Hola, No es una presentación como tal, sino un montaje que irá en paralelo al post, y del que espero con la ayuda de los entendidos pueda completar. El cuadro es un Colnago en red Saronni del 78, que fuese del año en que nací me hizo decidirme a ir a por el. Además ya son muchos los trastos que tengo para el monte, y flacas solo tengo una, cuando entre semana solo entreno con la flaca. Bueno, esto no son más que excusas para autoconvencerme de que necesito alguna otra bici, jeje. Las fotos son horribles, son las de la subasta, pero me llegó hace un par de días, y el estado es absolutamente increible, para tratarse de un cuadro con 32 años, con pintura original. La horquilla brilla una locura, y salvo algún pizotazo pequeño en la pintura está impecable. Mi intención es montarla de manera muy rigurosa con piezas de la época, incluso llantas, que en las de monte muchas veces opto por unas 317 en plata que den el pego... Tengo en mente un Nuovo Record, pero nada más. De hecho ya tengo parte del grupo que he ido comprando por ahí, pero ruedas, periféricos y demás están por definir, por lo que cualquier aportación será agradecida. A ver si os gusta
el cuadro es una preciosidad Germán, y con tu buen gusto, el montaje acabrá siendo espectacular. A mi sólo se me ocurriría campagnolo como grupo, un sillín rolls o un turbo, las ruedas... en las tiendas de aquí es más fácil encontrar material antiguo de carretera que de montaña (y tienen stock de llantas)
Gracias! Trataré de dejarla más o menos original, a ver si lo consigo... Gracias Kike! En vivo es una pasada, impresiona lo finitos que son los tubos. Para mi es la pintura más bonita de Colnago, las de los 90 me parecen muy recargadas... En cuanto lo del grupo estamos de acuerdo, Campy a tope. Sillín había pensado en el Rolls, un turbo será demasiado moderno, quizá un Concor, que creo salieron ese año o poco antes. En cuanto a lo de encontrar material, francamente no hay color; si quieres xtr m900 encontrarás lo que quieras, pero preparate a soltar pasta, y si es NOS... Material de carretera es más facil de encontrar, y salvo piezas muy determinadas en general es más asequible. Un saludo!
La idea sería algo parecido a lo de la foto vertical, aunque la otra con algunos retoques también podría quedar genial
Ya sabes mi opinión Germán.Jaja. Es lo bonito de verdad.Y a disfrutar después con esa bici magnífica. En tema de carretera me ha sorprendido que a veces unas gomas de unas manetas concretas pueden ser mucho más caras y buscadas que otras piezas que se antojan más difíciles. Por poner un ejemplo.
c3 Yo francamente es que no consigo ver nada en las bicicletas de carretera de los 90 o anteriores, no me gustaba capagnolo, no me gustaban los cromados, ni los frenos de herradura, ni los pedales bielas, bujes etc ... ni las formas. Y colnago es una marca que no me dice nada por mucha historia que tenga. Que no me gusta nada la bici de carretera como objeto vamos, lo opuesto a la de montaña, y mira que tienen dos ruedas las dos.
Pues a mi me encanta la estetica que a ti no te gusta, me encantan los cromados, tanto para horquilla como para racores o incluso vainas y tirantes, me gustan sus formas, sus colores...sobre gustos...
c3 A mi las que me gustan son las otras de btt que tiene german por ahí jejejeje esas si que me encantan, por eso me he entretenido un poco mirandola, pero nó, no me gustan las bicis de carretera.
Me alegro de que te guste, a ver si el resultado es bueno! Gracias Josele! Habrá que informarse bien, que en esto de la carretera andamos un poco menos puestos que en las de monte. Yo también he visto alguna cosilla que no parece muy especial pero se va por las nubes... Y ahora a lo bonito, a ver que pinta va cogiendo con una pieza o con otra y demás, jeje Gracias marinito! Ya me dijiste bastante, ya, que todavía no he podido revisar toda la info que me pasaste Donde más perdido ando es en las llantas, he visto varias NOS, una Mavic GP4, pero no tengo claro si son de la época, aunque poco deben de llevarse. El rollo es que son tubulares, y me una pereza... Es cuestión de gustos! a todos nos llaman más unas cosas que otras, aunque poco a poco he ido mirando las flacas clásicas con otros ojos, probablemente por esos posts que nos regalaba marinito, gracias!!
Las GP4 yo creo que si son de esa época. Y no tengo claro que sean todas de tubular,¿las habría de cubierta? Yo sé de un sitio que una vez vi llantas de esas NOS.No pregunté por ellas pero tengo miedo del precio viendo lo que pedía por otras cosas,jeje.
No tengo ni p. idea de bicis de caretera, menos de clasicas. pero el curro que tiene ese cuadro y los acabados, son flipantes. Venga german un montaje de los tuyos. A mi me gustan mas las de carretera actuales(los carbunkos, si), que las clasicas, me pasa a la inversa que con las de mtb
Pues justo para contemplarlas, limpiar los cromados y pulidos... son mas agradecidas que las btt. Sus formas en tijas, bielas etc. son inigualables, luego la finura y pureza de líneas más tarde fue imitada por las mtb. total se nota que me encantan estas joyas. La de Germán más que clásica es la autentica Colnago.
Ni yo tengo mucha idea, lo que si se es que millares de bicis como esta TODAS son made in itali, france, spain, germani, Portugal, sweden etc……. y hand made con pasión e ilusión… y no damos tanto por culo como si son made in usa. Perdón me he calentado un poco pensando en otras cosas… de los usa.
c3 Si y nó. La pega de esas bicis es que abusan del "fierro" y acabas con la sensacion de que es un "jierro", nada que ver con una de acero de montaña que combina con muchas partes de aluminio mecanizado y anodizado que queda muy bien. Vamos que donde esten unas bielas kooka o cook bros, roox etc que se quite el capagnolo o shimano de carretera. Les falta algo tanto a las bielas como frenos como el resto de cosas. La carretera para quien le guste, a mi nó.
Y no me digas más....te gustan los coches con alerones, neones y ruedas bien grandes, de 19 0 20 pulgadas....jeje.