pues lo dicho,no es que sea contador ni mucho menos,pero me hago mis km,el ultimo dia me hice 130 km a mi ritmo y bastante bien a una media de 25 kmh. pero me ido hacer turismo 5 dias a lisboa(por cierto lo recomiendo)y estado andando mucho todos los dias,pero cual es mi sorpresa que el vienes cuando voy a montar en bici,un dolor de piernas inpresionantes,como me vi negro para hacer 80 km . mi pregunta, es malo andar tanto para luego montar en bici?. gracias y un saludo.
No entiendo mucho, pero tiene pinta de que al andar se ejercitan otros músculos y puede que el cuerpo compense fuerzas o que no este descansado, Te a costado el primer día pero que seguro que en un par de salidas haces los mismos Km., yo estaría tranquilo todos tenemos esos día que no andas ni para atrás nos vemos agur.
Jej, precisamente yo ahora estoy así, me duele todo, tengo agujetas hasta en las pestañas, con lo que me he dado descanso total hasta la QH, a ver si recupero.... como mucho algún dia igual hago un poco de descanso activo, pero muy suave,
Si te has pasado cinco días de caminatas por Lisboa mas el viaje de ida y vuelta, estaras cansado y nada más.
yo una vez sali a correr porque no tenia la bici disponible y... la capacidad pulmonar perfecta pero no senti tanto dolor de piernas en mi vida... y luego al dia siguiente me voy en bicii y no me dolian nada, son otros musculos
aprovecho el post para hacer otra pregunta!!! yo estoy empezando a correr (llevo dos semanas) en la bici no tengo problemas pero llevo unos días que me están dando molestias las rodillas no la articulación si no mas bien detrás de la misma en la zona de los tendones....no creo que sea por estirar aunque lo hago antes y después del ejercicio, la molestias es tal que para doblar la rodilla me duele bastante y bajar unas escaleras ni os cuento!!! a que puede ser debido,alguien podría darme algún consejo? gracias y un saludo.
Cuando esta corriendo las rodillas y las articulaciones sufren mucho. Sufren porque al estar corriendo las vibraciones que se producen atraviesan casi todo el cuerpo(desde los pies hasta el cuello).El impacto del choque comprime las vértebras. Le voy a poner un ejemplo. Los corredores de maratón encogen un centímetro durante cada carrera. Eso quiere decir que al estar corriendo estas mucho mas expuesto a las lesiones que montando en bici. Por esa razon hay que evitar el asfalto y las superficies duras escogiendo mejor la arena o el césped. También hay que elegir unas buenas zapatillas que amortiguen los impactos con el suelo. Como lleva sólo 2 semanas puede ser que sus piernas y especialmente las rodillas no esten acostumbradas con ese tipo de trabajo, dando lugar así al dolor. Yo no soy ni medico ni fisio por lo tanto puede que no sea eso. Se lo digo porque a mi me paso algo parecido. Intente buscar zonas llanas y si suelos mas blandos que el asfalto y también buenas zapatillas. Un saludo y que se recupere.
tienes toda la razón en el terreno que tengo para correr...por desgracia es casi todo el recorrido es de asfalto así que me temo que pueda en gran media ser ese el motivo de mi desgracia....las zapatillas aunque viejas son buenas así que por ese lado no creo tener problemas.muchas gracias por el consejo!!!
Intente cogerlo poco a poco de nuevo para ver si el dolor aparece. Respecto a las zapatillas, la suela de estas con el tiempo pierde elasticidad y por tanto absuerben menos las vibraciones pero si no le ha dado mucho uso no pasa nada. Algunos masajes también pueden ayudar. Un saludo.
Puede que las zapatillas sean viejas pero la suela va perdiendo sus propiedades, el terreno influye muchísimo. El que sean una zapatillas buenas no quiere decir que sean las más apropiadas para tí. Hay que tener en cuanta el tipo de pisada que tienes: pronador, neutro o supinador y en función del tipo de pisada utilizar una zapatilla u otra. Empieza poco a poco e intenta ir por terrenos blandos, aunque no siempre es fácil donde uno vive. Yo compagino los dos, correr y bici, correr cuatro días por semana y bici 1. Otro de pádel. Pero ahora estoy parado por una rotura de menisco, peron antes de esto no tuve problemas por compaginar los dos deportes. Ya verás como también engancha esto de correr, al final es todo un vicio.
Mi novia corre medias, y alguna vez la he acompañado y me pasa lo mismo, llevo las piernas como si llevara dos bloques de hormigon. De pulsasiones muy bien, pero de piernas fatal, y anda que no se dobla la tipa, tanta bici para esto? jeje. Yo creo como apuntan que son musculos distintos, e incluso que son antagonistas. Chema del libro planifica tus pedaladas, en mas de una ocasion recomienda que si es posible, evitar correr y mejor darle a la bici, por algo sera.
Las zapas son fundamentales, sobre todo para el asfalto. Las viejas pueden haber perdido la amortiguación en gran medida y estar perjudicándote. A parte de lo que te han dicho, influye bastante el peso para elegir unas u otras y que sean de entrenamiento y no de competición. Si combinas ambos deportes no te machaques las patas en el asfalto, suave y no dejes de acudir a un fisio deportivo para que te miren la pisada por si llevas las zapas adecuadas y descartar otras lesiones.
Eso que tienes son agujetas de los músculos que se usan para andar, que no son los mismos que para pedalear como muy bien dicen los compañeros por aquí. A mí me pasa lo mismo. Por cierto, que yo también recomiendo Lisboa, yo tuve agujetas y ampollas en los pies. ¿Por dónde y cuándo sales? Yo salgo de Nambroca y llego a Mora la mayoría de los días, mándame un privado por si podemos quedar.
ok ,de todas formas he parado dos semanas y el dolor a desaparecido por completo....empezare otra vez poco a poco y cambiare de zapas!!! hay alguna manera de saber que tipo de pisada tengo sin tener que recurrir a un especialista...soy pobre y no tengo para ese tipo de gastos!!!
Yo he tenido k star 20 dias en Madrid sin bici y me he pegado caminatas largas largas, andando rapidito(7,5 km/h de media) unos 30 km varios dias y 15 o 20 en dias nrmales. Y tng la parte de abajo de la pierna bastante mas desarrollada, empece con unas agujetas del carajo en el tibial anterior pero lueg perfecto. Y ya he vuelto a coger la bici y de momento bien, aunque han sido salidas para volver a la carga, suaves. Un saludo!!!
En algunas tiendas especializadas en runing, te atienden muy bien y te comprueban la pisada, claro que con el interés de que les compres, pero me parece una buena opción si el que te atiende entiende del tema, porque así haces un solo gasto, el de las zapas.