Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola RedMars

    Siento tu decepción. Estoy a la espera de poder probar una cubierta Maxxis de la serie Exception porque es mucha casualidad que los que habeis tenido algún tipo de problema, la mayoría han sido con ese tipo de cubiertas. Por lo que he podido informarme es que llevan un compuesto de goma que las hace mas duraderas. Puede que tenga algo que ver.
    Cualquier novedad os la haré saber.

    Saludos
     
  2. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    Las exception llevan chicle en vez de goma, menos duradera...
     
  3. jorgescudero

    jorgescudero Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    !!!!! EN CUENCA CHORRA ¡¡¡
    Bueno, ahora me toca a mí contar mi experiencia, las pedí el domingo por la noche, después de una carrera de espanto con dos pinchazos, el primero con una slime después de pasar por encima de una "aliaga" y al poner la segunda recámara (normal) duró dos kilómetros, bueno, que me decidí a poner el sistema este y esta mañana me llegó el paquete, nada más abrirlo, manos a la obra, cuesta un poco pero una vez que le coges el tranquillo no cuesta nada, he puesto la cubierta, que por cierto se queda casi talonada, y la he inflado eso sí, con el compresor, la he puesto horizontal para que el látex selle y al momento ha dejado de soplar por la junta llanta-cubierta.
    Esta tarde hemos salido los amiguetes y después de 53 kms. no le he notado nada de pérdidas, tampoco eran sendas complicadas ni nada pero bueno, parece que la cosa va bien, el domingo iremos a una prueba donde sí que hay "rock & roll" como digo yo, a ver como se porta la rueda trasera que es la que he montado.

    En cuanto a mis ruedas son unas DT SWISS X1800 y las cubiertas las Continental Race-King 2.2 (Las que vienen de regalo al suscribirte a la revista BIKE)

    Igual mañana me lanzo al barro y monto la delantera que llevo una cubierta Spezialized The Captain 2.2, a ver como sale la cosa.

    En resumidas cuentas, animaos que parece que funciona bien.
    El servicio post-venta ok.

    Ya os contaré el resultado el domingo.

    Chao.
     
  4. angel ibañez perez

    angel ibañez perez abuelo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    burgos
    pues aqui va la mia

    llantas RCZ tubelizadas

    delante llevo una kenda Navegal que talono y se quedo perfectamente montada, solo pierde algo de aire , pero la perdida va a menos y parece que depues de una semana y dos salidas ha sellado casi por competo y la perdida de aire es inapreciable, posiblemene cuando la monte no limpie bien los flancos de la cubierta, tubiera algo de mierdecilla y por eso la ha costado mas sellar, pero como digo ya apenas pierde aire.

    atras llevo una hutchinson phyton airlight que talono y sello a la primera, y a la que no he tenido que dar nada de aire en los 7 dias desde que la monte, esta va perfecta

    asi que por lo que parece el sistema funciona

    RECOMENDABLE 100%
     
    Última edición: 25 Jun 2010
  5. pacoman

    pacoman Thinking about frequency

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    3.037
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Me alegra saberlo, jejeje. Las RCZ es una de las mejores compras que he hecho.
     
  6. jorgescudero

    jorgescudero Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    !!!!! EN CUENCA CHORRA ¡¡¡
    Bueno, os cuento con la delantera:
    El jueves día 24, me puse a poner los tapones y todo bien, aunque me llegaron justos, le puse la cubierta specialized captain 2.2 y le costó un poquito talonar pero bueno, al final después de unos pocos nervios y pérdida de látex conseguí que talonara, le dí 3,5 de presión y el domingo a probarla en la rambla de San Pedro en Villalpardo, el que quiera ver un pequeño video aquí pongo el enlace:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=570446&page=139
    Resumiendo, todo ok, al llegar a meta toqué las ruedas y van igual que salieron, ahora me queda probarlas con presión baja que algunas veces es necesaria, a ver como se comportan.
    Seguiré contando amigos ¡¡¡¡
     
  7. jesuspmmata

    jesuspmmata Novato

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    yo ayer monte una kenda nevegal no tubeless y de momento me pierdo por varios sitios de la junta camara cubierta, no se si sera porque esta cubierta tarda en sellar o que, pero sin en cambio detras tengo una maxxis larsen y con un llantazo (me costa talonarla) y de momento no me pierde.
    Deberia ser mas paciente para ver si sella en una semana o tengo que hacer algo.
    Un saludo.
     
  8. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Dale tiempo. Si buscas por el foro verás que la Nevegal no tubeless es de las mas "guerreras" a la hora de sellar. Supongo que todavía no has salido con ella. El movimiento continuo y tu peso es lo mejor para que se acople bien a la llanta.

    Saludos
     
  9. guillermo_mh

    guillermo_mh Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganés
    jue! menudo invento si sseñor!! si funciona de verdad os vais a forrar! es mucho mas sencillo que los demas sistemas!
     
  10. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Tras montar una Crossmark exception en mi RCZ trasera con la bomba de pie, he intentado la delantera con una Monorail Exception, la he dejado un día hinchada con cámara a 4 bares y esta noche no he podido ni yendo a la gasolinera, que por cierto he perdido el plástico para sacar la válvula, ya que era la única manera que talonara pero luego con la válvula no hinchaba, lo que me ha parecido raro es que el adaptador para hinchar en la gasolinera no "enganchaba" bien, se salía el aire, es para eso o he visto cosas raras ¿¿???
     
  11. jorgescudero

    jorgescudero Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    !!!!! EN CUENCA CHORRA ¡¡¡
    Es verdad, el adaptador ese para inflar con compresor tien la rosca muy corta y no enganchan bien las boquillas de los compresores, yo tengo uno que compré que tiene la rosca más larga y sí que se engancha bien.
    Salu2
     
  12. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    A mi el adaptador tampoco me sirvió por el mismo motivo, pero bueno, tampoco me hizo falta hinchar con compresor, todo con bomba de mano.
     
  13. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, esta mañana he ido a comprar un adaptador "de los de verdad" :) y he ido a la gasolinera y pamm... a la primera !!! :)
    La rueda la he tenido toda la noche "supurando" en la terraza sin inflar, no sé cuanto quedará dentro, que hago ¿?? porque seguro que ahora no la desmonto, cómo miráis si hace falta más líquido o menos ¿??
     
  14. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Muevela, y si se oye el liquido moviendose, yo creo que no hace falta que repongas ¿no?
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    No sé, yo no oigo nada, pero ayer salí y estrené el tubeless, iba bajando fuertecillo cuando de repente noto como si me echaran agua y empiezo a oir un ruido siseante raro en la rueda delantera, primero pienso que ese ruido es por calentamiento del disco pero es que no tenia nadie delante que me pudiera mojar, y dijo mira un pajarito que tenia un apuro :) , sigo y de repente lo mismo, empiezo a parar y ya a una velocidad más segura me miro y veo que estoy manchado de gotas blancas, y digo a ver si el pajarito se ha hecho una "guarrrerrida" en pleno vuelo ... jajajaj paro y veo un buen "bujero" en la cubierta recién estrenada que por supuesto el líquido consiguió sellar, aunque al ser la primera vez bajé con el pajarito entre las piernas porque pensaba que se me iba a deshinchar, menos mal que salí bastante hinchado para asentar bien el tubeless.
    Total que llegue a casa perfectamente, agujero sellado y probado el tubeless ;-)
     
  16. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ya es mala suerte estrenar una cubierta y pinchar. Si tuviste que parar para que te sellara es que ya tenías muy poco líquido o el agujero era bastante grande y además llevabas mucha presión. Lo normal es que si llevas suficiente líquido y la presión adecuada ni te enteres del pinchazo, a no ser que sea de un tamaño considerable.

    Saludos
     
  17. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Por fín me llegó ayer una Maxxis Ignitor serie Exceptión que está dando problemas de talonamiento.
    Nada mas echar un vistazo ya veo el primer problema: Además de los hilos de inyección de la goma que todas las cubiertas traen en mayor o menor número, existen unos bultos a lo largo de todo el borde que nos darán problemas. También veo que la altura de la cubierta es menor de lo habitual. Aunque parece un detalle sin importancia, cuando montemos la cubierta se quedará mas "plana" de lo normal y tirará de los bordes hacia el interior.
    Empiezo con una mavic 221. Entra muy, muy fácil al montarla, mal síntoma. Como me imaginaba, no hay forma de que talone ni siquiera quitando el obús de la válvula.
    La siguiente es una Alexrim. Cuesta un pelín mas pero sin hacer nada de esfuerzo. Ahora talona sin el obús pero en cuanto intento meterlo pierde la suficiente presión para no mantener la cubierta talonada.
    Ahora pruebo con una Dt Swiss 430. El primer flanco cuesta bastante meterlo y el segundo me tengo que ayudar con desmontadores aunque entra enseguida. Nada mas ver como queda ya intuyo lo que va a pasar y ahora pruebo con el obús puesto y le bajo presión al compresor. Talona a la primera sin derramar prácticamente nada de líquido.
    La dejo toda la noche a 3.5 bar y por la mañana apenas ha perdido presión y solo hay unas pequeñas marcas de látex en algún poro de la cubierta y algunos puntos de la unión llanta/cubierta.
    La bajo a 3 bar y salgo a hacer una ruta que tiene de todo: pista, senderos, piedras, bajadas rápidas, algun pequeño salto, etc.
    Al llegar no ha perdido nada de presión.

    Conclusión: El compuesto de goma de la serie Exceptión no tiene nada que ver, que era lo que mas preocupaba. Si todas las cubiertas de esta serie tienen en el borde los mismos bultos, tienen que entrar muy justas para que se acoplen a la llanta y no entorpezcan el sellado.

    He recibido bastantes preguntas de si valdrá ésta o aquella cubierta. La respuesta siempre es la misma: no depende solamente de la cubierta ( aunque si el borde es muy uniforme, tendremos bastante ganado), si no de la combinación de llanta/cubierta. Si la cubierta entra muy fácil al montarla, además de ser mucho mas complicado el talonamiento, es mas propensa al destalonamiento.

    Por cierto, me ha gustado el comportamiento de la cubierta. Buena rodadora y buena tracción en subidas con tierra suelta a pesar de que llevaba mas presión de lo habitual.

    Saludos
     
    Última edición: 3 Jul 2010
  18. jesuspmmata

    jesuspmmata Novato

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    Hoy he hecho una salida de unos 38 km y la verdad que el sistema se ha comportado genial y ningun problema.
    La rueda trasera no me a pardido nada y la delantera ya empieza a sellarse y en toda la salida de 3.5 bares me se ha quedado en 2.5 bares. Supongo que dos o tres salidas mas se acabara de sellar del todo.

    Eso si, una curiosidad:
    al llegar y comprovar la presion, solo conectar la valvula para inflarla me ha empezado a salir burbujas por bastantes radios, en las dos ruedas!!
    Es normal, porque de momento no me habia supùrado por ningun radio.

    Gracias adelantadas.
     
  19. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola
    Es una pegunta, verdad?
    No es normal. Supongo que es porque la válvula no está suficientemente prieta y al meter la bomba la subes hacia arriba y dejas salir algo de aire y líquido. Aprieta mas la rosca de la válvula a ver si se corrige.

    Saludos
     
  20. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:

    Yomis, yo estrené con tu sistema una maxxis high roller UST y se me hizo una raja en menos de 100 km que me la ha dejado inservible.... una brecha de unos 5 cm de largo. Obviamente el liquido no pudo sellar semejante aberración, pero lo intentó... jejeje. Estas cosas nos puede pasar a cualquiera en el sitio menos esperado y en el momento mas inadecuado.
     

Compartir esta página