Entrenar abrigado

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by bikerjosemari, Jun 25, 2010.

  1. bikerjosemari

    bikerjosemari Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    70
    Location:
    TORREJON DE ARDOZ
    :burladia:Buenas a todos, una duda que me corroe desde hace mucho tiempo. Alguien me puede explicar porque los pros entrenan con ropa larga hasta en verano cuando hace un calor que te mueres.
    yo he visto a C. Sastre en Agosto de largo a las 2 de la tarde y yo me moria de calor de corto.

    Gracias
     
  2. malvenido

    malvenido Mas km en el cuenta

    Joined:
    Sep 5, 2008
    Messages:
    2,561
    Likes Received:
    282
    yo pienso que es para afinar, sudas mas y pierdes mas peso

    pienso yo
     
  3. shas1974

    shas1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2006
    Messages:
    1,324
    Likes Received:
    195
    Location:
    europa
    igual es porque estan muchisimos dias ( carreras ) expuestos al sol muchas horas y no es plan de jorobar la piel tambien cuando entrenas , vamos digo yo .
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Los grandes mitos del ciclismo y del deporte en general (no hay mas que pasar por cualquier parque a ver a gente deshidratandose)
    NO se adelgaza sudando y perdiendo liquido. Lo unico que te puede pasar que te pilles una deshidratación del copon.

    Los pros van de largo porque en fechas previas a una gran vuelta estan tan, tan finos que cualquier mal aire les puede provocar una faringitis o un resfriado que mande toda la preparación al carajo. Hay que tener en cuenta que estan finisimos justo antes de una gran prueba, con porcentajes de grasa inferiores al 6% y lo dicho, cualquier mal aire les puede dejar KO.
     
  5. bikerjosemari

    bikerjosemari Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    70
    Location:
    TORREJON DE ARDOZ
    OK, Muchas gracias Sergio
     


  6. titoperales

    titoperales TitoPerales

    Joined:
    Oct 17, 2006
    Messages:
    795
    Likes Received:
    2
    Location:
    La Poveda
    Lo que dice Serpal es así!!!

    +1
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Serpal acierta, y puedo dar fe de ello. Hace unos 10 años yo estaba en 73 kilos con un IMC de 19 bajito, salí a entrenar y cuando llevaba unas 4 horas, me pararon en unas obras porque estaba descargando un camión, estuve más de media hora parado y me enfrié, era finales de Julio y serían las 6 de la tarde, yo iba en corto total y absoluto por culpa del calorazo que hacía. Pues bueno, cuando llegué a mi casa iba dando tiritones, mi madre me puso el termómetro y tenía 35º, salimos zumbando para el hospital porque tenía principio de hipotermia.
     
  8. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    madre mia.. yo esto no lo sabia.. :S
     
  9. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    En cambio, yo más de una vez en invierno y con un frío considerable les he visto con un simple culotte corto y unas perneras. ¿Puede ser que lo hagan para habituarse al frío?, teniendo en cuentas que a principios de año te puede tocar competir con un frío del copón, pero que cuando el tema se ponga serio sobra toda la ropa.

    Hasta luego.
     
  10. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Ni para no coger frio ni para afinar ni para el sol, ninguna de las teorías se sustenta. Si es para afinar sudando, lo que pierdes en horas de perder líquido, lo ganas en horas de beber líquido. Si no bebes lo mismo que pierdes, entras en balance negativo, con lo que estás más cerca de pasarlo mal por deshidratación, a parte de bajar el rendimiento un huevo.

    Para no coger frio lo que tienes que hacer es no sudar, para no tener nada humedo pegado al cuerpo. Si llevas un maillot largo y perneras gorditas, las empapas y va a tardar más en secarse que un simple maillot finito y un culote de licra. Es decir hay más riesgo de enfriarse al llevar más ropa que menos. O acaso alguien en entretiempo y al llevar chupilla de invierno no ha llegado a casa completamente mojado de sudor?

    Para el sol existen cremas y horas en las que pega menos.

    Tan mito son esos comportamientos como las "causas".
     
  11. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    7,958
    Likes Received:
    13
    Location:
    Ciudad Real

    Explícanos tu que parece que lo sabes, porque van de largo los pro y algunos gilipuertas como yo......................

    Un saludo.
     
  12. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    13,309
    Likes Received:
    41
    Location:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Jajajajajaajjajajaajja, yo aparte del tema de posibles enfriamientos y demás, que si que es verdad, hay veces que es por mejorar la airodinamica, desde mi opinión.
    Sobre el tema de parar después de entrenar, yo siempre una vez duchado aunque haga 40 grados, tengo un frío de pelotas
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Ir de largo no significa ir con el windstopper, el goretex y la madre que lo pario. Si te parases un segundo a fijarte van de largo pero con ropa muy finita. Un maillot largo y fino supertranspirable y culotte largo o pirata tambien de lycra fina. Se favorece la transpiración por las cualidades de los tejidos sinteticos a la hora de transportar la humedad al exterior a la par que se mantiene la piel lo mas seca posible para evitar los mencionados enfriamientos.
     
  14. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Esto más que una post sobre entrenamiento parece una post de marujeo ¿Por qué Carlos Sastre se pone un maillot de Cervelo ?

    Vete tu a saber igual es que es un extratarrestre y ha venido a invadirnos jeje, o que simplemente estuviera estirando piernas y el hombre pasara frio …

    Lo que esta claro es que cuando uno esta muy fino no conviene coger frio y más si el porcentaje de grasa corporal esta al borde del precipicio .

    De llevar un maillot de manga larga a ir abrigado …ubbff solo con leer el titulo de la post me entra un yuyuyy yuyu ruyu.

    Cada uno hace lo que le parece conveniente , yo a veces tengo que ir al trabajo con gripe también y es que cada uno curra en una cosa .

    saludos
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Cuanta razón tienes .., lo que pasa que a mi no me llega para comprar materiales tan caros .
    Os explico porque lo digo .
    Este invierno fui a una tienda muy reconocida en mi ciudad a comprar una chaquetita para este invierno y me veo una de una reconocida marca al precio de 50€ , ubff ni me lo pensé , ni mire el material del que estaba confeccionada , pues bien era completamente sintetica y no repelía el sudor menudos gripazos he pillado con ella , la madre que la pario..

    Ah se me olvidaba encima cuando llovia me mojaba , si lo sé me compro un impermeable de plastico .
     
    Last edited: Jun 28, 2010
  16. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Todos los tejidos sintéticos, por definición, alejan la humedad ya que no la retienen. Su construcción favorece que unos la alejen (o retengan) más rápido o menos rápido. Por ello los tejidos de verano tienen agujeritos más menos visibles y los de invierno bucles de fibra (para crear una capa de calor entre ellos y que así abriguen pero que se sequen rápido y alejen la humedad del cuerpo). Bien, esta es la teoría, que si fuese perfecta en la práctica se podría ir sin problema en la práctica sequito en invierno, y no es así, vas caliente pero húmedo, lo qe supone un peligro si pinchas o tienes que parar un tiempo largo.

    A ver, usar mangas largas o maillots largos finos será para no pasar mucho, mucho calor. Pero las justificaciones de no enfriarte (te enfrias por otros motivos en los que intervienen las defensas y si no te enfrias ahora te enfriarás esta noche cuando te destapes al dormir, por ejemplo), las del sol (las prendas dejan pasar los rayos UV, es por ello que actualmente hay prendas que incorporan filtros solares) y otra que no me acuerdo su justificación es nula o escasa.


    Y sí que me fijo en los profesionales (que todos los hemos visto de largito, que no hay que rodar mucho para cruzarte a más de un pro y aprendiz de pro) y los he visto hasta con cubrebotas finitos en verano, además de perneras gordas y y maillot largo de invierno (sin Wind ni Gore ni nada el largo de toda la vida) al que no le he visto con el culote de invierno directamente. Y me chirría lo mismo que verles sin guantes en invierno o con gorro de lana debajo del casco, quien lleva casco.

    ¿El porqué?, pues por lo mismo que no llevan casco algunos, por lo mismo que se sigue limtando el uso de desarrollos en categorías inferiores, por lo mismo que no llevan bidón de agua ni en invierno ni en verano aunque salgan a rodar 4 horas, por lo mismo que hacen tiradas aeróbicas largas y paran a tomar unos bollos industriales en una cafetería (si lo que quieres es reducir el % graso del cuerpo por qué te metes grasa ne vez de hidratos de carbono), por lo mismo que ahora todo el mundo lleva un medidor de watios y la mitad ni lo entiende y la otra mitada nunca antes ha entrenado con pulsómetro, por lo mismo que entrenan con bicicleta de crono 2 veces al año, por lo mismo que llevan casco aerodinámico y luego llevan la cabeza agachada, por lo mismoque la UCI te permite correr con una bici por debajo de los lìmites legales de peso si la lastras con plomos para que llegue al límite, por lo mismo que aún llevna en pleno tour de francia equipaciones de colores oscuros algunos equipos (como el Cervelo, antes)... creo que en el ciclismo hay muchos bulos y muchs mitos que se hacen porque sí y nadie se cuestiona.

    Y sí es cierto que se podría evitar el calor llevando prendas muy ligeras, de colores muy claros y de máxima transpiración, es decir una camiseta interior fina pero de manga larga. Con ello evitarías que tu piel absorviera calor, ya que tu piel es más oscura que el blanco, por ejmplo. Pero tendrí que favorecer la correcta evaporación (que es lo que refresca) del sudor de la piel. Yo esto lo hago cuando ando por montaña (camiseta interior de verano pero de manga larga, que las hay), cuando cuesta más que se evapore el sudor o que se enfrie por que la velocidad es muy baja. Pero en bici, que la velocidad es de 12 para arriba es más que suficiente para que se enfrie al contacto con el aire.

    Todo esto tiene unos principios físicos y unos términos más técnicos logicamente (radiación, conducción, etc.) pero son más pesados y puede que más farragosos, por lo que la explicación "populi" es más entendible.

    En definitiva, les he visto con sus prendas "finas" y ni son tan finas para el objetivo que pretenden y desconozco el por qué lo hacen, al igual que otras muchas cosas del ciclismo.

    Ah, y para no coger frio en verano, con un cortavientos (que es diferente al impermeable de ciclismo y en muchas tiendas los confunden) valdría. Puedes bajar puertos, parar un momento, si refresca soluciona, etc.. Un cortavientos tiene la propiedad de transpirar (los buenos mucho más que el Windstopper de Gore), pesar un pedo y evitar que el aire frio entre en contacto con tu piel húmeda tanto parado como en marcha. Y es que la mayoría de los cortavientos (muy pocas marcas tienen cortavientos de verdad) no transpiran lo que debieran, por lo que ya no cumplen parte de su función.
     
    Last edited: Jun 29, 2010
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Hombre, lo de los manguitos en pleno verano si tiene una justificación, y a veces lo de llevar el maillot largo tiene el mismo objetivo, y no tiene nada que ver con la temperatura, no creo que tengamos que descubrir américa ahora no?
     
  18. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Hombre, en verano puede llover y puedes tener 10 graditos de temperatura, por lo que habrá que indicar la temperatura mejor que la época del año. Por verano entiendo más de 24 grados de temperatura. Con menos llevar maguitos en determinadas ocasiones puede estar bien, bajar un puerto, al principio si hace fresquete (18º), etc... Para más de 24º con sol y condiciones atmosféricas normales, me parece que no tiene sentido.
     
  19. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Joined:
    Jun 6, 2008
    Messages:
    839
    Likes Received:
    1
    Si porque hay mucha gente que le gusta apagar fuegos...
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Con la iglesia hemos topado.
     

Share This Page