoger de programar series e intervalos intensivos de cualidades que se adapten a las pruebas que vayas a realizar en el segundo pico y sino te quieres complicar mucho, puedes escoger las primeras del específico. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Dos semanitas parado ya es tiempo de pérdida importante. Yo haría una semana del final del primer mesociclo, y otra del tercero. Luego no tienes mucho margen, ya que queda poco tiempo para la marcha. Intenta hacer un microciclo con mucho volumen e intensidad, el penúltimo microciclo donde este la cicloturista y recupera durante la semana de la marcha para supercompensar. Un saludo y gracias
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En alguna contestación más adelante, te dan la dirección donde están publicadas todas las tablas de rodillo en ciclismafondo.es. Para quemar grasa, es cuestión de intensidad. A más intensidad más grasa se consume, ya que se queman más calorías. Ten en cuenta que los primeros 20-30' sólo se quema glucosa. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues porque considero que es suficiente y se supone que si se hace rodillo, salvo por mal tiempo, es porque no tienes disponibilidad. No voy a programar 2h 30' de rodillo porque en ese caso ya tienes tiempo de sobra para salir al aire libre. Otra cosa es que quieras hacer más por tu cuenta, por lo que dices. Mientras sea con ventilación e hidratación, y repartas entre toda la semana...a tu elección. Un saludo
     
  5. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Cheam que tal, una consulta como el fin de semana no puedo salir, he aumentado los tiempos de las tablas de rodillo de esta semana, hoy queria hacer sobre todo volumen, he realizado lo siguiente: 10`65%, 30`75%, 30`umbral( 5 pulsaciones por debajo),30`75%, 10`70%,10`65%.que te parece
    En otro orden de cosas, como va tu nuevo libro, lo esperamos con ansiedad.Saludos
     
  6. Fistropecador35

    Fistropecador35 SUB-SUELO

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    278
    Likes Received:
    0
    Location:
    SECTOR ALFA
    Te dejo la respuesta para las tablas del rodillo que nos facilita nuestro compañero pacopollo.

    Bye.
     
  7. patxi espronceda desojo

    patxi espronceda desojo Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2008
    Messages:
    211
    Likes Received:
    9
    Location:
    La Rioja
    Gracias Chema ¿podría ser algo así?

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
    Last edited: Jun 23, 2010
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    te puedo decir que me he currado la base de la planificación del libro en un 80% en el rodillo, y como bien ha dicho chema, mucha hidratación (se puede llegar a beber hasta 6 botillines segun la intensidad), ventilación y lo mas importante para mi, muchas toallas para estar "seco" porque estar 2h30' empapado de sudor es una asco ;)

    Un saludo
     
  9. ostriass

    ostriass Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    352
    Likes Received:
    0
    Location:
    Xtu
    Hola Chema, ayer me cogí tu libro, lo he empezado a leer,pero me queda mucho todavía (y que aprender también).Tengo algo de base, ya que llevo todo el año andando, pero sin ningún tipo de planificción, así que no creo que sea cuestión de partie de cero.De hecho en tu libro hablas de, que si es así se puede empezar con 8 semanas.¿cómo lo estructurarías?
     
  10. yogarco

    yogarco Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2008
    Messages:
    1,088
    Likes Received:
    90
    Location:
    Majadahonda/ Burgos
    Hola ostriass estoy como tu pero sólo en que he comprado recientemente el libro, aunque casi lo estoy terminando, pero en mi caso el estado de forma es pésimo jeje, el caso que leerás varias veces en el libro que hacer bien la primera parte del entreno es fundamental para poder desarrollar bien las siguientes partes, leerás, entenderás y aprenderás el por qué, como dice en el libro, para hacer una buena base "nos tienen que adelantar las abuelas". Perdona que te aconseje siendo mi estado de forma mucho peor que el tuyo a buen seguro, pero creo que aunque tengas un punto de forma si no has seguido ningún plan de entrenamiento, desde mi punto de vista y con lo que he leido/aprendido de este libro es que te curraras las 12 semanas de base, porque si mal no entendí en el libro se supone que el recorte a 8 semanas de la primera parte es aconsejable para gente que tenga el punto de forma que le haya dado haber estado bastante tiempo (años supongo) y siguiendo algún tipo de entrenamiento estructurado. Es mi consejo desde lo que he leido y aprendido leyendo el libro y este hilo. Espero que te ayude.

    Un saludo
     
  11. ostriass

    ostriass Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    352
    Likes Received:
    0
    Location:
    Xtu
    Ya, creo me voy a ver bien ese plan , ya que ahora puedo salir, ya que tengo jornada intensiva, pero a partir de Septiembre que vuelvo a la jornada normal...y con la familia...A ver ´cómo me lo monto.De momento, me voy a empollar ese libro...
    Gracias
     
  12. Lincemax

    Lincemax Novato

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    347
    Likes Received:
    0
    Es una pasada de libro
     
  13. yogarco

    yogarco Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2008
    Messages:
    1,088
    Likes Received:
    90
    Location:
    Majadahonda/ Burgos
    +1
     
  14. snork

    snork Miembro

    Joined:
    Nov 27, 2006
    Messages:
    213
    Likes Received:
    2
    Location:
    Rivas-Vaciamadrid (Madrid)
    Hola Chema.

    He leido y revisado tu libro varias veces, he llevado el entrenamiento ajustado a mi tiempo libre durante 23 semanas, preparando una marcha mtb, al final por diferentes motivos no he podido realizar ninguna marcha en el periodo que llamas competitivo y he tenido unas 4 semanas de poder salir muy poco con la bici.

    La verdad es que había notado mucha mejoría y podía rodar a ritmos bastante más altos que el año pasado sin subir mucho de pulsaciones, pero al final no he podido "probarme" con un recorrido de marcha. Y al salir estos últimos días he notado perdida de forma.

    El caso es que he pensado en marcarme otros objetivos para el mes de octubre, quedarían unas 16 semanas, semana arriba o abajo, y tengo dudas de como afrontar el entrenamiento. No sé si debo partir del mismo entrenamiento 16 semanas atrás o debo iniciar uno nuevo ajustado al tiempo que queda hasta las marchas.

    El periodo de acondicionamiento que realice fue de 12 semanas pensando en tener un pico de forma más duradero.

    Muchas gracias de antemano.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Así estaría bien, pero la suma total que viene en lo que has puesto no se corresponde con las horas. La penúltima semana serían 11h 45'. Pero bien. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si haces 8 semans es porque tienes una base de años y bien hecha. En ese caso con empezar con el segundo y tercer mesociclo. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Clao que no debes comenzar de nuevo. Aunque hayas perdido algo, es debido a esas dos semanas. Y a tener en cuenta que al no habe rcompetido, seguro que te falta un punto más de forma. Yo descansaría del todo una semana y comenzaría en julio con un primer mesociclo corriente y después dos del segundo y dos del tercero. A continuación, haría un periodo específico, hasta llegar a punto para las marchas de octubre. Un saludo
     
  18. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Hace unos meses, un tipo intervino en este foro cuestionando algo que aquí es comunmente aceptado que es el beneficio de llevar una cadencia alta. Más o menos venía a cuestionar que no siempre es cierto que + cadencia = + potencia (o así entedí yo). La cosa es que le dieron de collejas (más bien por "cómo lo dijo" que por "lo que dijo").

    No pretendo polemizar (vamos, que ésto me da un poco igual) ni me gustaría que me despellejaran por lo que voy a decir, pero como ésto es un foro (lugar de debate e intercambio de opiniones) me gustaría exponer la mía:

    Una vez que acabé el periodo base empecé a subir un "puertito" que tengo cerca de casa con 10 kms de subida con un 4,5% de media (con algunas rampas entre el 6% y el 8%). Como he subido decenas de veces por aquí, tengo tomadas muchas referencias y he podido comprobar con datos lo que hasta ahora eran sólo sensaciones: hago más o menos los mismos tiempos en coronar tirando de fuerza y desarrollo duro que usando una mayor cadencia; sin embargo subo más desahogado (5 pulsaciones menos de media) subiendo con desarrollo duro. ¿puede ser, no?. Si eso es así, supongo que obtengo más rendimiento usando fuerza que cadencia... claro que ¿durante cuánto tiempo? Uff! me estoy liando.

    Cosa distinta es el período base, que como se trata de ganar fondo, gesto deportivo y mover el corazón, sí me encontraba más cómodo con cadencias de 90/100

    saludos
     
  19. isaac quiles valdivieso

    isaac quiles valdivieso Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2005
    Messages:
    287
    Likes Received:
    0
    Location:
    huelva
    Muchas gracias Chema y Fistropecador35
     
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Hola Chema,

    Enesima pregunta de frecuencia maxima, tengo 32 años... he competido en mountain bike unos 10 años hasta los 25 mas o menos luego me dedique a otros deportes pero mas relajado y no he dejado nunca la bici... el año pasado decidí reengancharme pero tranquilito me compre tu libro y como me parti una pierna entre que me curo y tal llevo como 3 meses montando ya en la mtb pero siempre tranquilo siempre entre 65%-75% (algun dia he corrido un poco mas pero tranqui) al principio puse la FCMax a 195, un dia me hice un test en el que crei que lo habia dado todo y me puse a 204 cambie los % en le pulsometro y comence seguia a mis 65-75... el otro dia iba con un compi y quiso ponernos a prueba... el caso es que picaos los dos llegue a las 217 al principio creia qu eestaba mal el pulsometro me recoleque la cinta y me volvio a marcar 217 de max y estuve por encima de las 210 unos minutos hasta que quise parar aunque fisicamente no tenia la sensacion de ir a muerte... la pregunta es cambio la FCmax a 217? con esa FCmax entrenar a 75% me va costar... no te digo nada cuando empiece con series...
     

Share This Page