Entrenar abrigado

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por bikerjosemari, 25 Jun 2010.

  1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    -" todos los tejidos sinteticos repelen la humedad " muy bien premio .

    - Existen las categorias como en las empresas donde se trabaja en cadena , aprendiz , pros , y lo siguiente que "capataz "( que verdad ).

    -Sigo sin entender lo poco que tiene que ver un entrenamiento para favorecer la lipolisis con comerte un bollo .


    cuando te encuentras a 2000 metros de altura entrenando a 25 y largos grados o te tapas o te quemas , aunque si no te apetece no te tapas.

    cuando te tapas porque te da la gana

    cuando no llevas cascos porque el que te matas eres tu no la ley ( y a veces de calor ).

    cuando entrenas sin pulsometro porque te da la gana

    cuando utlizas bicis de crono para vacilar de pro , porque te da la gana ( pero que bien que se va a 40 km/h aunque tengas acido hasta en las orejas jejeje )

    cuando no quieres adelgazar porque te da la gana y quieres solo pasear con tu bici de pro porque te da la gana

    cuando quieres adelgazar y ganar salud porque te da la gana

    cuando.......AMEN
     
    Última edición: 30 Jun 2010
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Con todo esto quiero decir que en el foro estamos para intercanbiar ideas , impresiones y incluso dar consejos a los compañeros desde la corta o larga experiencia de cada uno .
    Pero no para decirle a la gente con que marterial tiene que hacer sus salidas en bici o incluso sus entrenamientos , aunque es evidente que los consejos o impresiones , ideas etc son el objetivo .
    Luego esta lo que cada uno desee o crea conveniente hacer , esto forma parte de la libertad individual no de la colectiva .
    Tambien en cierta manera ponerse un paravientos,maillot largo etc puede responder a las sensaciones individuales y a la capacidad de desición de cada uno y le estamos dando demasiada impotancia
    saludos
     
    Última edición: 30 Jun 2010
  3. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    Pues si, pero parece que no todo el mundo lo entiende asi.

    Un saludo.
     
  4. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Hombre, yo no considero a nadie un gilipuertas (y por supuesto no quiero menospreciar a nadie). Cada uno hace lo que cree más conveniente en base a sus creencias.

    Vamos, que se puede ir en un coche a 120 tanto en cuarta como en quinta, es cosa de cada uno ir en la marcha que quiera.
     
  5. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    A ver, intercambio ideas:
    No sé que quieres decir con lo de capataz, aprendiz y demás. Yo solo sé que hay gente que vive del ciclismo (los que llamaríamos profesionales o pros) y gente que imita sus conductas sin cuestionarlas. Pero vamos, en todas las disciplinas deportivas se copian patrones, ya sea para pertenecer a un grupo o para ser reconocido como tal, y todos lo hacemos.

    Si entrenas para bajar grasas, es probable que lo hagas a baja intensidad y hasta puede que en ayunas. Si en esos momentos te metes un bollo industrial, y no de tamaño, parte del objetivo de la sesión lo has mandado al garete ya que la composición de los bollos industriales no es la más adecuada. y digo parte de la sesión refiriéndome a aquellos aspectos que atañen a la mejora del metabolismo de las grasas y su utilización como vía de energía predominante y a la reducción del % de grasa corporal mediante la activación de la lipolisis. Esto para un ciclodeportista puede que no tenga mucha importancia, pero para un pro, en donde muchas veces tras 200 y pcio kms la victoria se decide por segundos o fraccioón, puede ser importante.

    De todas formas he explicado muchas cosas que no entiendo de los profesionales o del ciclismo en general, no he querido aludir a nadie ni que nadie se sienta aludido, por lo qu no voy a contestar una a una los comentarios realizados a las mismas porque no lo veo útil, solo se crearía más polémica.

    Lo que sí quiero indicar es que a 2000 se está muy pocas veces en el ciclismo, hay pocas carreteras que lleguen a esa altura, salvo en lugares específicos que la mayoría no frecuantamos, y cuando se circula a esa altura es para decir hola y bajarte un puerto. ¿Que en ese caso se pueden utilizar los manguitos como elemento de protección solar?, en parte ya que los rayos UV atraviesan las prendas. Ya he comentado que se empiezan a crear prendas con esa protección. Es más hasta las sombrillas de la playa lo empiezan a llevar, señal de que estar a la sombre no quiere decir que no te llegue esa radiación. Lo único que te protege de ella, estando al aire libre, son las cremas, y actualmente son muy buenas y duran aún sudando bastante. Por todo ello digo que la protección contra el sol como justificación de la ropa larga en verano no es del todo cierta. Es más protector una buena crema. Un ejemplo,a los antiguos ciclistas de la ONCE que llevaban el logo en negro en un maillot rosa o amarillo, debido al efecto del sol, se les quedaba marcado por el moreno el logo de la ONCE. Para que se vea que la ropa no es solución frente al sol al 100%, aunque hacer hace.

    Y por último pido disculpas si el "tono" de mis mensaje puede parecer ofensivo, pero el lenguaje escrito deja poco espacio a la interprteación del mansaje. Evidentemente aquí se postea para compatir experiencias y formas de ver las cosas, En mi caso la forma de verlas es cuestionándome todo aquello que veo incongruente, y es lo que he expresado. Yo, personalmente no entiendo ni puedo entender de manera razonada ninguna de las justificaciones d ellevar ropa larga en verano, salvo cuando haga frío, claro, y de momento nadie ha sabido decirme cuál es la causa concreta, todo han sido divagaciones, opiniones, que bajo mi punto de vista, personal, no tienen una justificación al 100%. Para mí no sirve para protegerte del sol, o no es la mejor forma; no sirve tampoco para no enfriarte, o no es la mejor forma, y no sirve tampoco para afinar. Si alguienme quiere mostrar porque sí son ciertas estas justificaciones, estoy abierto a leerlas, a debatirlas y a dar la razón cuando se tenga, y siempre de buenas formas y bajo buenas intenciones, que no tengo interés de liar la madeja. Es posible que me falten algunos de estos ;-) ;-P.
     
  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Creo que nadie al menos por mi parte entiende que lo que comentas tiene un tono despreciable o ofensivo es más no se que te hace pensar eso , tampoco por mi parte he querido dar esa impresión más bien he querido minimizar el motivo de la consulta restándole importancia a este asunto del “abrigo” , porque no lo veo muy relevante .
    El motivo de que un pro lleve ropa larga en sus entrenamientos en verano ,- ya que veo por tu parte un gran interés en buscar una respuesta a esta cuestión que sin animo de ofender veo una tontería – creo que es sencillamente porque le da la gana , pero si queremos buscar una respuesta fisilogica al asunto evidentemente no es para afinar – creo que esto no se ha dicho y que queda muy claro , por parte de todos o casi todos- .

    Un pro en sus entrenamientos suele llevar un coche de soporte al cual le puede pedir agua o abrigo o bien comida . el motivo mas fisilogico se ha comentado ya y a mi parecer con bastante acierto cuando uno esta con un escaso 5% de grasa corporal la sensación térmica es muy diferente a cuando uno esta como una pataca de kg .

    A parte de que una persona habituada al entrenamiento, con sus miedos al acercarse a las competiciones objetivo, puede tener motivos de sobra y más en el caso de un pro a tener un enfriamiento y el miedo a esto le lleve a prevenirse abrigándose ( si tiene calor ya se quitara ropa y mas teniendo el coche creca).

    Tal vez en el caso de sastre arrastrara alguna infección y había salido a estirar piernas o a hacer un entrenamiento tan bajo que ni le diera para sudar y estando tan delgadito mejor te echas algo encima por si las moscas.

    Tal vez como he dicho anteriormente sea porque quiere sin más como todo el mundo pero al ser un pro pues nos fijamos más .

    Si entrenas para bajar grasa no tiene porque ser a muy baja intensidad ni en ayunas, pero si entrenas para potenciar el metabolismo de las grasas tiene que ser a baja intensidad ( aunque hay otras formas doblando sesiones etc ) y en ayunas es muy diferente una cosa de la otra , yo había deducido que te referías a un entrenamiento de resistencia aerobica donde el consumo de grasa es el más utlizado por el organismo para crear energía , esto es diferente a hacer un entrenamiento de potenciación lipida donde como tu bien dices si te comes un bollo o cualquier alimento no tiene sentido y no solo aquellos altos en grasas, además de que discrepo contigo sin animos de polemicas simplemente expreso mi opinión de que este tipo de entrenamiento es aconsejable solo para pros creo que es aconsejable para cualquier ciclista , el motivo es sabido y además voy al grano que tengo otras cosas que hacer y creo que esta es la intervención más larga que hago en un foro ( lo siento pero mi tiempo me cuesta dinero y el ciclismo es solo una diversión ) .

    Como te he dicho al principio no creo que a nadie le haya molestado tus palabras y el que se sienta aludido alguien no tiene sentido , lo que veo sin sentido es que te reprimas de expresar una idea por no crear polémica no le veo el sentido , pero haya tu amigo.

    Discrepo contigo que a 2000 metros se este pocas veces en ciclismo, sin más te puedo decir que este fin de semana he estado haciendo un entrenamiento donde no bajaba de 1200 metros de altutud y que supere en una ocasión los 2000 largetes y te puedo decir que iba con manga larga( espero que no lo veas incongruente porque me da igual el que se quemaba era el menda ) porque pasaba menos calor a pesar de estar por encima de los 25 grados y tener un kilo de crema de protección del 50 de esa cara que no se va con el sudor vaya, también te puedo decir que haya arriba las piernas no van igual , pero eso es otro cantar .

    A más de 1000 metros se esta más tiempo y el Lorenzo quema por un estilo

    Y sin animos de liar la madeja como te he comentado :) os dejo que tengo trabajo
    chau.
     
    Última edición: 30 Jun 2010
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    A por cierto queria decir que uno o lucha por ganarse la vida con la bici o vive de la bici , no considero a ningún ciclista aficcionado "aprendiz de pro " esto la verdad lo veo más ofensivo que decir gilipuertas en tono amable.
    Y no por mi no,.. que yo ya estoy entradito en edad , por todos los jovenes de 16 a 20 y pico años que estan luchando dejandose la piel en carreras para poder ganarse un sueldo en el ciclismo, a esta gente quizas tus palabras no les hayan animado mucho a seguir pegando riñonazos .
    pero oye es tu creencia que como no comparto y no me reprimo de decir lo que pienso lo comparto con la gente del foro .
    saludos

    P.D yo por esto no me he sentido ofendido y a los que puedas aludir se lo tendrian de tomar como pequeña "broma" , cosas más fuertes he oido
     
    Última edición: 30 Jun 2010
  8. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    pues el otro dia sali yo con mucho calor y al bajar un puerto me dio mucho frio y me dio fiebre, esa puede ser una causa
     
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Después de leerme el post, he pensao que podriais dejar ya la teoria y pasar a la práctica:

    Esta tarde y mañana a mas tardar, salís cada uno con un conjunto, uno que salga de veranito total, otro de invierno con perneras, otro de puro invierno con lo más gordo que tenga, el otro con los calcetines de lana de la agüela y otro puede ir con el tanga que le regaló su novia para celebrar el cumpleaños de Mao Se tum, con esto ya apuntais impresiones, litros de agua consumida, agua perdida por sudor, sensaciones de frio/calor, etc. jajajaja

    Pensadlo bien, ....es un test que no se ha hecho nunca, seriais pioneros......jojo
     
  10. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Vale, DESTROYER, empiezo por el final. Hay mucha gente que se fija en los profesionales sin querer ser como ellos. Así que cuando me refiero a aprendiz de pro me refiero a ellos, no a los chavales que quieren ser profesionales. Siento el malentendido.

    Por otra parte, pocos profesionales he visto con coche en sus entrenamientos habituales. En stages y demás, puede, pero en el día a día, no los he visto. Así que si salen abrigados de casa, así llegan. AL menos los que veo por la zona.

    Veo que coincidimos en los del entrenamiento a baja intensidad y los bollos. Y estoy, o estaba, cansado de ver a la grupeta de profesionales parados en Miraflores o Colmenar o Soto zampando bollos y cocacola, día sí, día también...entrenasen lo que entrenasen (objetivo de la sesión, me refiero). Por lo que estarás conmigo en que hay cosas que no tienen sentido en la bici, y se hacen.

    Y 1200 ms, no son 2000, y en España pocos puertos los superan, y sí hay diferencia en el grad de radiación solar. Por otra parte depende del entrenamiento que s ehaga y demás. Y repito, que yo, andando en montaña, llevo manga larga (pateadas entre 2000 y 3000 se pueden hacer fáciles en el Pirineo y en Granada) de color blanco, por aquello que absorbe menos el sol/calor que mi piel oscura (a rayas ;-) ,un poco de humor). Pero en la mayoría de las ocasiones no se rueda por esas alturas. La ciudad más alta de España, creo que es Ávila, a más de 1100m de altura, por lo que es muy difícil, e la mayoría de las ocasiones rodar a mayores alturas.

    Ahora, claro que veo interesante el llevar tejidos frescos y blancos en bici, y prendas específicas como perneras o manguitos, pero no se comercializan por lo que al final has de llevar algo más gordo de lo necesario. Por lo que ese tipo de prendas estaría bien, y m´´as con protección U.V. pero no existe, o si existe es cara y dif´´icil de buscar.

    Por cierto, un enlace de unos que están entrenando a más de 1400 m y de corto y ¡hasta sin gafas de sol!:
    http://www.diariovasco.com/multimedia/fotos/ultimos/58748-hora-contador-0.html

    Y por cierto, me alegro de que no haya habido malos rollos, no me gustan los post de "y tú más chaval".
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Acepto que ha habido un malentendido en lo referente a lo de aprendiz de pro también por mi parte al no entender o mal interpretar las cosas .

    Es cierto el dia a dia es diferente y los pros salen a entrenar como todos, pero tu entenderas por un foro sin hablar de tu a tu solo escriviendo se puede dar mucho pie a todo , tambien sabia de la mala alimenteación de algunos de ellos, que esta bien tirar de azucares simples a veces pero no de los cargados de grasas saturadas, pero cada uno vera .

    Concretamente estuve en la zona más alta de España Valdelinares ( Teruel ) a más de 2000 metros de altura estan las pistas de esqui el pueblo a 1600 ( este es el pueblo más alto de España y no el de Avila) , es cierto normalmente no se ruedan a esas alturas ( antes me he “colao” quería mosquearte jejej), pero cuando se rueda si sales por la montaña sobran los comentarios repecto al lorenzo y en España tengo que decirte que se puede rodar entre 900 y 1400 y pico además de ser un sitio ideal para la hipoxia ya que la orilla del mar esta relativamente cerca y se pueden compaginar entrenos en altura con entrenos a 400m y menos de altitud .

    Esos que estan entrenando tiene que dar buena imagen en el dia a dia hay alguno de astana que nunca lleva casco y me ahorro dar nombres, pero no llevar ropa en altura es habitual no lo niego .
    Desconozco la composición de todas las prendas aptas para la practica deportiva osea que me ahogo en mi ignorancia y callo.

    No te tienes que alegrar de que no hayan habido malos rollos porque de ellos se aprende :).
    SALUDOS bikes
     
  12. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    pues ya te digo que yo las tangas no me las pillo ha no ser que me ponga en el sillín una funda de estas tan chulas acolchadas con gel .
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    ****, nunca fuisteis con la ropa que dan los equipos?
    con esa ropa y llevando una camiseta debajo de las que quitan el sudor no te mueres de calor, al contrario va de pm, ademas esta acojonante por que en las bajadas te protegen del pelete y no se llena de sudor si tienen la minima calidad gracias a la camiseta tipo nike que se lleva abajo; no es para adelgazar, es para prevenir tal y como comentan por ahi, ademas entrenan muchos 6 horas diarias y desde que salen hasta que vuelven en zonas de interior la temperatura cambia mucho, y no se pueden jugar llegar a una vuelta fastidiados de salud por este tema, pero vamos algunas veces tengo entrenado con alguno del karpin galicia y si, van algo abrigados, pero si estamos haciendo series de calidad o algo se quitan la ropa que les sobra y se abren el mallot
     
  14. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Vaya otra verdad
     

Compartir esta página