libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Tranquilo que no te despellejaremos, ya que puede ser verdad lo que dices. El que subas a base de fuerza, implica que consumas más glucógeno y produzcas mayor cantidad de ácido láctico. Las fibras implicadas en subir así, son las blancas (anaeróbicas por naturaleza). Puedes secar el mismo rendimiento (habría que ver durante cuanto tiempo) pero pagando un precio más caro. De momentos, si no estás muy, muy bien entrenado y no dispones de una buena calidad muscular innata, estás comprando muchos boletos para que tengas calambres con el paso del tiempo. Y luego decimos que nos hemos deshidratado. Y si no llevas una alimentación muy correcta, pierdes rendimiento por agotamiento de glucógeno.
    El ir con cadencia, tiene un mayor trabajo cardiovascular pero el precio que pagas es menor siempre estés bien entrenado. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues hombre, costar lo mismo que a otro con menos máximas, ya que el porcentaje es el mismo. Si son tus máximas, deberías utilizar la referencia. De todas las formas, te aconsejaría una prueba de esfuerzo. Son unas máximas excepcionalmente altas, aunque posibles. Yo llevo a alguien que tiene 214 y trabajamos sobre ellas. Un saludo
     
  3. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Joined:
    Dec 14, 2007
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    31
    Location:
    ande andará???????

    es una de las cosas con las que no me aclaro, hoy sin ir más lejos he hecho 44 kms llanos a 162 ppm y una cadencia de 73 pedaladas pm. Muy atrancado y sin embargo he llegado a casa muy entero a pesar de sacar una media de pulso tan alta, una velocidad media de 31.8 y una cadencia que hace un mes es la que utilizaba para subir puertos. En fin, lo dicho un lio, no se hasta que punto el tema de la cadencia no sería mejor guiarse por sensaciones...
     
  4. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:
    Hola Chema, a ver si por casualidad me puedes ayudar en un tema, en una resonancia me han detectado microlesiones isquemicas en el cerebro (parece ser por el informe que la acompaña que no revierten importancia por ahora) pero estoy a la espera de que me vea un neurologo y me confirme si son para preocuparse o no. El caso es que suelen ser un hallazgo casual y mas o menos "normal" en personas de una cierta edad y sobretodo fumadores e hipertensos pero yo tengo 42, no fumo, no bebo, siempre estoy en mi peso ideal (no me cuesta esfuerzo) y hago ciclismo. La pregunta es... el deporte regula la presion arterial -eso me conviene- pero en el momento de practicarlo puede subir momentaneamente en esfuerzos intensos, comento que en la prueba de esfuerzo me la iban mirando y todo salio bien (eso fue hace un año y no sabia nada de lo que tengo ahora), pues bien, no se hasta que punto si se tiene una alteración que se agrava o produce por la hipertensión cronica.. esto se amplia también a la digamos hipertensión funcional normal en un ejercicio intenso, resumiendo... en la bici ¿esa subida de tensión es mucha? porque ya te imaginas por donde voy, a ver si me tendre que dedicar ha hacer siempre ciclismo a 130 ppm con lo cual... mejor lo dejo. De todas formas cuando el medico me diga algo os lo comento, la verdad estoy bastante asustado. Un saludo!!
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Lo único que te puedo decir que si tienes hipertensión sale en la prueba de esfuerzo. El ejercicio moderado es bueno para la hipertensíón. En la prueba de esfuerzo, la tensión se mueve entre 8 y 9 de baja y de 18 a 22 en la alta.
    Luego hay una frecuencia cardiaca de seguridad que se establece normalmente al 80% de la máxima. Pero no creo que sea tu caso, porque la tensión hubiera cantado en la prueba de esfuerzo. Tranquilo, ya te dirá el especialista. Un saludo
     
  6. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:
    Hola, acabo de encontrar la documentacion de la prueba de esfuerzo, de tension estaba a 11-7 al empezar (y por los nervios me sube cuando voy a una prueba de estas) y en el momento de llegar al maximo esfuerzo (al 100%) estaba a 17-9, o sea que la cosa va bien, esperare a ver que me dice el medico porque mi intención como te comentaba dias atras en otra pregunta es subir un poco de nivel sin restricciones, por cierto que cuando hice esa pregunta todavia no conocia el resultado de la RM, por otra parte parece que el problema reside en el excesivo stress que he pasado ultimamente y en ese aspecto la bici me esta ayudando mucho. Como siempre Chema MUCHAS GRACIAS!!
     
  7. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Pues sí: la incógnita a despejar era ¿cuánto tiempo puedes mantener ese trabajo de fuerza?. Ayer
    hice otra prueba. Hasta ahora había estado tomando estas referencias iniciando la subida nada más empezar el
    comenzar el entrenamiento, es decir, al estar totalmente fresco lo mismo me daba subir a base de fuerza
    que a base de cadencia. Ayer lo hice al revés, hice primero una ruta de 70kms rodando al 78%-80%
    y al final hice la subida.... y claro, la cosa cambia: (ni siquiera intenté meter tranca porque sabía
    que me quedaba pinchado y lógicamente, cuando ya hay cansancio muscular, tiras mejor con cadencia
    saludos
     
  8. isaac quiles valdivieso

    isaac quiles valdivieso Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2005
    Messages:
    287
    Likes Received:
    0
    Location:
    huelva
    Chema al final he hecho una especia de test , pero de carrera a pie. Me da unas FCM de 192 con 38 años y 90kg. Me gustaría saber si esta frecuencia es la misma que para la bici , ya que he leído por ahí que son algo más altas en carrera a pie.
    Gracias
     
  9. vacorna

    vacorna Novato

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Por lo que comentais, el lbiro es muy interesante. Habrá que ponerse las pilas y empezar a entrenar y planificar con algo de seriedad... Solo falta conseguir el tiempo disponible; y el libro, que ya le he escrito a Chema para conseguirlo...
     
  10. vacorna

    vacorna Novato

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Y si además Chema se lo curra y resuelve dudas, esto ya es total...
     
  11. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Joined:
    Oct 23, 2008
    Messages:
    1,796
    Likes Received:
    575
    Location:
    Navarreando
    Cuenta con ello, es un crack
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Hola Chema

    Bueno, ya practicamente que comienzan las vacaciones, mi ultima marcha mal, calambres, calor y pájara, 1500metros de desnivel positivo en BTT y calor, empecé fuerte, me perdí tres veces y después unos calambres, total que no la completé, hice 4 horas y hubiera necesitado 5.
    Te enseño la gráfica, siendo mis pulsaciones maximas 185 (que nunca alcanzo), no sé si será porque empecé demasiado fuerte. Pero es que a la salida era para abajo, de rodar fuerte y lo chungo estaba al final. era facil animarte a rodar y luego no tener fuerzas para lo duro.
    Una lástima porque desde la salida he ido muy adelante, creo que a mitad iría el 20, luego me perdí en un arroyo con tramos de bajarse y subirse de la bici continuamente, a partir del cual llegó la pájara.
    Viendo la gráfica, ¿crees que la salida la hice demasiado fuerte?, cuando llegaron los calambres llegaron si avisar, en cosa de 5 minutos pasé de encontrarme muy bien a acalambrarme por todas partes.
    Tengo una ultima marcha el 20 de septiembre.
    Empecé a entrenar el 1 de septiembre, he acumulado 394 horas y 8000 km, tras inactividad, he hecho 4 marchas (Pallaresa, Ribagorza, Vall de Corb y Lliterana).
    Haré vacaciones de dos semanas en agosto, pensaba disfrutar sin más saliendo sin series ni nada hasta las vacaciones del 9 de agosto, parar 7-15 días casi totalmente y aun tengo 4semanas para la ultima, de BTT, podria hacer 2 microciclos de base, uno de choque y el ultimo de descanso para esta marcha.

    ¿Cómo lo ves?

    Gracias, un saludo
     

    Attached Files:

    • 2706.jpg
      2706.jpg
      File size:
      107.1 KB
      Views:
      106
    Last edited: Jun 29, 2010
  13. anzizan

    anzizan Miembro

    Joined:
    Jun 17, 2009
    Messages:
    488
    Likes Received:
    4
    Hola Chema:

    Hoy he hecho el test Conconi de la semana 20 y no se cual puede ser el umbral, en el anterior test se veía claramente que estaba entre 170 y 171, pero en este último no lo tengo nada claro, el pulso ha sido bastante más bajo que en el anterior. Te dejo los datos de este último test para ver que opinas.

    Tiempo 45'' 1' 30'' 2' 15'' 3' 00'' 3' 45'' 4' 30'' 5' 15'' 6' 00'' 6' 45'' 7' 30'' 8' 15'' 9' 00''
    Km/h 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42
    Pulso 96 101 99 101 105 114 114 117 120 125 128 135

    Tiempo 9' 45'' 10' 30'' 11' 15'' 12' 00'' 12' 45'' 13' 30'' 14' 15'' 15' 00'' 15' 45'' 16' 30'' 17' 15''
    Km/h 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64
    Pulso 138 143 151 155 158 164 170 174 177 181 186

    Muchas gracias.
     
  14. -DVC-

    -DVC- Novato

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Hola Chema,

    Contando hoy lunes ya son 5 dias sin subirme a la bici (las hemorroides me estan matando), y el medico no me deja hacer nada en unos dias, yo espero que en unos 2-3 dias ya pueda rodar algo, el caso es que debería haber empezado hoy la semana 14 (haciendo malabarismos voy cumpliendo con las horas de bici del libro) pero con este parón de 8-10 dias como me aconsejas que siga el plan??
    Ya me jodería echarlo todo a perder, ahora que me estaba encontrando bien y venia lo bueno, la calidad.
    He buscado a ver si veia algun mensaje parecido pero son mas de 500 paginas y nada, perdon por el tostón y muchas gracias por todo.
     
  15. Tiuki

    Tiuki Novato

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Está decidido, ¡hoy mismo voy a comprar el libro "Planifica tus pedaladas"!. No se si será el mejor para organizar el entrenamiento pero lo que si puedo decir que es el mejor servicio post venta que he visto nunca en un libro, por no decir el único.
    Que me perdone Chema por la confianza pero quería agradecerle el tiempo que nos dedica y que espero no darle mucho la lata con mis dudas.

    Saludos.
     
  16. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    1,399
    Likes Received:
    471
    hola chema un saludo y en hora buena por tu libro, lo primero decirte que ayer termine el cuarto mesiciclo el cual se me a echo duro pero menos que me pensaba, y me gustaría que me dijeses lo que me pudo ocurrir ayer (si es posible claro) sali con los colegas a cer una ruta con la mtb de unos 50 km los cuales fueron muy tranquilos ya que nos equivocamos de camino y nos metimos en un barrizal del cual nos costo casi una hora salir y casi todo el tiempo andando, pero mi consulta es la siguiente de que nos faltaban un par de km para llegar a casa y después de venir mas de una hora muy despacio (entre un 75% y un 80% de mis masimas) se me ocurrió tirar a tope y me lleve una gran decepción ya que al minuto aproximada-mente de tirar me quede sin fuerzas las pulsaciones me subieron casi al 100% y como es lógico me paso asta el apuntador la verdad es que me lleve una gran decepción ya que en mi club ultima-mente no me suele pasar casi nadie y ayer me paso gente que otras veces no me hacen ni sobra decirte que tengo 40 años y peso 65 kilos y mi umbral esta al 89%. supongo que dirás que se me cargaron las piernas de ácido láctico lo cual segura mente fue lo que me ocurrió pero por que a los demás no les ocurrió lo mismo si en cuanto tire yo los demás tiraron ensegida detras. decirte tambien que los tres primeros meses los hice con el rodillo casi todas las horas y el ultimo mes en la bici. un saludo y muchas gracias por todo
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Yo ya lo he comprado, ayer, en el Dechartón, jeje, de momento estoy leyendomelo, voy por el capitulo 5....., parece muuy completo, va a resultar dificil hacer todo al pie de la letra por falta de tiempo, ufff
     
  18. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=362900&page=89
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues sí, algo más pero tampoco mucho. También depende de la práctica que tengas en correr. Para comenzar pueden valerte, mejor que nada. Un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues sí, comenzaste muy fuerte y luego muy alto de pulso, por lo que es más que posible que los calambres vengan por ahí. Lo que planteas, no tiene lógica como entrenamiento para un segundo pico. Las dos semanas de parón total están muy cerca del segundo pico, y en ese tiempo se pierde ya demasiado como para hacer sólo dos microciclos de base y lo que planteas. Un saludo
     

Share This Page