Hola Vampihunters Actualmente la biela Agilis ha sido revisada y mejorada en varios puntos. Comparte con la 3D el eje, sistema de fijación y encastre de araña. Los brazos de la araña han sido reforzados también para ganar en rigidez y en transmisión de potencia. Todos estos cambios fueron motivados por los numerosos problemas detectados en el modelo anterior. Las Agilis nuevas solo estan disponibles con la araña y la tornillería en rojo, con lo que antes de elegirlas, debes ver si este color te gusta y pega con el resto de tu bicicleta. La 3D es completamente negra, salvo en la versión e titanio, que lleva los tornillos rojos. Losplatos Aero y los normales presentan el mismo diseño de ovalidad, pero los Aero van cerrados, como los platos de las bicis de contrareloj y los normales van rebajados, como cualquier otro palto del mercado. El aero aporta 32 gramos y un extra de rigidez y aerodinámica. El convencional un peso contenido. Si realmente te hace falta desarrollo por tu zona, pasar a un 52-36 no es tan descabellado, es un desarrollo muy vendido y los usuarios de zonas planas se sienten muy a gusto con él. Estamos seguros que con el 52-11 no te faltara desarrollo. Un saludo ROTOR
Hola rotor españa, tengo unas bielas xtr con tres platos q, me gustaria saber si estos platos q, son validos para las nuevas argilis 3g 2010, y otra duda, tengo un cuandro trek 9.9 del 2010, y me gustaria saber que rodamientos tengo que utilizar o le valen los mismos que para las bielas xtr. Saludos jose.
Hola Rotor. El caso es que ya tengo decidido montar los q-rings en la bici de salida, pero para que el efecto sea total, lo suyo sería montarlos tb en la de los rodillos. La que uso para los rodillos lleva unas bielas shimano EXAGE 400EX con desarrollos de 52/39, como las que ves en las fotos, es compatible con algun juego de vuestros platos?. Por cierto que llevan montados platos biopace. Me merece la pena cambiarlos o el efecto es similar? Saludos y gracias.
Muy buenas : Alguien me podria decir los beneficios que se notan con los platos q ring? Ahora llevo 50/34 se nota mejoria en las subidas con estos platos?
No se si lo he leído en algún lado pero creo recordar que alguien dijo una vez que llevar un 52-36 con Q-RINGS se movía con igual de facilidad que un 50-34 de platos normales. ¿puede ser cierto?
Hola Rotor, Tengo momtados unos Q-Rings Aero 53-39,con un grupo SRAM Force cuando voy en plato grande y de la mitad de los piñones hacia abajo y canvio a plato pequeño la cadena se queda frecuentemente entre los dos platos sin que acabe de pasar al pequeño,hay algun modo de solucionarlo,cadenas o desviadores mas idoneos que otros,no se ,ya que los mecanicos de mi zona dicen que es normal que es por culpa de la ovalacion,cosa que a mi me extraña bastante y no quiero resignarme a no poder canviar de plato en la posicion que yo quiera.
Hola rotor y a todos, estoy tanteando comprar me una BH G5 que biene con el sistema BB30 y unas bielas compact FSA slk de carbono, el caso es que tengo unas bielas de rotor 3D compact con platos 52-36 que compre este invierno pasado,entonces no se si será mejor cambiar todo el conjunto poniendo unos adaptadores o cambiar solo los platos que parece que son compatibles, haber si me podéis decir algo, espero que me podáis. aconsejar. Un saludo
Hola. ¿Si le pongo los q-rings a la de carretera tendre que ponerle tambien a la de BTT? Veo que hay un tiempo de adaptacion de la musculatura y yo practico las 2 modalidades.¿Si las monto en una y en la otra sigo con las normales tendre problemas? GRACIAS.
Hola Rotor, Te comento un problema que tengo con los Q Rings en la bici de montaña, a ver si encontramos la manera de solucionarlo y poder montarme otros en la bici de carretera que quiero comprar en breve. Datos: Bielas: Agilis 2010 175mm. 2X9. 40*27 y piñonera 11*34 Posición actual Q Rings: De las 2 que ofrece, me imagino que es la 2, ya que la que ahora se ve es la 4 (los 4 puntitos). Altura: 176 Longitud de entrepierna: 81 Peso: 60 Kg. Talla bici: M (Scott Scale) Retraso de sillin: 6.4 Posicición sobre el sillin: Centro tirando hacia atrás. Subiendo por “buen” terreno: Centro tirando hacia atrás. Con mucha pendiente y sin tracción: hacia la punta. Para mayor cadencia y exprimir un poco en llano: Un poco hacia la punta. Cadencias: Llano:85/100, subiendo 65/80 Desarrollos: 11*34 La mayor parte del tiempo sentado, pero subiendo mitad y mitad (si el terreno lo permite). La adaptación: Llevo usándolos 1 mes, 11 salidas. Para hacer el periodo de adaptación lo más suave y progresivo posible, lo he hecho prácticamente en su totalidad por carretera y zonas llanas, con salidas mucho más cortas (entre 1.5 y 3.15 horas) de lo que suelo hacer. La segunda semana tuve algunas sensaciones musculares extrañas, pero nada importante y que ya se ha resuelto. Las rodillas perfectas! El problema: Desde la segunda semana, a los 20 minutos de comenzar a dar pedales, me aparece un dolor en el gluteo derecho, que a los 45 minutos se convierte en muy molesto y a partir de la hora y media totalmente insoportable. Es como si no llevase badana en el lado derecho (no uso culottes precisamente malos) y nunca hubiese montado en bici. Ni que decir tiene que el sillín es el mismo de siempre, con el que no he tenido problema alguno en rutas de montaña de más de 5 horas. Ahora, solo con imaginarme esas rutas… me entran sudores. Espero vuestros comentarios. Gracias.
Hola Joseacm Los platos para XTR son específicos para esta biela solo en el plato pequeño (para el modelo XTR M-970, el de hace 2-3 años para acá), el mediano y el grande, son iguales al del set Xt valido para las Agilis y demás bielas del mercado. Si quieres ponerte unas Agilis 2010 en tu bici, solo debes adquirir un plato pequeño estandar (denominado XT). En tu Trek, con caja de BB90, solo quita las bielas XTR y pon las nuestras y funcionarán correctamente, no necesitas cambio de rodamientos. Eso sí, presta atención a los espaciadores necesarios incluidos con el propio cuadro, para que la linea de cadena quede perfecta.
Hola Dandreo Los platos Biopace no se parecen en nada a los Q-Rings, con lo que mantenerlos no aportará ningun beneficio, sino todo lo contrario. La biela que nos muestras es completmante compatible con nuestra gama de platos para 130 bcd. Tienes disponibles: 54-42, 53Aero/53/52/50-39. Un saludo ROTOR
Tienes los comentarios de nuemrosos foreros en este hilo, pero a groso modo, los platos reparten de forma más eficiente el esfuerzo y la entrega de potencia, con lo que consigues menor fatiga y un mejor aporvechamiento de tu potencia. A la hora de subir, no te haran subir facil, como si no costara, pero si te haran subir un puntito más cómodo. Para lograr estos efectos, es importante situar el plato en su punto de regulación adecuado dependiendo de tu posición sobre la bici. COMo otros foreros han hecho, danos tus datos de altura, entrepierna, retraso de sillín y costumbres de pedaleo, descritas en otros post previos y te indicaremos el punto mas adecuado. Tras esto tu mismo podras juzgar nitidamente los beneficios. Un saludo ROTOR
Hola Esta es una de las leyendas urbanas relativas a los platos. Los Q-Rings, a igualdad de desarrollo con unos redondos, se mueven mas facilmente debido a la reducción del diametro del plato en la zona de punto muerto. Un 52 de Q-Ring se percibe como un plato menor, pero no como un 50. Siempre aconsejamos poner en Q-Rings el mismo desarrollo con el que vas bien en redondos, de forma que con los platos Q, ganes facilidad de pedaleo, ya sea para acabar mas entero y descansado tus salidas, como para darte un puntito mas de caña. Un saludo ROTOR
Hola Hippi La ovalidad no tiene nada que ver con eso, tenemos muchos usuarios de Sram, yo mismo entre ellos que tenemos un cambio preciso. Si crees que puede ser defecto de fabrica, acercate a tu tienda y que nos contacten para darles un numero de entrada para su envío en garantía, probablemente se deba a un grosor inadecuado del plato que lo separe unas decimas de más del grande, de forma que pierde precisión y se queda entre ambos. Antes de enviarlo en garantía, asegurate de que el desviador esta a tan solo 1.5 mm de alto de la zona de máxima ovalidad. Muchos mecanicos lo situan muy alto, pensado que ayuda al paso de cadena y es al contrario, ha de ir lo mas bajo posible para arrastrar la cadena debidamente. En desviadores Sram también hemos detectado que si tensas mucho mucho el cable del desviador en el ajuste en posición inferior/plato pequeño, al bajar de plato grande a chico, el cable lleva cierta tensión y no baja con rapidez, sino lento, de forma que no arrastra la cadena al lugar indicado. El cable debe ir firme, pero no supertenso y asía aseguras una bajara correcta. Mira también los topes, que no queden muy abiertos, sino ceñidos a ambos platos por arriba y por abajo. Ya nos dirás si ha ido todo bien o requiere de revisión aquí. Un saludo ROTOR
Si quieres mantener tus 3D, es posible con un adaptador que tendremos a la venta en apenas un mes y poco, denominado BB 30 to 24. Tendra un precio ajustado e incorporara las mejoras de sellado y suavidad de rodadura del nuevo BB1. Los platos que ahora llevas, no son 100% compatibles con bielas BB30, es posible que presenten algun problema para entrara en una biela con eje de diametro tan grueso, ya nos ha pasado con las Sram. Es necesario limar la zona de roce para usarlos. Si necesitas ayuda o indicaciones, para lo segundo, haznoslo saber, pero por desgracia invalida la garantía del plato. Un saludo ROTOR
Hola jetei Lo ideal es que lo montes en las 2, así los beneficios musculares y de pedaleo de una bici, los fijas y mantienes en la otra. No vas s sufrir molestias ni nada parecido, pero tu mismo te daras cuanta cuando uses los Q´s, que no querras volver a los redondos. Con redondos perderás la facilidad de pedaleo ganada con ovales y otras ventajas. Te recominendo empezar a montarlos en la que mas uses, probarlso activamente y verás como caes y se los pones a la otra. Un saludo ROTOR
Hola Avanti Lo que mas me inquieta es lo del punto de regulación. Los platos de 2x9 tienen 3 puntos, 2 y 4 juntos y el 3 en el otro extremo, con sus 3 puntitos grabados. No sabemos si las bielas las montastes tu o las montaron en tienda, pero lo ideal, por tus medidas y lo que nos indicas, es situarlos en punto 3. Si ahora estan en punto 2, estar recibiendo la ovalidad demasiado pronto y tu cuerpo, debido a tu postura dee pedaleo centrada, lo esta compensando contrabajo de gluteo superior y con un aligera rotación a la parte fuerte del cuerpo, en tu caso el lado derecho. Es muy importante que situes los platos al punto 3. Si no tienes instrucciones facilitanos un e-mail para enviartelas y mostrarte claramente donde se ubica el punto 3 y que brazo de la araña marca el punto. Estamos seguros que con el 3 irás mas comodo e incluso para subidas con mucha pendiente recurrente y buscando cadencia, podras probar el plato peuqueño en el 4, verás como la cosa cambis completamente. Un saludo y esperamos tu respuesta ROTOR
Hola Estamos seguros de que si tienes molestias, se deben a una colocación del punto de los platos de forma inadecuada. Indiocanos tus datos de altura, entrepierna, retraso de sillín y esl resto de datos solicitaods a muchos foreros en este post y te ayudaremos a definir tu postura. En cualquier caso, danos mas datos sobre tus molestias, ya que algunas fatigas localizadas en las primeras 3 semanas son comunes. Un saludo ROTOR