¿Todos llevamos un bote de agua?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por mec0man, 3 Jul 2010.

  1. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Me hago esta pregunta porque a veces veo ciclistas sin bote de agua y pienso...
    ¿Beber en ruta es una necesidad imprescindible de saciar ó una sensación de sequedad que podemos soportar en salidas de 2 ó 3 horas?
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    poder se puede soportar perfectamente, ya tengo salido 3hy pico sin agua y hacer intensidad y vamos se tiene sed y no es muy recomendable, pero se hace perfectamente; ojo pero con clima normal nada de 30-40ºC
     
  3. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Yo para salidas largas llevo dos bidones, uno con agua y otro con isotónica. Si me entra la sed y no tengo que beber, "soy cadaver". Nunca salgo sin agua, aunque sea para hacer 50 kms., es ya sicológico creo yo, porque alguna vez lo he pasado realmente mal y mas con los calores de por aquí.

    Un consejo, vale mas llevar agua u otro líquido de sobra y beber con frecuencia en pequeñas cantidades, que pasar sed y empezar a deshidratarte, la pájara que puedes pillar puede ser de aupa... sobre todo en verano.

    Saludos.
     
    Última edición: 3 Jul 2010
  4. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    A mi me pasa igual, llevo 2 portabotes, en uno las herramientas y en el otro el agua, en este tiempo, es muy frecuente que me beba todo el bote y busque con ansias una fuente donde poder rellenarlo por el camino. :D
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Las salidas en verano intensivas de más de 2 h sin agua me parece una locura .
    Las salidad intensivas de menos de dos horas tanto en verano o en invierno sin agua no les veo el sentido por ninguna parte , creo que un bidón de agua no le molesta a nadie . Hay que beber pequeñas cantidades cada 15 minutos minimo ¿ por que ?
    - pues primero para evitar una deshidratación y evitar un golpe de calor que es mucho peor , además favorece la recuperación... .
    estoy 100% con batiste vaya salvo que creo que no tienes ningún problema psicologico, el problema lo tiene quien sale sin agua .

    saludos
     


  6. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Ma gustao tu final destroyer! Es una inconsciencia xk como te de un golpe de calor y te desmayes, te caes de la bici... Te coge un coche y apaga y vamonos!! Adema yevando agua a una malas t echas agua encima x la cabeza sobre el casco y alivias un poco!

    Un abrzo!!!
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Yo en verano me tomo 2 botes de agua por hora, normalmente llevo uno de sales y uno de agua, y los voy llenando de agua en las fuentes que tengo localizadas, de hecho, planeo mis rutas veraniegas en función de los puntos en los que puedo llenar agua :).

    El no llevar agua, solo te sirve para deshidratarte y que tu recuperación sea mucho peor.

    Pero no os sorprendais por esta gente, algunos miden su "calidad" por el nº de botes que toman, o mejor dicho, que no toman, otros creen que comer en la bici es de globeros, que le vamos a hacer hay tontos en todos sitios.

    Como dato, un profesional en una etapa calurosa del Tour puede tomarse hasta 10 botes en una sola etapa, hace unos años se batió el record de consumo de agua en una etapa del tour, creo recordar que cada corredor salió por algo más de 8 litros de agua a lo largo de toda la ruta, lo cual no quiere decir que se bebieran 8 litros cada uno, pero si que los gastaron.
     
  8. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Es que a veces se le queda a uno cara de tonto, en verano, con más de 25º y sin agua... te empiezas a plantear cosas ¿es él ó soy yo el INCONSCIENTE? :D
     
  9. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Y en cuanto a tipo de liquido... yo sólo llevo agua, pero ¿cuales son esas bebidas isotónicas? ¿no dan más sed de la que quitan? ¿haceis vosotros algún preparado en casa (agua+azucar+limón, etc?
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    realmente, hay varias disciplinas del ciclismo en las que no se bebe, de ahi que algunos entrenen muchas veces sin nada de agua; por ejemplo en cyclocross las carreras duran en torno a 1h15 o asi, no esta permitido el uso del agua, por lo que mucha gente para salir a rodar 1h y poco o a hacer series o lo que sea no lleva agua para recrear los mismos efectos de carrera, vamso para acostumbrarse a no beber en carrera, o para algunas cronos, en las que no vas a beber, pues si vas a rodar 2 horas y hacer alguna serie acoplado, claro con Tª en torno a 20º y clima normal, nada de temperaturas altas
     
  11. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    + de 25º??? já!! xDDD Ayer sali yo en Sevilla con 38 grados. Y weno la verdad es que el calor lo llevo bien, bebo bastante y siempre paro a recargar agua, normalmente en algun bar de algun pueblo de los que pase jeje
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si, eso no lo había tenido en cuenta. la gente del norte no tiene que soportar temperaturas muy por encima de los 30º en verano, también tienen sus dias de calor evidentemente y en algunos sitios la humedad es matadora, pero es que aqui a las 12 de la mañana en verano andamos alrededor de los 40º sin problemas.
     
  13. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    4.274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En el sur de Alicante
    Gracias destroyer 1707, estamos completamente deacuerdo. Yo a veces "flipo" cuando salgo con los compañeros a hacer salidas de 4 horas o más, por el sur de Alicante o la vecina Murcia en verano (con las temperaturas que se gastan por aquí) y algunos de ellos llevan un simple bidón de 500 cc. con agua. Claro luego terminan pidiendo agua a todo Cristo, pero por no llevar peso, pués... De inconscientes, vamos.

    En cuanto a lo de la comida que comentaba Eros Poli, pués mas de lo mismo. Hay que comer y beber, en pequeñas cantidades y en cortos espacios de tiempo para que el organismo lo asimile con mayor facilidad. En salidas largas a mi no me faltan varias barritas, o algún pastelito y si hace calor geles, que a mi me van muy bien.

    Sobre las isotónicas yo uso Isostar del normal sabor limón o la de Mercadona, según tenga en casa. Aunque he leido y oido de todo sobre estas bebidas, pero yo cero que también hay que reponer las sales y los minerales que vamos consumiendo durante el ejercicio. A ver que dice algún experto en la materia sobre estas bebidas.

    Saludos.
     
    Última edición: 3 Jul 2010
  14. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    yo siempre he llevado 2 bidones... hoy he salido con el grupete de ruta, 114km, y me he arreado 3 bidones de agua... mientras que mi compañero no ha bebido ni 1/2 bidon del suyo...
    es como todo, cada uno somos totalmente diferentes al otro.. es genetica 99%...
    al ser diabetico en cuanto a comer lo tengo muy claro y asimilado... 3 o 4 barritas que siempre llevo encima y 5 geles de glucosport.... suelo llegar con la mitad de estos a casa pero como ya se sabe... mas vale prevenir que no curar...
    creo que no llevar nada de esto en es un pecado... una cosa tan insignificante como un bidon de agua y un par de barritas te salva de caer en un rivazo de una carretra deshidratado o fulminado por culpa de la escasez de hidratos...
    A mi cuando me pega un hipoglucemia(como una pajara ciclista severa), os puedo decir que es lo peor... desorientado al 100%... perdida de sentido 100%... miedo 100%... mareo100%... asi que pensad que una buena pajara es lo mismo... te vas a arriesgar por llevar menos de 1kilo de mas encima de la bici?
     
  15. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Yo siempre llevo 2 botes con agua, tanto en verano como en invierno. Es muy útil lo de llevar agua, puedes dársela a algún compañero al que se le ha gastado, puedes utilizarla para ahuyentar a algún perro que te quiera morder, puedes tirarla por la carretera a modo de lastre cuando subes un puerto para subir más rápido, etc.

    Vamos, que yo veo imprescindible lo de llevar agua.
     
  16. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    En algún libro de ciclismo, referente a preparacion fisica, se decia que un porcentaje muy alto de ciclistas sufrian a diario (no sólo en las carreras) de deshidratacion crónica, es decir, permanente, y que eso influia muy negativamente en su rendimiento. Desde que lei eso, cuido mucho mas el asunto de beber en entrenos y marchas, y la verdad es que lo he notado mucho. Y mis riñones me lo agradeceran en el futuro.

    Saludos!!
     
  17. Lofoten

    Lofoten Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2008
    Mensajes:
    1.661
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Sigüenza+Teruel
    -De beber, completamente imprescindible hacerlo sin esperar a la sensacion de sed,será demasiado tarde, tanto en entreno como en carrera, entre abril y octubre se evitarían muchos calambres con una buena hidratación.
    -El que? en funcion de las necesidades del dia, desde agua normal si no esperamos forzar mucho o no hay excesivo calor, o "cualquier" isotónica que nos permita reponer sales, tanto preparada (suficiente para la mayoría de dias) o de preparación en polvo (que podemos cargar a nuestro gusto)
    -Cuanto? Pues hombre, alla cada cual, cada metabolismo y constitución es un mundo, pero hay que tener en cuenta que es aconsejable beber a pequeños sorbos, a menudo, una cosa asi como un sorbo cada 20-30 min, pero todo dependerá de la zona, no es lo mismo subiendo el veleta a 40º que los lagos a 12º, obviamente!
    -De comer? No adelagazaremos mas por comer menos durante los entrenamientos, que es un error que tiene la mayoria de gente... nuestras fibras lo agradecerán... (entre otras cosas...)
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Yo salgo siempre por estas fechas con un bidón de 750cc de sales siempre si son salidas largas y cuando cae voy llenando el bidón con agua en las fuentes que tengo localizadas en la ruta, como cada hora o dos horas algo si la salida tiene calidad si la salida es de volumen sin calidad a veces como y otras no .

    Con 20 minutos sin beber teniendo sed es más que suficiente para sentir las sensaciones de deshidratación, aquellos que nos conocemos un poco enseguida nos damos cuenta que la primera reacción es la subida de pulso para un mismo esfuerzo entre otras cosas , así como una recuperación del esfuerzo mucho mayor y la perdida de rendimiento cada ves es mayor mas todo lo que se dice deshorientación , perdida de reacción, mareos, calambres, rampas.

    Si llevas un entrenamiento programado con pulsometro estas lanzando a perder el entrenamiento porque las sensaciones cardiacas no se corresponden con los esfuerzo, aunque esto sea lo menos importante de no llevar agua porque lo más importante sea que la puedes hasta palmar .No beber y no comer en en la bici y más con entrenamientos de calidad es la cosa más tonta que ahí, los pros comen y beben y paran en los bares como todos .

    Los que no comen y beben son la gente que salen a pasear 1h o 30 min con la bici de paseo o mountanbike del carrefur que son un castigo solo de poner la mano en sus puños de los callos que se te hacen, osea los llamados globeros de segunda porque los globeros de primera si bebenos y comemos como los pros de primera jeje
     
    Última edición: 4 Jul 2010
  19. ierrako

    ierrako Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo solo llevo agua, ya que si le meto algo, me seca la boca y voy toda la ruta ******.

    saludos.
     
  20. GEZUS

    GEZUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2008
    Mensajes:
    1.485
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    al sur ...
    pues yo ahora en verano llevo dos bidones de agua, y vuelvo a llenarlos cuando paro... total me bebo tres bidones en salidas de 2,5 - 3 horas. Eso sí aquí hace "caló pa reventá" como decimos por aquí
     

Compartir esta página